Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Sudan: Mueren 25 soldados en un enfrentamiento en un cuartel

  • El Ejército sursudanés ha elevado a al menos 25 los soldados muertos durante la disputa que se produjo el miércoles en un cuartel de la fuerza de tierra en Yuba, la capital del país, y que degeneró en un tiroteo en el que además algunas instalaciones se vinieron abajo.
En rueda de prensa este jueves, el director de la oficina de información del Ejército (SPLA), general de brigada Malak Ayuon, informó de que el balance de víctimas había pasado de las cinco de las que se informó el miércoles a 25.

"Ayer (miércoles) dijimos que había cinco soldados muertos pero dado que algunos edificios se vinieron abajo sobre los soldados, el número ha ascendido a al menos 25", ha indicado Ayuon, en declaraciones recogidas este viernes por Radio Miraya, financiada por la Misión de la ONU en el país (UNMISS).

El portavoz no ha descartado que el balance pueda aumentar ya que "todavía hay escombros sobre algunos soldados a los que no hemos conseguido llegar".
DISPUTA POR EL SALARIO

Según la emisora sudanesa Radio Tamazuj, todo comenzó cuando un general llegó hasta la base con un nutrido grupos de soldados que han estado residiendo en la base de la UNMISS en Yuba y reclamó que se les pagara a ellos primero. Los oficiales encargados de los pagos le dijeron que esto no era posible porque no estaban en la lista.

La disputa se produjo mientras decenas de soldados esperaban a recibir sus pagas y habría sido el general el que habría abierto fuego, desencadenando un tiroteo. De acuerdo con la emisora, el oficial fue detenido horas después en la zona. Además, algunos de los militares prendieron fuego a un almacén de munición, lo que provocó el derrumbe de parte de las instalaciones.

De acuerdo con esta emisora sudanesa, el fuego cruzado entre los militares también habría provocado la muerte de tres niños en las inmediaciones de la base de Giyada, según un testigo.

El ministro de Exteriores, Benjamin Marial, ha asegurado en una reunión con diplomáticos que la situación está bajo control, según Radio Miraya. "El presidente les asegura que la situación está bajo control y el ministro de Defensa ha dicho que todo está bajo control", ha afirmado.

"Se trata de una pequeña crisis en nuestro Ejército nacional, porque una unidad de comandos estaba descontenta con el mético en el que se pagan los salarios", ha añadido, confirmando así la versión de los hechos.


Fuente: Europapress

Prensa extranjera exagera sobre protestas en Venezuela, según experto

  • El asesor especial de la Presidencia de Brasil para asuntos internacionales, Marco Aurelio García, afirmó que la prensa extranjera exagera sobre la dimensión de las protestas en Venezuela de parte de grupos radicales.
Tras participar en los actos por el primer aniversario de la muerte del comandante Hugo Chávez, Aurelio García señaló aquí en declaraciones a la Agencia Brasil que las manifestaciones disminuyeron en intensidad en los últimos días y fueron sobredimensionadas por medios de prensa foráneos.

Durante mi visita conversé con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y pude observar que "ese país no se ha detenido" y existe una valoración mediática muy distinta a la realidad.

El funcionario recordó que estuvo en 2002 en Caracas, cuando la situación era muy complicada, pero ahora existe una falsificación exagerada de los hechos por parte de medios de comunicación internacionales.

Para el gobierno venezolano "la situación tiende a estabilizarse" y se prevé una reunión de líderes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para tratar los acontecimientos registrados en esa nación, aseveró.

Aproveché mi visita para dialogar también con diplomáticos brasileños y de otros países que cumplen misión en Caracas y ellos también alertaron sobre la exageración de la realidad y de la dimensión de las protestas, agregó.

Por ello, según el experto, Maduro emprenderá una contraofensiva mediática para exponer a través de la prensa los sucesos ocurridos en Venezuela y aclarar las cosas.

Aurelio García saludó asimismo la iniciativa gubernamental de celebrar una Conferencia Nacional de Paz con apoyo de varios sectores, para dialogar con las bases, el movimiento estudiantil e incluso con sectores de la oposición, y mostró optimismo en torno al restablecimiento de la tranquilidad en ese vecino territorio.


Fuente: prensa-latina.cu

Varios niños entre los cuerpos hallados en fosa en México

  • Las autoridades de Michoacán sospechan que se trata de los miembros de dos familias
Morelia - Las autoridades mexicanas confirmaron hoy el hallazgo de los cuerpos de 13 personas, incluidos tres niños, en una fosa clandestina en el municipio de Apatzingán, en el suroccidental estado de Michoacán.

Se trata de los miembros de dos familias, una compuesta por nueve personas, entre ellas dos niños, y la otra formada por cuatro, incluido un bebé, según informaron fuentes de la Fiscalía general de Michoacán.

El hallazgo se produjo el martes por la noche en la comunidad de El Alcalde a partir de una denuncia de familiares que acusan a un integrante de los grupos de autodefensas de la región de haber participado en el secuestro de las dos familias.

Todas las víctimas, siete varones y seis mujeres, están identificadas, mientras que la persona señalada por los familiares fue arrestada.

El detenido, al parecer, se había infiltrado en los grupos de civiles que tomaron las armas para defenderse del cártel de Los Caballeros Templarios, agregaron las mismas fuentes.

La zona donde fueron hallados los cadáveres es la misma donde Nazario Moreno González, líder del cártel la Familia Michoacana, fue abatido por las fuerzas federales en diciembre de 2010, aunque su cuerpo nunca apareció.


Fuente: laopinion.com

EE.UU. planea millonaria reducción en apoyo a Latinoamérica

  • Estados Unidos busca disminuir en unos 285 millones de dólares los fondos que destina a América Latina para esfuerzos antinarcóticos, entrenamiento militar y programas sociales, según la propuesta presupuestaria correspondiente al año fiscal 2015.
En el renglón del combate al narcotráfico, la propuesta reduce a 80 millones los fondos solicitados para apoyar el combate al crimen organizado en México; después de que el periodo fiscal anterior asignara 195 millones de dólares.

Igualmente, la propuesta busca 117 millones de dólares para reforzar la lucha antinarcóticos desplegada por el gobierno colombiano, una disminución respecto a los 152 millones solicitados del ejercicio fiscal previo.

Y en cuanto a Perú, los 37 millones de dólares solicitados representan un declive respecto a los 44 millones del periodo anterior.

La propuesta incluye 92 millones de dólares para la Iniciativa para la Seguridad en América Central y 22 millones de dólares para la Iniciativa para la Seguridad en la Cuenca Caribeña.

El renglón antinarcóticos para el Hemisferio Occidental, que asciende a 332 millones de dólares respecto a los 550 millones de dólares del periodo anterior, retira fondos a Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala y Paraguay, que habían recibido dinero el periodo previo.

En cuanto al entrenamiento para modernizar fuerzas armadas extranjeras en el continente, Estados Unidos busca 47 millones de dólares, un descenso respecto a los 59 millones de dólares del periodo anterior.

Los fondos para Colombia pasarían de 29 a 25 millones de dólares, los de México de 7 a 5 millones de dólares, mientras que los de Honduras se mantendrían en 3 millones de dólares.

Las fuerzas armadas de Ecuador y Paraguay, que recibieron fondos el periodo previo, perderían ese apoyo monetario.

La partida presupuestaria para expandir las oportunidades económicas, la seguridad ciudadana, la gobernabilidad democrática y las fuentes de energía con bajo impacto ambiental se reducirían de los 448 millones del periodo previo a 393 millones.

Los fondos para Colombia en este renglón bajarían de 166 millones a 133 millones de dólares y los de Haití de 136 millones a 110 millones de dólares, mientras que los de México ascenderían de 32 millones a 35 millones de dólares.

Las asignaciones de 20 millones de dólares para apoyar el respeto a los derechos humanos en Cuba y de 5 millones de dólares para fortalecer las prácticas democráticas en Venezuela se mantendrían, pero desaparecerían fondos ejecutados previamente a favor de El Salvador y Perú.


Fuente: Terra

Promocionan a Paraguay, "país de oportunidades"

  • El canciller nacional Eladio Loizaga aprovechó su visita a la capital norteamericana para promocionar al Paraguay como “País de Oportunidades” ante el Consejo de las Américas. Expresó que nuestro país ofrece abundante y barata energía eléctrica, y la menor carga impositiva de toda la región.
El Council of the Americas (es su sigla en inglés) es una organización empresarial cuyo objetivo es promover el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en todo el continente americano.

A su arribo a la sede del citado Consejo, el Canciller Paraguayo fue recibido por Don Eric Farnsworth, Vicepresidente del Council of the Americas, y por Don Timothy Towel, exembajador de los Estados Unidos en Paraguay.

Estos empresarios presentaron a Loizaga a los miembros de la organización integrada por las principales empresas internacionales que representan a un amplio espectro de sectores, como la banca y las finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, manufactura, medios, tecnología y transporte.

El diplomático paraguayo detalló a los empresarios las ventajas naturales y comparativas que ofrece el Paraguay, y citó la “abundante y barata energía eléctrica, y la menor carga impositiva de toda la región”, como también su estratégica ubicación geográfica en el corazón de Sudamérica que facilitan el comercio internacional con salidas tanto al Atlántico como al Pacífico”.

Mencionó igualmente que su condición de socio pleno del Mercosur permite ingresar a terceros mercados con significativas ventajas arancelarias que tornan competitivas sus exportaciones.

Afirmó que el Gobierno Nacional garantiza seguridad a las inversiones extranjeras dentro de un estado de derecho que goza de privilegiada estabilidad, y que se consolida y moderniza en el proceso de globalización que se está viviendo hoy en el mundo.

ASAMBLEA DE LA OEA EN PARAGUAY

El jefe de la diplomacia paraguaya tiene previsto realizar este jueves una intensa actividad en Washington, Estados Unidos, en el marco de la visita que efectuará a la Organización de Estados Americanos.

El Ministro de Relaciones Exteriores se reunirá con el Secretario General, José Miguel Insulza, para la firma del acuerdo entre el gobierno de la República del Paraguay y la Organización de Estados Americanos para la realización de la 44ª Asamblea General de la OEA en Asunción, del 3 al 5 de junio de este año.

Loizaga estará acompañado en la ceremonia de suscripción del acuerdo, por la Directora General de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wilma Patricia Frutos Ruiz, la Embajadora del Paraguay ante la OEA, Elisa Ruiz Díaz y los integrantes de la comitiva oficial.

Redacción Digital 970 am.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY