Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Barco noruego inicia búsqueda de avión desaparecido tras nueva pista

Barco noruego inicia búsqueda de avión desaparecido tras nueva pista

Oslo, mar. 20. El carguero noruego St. Petersburg es la primera embarcación en iniciar la búsqueda en el océano Índico del desaparecido avión de Malaysia Airlines.

Ello luego de que Australia lanzara la pista de la presencia en esa zona del Boeing que llevaba a 239 personas a bordo y que es buscado por diversos países del mundo desde hace 12 días.

"El barco se mueve lentamente en estos momentos, porque es de noche. Por ahora hay una búsqueda limitada", señaló un portavoz.

De acuerdo con el diario Aftenposten, el carguero, con 19 tripulantes, lleva a bordo automóviles.

El gobierno de Malasia pidió cautela, al tiempo que calificó de "pista creíble" el avistamiento de dos objetos por la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima, en las aguas del mar Índico.

Fuente: andina.com.pe

Tráfico de órganos podría estar relacionados con ritos de cárteles

  • MÉXICO DF.- El comisionado para la Seguridad en Michoacán,Alfredo Castillo, comunicó este martes que tras consultar a los médicos, descartan que la red de tráfico de órganos investigada desde hace unos días responda al mercado ilegal de trasplantes, y sí a los posibles ritos de iniciación de algunos líderes de los cárteles y del crimen organizado en la región.
Castillo anunció que han recibido diversas declaraciones de testigos afirmando haber presenciado "ritos de iniciación" en los que los dirigentes de las facciones criminales "obligaban a consumir órganos humanos".

Según las personas consultadas, uno de las personas que forzaría la ingesta de órganos humanos sería el narcotraficante y líder de 'Los Caballeros Templarios', Nazario Moreno González, alias 'El Chayo', fallecido recientemente tras un enfrentamiento con las fuerza militares mexicanas.

La situación toma más fuerte después de las palabras del sobrino del líder 'templario' Plancarte Solis, Manuel Plancarte Gaspar, quien aseguró que gran parte de los secuestros tenían como objetivo la extracción de órganos, según ha recordado el diario mexicano 'Milenio'.

HIPÓLITO MORA

Por otro lado, Castillo se refirió a la situación del líder de las autodefensas de La Ruana, Hipólito Mora, en prisión hasta que la Justicia señale si deberá enfrentarse a un proceso judicial por su supuesta implicación en un doble homicidio, delito por el que fue detenido hace ya una semana.

Castillo ha recordado que este miércoles finaliza el plazo para que el juez tome una decisión y ha calificado las palabras del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, quien este martes declaró que esperaba que Mora pudiera salir del penal Mil Cumbres de Morelia sin cargos, como "expectativas y deseos personales"

Sin embargo, subrayó que Vallejo siempre se ha mostrado respetuoso con el trabajo y las investigaciones de la Fiscalía, por lo que no duda en que procederá como sea menester si finalmente hay elementos que incumplen a Mora del asesinato de Rafael 'El Pollo' Sánchez y de José Luis 'El Tico' Torres.


Europapress

ONU ayuda a Bolivia a construir campamentos para 68.000 familias

  • LA PAZ.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha anunciado que apoyará al gobierno de Bolivia en lastareas humanitarias, que incluyen la construcción de campamentos para albergar a unas 68.000 familias afectadas por las inundaciones en el país.
El organismo de Naciones Unidas busca convertir los asentamientos de desplazados en campamentos que provean un refugio con alojamiento y servicios adecuados para los damnificados, según ha explicado el jefe de la misión en Bolivia,Walter Arce.

Las lluvias torrenciales que se han registrado durante varias semanas han dejado más de 60 muertos en 130 municipios bolivianos --principalmente en el departamento de Beni-- y han obligado a decenas de miles de familias a abandonar sus hogares.

En el municipio de Trinidad, una de las áreas más afectadas, la OIM y los gobiernos central y local, así como el sector privado, han terminado la habilitación de un campamento que consta de 250 tiendas de campaña familiares, según informa la organización en un comunicado.

De la misma forma, se está preparando una instalación similar para unas 500 familias en Guayaramerín. En esta tarea, la OIM ha asesorado a los militares que construyen los campamentos y ha aportado los materiales necesarios para dotarlos de electricidad

Finalmente, la OIM colabora con las ONG locales para garantizar el agua, los servicios sanitarios y el transporte de los menores para que asistan a la escuela.


Fuente: notimerica

Rescatados más de 2.100 inmigrantes en el Canal de Sicilia en las últimas 48 horas


  • ROMA.- La Marina y la Guardia Costera de Italia han rescatado a un total de 2.128 inmigrantes en embarcaciones que navegaban por el Canal de Sicilia en las últimas 48, una de las mayores oleadas de inmigración ilegal registradas en Italia en las últimas fechas, ha informado el diario 'La Repubblica'.

Desde el martes por la noche hasta el miércoles por la mañana, los buques y patrulleras italianos desplegados en el marco de la operación 'Mare Nostrum' han rescatado a 1.532 inmigrantes que viajaban a bordo de trece barcazas. Estos inmigrantes se suman a los 596 rescatados el miércoles por la mañana y por la tarde, lo que suma un total de 2.128 inmigrantes rescatados.

Además de la interceptación de las barcazas con inmigrantes ilegales llegados de la costa norte de África, las autoridades italianas han seguido con las investigaciones contra los líderes de las redes de inmigración clandestina.

El martes por la mañana, la Policía arrestó en Siracusa, en la isla de Sicilia, a una banda de ocho egipcios acusados de traficar con inmigrantes. Las indagaciones de la Policía han permitido desarticular esa red de tráfico de inmigrantes que tiene a sus miembros distribuidos entre Catania, Milán, Como, Anzio y Andria.

Los arrestados han sido identificados como Hasán Eid Fathalá Arafa, de 28 años, Hasán Ibrahim El Bahlawan, de 25, Elsayed Ahmed Ali Mortaday, de 37, Hamada Ghaly, de 35, Karim Sabar, de 24, Ghedu Abdou, de 32, Amir Qat, de 45 años, y Mohamed Shaban Darwish Elsayed, de 23 años. Los detenidos están acusados de haber participado en el desembarco de 1.186 inmigrantes entre el verano y el pasado otoño.


Europapress

Guinea: Al menos 23 muertos por un misterioso brote de fiebre hemorrágica

  • CONAKRY - Al menos 23 personas han muerto por un brote de fiebre hemorrágina en la región del sureste de Guinea desde febrero, cuando se detectó el primer caso, según han informado este miércoles las autoridades sanitarias de este país de África Occidental.
Las autoridades sanitarias han registrado al menos 35 casos, ha explicado Sakoba Keita, doctor a cargo de la prevención de epidemias en el Ministerio de Sanidad guineano. "Aparecen síntomas como diarrea y vómitos, con fiebres muy altas. Algunos casos han mostrado sangrados relativamente fuertes", ha precisado Keita.

"Pensamos que era fiebre de Lassa o otra forma de cólera pero esta enfermedad parece golpear como un rayo. Estamos analizando todas las posibilidades, incluido Ebola, porque en esa región se consume carne de animales salvajes y Guinea está en el cinturón del Ebola", ha añadido. En el país no se ha registrado ningún caso de Ebola hasta la fecha.

Según Keita, la mayoría de las víctimas han estado en contacto con fallecidos o han manejado los cuerpos. El médico ha precisado que los contagiados han sido aislados y que se han enviado muestras a Senegal y a Francia para realizar análisis adicionales.


Europapress

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY