Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Conmociona a Venezuela asesinato de una embarazada en una manifestación

  • La muerte de una mujer embarazada que fue baleada al bajar de un colectivo cerca de una protesta contra Nicolás Maduro cerca de Caracas conmociona a Venezuela, que está sumida hace meses en una ola de manifestaciones antichavistas que ya dejaron al menos 36 víctimas fatales. 
"Lamentablemente en el hecho de nuestros Teques la joven Adriana Urquiola de 28 años falleció", precisó Henrique Capriles gobernador del estado Miranda y jefe de la oposición venezolana Capriles dijo que Urquiola, "tenía tres meses de embarazo" y junto a Rosalba Pérez Ibáñez, quien resultó herida en un brazo, caminaban cerca de una de las barricadas que como parte de las protestas colocan para trancar las vías los manifestantes.

Urquiola "no se encontraban en alguna protesta", aclaró Capriles.

La joven que se desempeñaba como intérprete de señas en el Noticiero de la televisora privada Venevisión, recibió tiros de una camioneta oscura al bajar de un transporte público, según revelaron algunos testigos.

En tanto el oficialista Francisco Garcés, Alcalde del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, sostuvo que la muerte de Urquiola, fue producto de "un enfrentamiento de violentos contra violentos".

"La joven venía transitando la vía, tuvo que bajarse del bus en donde estaba porque no había paso, y al momento de bajarse del transporte público encontró una bala asesina que acabó con su vida y la de su hijo", expresó Garcés a la televisora estatal.

Aseguró que "hay testigos" que indican que la persona que accionó el arma "de manera irresponsable" transitaba en sentido contrario a la protesta y disparó en contra de las personas que estaban trancando la calle.

"Estos hechos son generados por una escaramuza de acciones violentas de guarimberos que buscan la muerte, que necesitan redimirse al plan desarme ", acotó.

Las protestas antigubernamentales se mantienen desde hace más de un mes en Venezuela y han causado según cifras oficiales más de 30 muertos y centenares de heridos.


Fuente: ambito.com

Colombia: Un policía muerto y ocho personas heridas en un atentado de las FARC


  • Al menos un policía ha muerto y otras ocho personas han resultado heridas, incluidos civiles, como consecuencia de laexplosión de una bomba que habría sido colocada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la localidad de Guapí, en el departamento de Cauca (suroeste).

El comandante de la Policía de Cauca, coronel Ramiro Iván Pérez, ha indicado que la patrulla atacada regresaba a la comisaría tras atender un caso de una riña en una zona rural del municipio cuando se produjo la explosión en el centro del municipio el domingo por la noche.

Los heridos son tres agentes y seis civiles, mientras que elfallecido ha sido identificado como César Baquero. Según informan los medios locales, una de las heridas es una mujer, a la que la honda expansiva provocó la mutilación de las piernas. Los heridos están siendo trasladados en avión medicalizado hacía la ciudad de Cali.

Las autoridades han responsabilizado del atentado al Frente 29 de las FARC, al mando de alias 'Cristián' y que está activo en esta zona del país.


Fuente: notimerica

Ucrania ordena a sus fuerzas armadas retirarse de Crimea

  • Ucrania ordenó a sus fuerzas armadas retirarse de Crimea, después de que militares rusos tomaran una base naval clave.
El presidente en funciones de Ucrania, Alexander Turchínov, dijo que la decisión había sido tomada por la amenaza que representan las fuerzas prorrusas para las vidas y la salud del personal militar y sus familiares.

Las tropas rusas irrumpieron en la base naval de Feodosia el lunes por la mañana usando armas automáticas y granadas.

Un portavoz del ministerio de Defensa en Kiev informó que los miembros de las fuerzas ucranianas habían sido retirados de la base con las manos atadas.

Tras la decisión de anexar la región de Crimea a su territorio, Rusia ha tomado el control de la mayoría de las instalaciones militares ucranianas en Crimea.


BBC

Africa: Mueren 34 personas tras hundirse un barco

Al menos 34 personas han muerto este domingo a consecuencia del hundimiento de un barco en el lago Alberto, también conocido como lago Albert Nyanza o lago Mobutu Sese Seko, ubicado en la frontera entre Uganda y República Democrática del Congo(RDC).

En base a las primeras informaciones, unas 41 personas han sido rescatadas, mientras que varias decenas más siguen desaparecidas. El barco se dirigía a la localidad ugandesa de Quiangouali en el momento del suceso.

La emisora Radio France Internationale ha informado de que, al parecer, el barco viajaba con sobrecarga y que la mayoría de los pasajeros eran refugiados congoleños.

La prensa ugandesa ha cifrado en alrededor de 150 el número de personas que viajaban en el mismo, si bien fuentes locales de la provincia de Kivu han dicho que dicho número podría ascender a 300.

La provincia de Kivu ha sido foco durante años de los enfrentamientos entre el Ejército y el Movimiento 23 de Marzo (M23), que anunció el noviembre el cese de las hostilidades. Sin embargo, en la zona siguen activas las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR).


Europapress

Mueren 17 personas en un accidente de tráfico en Egipto

MADRID - Al menos 17 trabajadores egipcios han fallecido este domingo a consecuencia de un accidente sufrido por el vehículo de su empresa en la carretera que une las localidades de El Cairo y Alejandría, según ha informado el diario 'Al Ahram'.
El país tiene una de las tasas de mortalidad en las carreteras más altas del mundo, y según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 12.000 egipcios fallecen al año en accidentes de tráfico.

A principios de marzo, un total de 25 personas fallecieron en la península del Sinaí después de que un autobús a pasajeros se empotrara contra un camión que transportaba 50 toneladas de mármol y que se encontraba parado en el arcén tras sufrir una avería.

(EUROPA PRESS)

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY