Al menos 32 personas murieron en Irak cuando un atacante suicida detonó un explosivo en un puesto de control en la localidad mayormente chiita de Hilla, al sur de Bagdad.
La policía dijo que el atacante conducía un pequeño autobús cargado de explosivos durante la hora punta de la mañana y que varias de las víctimas murieron en el interior de sus coches.
Más de 150 personas resultaron heridas.
Ningún grupo se atribuyó el ataque, pero insurgentes extremistas sunitas suelen atacar a chiitas y funcionarios de seguridad en un intento de generar una guerra sectaria en el país.
Fuente: bbc
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

El Salvador elige entre un exguerrillero y un exalcalde
- Un exguerrillero que puede ser presidente por primera vez en la historia del país, crisis en el partido que gobernó durante décadas, y polémica por una tregua entre pandillas que no detiene la violencia. Son algunos ingredientes de la segunda vuelta en el proceso para elegir presidente en El Salvador, que se realiza este domingo, según BBC Mundo.
En la primera votación, el pasado 2 de febrero, el oficialista Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) ganó la elección con el 48,9% de los sufragios, insuficientes para evitar la segunda vuelta electoral.
Quienes buscan la presidencia salvadoreña son Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, y Norman Quijano postulado por la Alianza Republicana Nacionalista (Arena). El tercer candidato en la primera votación, Antonio Saca de la coalición de partidos Movimiento Unidad, quedó fuera de la contienda.
Desde febrero se añadieron varios elementos al proceso aunque las condiciones del país son las mismas. Y a partir del 10 de marzo el nuevo presidente enfrentará la realidad salvadoreña, le dice a BBC Mundo el analista Roberto Cañas.
"El candidato que gane va a encontrar una serie de problemas que estuvieron escondidos debajo de la alfombra durante la campaña, y que los va a enfrentar casi inmediatamente después que gane la elección. La luna de miel va a ser muy corta", advierte.
Desde 1992, cuando se firmaron los Acuerdos de Paz de Chapultepec y se convirtió en partido político, el FMLN ha postulado a tres excomandantes guerrilleros: Facundo Guardado en 1999, Schafick Handal en los comicios de 2004 y ahora, Sánchez Cerén.
En las dos primeras contiendas el partido de izquierda fue derrotado pero ahora el panorama luce muy distinto, pues en la primera vuelta el Frente Farabundo obtuvo 48,9% de los votos contra 38,9% de Arena.
Las últimas encuestas señalan que la diferencia aún se mantiene, lo que ubica al FMLN ante la posibilidad no sólo de ser reelegido sino que por primera vez en la historia El Salvador puede ser gobernado por un exguerrillero.
¿Por qué? Por tres razones, coinciden especialistas: los programas sociales del actual gobierno le dieron popularidad al FMLN; la campaña del partido fue bien organizada, y durante meses el presidente Mauricio Funes encabezó una ofensiva mediática contra Arena, que además enfrenta una crisis interna.
El pasado guerrillero de Sánchez Cerén y su partido no pareció importar a muchos electores, y una muestra es que las campañas para compararlos con el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez o vincularlos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), no dieron resultado.
Un artículo de Linda Garret, analista principal sobre políticas en El Salvador del Centro para la Democracia en las Américas (CDA) ofrece una explicación al fenómeno.
"Es probable que los resultados muestren que la administración de centroizquierda de la fórmula Funes/FMLN pudo establecer una cómoda transición de la derecha hacia la izquierda en el país", escribió.
Arena y su crisis histórica
Desde enero fue evidente que Arena enfrentaba una severa crisis interna: el expresidente Francisco Flores, director de campaña del candidato Norman Quijano, fue acusado de quedarse con US$10 millones que el gobierno de Taiwán entregó a El Salvador.
Flores compareció ante una comisión legislativa y luego huyó. Hasta ahora no se conoce su paradero.
En las últimas semanas de la primera campaña electoral, el expresidente fue un objetivo del FMLN y la estrategia tuvo buenos resultados, señala Roy Campos, director de la consultora de opinión pública Mitofsky. “El golpe fue letal en el atributo de honestidad que intentaba transmitir Arena”, explica.
Después del 2 de febrero se conoció el impacto del problema en el resultado final. Algunos líderes del partido como Jorge Velado, Roberto Ávila y Gloria Salguero culparon al expresidente de causar la desventaja de 10% con que perdieron la primera vuelta de los comicios.
Y en su análisis también responsabilizaron al candidato Norman Quijano por negarse a separar a tiempo de su campaña al expresidente Flores.
Las consecuencias del escándalo todavía no se disipan, insisten analistas, y un ejemplo es que el 6 de febrero, menos de una semana después de la primera vuelta electoral, los productores de café firmaron con el FMLN y otros partidos el Pacto Nacional por la Caficultura para fomentar la producción del grano.
Norman Quijano
Uno de los promotores del acuerdo fue Antonio Salaverría, expresidente de Arena, el partido al que tradicionalmente han apoyado los cafetaleros. Cuando algunos periodistas preguntaron por qué el pacto con un movimiento de izquierda el político respondió:
"Se puede negociar con el FMLN y con todos, y yo soy un fiel creyente de eso".
La tregua de la Mara y la violencia incesante
Durante décadas las pandillas Mara Salvatrucha 13 (MS-13) y la Barrio 18 sostuvieron una guerra a muerte. Pero a mediados de 2012 por intermediación del obispo Fabio Colindres y el exguerrillero Raúl Mijango los grupos acordaron una tregua que pronto tuvo resultados: el índice de homicidios en El Salvador bajó abruptamente de 15 por día a 6.
Desde su inicio el pacto está envuelto en la polémica pues algunos han dicho que el gobierno de Funes autorizó el acuerdo que implicó, por ejemplo, que los “macizos” (líderes) de las pandillas que estaban detenidos cumplieran sus sentencias en prisiones de mediana seguridad.
Las autoridades salvadoreñas negaron su participación en la tregua pero el tema ha sido uno de los ejes centrales en la contienda presidencial. Incluso el candidato de Arena, Norman Quijano, propuso incorporar a militares para combatir a las pandillas.
Algunos especialistas dicen que la propuesta de mano dura de la Alianza Republicana resultó contraproducente, pero más allá de los resultados electorales lo cierto es que no cesa la violencia en El Salvador, afirma el analista Roberto Cañas.
Y es que el problema va más allá de las pandillas. En el país, como en otros de Centroamérica, la criminalidad se asocia también al tráfico de drogas, lavado de dinero y la marginación económica.
El tema no se abordó en la contienda electoral. "Parecía que en El Salvador lo único que pasaba es que disminuyen o aumentan los homicidios, y eso no es totalmente cierto", insiste el analista.
Es uno de los elementos centrales en la votación de este domingo, coinciden especialistas: quien gane debe abordar el problema de la seguridad de forma integral y no sólo a partir de la violencia generada por las pandillas formadas, esencialmente, por jóvenes sin oportunidades de empleo y educación.
Fuente: LN
Murió el actor y director Carlos Moreno
- El prolífico artista falleció a causa de un paro cardíaco. En 2013 había sufrido la misma afección. Participó de tiras como Cebollitas, Gasoleros, Los simuladores, El Puntero y Farsantes.
A los 75 años, falleció el actor y director de cine, teatro y televisión, Carlos Moreno. Según informó la Asociación Argentina de Actores, el prolífico artista murió esta mañana en el Sanatorio de la Providencia, a causa de un paro cardíaco.
En septiembre del año pasado, Moreno sufrió un infarto cuando se dirigía a los estudios de grabación de la ficción “Esa mujer”, protagonizada por Andrea del Boca.
En su paso por la pantalla chica participó en Farsantes, Cebollitas, Hermanos y detectives, Gasoleros, Los simuladores, Don Juan y su bella dama y El Puntero, sólo por nombrar algunos de sus trabajos. Sobre las tablas, se lució en obras como Taxi y Boeing, Boeing.
El actor comenzó su labor artística en La Plata, ciudad que lo vio nacer el 29 de agosto de 1938. Después se trasladó a Buenos Aires, donde estudió con Carlos Gandolfo, Augusto Fernández, Agustín Alezzo y Hedy Crilla. En 1968 hizo su debut en el film El proyecto y continuó con Los caballeros de la cama redonda, El poder de la censura, La clínica del Dr. Cureta, entre otras diez películas en las que participó. Además, dirigió decenas de obras de teatro.
Moreno tenía dos hijos: Pablo, de su primera relación; y Rodrigo, de su segundo matrimonio con la actriz Adriana Aizemberg, su mujer durante 41 años.
Será velado a partir de las 19, en la Casa Zucotti Hermanos, ubicada en Córdoba y Serrano. Luego, será llevado al panteón de los Actores en el cementerio de La Chacarita.
Fuente: la razon
En septiembre del año pasado, Moreno sufrió un infarto cuando se dirigía a los estudios de grabación de la ficción “Esa mujer”, protagonizada por Andrea del Boca.
En su paso por la pantalla chica participó en Farsantes, Cebollitas, Hermanos y detectives, Gasoleros, Los simuladores, Don Juan y su bella dama y El Puntero, sólo por nombrar algunos de sus trabajos. Sobre las tablas, se lució en obras como Taxi y Boeing, Boeing.
El actor comenzó su labor artística en La Plata, ciudad que lo vio nacer el 29 de agosto de 1938. Después se trasladó a Buenos Aires, donde estudió con Carlos Gandolfo, Augusto Fernández, Agustín Alezzo y Hedy Crilla. En 1968 hizo su debut en el film El proyecto y continuó con Los caballeros de la cama redonda, El poder de la censura, La clínica del Dr. Cureta, entre otras diez películas en las que participó. Además, dirigió decenas de obras de teatro.
Moreno tenía dos hijos: Pablo, de su primera relación; y Rodrigo, de su segundo matrimonio con la actriz Adriana Aizemberg, su mujer durante 41 años.
Será velado a partir de las 19, en la Casa Zucotti Hermanos, ubicada en Córdoba y Serrano. Luego, será llevado al panteón de los Actores en el cementerio de La Chacarita.
Fuente: la razon
Es millonaria ¡gracias a una galleta!
- Una mujer de Nueva York se hizo millonaria a los 75 años... gracias a una galleta.
Emma Duvoll ganó 2 millones en la lotería Powerball de Nueva York saliendo de un restaurante de comida china, pues usó los números impresos en la galleta de la suerte que le dieron de postre.
Cinco de los seis números salieron en el sorteo. Duvoll dijo que había intentado todo tipo de números antes, como cumpleaños y fechas importantes, pero nunca le había atinado a un solo número.
"No juego tan seguido, quizás una vez al mes", mencionó a The New York Daily News.
En una entrevista a los dueños del restaurante del Bronx en el que comió Duvoll, éstos bromearon que quizás deberían recibir el 20 por ciento de las ganancias.
Pero Duvoll, madre de dos personas, abuela de ocho y bisabuela de una niña, dijo que tiene otros planes.
"No lo puedo creer", dijo.
"Planeo guardarlo e invertirlo. Quizás vaya a Suiza a visitar a familiares".
Cinco de los seis números salieron en el sorteo. Duvoll dijo que había intentado todo tipo de números antes, como cumpleaños y fechas importantes, pero nunca le había atinado a un solo número.
"No juego tan seguido, quizás una vez al mes", mencionó a The New York Daily News.
En una entrevista a los dueños del restaurante del Bronx en el que comió Duvoll, éstos bromearon que quizás deberían recibir el 20 por ciento de las ganancias.
Pero Duvoll, madre de dos personas, abuela de ocho y bisabuela de una niña, dijo que tiene otros planes.
"No lo puedo creer", dijo.
"Planeo guardarlo e invertirlo. Quizás vaya a Suiza a visitar a familiares".
Asesinan a un líder de autodefensas en Michoacán
- Morelia— Un líder de las autodefensas del mexicano estado de Michoacán que había sido acusado de pertenecer al crimen organizado fue asesinado, informaron este sábado autoridades, que precisaron que su cadáver fue encontrado calcinado junto al de otro hombre.
La mañana de este sábado fue hallado sin vida Rafael Sánchez alias “El Pollo”, un hombre de 52 años que era líder autodefensa de Buenavista Tomatlán -cabecera del municipio de Buenavista-, informó la fiscalía de Michoacán en un comunicado.
Su cuerpo y el del otro hombre “se encontraban calcinados en la caja de una camioneta Pick Up” que estaba varada en una brecha que comunica a dos poblados de Buenavista, en la violenta subregión de Tierra Caliente, precisó el parte.
Rafael Sánchez “era considerado uno de los principales activos de las autodefensas en Buenavista, sin embargo, fue acusado de haber pertenecido al cártel La Familia Michoacana y posteriormente a Los Caballeros Templarios”, por lo que las autoridades le estaban investigando, dijo a la AFP una fuente de la fiscalía que pidió el anonimato.
Por su parte, Estanislao Beltrán, vocero de las autodefensas (milicias) de Michoacán, se mostró sorprendido por el asesinato de Sánchez y dijo ignorar quién pudo perpetrarlo.
“Él era alguien muy tranquilo, no sé qué pasó”, dijo a la AFP. La fuente de la fiscalía aseguró que los dos hombres asesinados vivían en la comunidad de La Ruana (Buenavista), donde surgió la primera autodefensa en Michoacán hace poco más de un año.
Estas milicias, que hasta ahora ya han tomado más de una veintena de comunidades, dicen haberse armado para defender a la población de las extorsiones, secuestros, asesinatos y violaciones del cártel local Los Caballero Templarios, crímenes que, dicen, eran solapados por autoridades de esa región.
Las autodefensas han acogido en sus filas a ex colaboradores del crimen organizado con el fin de “rehabilitarlos” y obtener información sobre sus enemigos, argumentando que hay pueblos en Tierra Caliente que están completamente coludidos con el crimen.
Otros cabecillas de las autodefensas que han sido acusados de haber pertenecido al crimen organizado son Adalberto Fructuoso, exalcalde y actual líder comunitario en el minero pueblo de Aguililla, y el polémico Juan José Farías alias “El Abuelo”, quien estuvo en la cárcel por porte ilícito de armas y fue identificado por la fiscalía como un jefe narcotraficante.
Fuente: diario.mx
Su cuerpo y el del otro hombre “se encontraban calcinados en la caja de una camioneta Pick Up” que estaba varada en una brecha que comunica a dos poblados de Buenavista, en la violenta subregión de Tierra Caliente, precisó el parte.
Rafael Sánchez “era considerado uno de los principales activos de las autodefensas en Buenavista, sin embargo, fue acusado de haber pertenecido al cártel La Familia Michoacana y posteriormente a Los Caballeros Templarios”, por lo que las autoridades le estaban investigando, dijo a la AFP una fuente de la fiscalía que pidió el anonimato.
Por su parte, Estanislao Beltrán, vocero de las autodefensas (milicias) de Michoacán, se mostró sorprendido por el asesinato de Sánchez y dijo ignorar quién pudo perpetrarlo.
“Él era alguien muy tranquilo, no sé qué pasó”, dijo a la AFP. La fuente de la fiscalía aseguró que los dos hombres asesinados vivían en la comunidad de La Ruana (Buenavista), donde surgió la primera autodefensa en Michoacán hace poco más de un año.
Estas milicias, que hasta ahora ya han tomado más de una veintena de comunidades, dicen haberse armado para defender a la población de las extorsiones, secuestros, asesinatos y violaciones del cártel local Los Caballero Templarios, crímenes que, dicen, eran solapados por autoridades de esa región.
Las autodefensas han acogido en sus filas a ex colaboradores del crimen organizado con el fin de “rehabilitarlos” y obtener información sobre sus enemigos, argumentando que hay pueblos en Tierra Caliente que están completamente coludidos con el crimen.
Otros cabecillas de las autodefensas que han sido acusados de haber pertenecido al crimen organizado son Adalberto Fructuoso, exalcalde y actual líder comunitario en el minero pueblo de Aguililla, y el polémico Juan José Farías alias “El Abuelo”, quien estuvo en la cárcel por porte ilícito de armas y fue identificado por la fiscalía como un jefe narcotraficante.
Fuente: diario.mx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)