Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Sismo de 5.8 grados estremece Perú

Lima.- Un sismo de 5.8 grados en la escala de Richter remeció este lunes la región Piura, en el extremo norte peruano, fronterizo con Ecuador, causando alarma pero sin provocar daños, informó el Instituto Geofísico de Perú (IGP).

El temblor se sintió a las 04:49 locales (09:49 GMT) y su epicentro fue ubicado en el Océano Pacífico a 93 kms al oeste de la ciudad costera de Paita y a una profundidad de 17 kms, según el reporte.

El sismo generó preocupación, pero no se registraron daños personales ni materiales, según informó la Defensa Civil.

Unos 130 sismos de mediana magnitud, de entre 3.7 y 5.7 grados en la escala de Richter se han registrado este año en Perú, de acuerdo a un reciente balance del IGP.

Perú se encuentra sobre el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Londres estudia medidas contra España por Gibraltar

LONDRES, Inglaterra.- El Gobierno británico anunció hoy que estudia emprender acciones legales “sin precedentes” contra España por la persistencia de los intensos controles en la frontera con Gibraltar.
Un portavoz de Downing Street (residencia y despacho oficial del primer ministro británico) indicó hoy que la medida legal contra España se presentaría en tribunales europeos, a causa de unos registros fronterizos que considera “totalmente desproporcionados” y causados por una “motivación política”.

El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, “se siente decepcionado de que España no haya retirado los controles fronterizos adicionales este fin de semana” en su frontera con el territorio británico de Gibraltar y “estamos considerando qué acciones legales son posibles”, apuntó el portavoz de Downing Street.
Londres había dado casi por zanjada la crisis después de la conversación telefónica mantenida el pasado día 7 entre Cameron y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a iniciativa británica y destinada a rebajar la tensión de las últimas semanas.

A su término, Downing Street aseguró que Rajoy se había comprometido a “reducir las medidas” en la frontera de Gibraltar, donde desde hace días se han formado largas filas por los intensos controles impuestos por España, si bien la versión del Gobierno español no aludió a ese punto en la llamada telefónica.

Este fin de semana los registros siguieron en vigor, lo que causó esperas a los vehículos de más de dos horas, mientras España mantiene que son “proporcionados” y “legales”, pues Gibraltar no pertenece al espacio Schengen de la Europa sin fronteras internas, y que su finalidad es evitar el contrabando y el tráfico ilícito.

Con anterioridad, las autoridades gibraltareñas lanzaron al agua cerca del puerto 70 bloques de hormigón para supuestamente crear un arrecife artificial que regenere la pesca, pero los pescadores españoles denuncian que su objetivo es impedirles faenar.

La judicialización del conflicto de Gibraltar entre el Reino Unido y España sería “un paso sin precedentes, así que queremos estudiarlo con cuidado antes de tomar una decisión”, admitió hoy el portavoz del primer ministro británico, sin precisar en qué foros se presentarían las medidas legales.

“Si elegimos esta ruta, con seguridad presionaremos a la Unión Europea para que se ocupe de este caso como asunto de urgencia”, apuntó el portavoz.

Previamente el Gobierno de Gibraltar había advertido de que podría llevar su disputa fronteriza con España ante cortes europeas, como el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

La advertencia del Reino Unido se produce después de que medios españoles publicasen ayer que el Gobierno de Rajoy estudia llevar el conflicto de Gibraltar ante la ONU y sopesa hacer frente común con Argentina, que hace meses vivió una fuerte tensión con Londres por la soberanía de las islas Malvinas.

Ante las reclamaciones de España y Argentina sobre Gibraltar y las Malvinas, Londres insiste en el derecho de autodeterminación de los habitantes de esos territorios británicos, que con abrumadoras mayorías han expresado su deseo de seguir siendo ciudadanos del Reino Unido.

Hoy partieron desde el puerto de Portsmouth (sur de Inglaterra) tres buques militares británicos con destino al Mediterráneo y mañana lo hará la fragata “HMS Westminster”, que visitará este mes Gibraltar acompañada por dos barcos auxiliares.

El Ministerio británico de Defensa ha insistido en que el despliegue estaba previsto y que se trata de unas maniobras militares “rutinarias”, desvinculándolo del actual conflicto con España.

Otro tanto sucedió en abril de 2012 en el fragor de las tensiones con Argentina por el trigésimo aniversario del final de la guerra de las Malvinas, cuando Londres envió al Atlántico Sur al buque “HMS Dauntless”, equipado con misiles antiaéreos.

El alcalde de Londres, el conservador Boris Johnson, señala hoy en un artículo de prensa que “quizás es una casualidad” el despliegue cerca del territorio español de “una flota de barcos de guerra”, con miles de militares a bordo, pero que desea lo contrario.

“Espero que no. Espero que, de una forma u otra, logremos que las manos españolas suelten la garganta de nuestra colonia porque lo que está ocurriendo ahora es infame”, escribe Johnson en su columna semanal en el diario “The Daily Telegraph”.-


Fuente: yucatan.com.mx/EFE

De primer ministro a taxista

El primer ministro de Noruega se transformó en taxista encubierto durante un día, para averiguar de primera mano lo que piensan los votantes de Oslo.
El primer ministro noruego, el laborista Jens Stoltenberg, hizo de taxista por un día por las calles de Oslo en un vídeo difundido por su partido y que se ha convertido en un éxito en el portal YouTube.

Stoltenberg, vestido para la ocasión con un uniforme de chófer y gafas de sol, iba provisto de un carné de una firma local de taxis e hizo un recorrido una tarde de un viernes de junio, según cuenta el vídeo.

Algunos pasajeros fueron escogidos de forma aleatoria, mientras que a otros se les dijo que aparecieran en un lugar sin contarles quién sería su chófer, al que todos acabaron reconociendo al poco tiempo de montarse en el taxi y con quien discutieron de temas políticos durante un trayecto que además les salió gratis.

"Es importante para mí oír qué opina la gente en realidad. Y si hay un lugar donde la gente realmente dice lo que piensa por encima de todo es en un taxi", dice el primer ministro en el vídeo, que hoy recogen los principales medios noruegos y que ha tenido repercusión internacional.

La idea es usar las grabaciones, hechas con cámara oculta, en un vídeo electoral, siempre que los pasajeros den su consentimiento a este proyecto elaborado en colaboración con una agencia de publicidad.

Stoltenberg, de 54 años y que es primer ministro desde 2005, admitió que al principio se había mostrado escéptico con la idea, pero que luego disfrutó de la experiencia.

"Fue muy interesante. Me gusta hablar con la gente y conduje durante varias horas. Me dio pena cuando acabó", dijo en declaraciones al diario "VG".

A pesar de su popularidad y de los elogios unánimes que recibió por su actuación tras los atentados de hace dos años en Noruega, en los que murieron 77 personas, Stoltenberg aparece por detrás en las encuestas frente a la líder conservadora, Erna Solberg, favorita para ganar las elecciones legislativas del 9 de septiembre.

Pero en caso de derrota, el actual primer ministro ya ha avisado de que no ejercerá de taxista, bromeando con sus dificultades para evitar los frenazos bruscos en un coche con cambio automático, como queda de manifiesto un par de veces en el vídeo.

"Creo que tanto al país como a los pasajeros noruegos les serviría más que yo fuera primer ministro y no taxista", admite Stoltenberg.


Fuente: elobservador.com.uy

Muere el criminal Nazi mas buscado

Se encontraba bajo arrestro domiciliario a la espera de que se celebrara su juicio por «crímenes contra la humanidad» el próximo mes de septiembre.

El criminal de guerra nazi más buscado del mundo, el húngaro Laszlo Csatari, ha muerto a los 98 años en un hospital de Budapest, según ha declaro a AFP su abogado, Gabor Horvarth.

La muerte ocurrió el sábado, 10 de julio después de una neumonía cuando Laszlo Csatari se encontraba bajo arresto domiciliario en su casa de Budapest en espera del juicio por «crímenes contra la la humanidad», incluyendo la deportación a campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial entre 1941 y 1944, unos 15.700 prisioneros judíos en el gueto de Kosice, Eslovaquia.

En ese momento, Kosice estaba bajo la administración de Hungría, aliada de la Alemania nazi. «Murió la mañana del sábado en el hospital donde recibió tratamiento por enfermedades intestinales y la neumonía», dijo el abogado.

Laszlo Csatari, que celebró su 98 cumpleaños en marzo, fue detenido en Budapest en julio de 2012, mientras encabezaba la lista de criminales de guerra nazis más buscados del mundo del Centro Simon Wiesenthal, en Jerusalén.

Él siempre ha negado los cargos en su contra. Más de un año después de su detención, las barreras legales siguen impidiendo su aparición en el muelle en territorio eslovaco.

Condenado a muerte en ausencia en 1948 en Kosice, entonces Checoslovaquia, Csatari había huido a Canadá, donde se ganó la vida como comerciante de arte. En 1995, las autoridades canadienses han descubierto su verdadera identidad, que luego huyó a Hungría, donde vivía, aparentemente sin ser molestados hasta su detención.

El tribunal de Kosice en abril de 2013 formalmente conmutada su pena de muerte por cadena perpetua -la pena de muerte está abolida en este país- allanando así el camino para la extradición solicitada por Bratislava.

Tribunal eslovaco había fijado fecha para el juicio el próximo 26 de septiembre.


Fuente: ABC.es

Elección en Buenos Aires: el oficialismo se impuso en las listas de diputados provinciales

El Frente para la Victoria superó a la fuerza de Sergio Massa por seis puntos; en senadores provinciales triunfó el Frente Renovador.
Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizaron arrojaron resultados de todo tipo que conforman, de cara a octubre, un nuevo mapa político. En la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, el rotundo triunfo del intendente de Tigre, Sergio Massa, sobre el postulante de la Casa Rosada, Martín Insaurralde, no se extendió a las listas de precandidatos a diputados provinciales, donde el Frente para la Victoria superó al Frente Renovador.

Con el 97 % de las mesas escrutadas, el Frente para la Victoria se impone en la elección primaria de diputados provinciales con el 33 % de los votos, seguido por la fuerza de Massa que obtiene el 27 %. En senadores locales, el Frente Renovador supera al oficialismo por 11 puntos.

La provincia de Buenos Aires votó ayer en las primarias para cargos nacionales, provinciales y municipales. Según la sección electoral, el votante debía elegir entre las listas de diputados o senadores provinciales, además de los legisladores a nivel nacional.

EL RESULTADO, SEGÚN CADA SECCIÓN

Según los resultados provisorios, el Frente para la Victoria triunfó ayer en la compulsa de precandidatos a diputados provinciales de la provincia. En la tercera sección, que integran La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, entre otros, el oficialismo obtuvo un 36 % de los votos, seguido por la fuerza de Massa que alcanzó el 29 %. También se impuso en La Plata, la capital provincial, y en la sexta sección. En cambio, cayó en la segunda sección (Ramallo, San Pedro, Zárate) donde el Frente Renovador le sacó menos de un punto.

En la contienda de senadores provinciales, el Frente Renovador se impuso en la primera sección del distrito, integrada por los partidos de Merlo, Moreno, Tigre, José C. Paz, Vicente López, Malvinas Argentinas, entre otros, y en la séptima. En cambio, el oficialismo se impuso en la cuarta y en la quinta sección.


Fuente: lanacion.com.ar

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY