Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Venezuela satisfecha con resolución de Unasur

El organismo crea comisión integrada por cancilleres para ayudar a fomentar un proceso de diálogo entre las partes, que deberá viajar a más tardar la primera semana de abril.
Después de una larga sesión y de escuchar la exposición del canciller venezolano , Elías Jaua, la Unión suramericana de Naciones (Unasur) resolvió crear una comisión que viaje a Venezuela para facilitar los canales de comunicación entre las partes en disputa.

La sesión extraordinaria del organismo se realizó en Chile, aprovechando la toma de posesión de la presidenta Michelle Bachellet, y finalizó con la firma de una declaración conjunta por los cancilleres de 12 países, en la que respaldan la estabilidad y defensa del gobierno “democrático, legítimamente constituido” en Venezuela.

La declaración señala la creación de una comisión a pedido del gobierno venezolano para asesorar y promover el diálogo durante la Conferencia Nacional de Paz.

La comisión estará integrada por todos los cancilleres de los países miembros de Unasur, quienes viajarán a Venezuela para participar de reuniones entre el gobierno y los grupos opositores.

El primer encuentro se realizaría a más tardar la primera semana de abril.

Caracas rechazó la mediación de la OEA y rompió relaciones con Panamá por sugerir dar seguimiento a los acontecimientos en Venezuela.

Fuente: VOA

Las FARC y el ELN reclutan a 1.387 niños en los dos últimos años

  • BOGOTÁ - Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han reclutado a 1.387 niños en loa dos últimos años, según datos extraídos del último informe del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado (GAHD), perteneciente al Ministerio de Defensa Nacional.
En concreto, se estima que entre 2012 y 2013 las FARC reclutaron un total de 1.255 menores de edad, mientras que el ELN lo hizo con otros 132. De esta forma, la organización denuncia una flagrante violación de los Derechos Humanos, en la jornada previa a la presentación de la campaña 'Aquí tienes plan' contra el reclutamiento de menores de edad.

Este evento, que tendrá lugar este jueves en el Círculo de suboficiales de las Fuerzas Militares, contará con la presencia del ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, y esta enmarcado dentro del programa de Prevención de Reclutamiento Ilícito 'Basta, aquí soy libre'.

El texto que ha sido avanzado a los medios y que recoge la web de las Fuerzas Armadas, indica que los departamentos de Putumayo, Antioquia, Huila, Nariño y Meta son las regiones donde más se produce esta violación a los Derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Por otra parte, El GAHD maneja un registro histórico de 3.870 niños y adolescentes rescatados de las filas de las FARC, el ELN y otros grupos disidentes entre enero del 2002 y marzo del 2013, el 30 por ciento de los cuales son niñas y/o mujeres adolescentes que "abandonaron la subversión tras sufrir violaciones, trabajos forzados, abortos, agresión física y psicológica".


Fuente: Europapress

Milicianos palestinos disparan cohetes contra Israel

  • JERUSALÉN.- Milicianos palestinos en la Franja de Gaza han disparado cohetes contra ciudades israelíes por segundo día consecutivo, según ha denunciado la Policía israelí.
Las sirenas han sonado en las ciudades de Ashkelon y Ashdod, en el sur del país. La Policía ha indicado que los cohetes han caido en zonas abiertas y no han provocado víctimas.

El Ejército israelí llevó a cabo 29 bombardeos aéreos y disparó con tanques contra objetivos de los grupos armados palestinos en la Franja de Gaza el miércoles después de que la Yihad Islámica dispara 60 cohetes contra Israel en el ataque más intenso en los últimos dos años.

El brazo armado de la Yihad Islámica dijo que los disparos de cohetes son una respuesta a la muerte de tres de sus milicianos en un bombardeo de la aviación israelí el martes.



Europapress

Gobierno chino afirma que se esforzará por garantizar las condiciones de vida y la justicia social del pueblo

  • PEKÍN.- El primer ministro chino, Li Keqiang, ha asegurado este jueves que el Gobierno chino fomentará la justicia social y promoverá mejoras en las condiciones de vida del pueblo, cuestiones que ha calificado como "prioritarios" para el próximo ejercicio del Ejecutivo.
"Estos asuntos relacionados con la calidad de vida del pueblo son la prioridad de la agenda gubernamental", ha asegurado Li, quien ha explicado que no se escatimarán esfuerzos en ampliar la cobertura de los programas de seguros médicos y los sistemas de jubilación con el objetivo de que los habitantes de zonas rurales también puedan acceder a ellos.

Durante la rueda de prensa celebrada tras la sesión legislativa anual del país, Li ha indicado que promoverá un debate para elevar la pensión básica y ha instado a sus colegas de Gobierno a que atiendan las necesidades especiales del pueblo, entre ellas las de personas que se encuentran en dificultades debido a enfermedades graves o desastres inesperados.

"El Gobierno tiene que tomar medidas más efectivas para garantizar la igualdad de oportunidades a la hora de encontrar trabajo y facilitar las condiciones para las personas que quieren comenzar sus propios negocios", ha añadido el primer ministro.
MEJORAR LA EDUCACIÓN

El primer ministro ha prestado especial atención durante su rueda de prensa y ha afirmado que el Gobierno se ha establecido una meta para "elevar en más de un 10 por ciento la proporción de alumnos rurales procedentes de regiones pobres que se matriculan en centros docentes superiores".

En este sentido, ha hecho hincapié en que se debe prestar especial atención a la educación para poder garantizar la justicia "desde su punto de partida". "El Ejecutivo tiene que crear condiciones para garantizar que todos y cada uno de los individuos tengan igualdad de oportunidades y, de este modo, consigan una vida mejor".

Así, "la justicia será algo real incluso en el nivel más primario de la sociedad", ha concluido.


Europapress

Venezuela: Asciende a tres muertos el balance de las protestas

  • El gobernador de Carabobo acusa de las muertes a "terroristas" y "francotiradores"
CARACAS - Al menos tres personas han muerto y nueve han resultado heridas (tres policías y seis civiles) a causa de los disturbios que se han producido en el marco de la manifestación que se ha celebrado este miércoles en la ciudad de Valencia, en el estado venezolano de Carabobo, contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Cientos de personas, sobre todo estudiantes se han manifestado en el área metropolitana de Valencia, al igual que en otras importantes ciudades venezolanas, a un mes del inicio de las protestas antigubernamentales.

Al parecer, el objetivo de los manifestantes era bloquear la Autopista del Este a la altura de la localidad de Mañongo, algo que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ha intentado impedir con gases lacrimógenos.

"Falleció por arma de fuego el capitán de la GNB Ramso Ernesto Bracho Bravo cuando enfrentaba a grupos terroristas en el distrito de Mañongo", ha anunciado el gobernador de Carabobo, el 'chavista' Francisco Ameliach. Un hecho que ha sido confirmado por el presidente Nicolás Maduro.

Ameliach ha asegurado que Bracho Bravo ha resultado herido de bala, junto a otro compañero, por los "guarimberos" (miembros de pandillas callejeras) de Mañongo, mientras intentaban impedir que bloquearan la Autopista del Este.

Además, ha confirmado, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, "el asesinato de un estudiante en Carabobo por francotiradores", que --de acuerdo con el diario venezolano 'El Universal'-- sería Jesús Enrique Acosta, de 23 años de edad y alumno de Ingeniería de la Universidad de Carabobo.

La última de las víctimas sería Guillermo Sánchez, de 42 años, que habría recibido un disparo de un grupo de motorizados cuando pintaba la fachada de su casa. "Guillermo era un humilde valenciano que pintaba el frente de su casa cuando una bala en manos de la intolerancia le arrebató la vida", ha denunciado el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola.
VERSIONES CONTRADICTORIAS

Luis Acosta, el primo de Enrique (23 años), ha relatado que estaban participando en la marcha antigubernamental celebrada hoy en Valencia cuando otros manifestantes les indicaron que corrieran ante la presencia de colectivos --grupos de choque pro gubernamentales--.

Los dos jóvenes comenzaron a huir, pero Jesús Enrique fue abatido con un disparo de bala en la cabeza, que habrían realizado los grupos de choque pro gubernamentales. El estudiante de Ingeniería ha sido trasladado a la Clínica La Isabelica, donde finalmente ha muerto.

Ameliach, en cambio, ha explicado que "había una marcha de trabajadores" y su Gobierno se enteró de que "a la altura de La Isabelica había francotiradores", por lo que los cuerpos de seguridad alertaron a los manifestantes.

"(Los manifestantes) iban a llegar hasta Boca del Río, pero como no continuaron, los francotiradores dispararon contra su propia gente, que estaba armando las barricadas, y lamentablemente hay un fallecido y varios heridos", ha dicho a Venezolana de Televisión (VTV).

El gobernador de Carabobo ha responsabilizado de estos hechos "al alcalde del municipio de San Diego, Enzo Scarano, y a la Universidad de Carabobo Pablo Aure". "Ya hay varios detenidos. Pronto tendremos a los culpables y se les aplicará todo el peso de la ley", ha añadido.

Además, al menos seis personas han resultado heridas, con perdigones y gases lacrimógenos lanzados por la GNB, en el distrito Rafael Urdaneta, en Valencia, según ha informado el diario venezolano 'El Universal'.
CRISIS VENEZOLANA

De esta forma, el balance de fallecido en el estado de Carabobo a causa de las protestas asciende a cuatro, mientras que a nivel nacional ya son 24 los muertos en el marco de la ola de violencia que estalló hace un mes.

En Valencia, al igual que en otras grandes ciudades venezolanas, miles de personas se han manifestado hoy, bien para expresar su rechazado al Gobierno, bien para reiterarle su apoyo, coincidiendo con el primer mes del estallido de la violencia.

La crisis en Venezuela se desató el 12 de febrero, cuando arrancaron las protestas antigubernamentales y su represión por parte de las fuerzas de seguridad y de civiles armados, lo que ha dejado al menos 50 muertos --incluyendo también los causados por las 'guarimbas'-- y cientos de heridos y detenidos.


Fuente: Europapress

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY