Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

México: narcos intentan extorsionar a Iglesia

MEXICO -- La Iglesia católica en la ciudad de México denunció intentos de extorsión de personas que se identificaron como miembros del cartel de las drogas de La Familia Michoacana, en un caso que ocurre en momentos que las propias autoridades reconocen un incremento en ese tipo de delitos.

El cardenal Norberto Rivera, arzobispo primado de México, reveló el domingo que el 20 y 21 de noviembre el Seminario Conciliar de México -el lugar donde se forman los sacerdotes- recibió llamadas telefónicas en las que supuestos integrantes de La Familia exigían 60.000 pesos (unos 4.500 dólares) a cambio de no atentar contra la vida de los directivos de la institución.

El prelado aseguró que no se pagó el dinero y que se denunció el hecho a las autoridades.

"Dijeron que sabían que el seminario no tenía muchos recursos económicos y que por eso solamente pedían 60.000 pesos para garantizar que no sufriera ningún daño alguno de los superiores, de los padres formadores", dijo el lunes a The Associated Press el portavoz del cardenal Rivera, padre Hugo Valdemar.

El portavoz comentó que el caso fue denunciado ante la Procuraduría de la ciudad de México y que las autoridades les dijeron no creer que fueran miembros del cartel de La Familia los que intentaron extorsionar a los directivos del Seminario Conciliar.

Carteles de las drogas han sido señalados desde hace años de haber diversificado sus actividades ilegales a delitos como la extorsión y el secuestro, aunque autoridades federales también han señalado que algunos grupos se hacen pasar por integrantes de organizaciones del narcotráfico para generar más temor.

La Familia es un grupo que surgió en el estado occidental de Michoacán, aunque en los últimos años ha sido desplazado por Los Caballeros Templarios.

En Michoacán ambas organizaciones han sido señaladas de extorsionar a empresarios y comerciantes.

El padre Valdemar dijo que es la primera vez que supuestos miembros de un cartel de las drogas intenta extorsionar a integrantes de la Arquidiócesis de la capital, aunque reveló que en los últimos dos años sacerdotes han padecido al menos otros seis intentos. Aseguró que en ningún caso se ha dado dinero.

"Ayer el cardenal me decía: 'mira, al principio empiezan respetando la Iglesia, pero con el tiempo no van a respetar a nadie"', comentó el portavoz de la Arquidiócesis.

Cifras oficiales hasta octubre señalan que las denuncias de extorsiones aumentaron casi un 10% de 6.088 en los primeros 10 meses del 2011 a 6.694 en el mismo periodo de este año.


Fuente: elnuevoherald.com


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/12/02/1628035/mexico-narcos-intentan-extorsionar.html#storylink=cpy

Amazon prueba el envío de paquetes con drones

Jeff Bezos es un genio, y eso le da un toque de locura. Logró transformar un portal que se dedicaba a vender libros de texto en un hipermercado en el que se encuentra de todo, hasta comida. Y con su idea de tienda online revolucionó también la logística para la distribución de los productos que compra el cliente. 

La mayor parte de los envíos de Amazon se hacen por tierra, con camiones y camionetas. Pero eso podría cambiar en el giro de cinco años, si sale adelante su última gran ambición: realizar pequeños envíos a domicilio con drones.

Bezos, consejero delegado y fundador de Amazon, presentó los artilugios en el programa 60 Minutes de la cadena norteamericana CBS.Su laboratorio trabaja en aparatos no tripulados de ocho hélices que podrían llevar el producto desde los centros de distribución hasta la puerta de casa en media hora. Tienen autonomía para un radio de 16 kilómetros y pueden transportar unos 2,5 kilogramos. Pero para que este nuevo proyecto de Bezos se haga realidad debe contar antes con el visto bueno del regulador de la seguridad en el espacio aéreo. Además, debe afinar la tecnología para que el sistema Amazon PrimerAir sea efectivo y eficiente.

Bezos cree que estos robots volantes podrían empezar a surcar los cielos en EE UU en cuatro o cinco años. Serán completamente autónomos y se guiarán por GPS. Pero admite que el mayor obstáculo para el despliegue de estos drones es legal. También de redundancia porque, como explicó en televisión, hay que garantizar "que no aterrizan en la cabeza de alguien". "Suena a ciencia ficción, pero no lo es", insiste. Es también una muestra del frenesí por llevar cuanto antes los paquetes a domicilio. Hace unas semanas anunció un acuerdo con el Servicio Postal para hacer las entregas los domingos.

Aunque parezca de ciencia ficción, los drones ya se emplean para tareas de lo más rutinarias, desde la vigilancia de playas hasta para el mismo chismorreo del patio del vecino, pero como apunta Bezos el problema no es tecnológico sino legal y de seguridad, ya que las ciudades se podrían poblar de moscardones descargando libros (quedan fuera de la iniciativa lavadoras y otros objetos más pesado y voluminosos).

Otra cosa es el envío a lugares remotos. En cualquier caso Amazon necesita encontrar una solución al principal problema que tienen el comercio electrónico: la última milla. La entrega de cualquier objeto comprado por Internet y que encarece el precio final. En estas décadas de Internet se ha mejorado mucho en la tecnología, desde las webs a los procesos de compra, pero el transporte de la mercancía ha permanecido inalterado. Bezos se da un plazo de cinco años para que los repartidores de paquetes bajen del cielo, pero, por si acaso, ya ha abierto cuenta en Twitter: @AmazonDrone.

Alerta en EE.UU. por amenazas terroristas

Para la senadora Dianne Feinstein y el representante Mike Rogers, aseguran que grupos como Al Qaeda están buscando alianzas internacionales con otros grupos terroristas.

La Senadora Demócrata de California, Dianna Feinstein, aseguró que existe actualmente una mayor amenaza del terrorismo internacional y que cada vez se vuelve más difícil detectarlas.

Feinstein dijo a CNN que este es el momento con más grupos terroristas en la historia y que estos poseen tecnología más sofisticada. “Hay mucha maldad en el mundo”, afirmó.

Por su parte, el representante republicano Mike Rogers no dudó en ser más directo con sus declaraciones y dijo que hay una enorme presión en los servicios de inteligencia de los Estados Unidos tanto para atacar y defenderse bien.

“La labor se está haciendo cada vez más difícil porque al-Qaeda está cambiando y se está asociando con otros grupos alrededor del mundo. Ahora podemos ver que grupos que antes trabajaban solos, están buscando alianzas”, aseguró Rogers quien concluyó que grupos como al-Qaeda han cambiado sus costumbres comunicativas como consecuencia de las filtraciones sobre los programas de vigilancia de los Estados Unidos.

Las declaraciones de Feinstein y Rogers vinieron tras el anuncio de al-Qaeda de tener planes de ataques alrededor del mundo.


VOA

Cuba: Dos fallecidos en el derrumbe de un edificio por las fuertes lluvias

La Habana, 30 nov (EFE).- Dos personas fallecieron tras el derrumbe de un edificio en el centro de La Habana este viernes, a causa del temporal de intensas lluvias que azota desde hace más de 24 horas la costa norte del occidente y el centro de Cuba, informaron hoy medios oficiales.

Como saldo preliminar de los aguaceros, las autoridades informaron de la muerte de un hombre de 54 años y una mujer de 60, que residían en un inmueble que colapsó ayer viernes en el barrio de Centro Habana.

"La construcción, de varias plantas, tenía serias afectaciones en su estructura general, y ayer sufrió un primer derrumbe al amanecer, y el siguiente sobre el mediodía", indicó la Agencia de Información Nacional a partir del reporte de vecinos del lugar.

Según la fuente, fuerzas especializadas "mantienen labores de limpieza en el local y áreas aledañas afectadas, donde se dificultó el tránsito de vehículos".

Además de ese incidente las autoridades informaron de "varios derrumbes parciales" en la capital cubana debido a las continuas lluvias "que han afectado a localidades con un vulnerable fondo habitacional".

El temporal, que comenzó en la mañana del viernes y continúa hoy, provocó serias inundaciones particularmente en La Habana, donde en zonas bajas o con problemas de drenaje de las aguas hay calles anegadas y obstrucciones del tráfico de vehículos.

En su último aviso especial, el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) señaló que en las próximas horas persistirán las lluvias que pueden ser fuertes e intensas en localidades de la costa norte del oeste y centro del país.

El Insmet explicó que las lluvias están asociadas con el retroceso de un frente frío que se ha mantenido con poco movimiento sobre las provincias occidentales de la isla.

La inesperada situación climática se vincula también a una vaguada superior en el este del golfo de México y se considera que es la causa de la inestabilidad atmosférica con significativas y continuas lluvias.


Fuente: EFE

Glasgow: Al menos ocho muertos al estrellarse un helicóptero de la Policía contra un bar

Al menos ocho personas han muerto y decenas han resultado heridas tras estrellarse anoche un helicóptero de la Policía escocesa contra un pub de Glasgow, según informan las autoridades.

Catorce de los heridos permanecen graves e ingresados en los hospitales Victoria Infirmary, Glasgow Royal Infirmary y el Western Infirmary, según la BBC. Los fallecidos son las tres personas que viajaban en el aparato (dos agentes y un piloto civil), y otros cinco ciudadanos que se encontraban en el local, confirma el inspector jefe de la Policía de Escocia, Stephen House.

Se cree que había alrededor de 120 personas en el interior del pub escuchando música en directo cuando se produjo la colisión, por lo que el balance de víctimas ha ido aumentado según pasaban las horas. En un principio la policía informaba de una víctima mortal y 32 heridos.

El aparato, tipo Eurocopter EC135 T2, se ha estrellado sobre las 22.25 hora local (una más en la España peninsular) contra el bar conocido como The Clutha Vaults, en la calle Stockwell de la ciudad escocesa, en la víspera de la fiesta de San Andrés, el santo patrón de Escocia.

Tras el siniestro, había "un montón de gente" trepando para salir del edificio en el momento en que han llegado los bomberos al lugar de los hechos, según palabras de Jim Murphy, miembro del Parlamento, que ha añadido que había gente cubierta por "mucho polvo y heridas por todo el cuerpo".
Una "escena horrible"

El parlamentario Jim Murphy ha definido lo ocurrido como "una escena horrible, horrible", pero ha felicitado a los presentes por la rápida evacuación.

"Todo el mundo ha formado una cadena humana desde el interior y las brigadas de bomberos han llegado muy rápido. Es un lugar muy bien situado en Glasgow", ha explicado.

Murphy, importante parlamentario laborista, que se encontraba en la zona en el momento del suceso, ha añadido que docenas de bomberos y agentes de policía han aparecido en el lugar rápidamente.

"Parece que un helicóptero ha chocado contra el tejado del pub, que estaba lleno de gente. Pasaba por aquí y he salido de mi coche para tratar de ayudar a la gente", ha precisado.

Una investigación completa está en marcha, pero "es demasiado pronto en este momento para decir por qué se estrelló el helicóptero", ha señalado un funcionario policial citado por AFP.


Fuente: rtve

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY