Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

EUA: La alcaldesa de Houston se casó con su novia en otro estado

Después de esperar durante años que Texas legalizara la unión entre personas del mismo sexo, Annise Parker viajó a California para celebrar su boda luego de 23 años en pareja

La alcaldesa de la ciudad texana de Houston, Annise Parker, contrajo el jueves matrimonio con su pareja, Kathy Hubbard. Para eso debió trasladarse al estado de California, ya que Texas no permite la unión entre personas del mismo sexo.

Parker decidió hacer pública la noticia a través de un comunicado, después de que la justicia habilitara las bodas homosexuales en los estados de Oklahoma y Utah.

"Es un día muy feliz para nosotras. Tuvimos que esperar mucho tiempo para formalizar nuestro compromiso mutuo. Kathy ha estado a mi lado por más de dos décadas, ayudándome a crear una familia, cuidando mi carrera política y acompañándome en los altos y bajos de la vida que vienen con una relación. Es el amor de mi vida", expresó Parker.

El matrimonio fue celebrado en la noche del jueves 16, cuando la pareja cumplía su aniversario número 23. Parker publicó un tuit que decía: "Soy una privilegiada por ser ahora la esposa de la mujer a la que he amado durante más de dos décadas".

Parker, que fue reelegida en noviembre para su tercer mandato, anunció hace dos meses queHouston, la cuarta ciudad en tamaño del país, ofrecería prestaciones de seguros de salud y vida a los cónyuges de los empleados municipales sin tener en cuenta su orientación sexual.

De acuerdo a información difundida por el diario español El País, Parker había esperado con la esperanza que el matrimonio homosexual se legalizara en Texas, hasta que decidió concretarlo en California.

El mismo artículo recoge las declaraciones de la secretaria de prensa de Parker, quien aseguró que la decisión de la Corte Suprema, que el año pasado determinó que las parejas homosexuales unidas en matrimonio tienen los mismos derechos que las heterosexuales, fue lo que decidió a la alcaldesa.

A pesar del conservadurismo con el que muchas veces se identifica al estado de Texas en relación a estos temas, Estados Unidos vive un momento de apertura y flexibilidad en relación al matrimonio homosexual. De acuerdo a un estudio de la consultora Gallup, un54% de los ciudadanos respaldaba en 2013 las uniones entre personas del mismo sexo, mientras que en 2004 la cifra era del 42%.


Fuente: Infobae

Rusia: Fuerzas de seguridad matan a siete presuntos islamistas

  • Así lo informó hoy el Comité de Instrucción (CI) de esa república rusa en el Cáucaso norte.

Efectivos de las fuerzas de seguridad rusas mataron a siete presuntos guerrilleros islamistas -entre ellos una mujer-, que se habían atrincherado en una vivienda en Majachkalá, capital de Daguestán, informó hoy el Comité de Instrucción (CI) de esa república rusa en el Cáucaso norte.

Un portavoz del CI indicó a la agencia Interfax que bajo los escombros de la casa, atacada por las fuerzas de seguridad después de que los atrincherados se negaran a deponer las armas, fueron hallados seis cadáveres, entre ellos el de una mujer.

Agregó que otro presunto islamista resultó muerto anoche cuando intentaba romper el cerco policial.

Según el Comité Nacional Antiterrorista de Rusia, la mujer muerta, identificada como Zaira Alíev, de 26 años, "estaba siendo preparada para perpetrar un ataque terrorista suicida".

Fuentes de la policía local indicaron que los miembros de ese grupo podrían haber sido los autores del atentado con explosivos anoche junto a un restaurante de Majachkalá, que según los últimos datos causó 16 heridos.

Daguestán, una de las siete repúblicas rusas de la región del Cáucaso Norte, es escenario frecuente de atentados terroristas y choques armados entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla islamista que opera en el área.


Fuente: Agencia EFE

La esposa de ministro indio hallada sin vida no falleció por causas naturales

  • La esposa del ministro indio Shashi Tharoor, encontrada muerta en un lujoso hotel de Nueva Delhi después de haber acusado a su marido de adulterio, falleció por causas "no naturales y súbitas", indicó este sábado uno de los médicos que realizó la autopsia.

Nueva Delhi —Se necesitan "más exámenes" para determinar la causa de la muerte de Sunanda Pushkar y se conocerán los resultados finales en dos o tres días, dijo a la prensa Sudhir Gupta, uno de los tres médicos forenses.

Este médico añadió que el cuerpo de la esposa del ministro de Desarrollo de Recursos Humanos tenía "algunas lesiones físicas", pero no estaba claro si estaban relacionados con su muerte.

Posteriormente, se trasladó el cuerpo para proceder a su cremación.

El primer ministro, Manmohan Singh, dijo acompañar a su ministro "en este momento de dolor" y la presidenta del gobernante Partido del Congreso, Sonia Gandhi, realizó una visita a Shashi Tharoor a su domicilio para presentarle el pésame.

Según el secretario personal del ministro, Abhinav Kumar, la pareja reservó una habitación de hotel el jueves debido a que se estaban realizando obras en su residencia. El ministro, de 57 años, pasó toda la jornada del jueves en una conferencia y, al regresar por la noche, vio que la puerta de la suite de su esposa estaba cerrada. "Pensó que dormía, pero luego descubrimos que estaba muerta", sin que se hallasen indicios sospechosos, declaró Kumar.

Sunanda Pushkar, tercer esposa de Shashi Tharoor, con el que había contraído matrimonio en 2010, había reconocido el jueves que había pirateado la cuenta de su marido y escribió tuits que revelaban que su marido tenía una aventura con una periodista paquistaní. El escándalo ocupaba las portadas de los diarios indios desde el miércoles, cuando se difundieron los falsos tuits en que la periodista paquistaní Mehr Tarar le declaraba su amor al ministro y éste le respondía diciendo que su mujer había descubierto la relación.

El mismo miércoles, el ministro (cuyo nombre de usuario en Twitter es @shashitharoor) había indicado que su cuenta había sido pirateada.

Por su parte, la periodista paquistaní (@mehrtarar) había desmentido la relación.

Tras esas declaraciones, la esposa del ministro reconoció que era la autora de los mensajes falsos.

"Nuestras cuentas no han sido pirateadas, yo he estado enviando esos tuits", dijo la mujer del ministro al diario Economic Times.

"Esta mujer le persigue sin parar [...] los hombres son idiotas en todos los casos [...]. Puede que no lo sepan, pero es una espía paquistaní", dijo Sunanda Tharoor al diario Indian Express.

Shashi Tharoor fue subsecretario general de la ONU, pero tuvo que dimitir en 2010, tras un escándalo en el que estaba implicada su esposa.

Su mujer dijo en un primer momento a Indian Express que iba a solicitar el divorcio, pero después publicó en Twitter (@sptvrock) "Shashi y yo somos muy felices juntos". Sin embargo, la locutora de la televisión CNN-IBN Sagarika Ghose dijo que había hablado con Pushkar el jueves por la noche y que la había encontrado muy deprimida.


AFP

El Vaticano expulso a 400 sacerdotes ante las denuncias de abusos sexuales de niños

  • El Vaticano indicó este sábado que se había expulsado del sacerdocio a unos 400 religiosos durante el pontificado de Benedicto XVI, a raíz de un aumento de las denuncias por abusos sexuales contra niños.
Ciudad del Vaticano — "En 2012, fueron alrededor de 100, mientras que en 2011, fueron alrededor de 300. Algunos fueron objeto de procedimientos disciplinarios, otros hicieron una petición", declaró a la AFP el portavoz de la Santa Sede Federico Lombardi.

En años anteriores, tras la elección de Benedicto XVI, quien sustituyó a Juan Pablo II en 2005, la Iglesia católica, que cuenta con unos 400.000 sacerdotes en el mundo, había apartado a muchos religiosos más.

No obstante,la Red de Supervivientes de Personas Abusadas por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) consideró insuficientes estas medidas disciplinarias. "El papa tiene que empezar a expulsar del sacerdocio a los eclesiásticos que cubren crímenes sexuales, no sólo a aquellos que los cometen. Mientras esto no ocurra, las cosas cambiarán muy poco", afirmó en un comunicado.

"La expulsión del sacerdocio es más una estrategia de defensa que un modo de proteger a los niños", agregó.

Para la SNAP, "los responsables católicos tendrían que ayudar a garantizar que la justicia penal procese a los eclesiásticos que cometan abusos contra niños".

El jueves, el Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño había pedido a la Iglesia católica que actúe con mayor resolución contra los abusos sexuales a menores de edad, un enorme escándalo sobre el que el papa Francisco, quien sustituyó a Benedicto XVI este año, expresó su "vergüenza".

Por primera vez, los representantes del Vaticano respondieron a las preguntas acerca de los abusos cometidos contra menores por religiosos católicos formuladas por los expertos de este comité, cuyas conclusiones se publicarán el 5 de febrero.

"La Santa Sede se da cuenta de que hay que hacer algunas cosas de otro modo", declaró durante este encuentro Charles Scicluna, exfiscal del Vaticano en casos de abusos sexuales.

En diciembre, la Santa Sede se había negado a responder al cuestionario que le envió en julio el comité de la ONU, sobre unas 4.000 investigaciones eclesiásticas actualmente analizadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe, la cual no suele difundir sus trabajos.

Durante más de una década, la Iglesia Católica se ha visto sacudida por una cascada de escándalos de abusos sexuales cometidos por religiosos contra menores, que empezó en Irlanda y se extendió a Alemania, Estados Unidos y varios países latinoamericanos, como México.

Los abusos fueron a menudo encubiertos por los superiores de los autores, que en muchos casos los transfirieron a otras parroquias, en lugar de denunciarlos a la policía.

En 2005, Benedicto XVI había prometido apartar a todos los encubridores de abusos sexuales dentro de la Iglesia, pero no lo logró.

Muchos obispos tienden a no colaborar con la justicia local, como exige el papa y muchas conferencias episcopales no han elaborado las líneas de lucha contra la pedofilia.

La Iglesia sigue recibiendo denuncias de abusos cometidos por curas, sobre todo en la década de los 60, 70 y 80.


AFP

Monja da a luz a y dice que desconocía embarazo

"No sabía que estaba embarazada, solo tenía un fuerte dolor de vientre", explicó la religiosa salvadoreña de 32 años

Una monja salvadoreña de 32 años, que dijo que desconocía que estaba embarazada, dio a luz el pasado martes en un hospital de la ciudad italiana de Rieti, a donde fue trasladada en ambulancia aquejada de "fuertes dolores en el vientre", según trascendió a los medios de comunicación italianos.

"No sabía que estaba embarazada, solo tenía un fuerte dolor de vientre", explicó la religiosa, según recogen hoy los medios locales que citan fuentes del hospital donde dio a luz.

El parto tuvo lugar durante la noche del pasado martes cuando los servicios de urgencias recibieron el aviso de las monjas del convento de Discípulas de Jesús, que se encargan de un asilo de ancianos, que decidieron llamar al número de emergencias asustadas por los "fuertes dolores en el vientre" que su compañera aseguraba padecer.

Fue entonces cuando la monja fue trasladada en ambulancia al hospital de San Camilo de Lellis, en Rieti, donde dio a luz a un niño de tres kilos y medio.

Cuando los servicios sanitarios llegaron al convento de Rieti el resto de religiosas aseguraron estar convencidas de que se trataba de un "dolor estomacal" y afirmaron no estar al corriente de su estado de buena esperanza.

"¿Pero cómo es posible? No podríamos imaginar algo como esto", aseguraron las religiosas del convento italiano.

Según los medios locales, la monja, que está recuperándose del parto, aseguró que va a ocuparse de su hijo y ya está recibiendo ropa y otros regalos para el bebé.

Por su parte, sor Herminia, la madre superiora de las Discípulas de Jesús de Rieti, aseguró que la monja salvadoreña "ha hecho todo sola" y subrayó que el resto de religiosas del convento no se habían dado cuenta de nada.

"No ha sabido resistir a la tentación pero no ha hecho ningún mal a nadie. No entiendo por qué se presta tanta atención a esta historia", añadió sor Herminia.


Fuente: EFE

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY