Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Milicianos palestinos disparan cohetes contra Israel

  • JERUSALÉN.- Milicianos palestinos en la Franja de Gaza han disparado cohetes contra ciudades israelíes por segundo día consecutivo, según ha denunciado la Policía israelí.
Las sirenas han sonado en las ciudades de Ashkelon y Ashdod, en el sur del país. La Policía ha indicado que los cohetes han caido en zonas abiertas y no han provocado víctimas.

El Ejército israelí llevó a cabo 29 bombardeos aéreos y disparó con tanques contra objetivos de los grupos armados palestinos en la Franja de Gaza el miércoles después de que la Yihad Islámica dispara 60 cohetes contra Israel en el ataque más intenso en los últimos dos años.

El brazo armado de la Yihad Islámica dijo que los disparos de cohetes son una respuesta a la muerte de tres de sus milicianos en un bombardeo de la aviación israelí el martes.



Europapress

Gobierno chino afirma que se esforzará por garantizar las condiciones de vida y la justicia social del pueblo

  • PEKÍN.- El primer ministro chino, Li Keqiang, ha asegurado este jueves que el Gobierno chino fomentará la justicia social y promoverá mejoras en las condiciones de vida del pueblo, cuestiones que ha calificado como "prioritarios" para el próximo ejercicio del Ejecutivo.
"Estos asuntos relacionados con la calidad de vida del pueblo son la prioridad de la agenda gubernamental", ha asegurado Li, quien ha explicado que no se escatimarán esfuerzos en ampliar la cobertura de los programas de seguros médicos y los sistemas de jubilación con el objetivo de que los habitantes de zonas rurales también puedan acceder a ellos.

Durante la rueda de prensa celebrada tras la sesión legislativa anual del país, Li ha indicado que promoverá un debate para elevar la pensión básica y ha instado a sus colegas de Gobierno a que atiendan las necesidades especiales del pueblo, entre ellas las de personas que se encuentran en dificultades debido a enfermedades graves o desastres inesperados.

"El Gobierno tiene que tomar medidas más efectivas para garantizar la igualdad de oportunidades a la hora de encontrar trabajo y facilitar las condiciones para las personas que quieren comenzar sus propios negocios", ha añadido el primer ministro.
MEJORAR LA EDUCACIÓN

El primer ministro ha prestado especial atención durante su rueda de prensa y ha afirmado que el Gobierno se ha establecido una meta para "elevar en más de un 10 por ciento la proporción de alumnos rurales procedentes de regiones pobres que se matriculan en centros docentes superiores".

En este sentido, ha hecho hincapié en que se debe prestar especial atención a la educación para poder garantizar la justicia "desde su punto de partida". "El Ejecutivo tiene que crear condiciones para garantizar que todos y cada uno de los individuos tengan igualdad de oportunidades y, de este modo, consigan una vida mejor".

Así, "la justicia será algo real incluso en el nivel más primario de la sociedad", ha concluido.


Europapress

Venezuela: Asciende a tres muertos el balance de las protestas

  • El gobernador de Carabobo acusa de las muertes a "terroristas" y "francotiradores"
CARACAS - Al menos tres personas han muerto y nueve han resultado heridas (tres policías y seis civiles) a causa de los disturbios que se han producido en el marco de la manifestación que se ha celebrado este miércoles en la ciudad de Valencia, en el estado venezolano de Carabobo, contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Cientos de personas, sobre todo estudiantes se han manifestado en el área metropolitana de Valencia, al igual que en otras importantes ciudades venezolanas, a un mes del inicio de las protestas antigubernamentales.

Al parecer, el objetivo de los manifestantes era bloquear la Autopista del Este a la altura de la localidad de Mañongo, algo que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ha intentado impedir con gases lacrimógenos.

"Falleció por arma de fuego el capitán de la GNB Ramso Ernesto Bracho Bravo cuando enfrentaba a grupos terroristas en el distrito de Mañongo", ha anunciado el gobernador de Carabobo, el 'chavista' Francisco Ameliach. Un hecho que ha sido confirmado por el presidente Nicolás Maduro.

Ameliach ha asegurado que Bracho Bravo ha resultado herido de bala, junto a otro compañero, por los "guarimberos" (miembros de pandillas callejeras) de Mañongo, mientras intentaban impedir que bloquearan la Autopista del Este.

Además, ha confirmado, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, "el asesinato de un estudiante en Carabobo por francotiradores", que --de acuerdo con el diario venezolano 'El Universal'-- sería Jesús Enrique Acosta, de 23 años de edad y alumno de Ingeniería de la Universidad de Carabobo.

La última de las víctimas sería Guillermo Sánchez, de 42 años, que habría recibido un disparo de un grupo de motorizados cuando pintaba la fachada de su casa. "Guillermo era un humilde valenciano que pintaba el frente de su casa cuando una bala en manos de la intolerancia le arrebató la vida", ha denunciado el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola.
VERSIONES CONTRADICTORIAS

Luis Acosta, el primo de Enrique (23 años), ha relatado que estaban participando en la marcha antigubernamental celebrada hoy en Valencia cuando otros manifestantes les indicaron que corrieran ante la presencia de colectivos --grupos de choque pro gubernamentales--.

Los dos jóvenes comenzaron a huir, pero Jesús Enrique fue abatido con un disparo de bala en la cabeza, que habrían realizado los grupos de choque pro gubernamentales. El estudiante de Ingeniería ha sido trasladado a la Clínica La Isabelica, donde finalmente ha muerto.

Ameliach, en cambio, ha explicado que "había una marcha de trabajadores" y su Gobierno se enteró de que "a la altura de La Isabelica había francotiradores", por lo que los cuerpos de seguridad alertaron a los manifestantes.

"(Los manifestantes) iban a llegar hasta Boca del Río, pero como no continuaron, los francotiradores dispararon contra su propia gente, que estaba armando las barricadas, y lamentablemente hay un fallecido y varios heridos", ha dicho a Venezolana de Televisión (VTV).

El gobernador de Carabobo ha responsabilizado de estos hechos "al alcalde del municipio de San Diego, Enzo Scarano, y a la Universidad de Carabobo Pablo Aure". "Ya hay varios detenidos. Pronto tendremos a los culpables y se les aplicará todo el peso de la ley", ha añadido.

Además, al menos seis personas han resultado heridas, con perdigones y gases lacrimógenos lanzados por la GNB, en el distrito Rafael Urdaneta, en Valencia, según ha informado el diario venezolano 'El Universal'.
CRISIS VENEZOLANA

De esta forma, el balance de fallecido en el estado de Carabobo a causa de las protestas asciende a cuatro, mientras que a nivel nacional ya son 24 los muertos en el marco de la ola de violencia que estalló hace un mes.

En Valencia, al igual que en otras grandes ciudades venezolanas, miles de personas se han manifestado hoy, bien para expresar su rechazado al Gobierno, bien para reiterarle su apoyo, coincidiendo con el primer mes del estallido de la violencia.

La crisis en Venezuela se desató el 12 de febrero, cuando arrancaron las protestas antigubernamentales y su represión por parte de las fuerzas de seguridad y de civiles armados, lo que ha dejado al menos 50 muertos --incluyendo también los causados por las 'guarimbas'-- y cientos de heridos y detenidos.


Fuente: Europapress

EUA: Borracho atropelló a más de 25 personas

  • Estaban participando de un festival callejero. Dos murieron y hay cinco heridos muy graves.
Un conductor alcoholizado causó un desastre en un festival callejero en Estados Unidos, donde arrolló al menos a 25 personas. Dos murieron y otras 23 resultaron heridas cuando las atropelló durante el festival multimedia South by Southwest (SXSW) de la ciudad Austin, capital del estado norteamericano de Texas.

Un vehículo irrumpió entre la multitud tras romper una barrera, informó la CNN citando a policía y servicios de emergencia. Diez de los heridos fueron llevados al hospital, de los que cinco se encuentran en estado grave. El conductor fue arrestado. La policía logró interceptar al vehículo en una estación de servicio, después de que el conductor se diera a la fuga a gran velocidad e hiriera a varios transeúntes. Los dos fallecidos, un hombre y una mujer, iban a bordo de una motocicleta. Algunos testigos relataron en las redes sociales cómo el vehículo irrumpió entre la gente e incluso hizo volar por los aires a algunos de los presentes.

South by Southwest, uno de los festivales multimedia más importantes del mundo, congrega a decenas de miles de aficionados a la tecnología, el cine, la música y otras disciplinas. Este lunes los asistentes pudieron seguir por videoconferencia las palabras del informante estadounidense Edward Snowden.


Fuente: DPA

Dirigente de Yihad Islámica anuncia un alto el fuego en Gaza con mediación de Egipto

  • GAZA - Un dirigente de la Yihad Islámica ha anunciado este jueves que se ha alcanzado un alto el fuego gracias a la mediación de Egipto tras dos días de lanzamientos de cohetes por parte de milicianos palestinos contra Israel y de bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza en represalia.
"Tras intensos contactos y esfuerzos egipcios, el acuerdo para la tregua ha sido restaurado conforme al entendimiento alcanzado en 2012 en El Cairo", ha explicado Jaled al Batsh en su perfil de Facebook, en referencia a la tregua que puso fin al enfrentamiento de ocho días en Gaza hace dos años.

Batsh ha indicado que la Yihad Islámica, que comenzó a disparar cohetes contra Israel el miércoles después de que soldados israelíes mataran a tres de sus combatientes el día antes, no atacará de nuevo mientras Israel no lo haga.

Por ahora no ha habido confirmación por parte de Israel, pero un alto cargo del Ministerio de Defensa había señalado previamente que confiaba en que la escalada remitiera pronto.


Fuente: Europapress

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY