Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Argentina: Declararon estado de emergencia por los incendios en Neuquén

El gobernador Jorge Sapag dispuso el "estado de emergencia y alerta máxima" en la región afectada desde hace varios días por el fuego, que ya consumió más de 1.000 hectáreas de bosques nativos

La medida alcanza a las zonas de Ruca Choroi y los lagos Pilhué y Ñorquinco, del departamento Aluminé, ubicado a 320 kilómetros de la capital provincial.

La medida oficial incluye además la creación de un comité para la atención del incendio en ese departamento, publicó el sitio La Mañana de Neuquén.

La norma legal pone a disposición del comité de emergencia a todos los organismos descentralizados y las empresas y sociedades del estado y toda organización empresarial en la que el Estado tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación.

Asimismo, Vialidad provincial anunció que el tramo de la ruta 11 que une las localidades deMoquehue y Ñorquinco se encuentra intransitable para civiles a fin de dejarla liberada para las tareas de evacuación.

Los incendios, que comenzaron a principio de mes, afectaron ya más de 1.000 hectáreas debosques nativo sólo en la zona de RucaChoroi y obligó al trabajo de más de 300 brigadistas que combaten las llamas apoyados por aviones hidrantes y helicópteros.


INFOBAE

Argentina: nueva amenaza de ola de calor

  • Las provincias de La Pampa y Buenos Aires tendrán este fin de semana temperaturas máximas de 38 a 44 grados centígrados que podrían afectar el abastecimiento de energía
La zona central de Argentina tendrá este fin de semana temperaturas máximas de hasta 44 grados centígrados, en una nueva ola de calor que podría afectar el abastecimiento de energía, informaron hoy radioemisoras locales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las provincias de La Pampa y Buenos Aires tendrán hasta el próximo lunes temperaturas máximas de 38 a 44 grados centígrados, en una nueva ola de calor queamenaza el suministro de electricidad.

La víspera, el gobierno argentino implementó "cortes no programados" y obligó a varias empresas que tienen procesos no continuos a reducir su consumo o interrumpir su producción para evitar un colapso del sistema energético.

Las firmas obedecieron las instrucciones del Ejecutivo y disminuyeron su ritmo de producción o aprovecharon de realizar mantenimiento a sus equipos.

El pasado viernes, cuando el calor arreciaba en la zona central de Argentina, la demanda de potencia llegó a los 23 mil 978 megavatios, superior al anterior récord del 23 de diciembre pasado de 23 mil 794 megavatios.

Argentina ha debido recurrir a Uruguay para importar energía y el pasado jueves compró siete mil 991 megavatios, equivalente a 17 por ciento del total de la energía que importó en diciembre pasado.


Fuente: El universal

Rally Dakar 2014 ya tiene a sus campeones

  • El chileno Ignacio Casale, el ruso Andrey Karginov, y los españoles Nani Roma y Marc Coma fueron los más veloces de la competencia. En tanto, Orly Terranova fue el mejor argentino alcanzando el quinto puesto.

En la categoría autos, Nani Roma ganó la competencia en 50 horas 44 minutos 58 segundos, y fue escoltado por el francés Stéphane Peterhansel, quien llegó a esta edición buscando su sexto título. El piloto catalán consiguió la victoria en la última etapa entre La Serena y Valparaiso, ya que la inició en la segunda posición detrás del galo.

Para el ibérico fue su segunda victoria en el Dakar luego de la conseguida en 2004, aunque en esa ocasión fue campeón en la categoría motos. "No sé si es la victoria más estresante de mi vida, pero ha sido muy dura. Ahora a disfrutar del triunfo 10 años después. El 18 de enero de 2004 gané en motos y hoy vuelvo a ganar en coches. Es un sueño hecho realidad", señaló Roma.

Por su parte, Peterhansel comentó: "Voy a tratar de ser positivo, pero eso no quita que me sienta un tanto frustrado con el resultado final. Con todo, Nani es amigo mío, así que me alegro de verle tan feliz. Es algo con lo que lleva soñando diez años, desde que empezó a competir en coches".

En tanto, Orlando Terranova fue el argentino mejor ubicado al concluir en la quinta posición. El mendocino concluyó la carrera a una hora 27 minutos 44 segundos de Roma.

En motos, Marc Coma se consagró campeón al completar las 13 etapas de la carrera en 54 horas 50 minutos 53 segundos. El español fue escoltado por su compatriota Jordi Viladoms y el francés Olivier Pain, quienes fueron segundo y tercero, respectivamente.

El catalán, de 37 años, consiguió su cuarto título en el Dakar tras los logrados en 2011, 2009 y 2006. "Una carrera muy extrema, donde las cosas buenas son buenísimas, pero también hay cosas malas. Volver a estar aquí al mismo nivel, disputando y consiguiendo la victoria, era muy importante para mí", indicó el flamante vencedor.

Cabe destacar que Javier Pizzolito fue el mejor representante argentino en motos al llegar en el vigésimo tercer lugar.

Por otro lado, Andrey Karginov se fue el más veloz en la categoría de los camiones al completar la carrera en 55 horas 28 segundos, segundo terminó el holandés Gerard De Rooy, y tercero el ruso Eduard Nikolaev.

Para el ruso esta fue su primera victoria en el Dakar en cuatro participaciones, aunque en una de ellas (en 2010) la hizo como mecánico de su compatriota Ayrat Mardeev.

Finalmente, como era de esperar, la alegría en los cuadriciclos quedó en poder del chilenoIgnacio Casale, quien con un registro de 68 horas 28 minutos 04 segundos terminó en el lugar más alto del podio. "Esto no lo tenía en mis planes hace un par de años. Ha ido creciendo poco a poco con mucho sacrificio. Los últimos 20 o 30 kilómetros los hice llorando", comentó.


Fuente: Infobae

La ministra de Cultura brasileña fue condenada por "delitos administrativos"

  • Es por una licitación ilegal de la época en que Marta Suplicy era alcaldesa de San Pablo. Lula da Silva fue el padrino de su boda con el argentino Luis Favre, asesor de imagen del PT y de Ollanta Humala.

Marta Suplicy
La ministra de Cultura de Brasil, Marta Smith de Vasconcelos, conocida como Marta Suplicy, fue condenada por mala conducta administrativa en la época en la que era alcaldesa de Sao Paulo (2001-2005) por contratar a una ONG sin realizar una licitación,informaron hoy fuentes oficiales.

Suplicy fue condenada por la primera sala de Hacienda Pública del Tribunal de Justicia de Sao Paulo el pasado 9 de enero, un fallo al que cabe recurso, según la estatal Agencia Brasil.

El juez consideró que Suplicy fue responsable de contratar en 2002, sin hacer una licitación como manda la ley, a la ONG Grupo de Trabajo e Investigación en Orientación Sexual(GTPOS) para un contrato con la Alcaldía de Sao Paulo que ascendía a 373.119,19 reales(unos 100.000 dólares de la época).

Debido a esta condena, Suplicy perdió sus derechos políticos en los próximos tres años, por lo que en ese período no podrá ser candidata a ningún cargo en las elecciones.

También tendrá que pagar una multa equivalente al quíntuplo del salario que percibía cuando era alcaldesa de Sao Paulo.

Suplicy es una importante figura del Partido de los Trabajadores (PT), formación de la presidenta, Dilma Rousseff, y del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Durante su vida política ha ocupado cargos como diputada, senadora y ministra de Turismo, además de haber sido alcaldesa de Sao Paulo, y actualmente está al frente de la cartera de Cultura.

La conexión argentina

El esposo de la ministra condenada es un porteño cuyo nombre también ha variado a lo largo de los años. Se trata de Luis Favre, quien nació como Felipe Belisario Wermus en Buenos Aires, en 1949.

Es hermano del veterano político troskista argentino Jorge Altamira, líder del Partido Obrero, cuyo verdadero nombre es José Saúl Wermus.

Trabajó en la imprenta de su corriente política en la que ascendió hasta convertirse en responsable de relaciones latinoamericanas de la 4° Internacional.

En 1986 rompió con el comunismo, "por considerar a los partidos de extrema izquierda el cáncer del socialismo, por su carácter sectario", para convertirse en el nexo del Partido de los Trabajadores de Brasil con Europa.

Se casó con dos francesas, una estadounidense y, por último, con Marta Smith de Vasconcelos, quien de todos modos siguió utilizando el apellido de ex marido, Suplicy. Ella pertenece a la alta burguesía paulista y fue muy criticada por vestir trajes de Kenzo en las favelas.

Los padrinos de la boda fueron Luiz Inácio Lula da Silva, el ex ministro de HaciendaAntonio Palocci, un banquero y varios industriales, todos con sus respectivas esposas.

En 2002, Favre fue también la conexión entre el PT y la agencia publicitaria que armó la campaña electoral que llevó a Lula a la victoria (Duda Mendonça). Fue nombrado asesor de la Secretaría de Asuntos Federativos de la Presidencia de Brasil, y también asesoró al gobierno de Lula en su imagen hacia el exterior.

Su éxito en Brasil le dio prestigio y asesoró también a Ollanta Humala durante la campaña electoral que lo llevó a la presidencia de Perú.


INFOBAE

68 intoxicados en crucero Miami

  • Donde quiera se cuecen habas, dice un viejo refrán. Eso lo comprueba el hecho de que el crucero "Majesty of the Seas" atracó en el puerto de Miami, donde tiene su sede, con un "elevado número de personas con problemas gastrointestinales". 

Un total de 68 personas, 66 pasajeros de los 2.581 viajeros, y 2 tripulantes se sintieron indispuestos y mostraron síntomas de haber contraído el llamado norovirus, un virus que puede causar gastroenteritis.

El Majesty of the Seas", perteneciente a Royal Caribbean, acababa de completar un crucero de cuatro noches por el Caribe con escalas en los puertos de Nassau y CocoCay, en Bahamas, y Cayo Hueso.

Los enfermos "respondieron bien a la medicación administrada abordo del barco. Cuando el crucero atracó este viernes en el puerto de Miami, llevamos a cabo una profunda limpieza sanitaria del barco en la terminal para ayudar a prevenir cualquier enfermedad que pueda afectar" al próximo viaje, indicó la compañía en un comunicado.

CLIMA EN FLORIDA

Un fin de semana soleado, pero con temperaturas inusuales en la calurosa Florida, les espera a los turistas y habitantes del estado, en donde la madrugada del viernes se vivió uno de los picos más fríos del año, con temperaturas que rondaron los 40 grados Farenheit.

El patrón de madrugadas frescas, tardes con vientos y temperaturas que bordearán los 60 grados, se mantendrá a lo largo del fin de semana, con la presencia de un nuevo frente frío que se mantendrá incluso hasta la próxima semana, según el Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo con las previsiones del centro meteorológico, en Miami y Fort Lauderdale habrán mañanas frías y tardes frescas, con temperaturas que rondarán los 68 y 46 grados Farenheit el día sábado, mientras que el domingo estarán entre los 70 y 55 grados.

Entre tanto, un poco más fresco estará el clima en las localidades de West Palm Beach y Orlando. En West Palm Beach se prevé que el termómetro se ubique entre los 64 y 42 grados el sábado, pero recuperará el domingo con 69 y 54 grados.

En Orlando, las temperaturas estarán entre 55 y 38 grados el sábado, y entre 69 y 48 el domingo, según el Servicio Meteorológico Nacional.El frío en Florida suele ser para sus habitantes un placer y una corta ocasión para poder usar alguna que otra prenda invernal.

Lo es aún más cuando no está húmedo, condición que se mantendrá durante el fin de semana en la región. Sin embargo, la bajada en el termómetro es también motivo de desilusión entre los turistas, en esta ocasión para aquellos que han planeado un fin de semana largo de playa con motivo de la fiesta en honor a Martin Luther King, que se celebra el lunes.

HOTEL SANTO DOMINGO CERRADO

Si no lo sabía, sépal el hotel Santo Domingo está cerrado. Según la empresa propietaria, Central Romana Corporation, el cierre obedece a reparaciones del inmueble.

Pero viene al caso que el cierre se ha producido sin haber iniciado inmediatamente los trabajos. Es ahora, dijo un portavoz oficial de la empresa, que se está elaborando el presupuesto para la remodelación.

La situación en torno al importante establecimiento –de discreta ocupación, pero de muy bien perfil- ha generado amplios comentarios en el sector turístico nacional.

Esta misma semana se conjeturó que el Santo Domingo habría sido vendido al Grupo Guavaberry Golf Club, que adquirió el hotel Hispaniola, situado enfrente, en la avenida Independencia esquina Abraham Lincoln.

El Hispaniola, que hace algún tiempo perteneció al Central Romana pero que luego pasó a otras manos, también está cerrado sujeto a profundo remozamiento.


Fuente: almomento.net

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY