Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Las obras robadas en Cuba valen 1,5 millones de dólares

  • Las obras robadas en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana (Cuba) a finales de febrero están tasadas en unos 1,5 millones de dólares, según han explicado a la cadena estadounidense CNN varios expertos,después de que la UNESCO haya distribuido un listado con las obras sustraídas.
Agentes de Cuba y de Estados Unidos --donde presuntamente han sido vistas algunas de estas piezas-- están investigando un robo de, al menos, setenta obras de arte de la isla, que corresponden al período conocido como cambio de siglo (tránsito entre la academia y la vanguardia) y, especialmente, a piezas de Arte Cubano realizadas por Leopoldo Romañach.

El galerista Ramón Cernuda fue el primero en alertar del robo --el pasado mes de febrero-- después de comprar un cuadro pintado por un artista cubano del siglo XX por 15.000 dólares. Tras investigar la pintura, Cernuda descubrió que la obra estaba a nombre de Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.

El Gobierno cubano admitió que sufrió el robo de destacadas obras y, tras reconocer este "importante faltante", apeló a la colaboración internacional para poder recuperarlas. Según detallaba el comunicado emitido por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, el robo tuvo lugar en un almacén del museo.

"Los malhechores cortaron las obras recolocando los marcos ordenadamente, por lo que a simple vista no se podía detectar", añadía la nota oficial. Sólo una semana después de hacer este anuncio, el Consejo de Estado de Cuba destituyó al ministro de Cultura, Rafael Bernal, a propuesta del presidente, Raúl Castro, aunque no mencionaba el motivo que habría propiciado esta decisión.

El documento, recogido por el portal Cubadebate, indicaba que Bernal era sustituido en el cargo por el actual viceministro, Julián González Toledo. González Toledo, de 52 años de edad, es graduado universitario en Administración Pública por la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno y acumula más de 20 años de experiencia en el sector.


Fuente: Europapress

CHILE: 50 desafíos en 100 días es la promesa de Michelle Bachelet

  • SANTIAGO - La nueva mandataria de Chile, Michelle Bachelet, ha presentado un programa con 50 medidas que pretende cumplir en sus primeros tres meses de gobierno.
Este martes 11 de marzo, Bachelet asumió, por segunda vez, como Presidenta de la República en Chile. Se convierte así en la primera mujer mandataria y reelecta de la historia del país.

Para hacer frente a este nuevo período, Bachelet presentó un programa nuevo en el que se compromete a llevar a cabo 50 medidas, de las temáticas más urgentes, en un plazo de tiempo reducido, apenas 100 días.

"Son 50 medidas urgentes, que serán puestas en marcha durante los primeros 100 días de Gobierno y que buscan enfrentar la desigualdad , para que todos empecemos a acceder a una mayor calidad de vida", comentó la mandataria, según informa 24 horas.

Las 50 medidas que presenta se dividen en 14 áreas temáticas, de ellas se desligan los proyectos de ley -que se dan por cumplidos al ingresar al Congreso antes de los 100 días- y las medidas administrativas, que incluyen anuncios presidenciales y actos administrativos, según publica el diario La Tercera.

Las 14 áreas que comprenden las medidas y que Bachelet deberá batir en un tiempo récord son educación; salud; protección social; trabajo; seguridad ciudadana; descentralización; ciudad, territorio y reconstrucción; medioambiente; cultura; deportes; equidad de género; pueblos indígenas; crecimiento y agricultura; recursos hídricos y pesca.


Fuente: Europapress

SIRIA: El ISIS ejecuta a al menos 22 personas

  • BEIRUT - Al menos 22 personas han sido ejecutadas este miércoles por miembros del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) en la localidad de Shuyuj, a 100 kilómetros al noreste de Alepo, de los cuales doce son combatientes de grupos rebeldes rivales y el resto, miembros de tribus locales, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
El observatorio, que tiene una red de fuentes a lo largo de todo el país, ha informado de que los 22 han sido ejecutados con cuchillos o recibiendo disparos y que entre ellos se encuentra un menor de 16 años. Asimismo, han indicado que todavía hay otras nueve personas que no han encontrado y que sospechan que podrían haber muerto.

Varios activistas han publicado en Internet una lista de nombres que definieron como víctimas. En ella, se encuentran los nombres de 20 personas que habrían muerto y otras nueve desaparecidas. Además, han asegurado que habían encontrado cuatro cadáveres en el río Éufrates.

"Los residentes de Shuyuj traicionaron a los muyahidines, entonces el ISIS irrumpió en la región", ha informado uno de los activistas de la oposición a través de su página de Facebook, en la que informa de los sucesos en el área de Jarablus, donde se encuentra Shuyuj, y donde subió una foto de lo que parecían los cadáveres de cinco personas en un camino de tierra.

El ISIS ha luchado con otros grupos rebeldes islamistas durante las dos semanas en la región de Jarablus, donde en enero perpetraron un ataque con coche bomba en el que acabaron con la vida de al menos 26 personas.

Según el Observatorio, más de 140.000 personas han perdido la vida en la guerra civil de Siria, que estalló hace ya tres años.


Fuente: Europapress

Chamanes en busca de avión perdido

  • Un grupo de médicos brujos anunció que contribuirá con las autoridades de Malasia en busca del avión desaparecido desde hace cinco días, con 239 personas a bordo.
Chamanes o médicos brujos se han unido a la búsqueda del desaparecido vuelo 370 de Malaysian Airlines.

A falta de respuestas por parte de las autoridades, un grupo de chamanes en Malasia anunciaron que intentarán ayudar a brindar explicaciones sobre qué sucedió con la aeronave desaparecida.

Por su parte, las Fuerzas Armadas de Malasia rastrean lo que podría haber sido el avión de pasajeros perdido desde el sábado en un área cercana a la isla turística tailandesa de Phuket.

No obstante las autoridades aún mantienen la incertidumbre respecto a dónde buscar en específico a la aeronave. De la misma forma no pueden explicar qué le sucedió al vuelo o a las 239 personas que iban a bordo.

La Fuerza Aérea de Malasia informó que la aeronave fue divisada por un radar militar el sábado a las 2:15 de la madrugada, a 320 kilómetros al noroeste de la isla de Penang, frente a la costa oeste de Malasia. La posición que detectó el radar está a cientos de kilómetros al oeste de donde el avión Boeing 777 desapareció de las pantallas del control de tráfico aéreo.

“Estamos corroborándolo. Aún estamos trabajando con los expertos, es un tráfico no identificado. La aeronave detectada habría volado durante 45 minutos y habría perdido unos 1.500 metros de altitud”, dijo Rodzali Daud, jefe de la Fuerza Aérea de Malasia.

El vuelo desapareció de las pantallas de radar civiles el sábado poco antes de la 1:30 de la madrugada, menos de una hora después de despegar de Kuala Lumpur mientras se desplazaba al noreste sobre el golfo de Tailandia en dirección a Pekín.
Hasta ahora, no ha habido avistamientos confirmados del avión ni de restos de la aeronave.

“Un total de 42 barcos y 39 aviones de una docena de países están participando en la búsqueda. Mientras el avión no sea encontrado, seguiremos con nuestra misión”, detalló Hishammudin Husein, ministro malasio de Transporte.

Lo que sucedió con el Boeing 777 es uno de los misterios más desconcertantes en la historia de la aviación moderna.

No hay indicios respecto a qué dirección seguía el avión ni qué sucedió a bordo, lo que prolonga la angustiosa espera de cientos de familiares de pasajeros por noticias sobre el paradero de sus seres queridos.


Fuente: VOA

México: Detienen a líder de las autodefensas

  • Autoridades señalan que Hipólito Mora fue detenido en Michoacán por la presunta participación en los asesinatos del también líder de los autodefensas Rafael Sánchez Moreno “El Pollo” y de José Luis Torres.
El fundador y uno de los líderes más emblemáticos de los grupos autodefensa en México, Hipólito Mora fue detenido en Michoacán por el supuesto asesinato de Rafael Sánchez Moreno, “El Pollo”, quien también era líder dentro de estas agrupaciones.

Según versiones de los hijos de Sánchez Moreno y algunos testigos, Hipólito Mora coparticipó en la ejecución de “El Pollo”, el pasado viernes.

Cabe resaltar que el gobierno mexicano reconoció a estos grupos de autodefensa integrados por civiles que se levantaron en armas en la región conocida como Tierra Caliente para hacer frente a los atropellos del cártel de Los Caballeros Templarios ante la falta de acción de las autoridades, pero no significa que permitan crímenes.

Al respecto el comisionado del gobierno federal para Michoacán, Alfredo Castillo aseguró que es importante dejar un mensaje claro "las personas que iniciaron este movimiento deben ceñirse a la legalidad".

"No permitiremos que en este caso, este tipo de hechos, como este homicidio, queden impunes" afirmó.

Las autoridades tienen ahora 48 horas para determinar la situación legal de Hipólito Mora. En un inicio las autoridades mexicanas temían que estos grupos de autodefensa terminen atacándose entre ellos mismos, lo que para Castillo representa una muestra de la “descomposición” de estos grupos.


Fuente: VOA

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY