Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Rusia registra sus peores inundaciones en décadas

Autoridades advierten que los evacuados podrían aumentar a 100 mil si las lluvias no cesan, hasta el momento reportan 23 mil evacuados.

El extremo este de Rusia, junto a la triple frontera con Corea del Norte y China, vive las peores inundaciones en décadas, con 23 mil personas evacuadas y alertas de las autoridades a la aparición de eventuales epidemias.

El río Amur, que delimita la frontera con China, así como el Zeia, se vieron desbordados por las intensas lluvias que caen desde julio en la región.

Moscú decretó el martes el estado de emergencia en la región de Magadan, al norte de este remoto territorio, mientras que las autoridades advierten que los evacuados podrían aumentar a 100 mil si las lluvias no cesan.

El gobierno movilizó al ejército para reforzar diques junto a Jabarovsk, una de las principales ciudades de la región, donde cuatro centrales eléctricas fueron dañadas y no funcionan.

El año pasado 172 personas murieron en Krymsk, en el sudoeste de Rusia, a causa de las inundaciones, y cuatro oficiales son juzgados por negligencia.


Fuente: eluniversal.com.mx

Nueva York: Polémica por edificio con entrada separada para ricos y pobres

La compañía constructora Extell levanta un edificio de 33 pisos en la localidad de Upper West Side, en Manhattan, New York, el cual contará con 274 apartamentos, de los cuales 219 serán vendidos a personas adineradas y 55 alquilados a integrantes de la clase media, de acuerdo con el sitio web de Noticias 24.

Los apartamentos podrán comprarse desde un millón de dólares en adelante y ser arrendatario costará alrededor de 845 dólares al mes.

La polémica en torno a esta construcción radica en que habrá dos entradas, una para propietarios y otra para los inquilinos que paguen alquiler. La decisión de la empresa Extell ha indignado a la comunidad neoyorquina que considera que habrá división entre “ricos” y “pobres”.

"Eso no tiene cabida en el siglo XXI, sobre todo en el Upper West Side, que es y siempre ha sido un bastión del progresismo", afirmó la asambleísta Linda Rosenthal.

"¡Esto es condenable! ¿Cuál es la necesidad de segregar a la gente de la clase trabajadora de bajos ingresos de los ricos?", añadió la demócrata, según informes del portal RT.

Al respecto, uno de los futuros habitantes del lujoso edificio dijo oponerse a la construcción de dos entradas afirmando: “debe haber una sola puerta para que todos puedan compartir el acceso por igual”.


En tanto, la junta comunitaria local se ha puesto en contacto con las autoridades competentes para que obliguen al contratista a tomar medidas para "evitar una situación en la que los inquilinos de viviendas asequibles son relegados a la condición de ciudadanos de segunda clase".



Fuente: noticias.univision.com/

Becario muere tras trabajar 72 horas sin parar en el Bank Of America

Un joven alemán de 21 años que hacía prácticas en el banco de inversión Bank Of America Merrill Lynch, en Londres, fue hallado muerto en su habitación después de haber trabajado sin parar durante 72 horas, informa hoy The Independent.

El becario Moritz Erhardt estaba a punto de finalizar siete semanas de prácticas con esa entidad en la capital británica cuando se desplomó en su domicilio tras haber trabajado sin descanso hasta las 6.00 horas durante tres jornadas consecutivas.

Sus compañeros de piso encontraron en la ducha el cuerpo sin vida de Erhardt, natural de Friburgo (suroeste de Alemania) y aunque las circunstancias de la muerte aún se desconocen, la policía no considera el suceso como sospechoso, según indica el citado rotativo.

La muerte del joven -que podría padecer epilepsia- ha suscitado preocupación ante las jornadas maratonianas de trabajo que supuestamente llevan a cabo los becarios en los bancos de inversión de la City londinense -centro financiero de la capital-, según The Independent.

Alrededor de 300 becarios que hacen prácticas para varios bancos se hospedan durante los veranos en una residencia de estudiantes en el barrio de Bethnal Green, en el este de Londres, entre siete y diez semanas.

Uno de ellos dijo a ese periódico que aquellos que hacen las prácticas en la división bancaria de inversión afrontan las jornadas más duras.

"Todos trabajamos muchas horas pero lo que regularmente se quedan hasta las 3 o 4 horas de la madrugada son los que están en banca de inversión", indicó ese becario.

Este estudiante agregó que puesto que las prácticas duran "como máximo diez semanas", existe una "aceptación general".

"Ves a gente con los ojos vidriosos y bebiendo cafeína para aguantar pero nadie se queja porque las recompensas potenciales son enormes. Competimos por trabajos muy bien pagados", explicó.

Según otro becario de esa misma residencia, Erhardt, que ganaba al mes 2.700 libras (3.156 euros), se desplomó debido al agotamiento.

El Bank Of America Merrill Lynch señaló al diario que no podía hacer comentarios sobre las horas que Erhardt llevaba trabajando.

"Todos los rumores y comentarios son solamente eso. Tendremos que esperar y ver qué dice la autopsia", afirmó el responsable de comunicaciones internacionales del banco al rotativo.


Fuente: elobservador.com.uy

La ‘Reina del Pacífico’ fue deportada a México

Estados Unidos deportó hoy a México a Sandra Ávila Beltrán, alias ‘Reina del Pacífico’, luego de cumplir la condena de más de seis años que le fue impuesta tras aceptar que asesoró a un narcotraficante.

Ávila Betrán, de 52 años, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) poco después de las 11:00 horas (16:00 GMT) en un avión en el que viajaron otros mexicanos repatriados, reportaron varios medios mexicanos.

La mujer había sido extraditada a Estados Unidos en agosto de 2012 y el pasado 25 de julio un juez federal de Miami la condenó a una pena de casi seis años de prisión por haber aceptado que asesoró a un narcotraficante. En la sentencia se le validó el tiempo que estuvo presa en México.

La‘Reina del Pacífico’ fue detenida en México en septiembre de 2007, acusada de ser el enlace entre el cártel de Sinaloa y narcotraficantes de Colombia con ayuda de su pareja sentimental, Juan Diego Espinosa Ramírez, alias ‘El tigre’, de nacionalidad colombiana.

En 2010 un juez mexicano la exoneró de los delitos contra la salud, lavado de dinero y delincuencia organizada que se le imputaban y solo la sentenció a un año de prisión por utilizar de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, que ya cumplió en prisión.

Desde el pasado 30 de julio la mujer esperaba en un centro de reclusión de Estados Unidos a ser deportada a México.

Abogados de Ávila Beltrán afirmaron hace poco que la mujer tiene pendiente un proceso en el estado mexicano de Jalisco por operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que se prevé que en las próximas horas sea trasladada de la capital mexicana a la ciudad de Guadalajara.

Ávila Beltrán es reconocida a nivel internacional porque algunos le atribuyen haber inspirado al español Arturo Pérez Reverte su novela ‘La Reina del Pacífico’, llevada en años recientes a la televisión, aunque el autor no ha reconocido el hecho.


Fuente: peru21.pe

China: Aumenta número de muertos por inundaciones

Las autoridades chinas informaron de la muerte de otras 21 personas a causa de las inundaciones que sufre la provincia occidental china de Qinghai.

Pekín.- Las autoridades chinas informaron hoy de la muerte de otras 21 personas a causa de las inundaciones que sufre la provincia occidental china de Qinghai, por lo que el número de fallecidos en todo el país por las lluvias torrenciales y crecidas desde el día 16 supera ya los 150, con decenas de desaparecidos.

Los muertos en Qinghai eran trabajadores que llevaban a cabo obras de reparación y fueron sorprendidos por las crecidas en la prefectura autónoma de Haixi, habitada por las etnias mongol y tibetana, donde los servicios de rescate continúan la búsqueda de tres personas desaparecidas.

A ellos se añaden los 85 muertos y 102 desaparecidos en el noreste de China, donde los desbordamientos de los ríos Amur, Ussuri y Songhua (cercanos a Rusia) han causado las peores inundaciones en la región desde 1995.

Qinghai y el noreste chino no sufren inundaciones todos los años, pero éstas sí son estacionales en el sur del país, donde al menos 49 personas han muerto por las lluvias torrenciales causadas por el paso del tifón "Utor" en Canton, Guangxi y Hunan.

Los desastres naturales han motivado que tanto el presidente chino, Xi Jinping, como el primer ministro, Li Keqiang, hayan pedido públicamente que no se escatimen esfuerzos para atender a los afectados (que superan ya los 3,4 millones) y frenar nuevas crecidas, labores a las que han sido destinados miles de soldados.

Más de 500 mil personas han sido evacuadas en algunas de las regiones anegadas, y la televisión nacional ha ofrecido esta semana imágenes de pueblos enteros hundidos en las aguas y vecinos remando con botes en plena calle.

Los meteorólogos advierten de un posible empeoramiento de la situación, al menos en la región meridional, ya que la costa suroriental de China espera la llegada de un nuevo tifón después del "Utor" , causante del presente desastre en la mitad sur.




Fuente: .vanguardia.com.mx

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY