BUENOS AIRES, ene. 6 (UPI) -- En la República Argentina se produjeron durante el año 2012 unas 7.485 muertes por accidentes de tránsito, teniendo en cuenta los fallecidos en el hecho o como consecuencia de él, hasta 30 días posteriores al siniestro.
Así lo consignó Infobae, y que al respecto añadió que la medición de la asociación civil toma en cuenta el criterio internacional más generalizado para la generación de las cifras, utilizando las últimas oficiales disponibles, de origen policial o municipal.La provincia de Buenos Aires es el lugar donde más muertes se produjeron, 2.452, sumando el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En segundo lugar aparece la provincia de Santa Fe, con 652 muertes, desagregó además el estudio citado por el diario Infobae.
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Paraguay: Aumentan los casos de dengue
ASUNCIóN, Paraguay, ene. 6 (UPI) -- Según datos recabados por la Dirección de Vigilancia de la Salud en las últimas tres semanas las notificaciones por dengue alcanzaron un total de 429, consignó un reporte del portal público IP.
Son procedentes de 59 barrios de Asunción y el 55, 7 % se concentra en 10 barrios: Jara, Salvador del Mundo, San Pablo, Obrero, San Felipe, Tablada Nueva, Zeballos Cué, Santísima Trinidad, Sajonia y Virgen de Fátima. Entre los distritos de Central, el índice de infestación larvaria elevado sigue concentrándose en Lambaré, Fernando de la Mora, Luque, Capiatá, San Lorenzo y Ñemby, por lo que los trabajos de mingas, rastrillajes, rociados y fumigaciones se extienden por todas las zonas afectadas además de las limpiezas de los cauces aledaños a la Capital y Asunción. Informa el Ministerio de Salud.
Las capacitaciones y el reordenamiento de médicos continúan, para fortalecer de esa manera los servicios y mejorar la calidad de atención a pacientes que padecen del mal, ya que las consultas por dengue aumentaron en estos últimos días, agregó el reporte del portal de la Información Pública del Paraguay (IP).
También el Ministro de Salud, Dr. Antonio Arbo convocará en el día de mañana a las instituciones públicas para organizar actividades de limpieza dentro y fuera de sus lugares de trabajos con el fin de reforzar la lucha contra la enfermedad y lograr así la contención de los brotes.
Las capacitaciones y el reordenamiento de médicos continúan, para fortalecer de esa manera los servicios y mejorar la calidad de atención a pacientes que padecen del mal, ya que las consultas por dengue aumentaron en estos últimos días, agregó el reporte del portal de la Información Pública del Paraguay (IP).
También el Ministro de Salud, Dr. Antonio Arbo convocará en el día de mañana a las instituciones públicas para organizar actividades de limpieza dentro y fuera de sus lugares de trabajos con el fin de reforzar la lucha contra la enfermedad y lograr así la contención de los brotes.
La NASA descubre 461 posibles planetas fuera del sistema solar
Hallados por la sonda Kepler, cuatro de ellos podrían encontrarse en la «zona habitable» de su estrella y contener agua líquida en su superficie
Si 2012 fue un importante año en la búsqueda de planetas fuera del Sistema Solar, el que se presenta puede ser aún mejor. Los responsables de la sonda Kepler de la NASA han anunciado el hallazgo de 461 nuevos candidatos. Cuatro de ellos son inferiores al doble del tamaño de la Tierra y orbitan una estrella en lo que se conoce como «zona habitable», la distancia adecuada para albergar agua líquida sobre su superficie.
Basados en las observaciones realizadas desde mayo de 2009 a marzo de 2011, los resultados muestran un aumento constante en el número de candidatos a planetas de menor tamaño y en el número de estrellas con más de un candidato. «No hay mejor manera de empezar el inicio de la misión extendida de Kepler -que comenzó a finales del pasado año- que descubrir posibles mundos con vida», ha dicho Christopher Burke, científico que lidera la investigación en el Instituto SETI en Mountain View, California.
Desde que el último catálogo fuera hecho público en febrero de 2012, el número de mundos candidatos descubiertos por Kepler se ha incrementado en un 20% y ahora asciende a 2.740 posibles planetas que orbitan 2.036 estrellas. Los incrementos más importantes se observan en el número de mundos del tamaño de la Tierra y mayores (supertierras), que crecieron un 43 y un 21%, respectivamente.
Además, el número de estrellas descubiertas que pueden tener más de un potencial planeta en su órbita asciende de 365 a 467. El 43% de los candidatos a planetas pueden tener otros planetas vecinos.
El telescopio espacial Kepler identifica los planetas candidatos midiendo la variación del brillo de 150.000 estrellas. Si un planeta pasa o «transita» por delante del astro anfitrión, se producirá una variación en el brillo. Hacen falta al menos tres tránsitos para interpretar la señal como la de un potencial planeta.
Los científicos analizaron más de 13.000 señales de tránsito para eliminar falsos positivos provocados por la instrumentación de naves espaciales y fenómenos astrofísicos. Los candidatos requieren otras observaciones de seguimiento y análisis para ser confirmados como planetas. A principios de 2012, 33 candidatos hallados por Kepler fueron confirmados como planetas. En la actualidad, hay 105. «La cuestión no es si nos encontramos con un auténtico gemelo de la Tierra, la cuestión es cuando», afirma Steve Howell, científico del proyecto de la misiónKepler en el Centro Ames de la NASA. La cuenta atrás ya ha comenzado.
Para saber más sobre los exoplanetas descubiertos puedes consultar El Archivo de Exoplanetas de la NASA.
Basados en las observaciones realizadas desde mayo de 2009 a marzo de 2011, los resultados muestran un aumento constante en el número de candidatos a planetas de menor tamaño y en el número de estrellas con más de un candidato. «No hay mejor manera de empezar el inicio de la misión extendida de Kepler -que comenzó a finales del pasado año- que descubrir posibles mundos con vida», ha dicho Christopher Burke, científico que lidera la investigación en el Instituto SETI en Mountain View, California.
Desde que el último catálogo fuera hecho público en febrero de 2012, el número de mundos candidatos descubiertos por Kepler se ha incrementado en un 20% y ahora asciende a 2.740 posibles planetas que orbitan 2.036 estrellas. Los incrementos más importantes se observan en el número de mundos del tamaño de la Tierra y mayores (supertierras), que crecieron un 43 y un 21%, respectivamente.
Además, el número de estrellas descubiertas que pueden tener más de un potencial planeta en su órbita asciende de 365 a 467. El 43% de los candidatos a planetas pueden tener otros planetas vecinos.
El telescopio espacial Kepler identifica los planetas candidatos midiendo la variación del brillo de 150.000 estrellas. Si un planeta pasa o «transita» por delante del astro anfitrión, se producirá una variación en el brillo. Hacen falta al menos tres tránsitos para interpretar la señal como la de un potencial planeta.
Los científicos analizaron más de 13.000 señales de tránsito para eliminar falsos positivos provocados por la instrumentación de naves espaciales y fenómenos astrofísicos. Los candidatos requieren otras observaciones de seguimiento y análisis para ser confirmados como planetas. A principios de 2012, 33 candidatos hallados por Kepler fueron confirmados como planetas. En la actualidad, hay 105. «La cuestión no es si nos encontramos con un auténtico gemelo de la Tierra, la cuestión es cuando», afirma Steve Howell, científico del proyecto de la misiónKepler en el Centro Ames de la NASA. La cuenta atrás ya ha comenzado.
Para saber más sobre los exoplanetas descubiertos puedes consultar El Archivo de Exoplanetas de la NASA.
Fuente abc.es
Paraguay: ANDE quebrará si no sube su tarifa en un 25%
Asunción, Paraguay.- El presidente de la ANDE, Carlos Heisele, señaló que los usuarios deberán pagar 25% más por la energía usada para evitar que la institución entre en “saldo rojo”. El aumento deberá ser programado por el próximo gobierno.
![]() |
Carlos Heisele, titular de la ANDE. |
Heisele aclaró que el aumento no está confirmado, ya que deberá ser dispuesto por las próximas autoridades.
Señaló, sin embargo, que es una necesidad imperante que el reajuste se concrete en los próximos dos años.“Si para inicios del 2015, a más tardar, no tenemos una tarifa que pueda acompañar las necesidades de inversión, vamos a entrar en déficit”, aseveró, en contacto con Canal 100.
Comentó que la ANDE necesita invertir 753 millones de dólares este año y 2.500 millones en los próximos 10 años para sostenerse.
“Es un plan bastante ambicioso donde vamos a poner a prueba toda la estructura administrativa y técnica de la ANDE”, refirió.
Por ahora, las inversiones se solventarán con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Además del aumento de la tarifa planteado para el 2014, se espera otro reajuste en el 2018, de acuerdo a la conversación que mantuvieron en la víspera el presidente Franco, Heisele y otras autoridades.
Fuente: ABC Color
Señaló, sin embargo, que es una necesidad imperante que el reajuste se concrete en los próximos dos años.“Si para inicios del 2015, a más tardar, no tenemos una tarifa que pueda acompañar las necesidades de inversión, vamos a entrar en déficit”, aseveró, en contacto con Canal 100.
Comentó que la ANDE necesita invertir 753 millones de dólares este año y 2.500 millones en los próximos 10 años para sostenerse.
“Es un plan bastante ambicioso donde vamos a poner a prueba toda la estructura administrativa y técnica de la ANDE”, refirió.
Por ahora, las inversiones se solventarán con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Además del aumento de la tarifa planteado para el 2014, se espera otro reajuste en el 2018, de acuerdo a la conversación que mantuvieron en la víspera el presidente Franco, Heisele y otras autoridades.
Fuente: ABC Color
Obama nomina nuevos titulares para el Pentágono y la CIA
WASHINGTON, 7 de enero.— El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció hoy la nominación del ex senador republicano Chuck Hagel para el cargo de Secretario de Defensa y de su consejero en antiterrorismo John Brennan para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
![]() |
Barack Obama con Hagel (izquierda) y Brennan |
Brennan, de 57 años, un especialista en contraterrorismo, sustituirá en el cargo al general David Petraeus, quien dimitió en noviembre luego de que una investigación del FBI aireara una relación extramatrimonial que mantuvo con su biógrafa Paula Broadwell, informó PL.
En noviembre, un artículo publicado en el diario estadounidense The New York Times consideró a Brennan una opción equivocada por dirigir esa agencia de espionaje, en especial por su papel en el uso de los drones, o aviones no tripulados, en la llamada "guerra contra el terrorismo".Por su parte, la designación del ex senador republicano Chuck Hagel para el cargo de secretario de Defensa enfrenta hoy el fuego de liberales y conservadores en Estados Unidos.
El político de Nebraska fue nominado para relevar a Leon Panetta al frente del departamento de Defensa, pero algunas de sus posiciones parecen despertar la ira de sus correligionarios y colegas en el Senado, donde debe ser confirmado.
Obama dijo que Hagel, un republicano que fustigó la política de su partido en la guerra de Iraq, obtuvo el "respeto de los responsables de la seguridad nacional y de los líderes militares, republicanos y demócratas, incluyéndome a mí".
Senador entre 1997 y el 2009, el político apoyó la ley Patriot Act (Acta Patriota) y la invasión de Iraq, pero a partir del 2005 se movió hacia una posición crítica de la ocupación y sus enfoques sobre política exterior estuvieron más cerca de los demócratas que del propio Partido Republicano.
Fuente: granma.cubaweb.cu
En noviembre, un artículo publicado en el diario estadounidense The New York Times consideró a Brennan una opción equivocada por dirigir esa agencia de espionaje, en especial por su papel en el uso de los drones, o aviones no tripulados, en la llamada "guerra contra el terrorismo".Por su parte, la designación del ex senador republicano Chuck Hagel para el cargo de secretario de Defensa enfrenta hoy el fuego de liberales y conservadores en Estados Unidos.
El político de Nebraska fue nominado para relevar a Leon Panetta al frente del departamento de Defensa, pero algunas de sus posiciones parecen despertar la ira de sus correligionarios y colegas en el Senado, donde debe ser confirmado.
Obama dijo que Hagel, un republicano que fustigó la política de su partido en la guerra de Iraq, obtuvo el "respeto de los responsables de la seguridad nacional y de los líderes militares, republicanos y demócratas, incluyéndome a mí".
Senador entre 1997 y el 2009, el político apoyó la ley Patriot Act (Acta Patriota) y la invasión de Iraq, pero a partir del 2005 se movió hacia una posición crítica de la ocupación y sus enfoques sobre política exterior estuvieron más cerca de los demócratas que del propio Partido Republicano.
Fuente: granma.cubaweb.cu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)