Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Liberan a un inocente que pasó 30 años en el corredor de la muerte

  • Un tribunal de Luisiana absolvió el martes a Glenn Ford a quien habían condenado a la pena de muerte en 1984.
Un tribunal de Luisiana absolvió este martes al estadounidense Glenn Ford tras recibir nuevas informaciones que prueban su inocencia en el asesinato por el que fue condenado a pena de muerte en 1984, una sentencia que le mantuvo confinado 30 años en la prisión, informaron medios locales.
Ford, de 64 años, estaba en el corredor de la muerte desde 1988 acusado de asesinar al joyero Isadore Rozeman, de 56 años, para quien había realizado ocasionales trabajos de jardinería y al que siempre negó haber matado.

A su salida el martes de la prisión, Ford reconoció tener cierto "resentimiento" por haber pasado buena parte de su vida encerrado en la cárcel por un delito que, como ahora ha resultado probado, no cometió.

Las informaciones que han cambiado el curso de la historia de Ford relatan que el afroamericano no estuvo presente en el momento de la muerte del joyero ni involucrado en su asesinato.

Este caso ha dado argumentos a los que se oponen a la sentencias a muerte en Estados Unidos y la ONG Amnistía Internacional ha subrayado además una posible discriminación por el hecho de que Ford sea afroamericano.

EFE

Quinto día de búsqueda y sin rastro del avión desaparecido

  • KUALA LUMPUR. Los equipos de rescate iniciaron hoy por quinto día la labor de búsqueda de avión desaparecido el pasado sábado con 239 personas a bordo, mientras no se descarta ninguna posibilidad sobre la suerte del aparato.
Las autoridades malasias, que trabajan de manera conjunta con las agencias de inteligencia de varios países, indicaron que la aeronave de Malaysia Airlines, cuyo destino final era Pekín, pudo dar la vuelta y dirigirse hacia el estrecho de Malaca sin que los radares la detectaran.

“No se ha descartado la posibilidad de un giro sobre el rumbo antes de que el avión desapareciera del radar”, apuntó en un comunicado el general de las Fuerzas Aéreas de Malasia Daud Rodzali.

Previamente el diario malasio “Berita Harian” publicó unas declaraciones de Rodzali, señalando que al avión fue detectado rumbo oeste hacia el estrecho de Malaca, aunque el general negó en su comunicado tales declaraciones.

Ante este posible escenario, la flota internacional de rescate, a la cual se unieron este miércoles fragatas de India, amplió ayer la zona de rastreo, sin encontrar rastro de avión desaparecido.

El director de la Policía malasia, Khalid Abu Bakar, indicó que entre las posibilidades que investiga se encuentran: el secuestro, el sabotaje, un fallo mecánico del avión, así como problemas psicológicos o personales entre los pasajeros y la tripulación del vuelo.

Las autoridades malasias y la Interpol lograron identificar a los dos pasajeros que embarcaron en el avión desaparecido con pasaportes robados, a los que descartaron como miembros de una célula terrorista.

Presuntamente, estos dos pasajeros, dos varones de 19 y 28 años, viajaban con destino a Europa para comenzar una nueva vida.

El vuelo MH370 salió de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín tras seis horas de vuelo, pero desapareció del radar una hora después del despegue.

Una flota internacional de 42 barcos y 35 aviones cubren una superficie de 500.000 millas náuticas cuadradas (1,71 millones de kilómetros cuadrados) .

La operación, en la que participan Australia, China, Estados Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam, tampoco ha recogido señal alguna de los aparatos electrónicos del avión que supuestamente deberían emitir en caso de peligro o accidente.

En el avión viajaban 239 ocupantes, 227 pasajeros, incluidos dos menores, y una tripulación de 12 malasios.

Aseguran que el vuelo de Malaysia Airlines cambió su ruta

  • El avión de Malaysia Airlines giró al oeste, desviándose de su ruta prevista, antes de desaparecer, de acuerdo a la información de un radar militar, aseguró la Fuerza Aérea de Malasia
El vuelo MH370 desapareció el sábado con 239 personas a bordo mientras cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín una hora después del despegue.

Las autoridades de Malasia dijeron inicialmente que el Boeing 777-200 desapareció mientras volaba sobre el Mar del Sur de China, al sur de la península de Ca Mau, en Vietnam.

Desde el avión no se envió ninguna señal de socorro ni mensaje, pero se cree que el avión trató de dar marcha atrás, tal vez hacia Kuala Lumpur.

Las autoridades aún no saben qué ocurrió.

IDENTIFICAN A PASAJEROS

En tanto, dos ciudadanos iraníes de 19 y 30 años eran los pasajeros que viajaban con pasaportes robados en el vuelo MH370 de Malaysia Airlines que desapareció el pasado viernes, informó la Interpol.

Los hombres fueron identificados como Pouri Nourmohamadi y Delavar Seyed Mohammadreza y no tendrían ningún vínculo con organizaciones terroristas, como se había sospechado inicialmente.

El secretario general de la Interpol, Ronald K. Noble, afirmó: "Estos dos jovenes no presentan ningún indicio de pertenecer a un grupo terrorista y nos inclinamos a pensar que la desaparición del avión no esta relacionada con este tipo de ataques".

Por su parte, el jefe de la policía de Malasia, Khalid Abu Bakar, señaló sobre Pouri Nourmohamadi que "las autoridades alemanas ya están en contacto con su madre, quien lo estaba esperando en Frankfurt, donde pensaba llegar".

El oficial de policía afirmó que continúan investigando la identidad del otro pasajero que viajaba con un pasaporte robado.

Expertos le dijeron a la BBC que la presencia de dos personas en el vuelo con pasaportes robados es un fallo de la seguridad aeroportuaria, pero es algo que ocurre con relativa frecuencia en una región con bastante migración ilegal.


Fuente: bbc

IRAN: Condenan a muerte a tres personas por su papel en el asesinato de un fiscal

  • MADRID - Un tribunal iraní ha condenado a muerte este lunes a tres personas acusadas de participar en el asesinato el 6 de noviembre de un fiscal del Estado y su chófer en la localidad de Zabol, ubicada en la provincia de Sistán y Baluchistán (sureste), según ha informado la cadena de televisión iraní press TV.
Los asesinatos fueron reivindicados por el grupo radical suní Jeish al Adl, que también se responsabilizó del asesinato a finales de octubre de catorce guardas fronterizos durante un ataque en un punto fronterizo con Pakistán en esta misma provincia suroriental de Irán.

Sin embargo, las autoridades iraníes rechazaron dichas reivindicaciones y argumentaron que el grupo únicamente pretendía hacer ver que tenía un poder mayor del que disfruta realmente sobre el terreno.

La ejecución en 2010 del líder del movimiento separatista suní baluche Jundolá ha contribuido a radicalizar a los insurgentes armados de la zona, que se ha traducido en sucesivos llamamientos a la 'yihad' (guerra santa).

Las organizaciones de Derechos Humanos han documentado más de 400 ejecuciones en Irán solo en lo que va de 2013. Al menos 125 de ellas han sido perpetradas desde la llegada al poder, el pasado 14 de junio, del presidente Hasan Rohani, según los datos de Human Rights Watch.


Fuente: Europapress

INDIA: Al menos 20 muertos y tres heridos en un ataque maoísta

  • NUEVA DELHI. - Al menos 20 agentes de seguridad han muerto este martes y otros tres han resultado heridos a manos de los rebeldes maoístas en un ataque perpetrado en el estado de Chattisgarh, en el este de India, según han informado fuentes policiales.
Los rebeldes habrían atacado un convoy de camiones. Las fuerzas de seguridad estaban siendo evacuadas de la zona, según ha informado el agente de la Policía local Arun Dev Gautam.

Los rebeldes, también conocidos como naxalitas, llevan luchando durante décadas en las regiones centrales y orientales del país, entre ellas en zonas ricas en recursos, donde hay una gran tensión entre los promotores industriales y los agricultores pobres, a los que defienden.

Por su parte, el primer ministro indio, Manmohan Singh, ha descrito la insurgencia maoísta como la principal amenaza para la seguridad interna del país.


Fuente: Europapress

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY