Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

TEGUCIGALPA:Más de 100 menores de 23 años fueron asesinados en Honduras en mayo

Más de 100 menores de 23 años fueron asesinados en Honduras en mayo pasado, con lo que la cifra de jóvenes muertos en lo que va de año llegó a 454, informó en Tegucigalpa la organización humanitaria Casa Alianza.

La organización humanitaria indicó en el “Informe mensual de la situación de Derechos de los niños, niñas y jóvenes de Honduras” que en los primeros cinco meses de 2014 han sido asesinados 454 menores, de los que 102 murieron en mayo pasado.

El estudio de Casa Alianza, que dirige el hondureño José Ruela, detalla que de las 102 muertes registradas el mes pasado, el 85,3 % (87) correspondieron a hombres, en tanto que el 14,7 % (15) a mujeres.

La investigación reveló también que el 64,7 % de esas 102 personas que murieron violentamente en mayo tenían entre los 18 y 23 años, y el 35,3 % eran menores de 17 años.

Honduras vive una ola de violencia y delincuencia común que deja un promedio de 15 muertos diarios, lo que hace figurar al país como uno de los más violentos del mundo.

Casa Alianza señaló que los departamentos de Cortés, Yoro, Francisco Morazán, Colón y Santa Bárbara, en el norte, centro, Caribe y Occidente de Honduras, son las regiones que en el último mes registró los índices más altos de asesinatos de jóvenes.

En Cortés murieron 52 jóvenes; en Francisco Morazán 23; en Yoro 7; en Colón 6 y en Santa Bárbara 5, según el documento.

Destacó, además, que el 77 % de las víctimas fueron asesinadas con armas de fuego, un 8 % asfixiadas, el 7 % con arma blanca y el restante 8 % de otras formas, que no se precisaron.

Según Casa Alianza, 9.475 jóvenes menores de 23 años fueron asesinados en el país centroamericano entre febrero de 1998 y mayo pasado.

FuenteAbc

Indonesia:Sismo de 6,4 grados sacude las aguas del Índico al oeste

BANGKOK. Un seísmo de 6,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy las aguas del sur del océano Índico al oeste de la isla indonesia de Sumatra, sin que las autoridades hayan informado de momento de daños o emitido alerta de tsunami.

El temblor ocurrió a 7 kilómetros de profundidad y a unos 671 kilómetros al noroeste de la isla australiana de Cocos y 1.418 kilómetros al suroeste de la población indonesia de Bengkulu, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica mundial.

Indonesia se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

El 26 de diciembre del 2004, un terremoto de 8,9 grados en Aceh (Indonesia) causó un tsunami que sembró la destrucción en una docena de naciones bañadas por el Océano Índico y causó más de 226.000 muertos.

FuenteAbc

Corea del Sur detecta un nuevo caso de gripe aviar

SEÚL. El Gobierno surcoreano detectó hoy un nuevo caso de gripe aviar en el noreste del país después de registrar varios a principios de año, lo que apunta a que las autoridades del país asiático no han logrado poner la epidemia bajo control.


Este nuevo caso implica un virus altamente patógeno de gripe aviar detectado en una granja de patos de la localidad de Hoengseong, unos 90 kilómetros al este de Seúl, informó la agencia Yonhap.

Cientos de patos y pollos de granjas de la zona han sido ya sacrificados para prevenir el contagio del brote a regiones cercanas, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales.

Este caso se produce apenas días antes de que el Gobierno surcoreano se dispusiera a anunciar que la epidemia se encontraba bajo control.

De momento, las autoridades sanitarias han explicado que la gripe aviar sigue sin suponer una amenaza para las personas.

Corea del Sur registró varios brotes en enero de este año de la cepa H5N8 del virus, probablemente debido a aves migratorias procedentes de China.

Desde que se detectó el primer caso el pasado 16 de enero en otra granja de patos en el suroeste del país unos 13,8 millones de aves han sido sacrificadas.

FuenteAbc

BARCELONA.- Papa Francisco cree que el sistema económico mundial "ya no se aguanta"

El papa Francisco considera que "por mantener un sistema económico, que ya no se aguanta, descartamos a toda una generación" y denuncia que "las grandes economías mundiales sacrifican al hombre a los pies del ídolo dinero".


                                                     Papa Francisco. Gentileza.

En una entrevista concedida al diario español "La Vanguardia", el pontífice afirma que en el centro de todo sistema económico debe estar el hombre y la mujer y, en cambio, "nosotros hemos puesto el dinero en el centro, al dios dinero".
"Hemos caído en un pecado de idolatría, la idolatría del dinero", por el que se llega a descartar a los jóvenes, con una desocupación creciente, y a los ancianos porque "ya no producen", dice el papa.
El papa Francisco alerta de los peligros de "una globalización mal entendida que anula las diferencias", frente a una globalización bien entendida que genere riqueza: "Todos unidos pero cada cuál conservando su particularidad, su riqueza, su identidad, y esto no se da".

En este sentido, afirma que "la pobreza y la humildad están en el centro del Evangelio, y lo digo en un sentido teológico, no sociológico" porque hay que "distinguir la pobreza del pauperismo", mientras cree que "Jesús quiere que los obispos no seamos príncipes, sino servidores" y dice que "servir a la gente me sale de dentro".

El pontífice argentino añade que "la dimensión de párroco es la que más muestra mi vocación" y pone como ejemplo que aún "apago la luz para no gastar mucha plata", pero advierte que "también me siento papa" y que "jugar al papa párroco sería inmaduro", por lo que "mis colaboradores son muy serios y profesionales" lo que ayuda "a cumplir con mi deber".

"No soy ningún iluminado", agrega también el obispo de Roma, que asevera que "no tengo ningún proyecto personal que me traje debajo del brazo, simplemente porque nunca pensé que me iban a dejar acá, en el Vaticano".

Admite el Papa que tiene "problemas con el protocolo" y que ha roto diversas veces las normas de seguridad porque en un papamóvil cerrado "no puedo saludar a un pueblo y decirle lo que quiero dentro de una lata de sardinas, aunque sea de cristal. Para mí eso es un muro".

"Es verdad que algo puede pasarme, pero seamos realistas, a mi edad no tengo mucho que perder", estima el pontífice.

Concluye el obispo de Roma que no ha pensado cómo le gustaría ser recordado por la historia, si bien le gusta cuando se recuerda a alguien y dicen de él: "Era un buen tipo, hizo lo que pudo, no fue tan malo. Con eso me conformo".

FuenteLN

Chile gana y también es puntero del grupo B

Chile derrotó a Australia y sumó sus primeros tres puntos para apuntalar su clasificación a la siguiente ronda del Mundial. El juego agresivo de los trasandinos fue fundamental para definir el resultado del partido. Alexis Sánchez, con el primer tanto para Chile. Valdivia con el segundo tanto. Cahill de cabeza con el descuento. Beausejour marcó el tercero en el descuento.

ChileAustralia
31
FINAL
EQ
TA
91' Jean Beausejour
13' Jorge Valdivia
11' Alexis Sánchez
TA
34' Tim Cahill
Arbitro
Asistentes
4to. juez
Noumandiez Doue (CM)
Yeo Songuifolo y Claude Birumushahu
Roberto Moreno (PAN)
EstadioArena Pantanal
 Primera fecha, Grupo B
 
FuenteLN

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY