Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Corea del Norte dispara diez misiles de corto alcance al mar de la China Oriental

  • Corea del Norte ha disparado diez misiles de corto alcance al mar de la China Oriental, según informa la agencia oficial de noticias surcoreana, Yonhap. 
Estos misiles serían proyectiles tierra-tierra conocidos como FROG, importados desde la entonces Unión Soviética en la década de 1960.

Los proyectiles fueron lanzados a partir de las 18.20 horas (10.20, hora peninsular española) y en un lapso de diez minutos. Los misiles cubrieron una distancia de unos 70 kilómetros antes de caer al mar, según la información procedente del Estado Mayor Conjunto del Ejército surcoreano

"Los misiles fueron lanzados desde la región de la costa oriental (norcoreana) en dirección este", señala el Ejército surcoreano, según recoge Yonhap. "El alcance máximo de los proyectiles ha sido estimado en unos 70 kilómetros", añade.

El Estado Mayor Conjunto aprovecha para reiterar la preparación de las fuerzas militares ante un eventual nuevo lanzamiento de misiles e insta a Corea del Norte a "impedir nuevas provocaciones".

Estos lanzamientos serían la respuesta del régimen norcoreano a las maniobras conocidas como Determinación Clave (Key Resolve), desarrollados esta última semana y que Pyongyang considera un ensayo de invasión militar de Corea del Norte. También podrían formar parte de los ejercicios rutinarios invernales del Ejército norcoreano.

El 27 de marzo comienzan además las maniobras anfibias anuales conocidas como Foal Eagle, en las que participan unos 7.500 militares estadounidenses y en las que se utilizarán por primera vez los aviones V-22 Osprey, con base en la isla japonesa de Okinawa.

En Corea del Sur hay unos 28.500 militares estadounidenses, un contingente que pretende servir de disuasión ante un posible ataque de Corea del Norte, ya que ambos países siguen técnicamente en guerra desde el alto el fuego que puso fin a la Guerra de Corea (1950-53).


Europapress

Chile ordena la evacuación preventiva de parte de su costa norte

  • SANTIAGO.- La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) de Chile ha ordenado evacuar de forma preventiva el borde costero de las regiones septentrionales, tras el terremoto que se ha registrado este domingo.
"Se establece la evacuación preventiva en el borde costero de la región de Arica, Parinacota y Tarapacá por un seísmo de mediana intensidad", ha escrito en su cuenta oficial de la red social Twitter.

De acuerdo con la ONEMI, a las 18.16 (hora local) se ha producido un terremoto de 6,3 grados en la escala de Richter --aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) habla de siete-- a 69 kilómetros de la ciudad de Iquique, en Tarapacá, y a una profundidad de 33 kilómetros.

"Preliminarmente no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este seísmo", ha informado la ONEMI.

El Centro de Alerta del Pacifico (PTWC) de Estados Unidos, por su parte, ha aclarado que, "de acuerdo con la información disponible, no se espera un tsunami destructivo".


Europapress

95.5% de la población electoral en Crimea apoya la adhesión a Rusia

  • Caracas, 16 Mar. AVN.- Los primeros datos oficiales sobre el referéndum en la República Autónoma de Crimea, con el 50 % de los votos contados, indican que el 95,5 % de la población votó a favor de la adhesión a Rusia, según la Comisión Electoral Central de Crimea, reseña el portal web de Russia Today.
Este domingo se celebró en Crimea el referéndum con el que los electores determinarían si apoyan la incorporación de Crimea a Rusia como sujeto de Federación y si se restaura o no la Constitución de 1992.

"¿Está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?" y "¿Está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?", fueron las dos preguntas colocadas a consulta.

La participación ha superado el 82 %, señala la nota.


AVN

25 países se unen a la búsqueda del vuelo Malasia

  • En conferencia de prensa el domingo el ministro de Transporte de Malasia, indicó que la búsqueda del vuelo MH370 que desapareció el sábado pasado con 239 personas a bordo, volvió a calibrarse y ahora se ha solicitado la ayuda de 25 países.
Indicó que ahora se está inspeccionando un vasto territorio desde el centro de Asia hasta el Océano Índico tanto en tierra como en mar y que se solicitaron datos de los satélites de Estados Unidos, China y Francia.

La búsqueda está enfocada en dos posibles trayectorias que pudo haber seguido el avión: hacia el norte hasta Kazajstán y hacia el sur hasta el Océano Índico.

El funcionario dijo asimismo que se revisaron los datos del vuelo y de los simuladores y que el piloto y copiloto "no pidieron volar juntos".

Agregó que las casas de ambos han sido registradas y que también se revisan los antecedentes de los ingenieros y otro personal de tierra que tuvo contacto con el avión, así como los de los pasajeros.

Hussein reiteró que, igual que el primer ministro declaró el sábado, no están dispuestos a especular si se trató de un secuestro y que se están investigando "todas las causas posibles" de la desaparición.


Fuente: BBC

Nigeria: Mueren 207 milicianos de Boko Haram durante un ataque contra el Ejército

  • Lagos, 14 mar (EFE).- Insurgentes del grupo radical islámico Boko Haram atacaron hoy instalaciones militares en Maiduguri, la capital del Estado nigeriano de Borno (noreste), la base espiritual de los fundamentalistas, informó hoy el Ejército de Nigeria.
El portavoz militar Chris Olukolade aseguró, en un comunicado, que el Ejército repelió el ataque al centro de detención militar "con éxito y con muchas víctimas humanas entre los terroristas", que no precisó.

Muchos de los rebeldes fueron asesinados y capturados con sus armas, dijo Olukolade, sin aportar más detalles.

Cuatro soldados resultaron heridos y reciben tratamiento en el hospital.

Mientras, los soldados continúan persiguiendo a los rebeldes "en operaciones terrestres y aéreas", además de haber acordonado y registrado las inmediaciones.

"Aparentemente en un intento de aumentar su diezmada población, grupos de terroristas atacaron esta mañana una zona militar en Maiduguri con el fin de liberar a compañeros detenidos en la prisión", explicó el portavoz.

Olukolade se mostró convencido de que esta ofensiva es "en respuesta a la intensidad de los ataques contra los bastiones de los insurgentes en los campamentos en Talala, Monguzum, los bosques Sambisa, Gwoza, las montañas de Mandara y en torno al lago Chad".

Numerosos campamentos han sido destruidos y muchos insurgentes han muerto a manos del Ejército, dijo.

Maiduguri fue sacudida por fuertes explosiones esta madrugada, antes de que los disparos provocaran confusión en toda la ciudad.

Desde 2009, cuando la Policía acabó con el líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de 3.000 muertos.

Durante los tres primeros meses de este año, la campaña se ha intensificado notablemente, con asesinatos diarios, robos y destrucción de escuelas y viviendas en los estados de Borno, Yobe y Adamawa.

Desde mayo del pasado año, Nigeria realiza una ofensiva antiterrorista en los tres citados estados, que se encuentran en estado de alerta.

Boko Haram, cuyo nombre significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer la "sharía" o ley islámica en Nigeria, de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.


Fuente: lavanguardia.com/

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY