Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

China: Explosión deja atrapados a 27 mineros

  • Debido a que la explosión derribó parcialmente un túnel, los socorristas han tenido dificultades para poder llegar a los trabajadores.

BEIJING, China.- Una explosión de gas dejó al menos 27 mineros atrapados en una mina enChina, reportó el martes la prensa local.

Otros 12 trabajadores fueron rescatados de la mina privada en la ciudad de Huainan, en la provincia de Anhui, después de la explosión, informó la agencia noticiosa Xinhua. Uno de los obreros sufrió quemaduras.

De acuerdo con The Associated Press, los socorristas están teniendo dificultares para alcanzar a los mineros atrapados porque la explosión derribó parcialmente un túnel, señaló Xinhua citando a Wu Zhiyong, un funcionario de seguridad laboral.

La causa de la explosión se está investigando.

Xinhua detalló que la mina de carbón Dongfang ignoró las órdenes del gobierno municipal emitidas hace más de un mes para que todas las minas suspendieran la producción ante la temporada de inundaciones.

La Televisión Central de China dijo que la mayoría de los atrapados tienen alrededor de 40 años.

China tiene algunas de las minas más peligrosas en el mundo, pero se están volviendo más seguras, con regulaciones más estrictas.

El jueves pasado, una mina de carbón inundada en la ciudad de Jixi, en el noreste chino, dejó atrapados a 25 obreros, y nueve de ellos fueron sacados al día siguiente.

El martes, Xinhua reportó que fueron hallados tres cadáveres y que todavía hay 13 desaparecidos, pero las esperanzas de que estén vivos son pocas.

Fuente: sipse

RESUMEN DE NOTICIAS INTERNACIONALES VARIAS

Irak: kurdos en "completo" control de represa en Mosul

Fuentes militares en Irak aseguran que fuerzas iraquíes y kurdas han recuperado el control absoluto de una estratégica represa en Mosul, que había sido capturada por militantes del movimiento Estado Islámico (EI) a principios de agosto.

Aunque las fuerzas kurdas confirmaron el hecho a la BBC, hay versiones contradictorias ofrecidas en una declaración de EI en la que afirman haber repelido el ataque kurdo y haber causado numerosas bajas.

Un corresponsal de la BBC en Irak dice que las fuerzas kurdas ahora planean un avance hacia la planicie de Nínive, en el oriente, y Sinjar, en el occidente.

La ofensiva kurda está coordinada con la asistencia militar de Estados Unidos, que ha proporcionado apoyo aéreo.

En un comunicado el Pentágono informó haber realizado 25 ataques aéreos durante el fin de semana contra más de 30 objetivos de Estado Islámico.

Ladrones en Francia asaltan convoy de príncipe saudita
La policía en Francia informa que asaltantes armados atacaron un convoy de autos de un príncipe saudita y robaron más de US$300.000 en efectivo.

Los asaltantes también se hicieron con lo que la policía describió como documentos sensibles.

La caravana motorizada fue atacada después de salir de la embajada saudita hacia un aeropuerto en el norte de París, el domingo en la noche.

Ucrania: atacan convoy de refugiados en Lugansk

Las autoridades en Ucrania dicen que un convoy de refugiados fue atacado con fuego de mortero y lanzadores múltiples de cohetes en la región de Lugansk, que está bajo control de los rebeldes.

Se informa de numerosos muertos.

Un portavoz del ejército ucraniano culpó del ataque a los separatistas armados.

Fuentes rebeldes han negado su responsabilidad en el ataque.

UE aprueba ayudas a agricultores frente a embargo ruso

La Comisión Europea anunció este lunes una serie de medidas excepcionales para ayudar a los agricultores europeos ante la prohibición de Rusia de importar frutas y verduras de la comunidad.

La ayuda, por valor de US$170 millones, cubrirá la producción de zanahorias, tomates, uvas y peras, entre otros productos del primer sector.

Rusia declaró un año de embargo a carne, pescado, productos lácteos, frutas y vegetales de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia y Noruega, como represalia por las sanciones impuestas por estos ante las acciones de Moscú en la crisis de Ucrania.

Reino Unido "no irá a otra guerra en Irak", asegura el primer ministro

El primer ministro, David Cameron, aseguró que Reino Unido no entrará en otra guerra en Irak después de que se confirmó que la misión británica irá más allá de un papel humanitario.

Aviones de combate británicos están volando misiones que penetran el territorio de Irak más allá del Kurdistán, para recopilar información sobre el grupo yihadista Estado Islámico, EI.

Cameron declaró que una respuesta humanitaria a la actual crisis en Irak no era suficiente y que una "firme respuesta de seguridad" era necesaria.

El primer ministro advirtió que EI representa una amenaza directa y podría atacar a Reino Unido si no se tomaban medidas preventivas.

Aunque Cameron declaró que el operativo podría durar meses, el mandatario quiso asegurar al público que no se enviarán tropas al terreno.

INFORMACION DE BBC mundo

Las fuerzas iraquíes se marcan como próximo objetivo la reconquista de Mosul

  • Las fuerzas iraquíes planean lanzar un asalto contra la ciudad de Mosul, en el norte del país, con la esperanza de recuperar el control de manos de los combatientes del Estado Islámico, según ha señalado este lunes el portavoz de la unidad antiterrorista de Irak.
"La nueva táctica de lanzar un ataque rápido rodeada de secretismo ha demostrado ser exitosa y ahora estamos decididos a seguir las nuevas tácticas de asalto con la ayuda de información de Inteligencia suministrada por los estadounidenses", ha explicado el portavoz, Sabah Nouri, a Reuters. "La próxima parada será Mosul", ha precisado.

Milicianos peshmerga kurdos y fuerzas antiterroristas del Ejército iraquí han expulsado este lunes a los milicianos del Estado Islámico de la estratégica presa de Mosul, según ha informado la televisión pública iraquí citando fuentes militares.

Un portavoz del Ejército iraquí, el teniente general Qasim Atta, ha explicado en declaraciones a la televisión pública iraquí que la ofensiva ha contado con el apoyo de una patrulla aérea conjunta, aunque no ha dado detalles sobre si eran aparatos estadounidenses.

Durante el sábado y el domingo aviones no tripulados y cazas estadounidenses han bombardeado varios objetivos del Estado Islámico en apoyo a la ofensiva, liderada por los peshmerga, las fuerzas militares de la región autónoma del Kurdistán iraquí.

Fuentes iraquíes citadas por el portal 'Iraqi News' han reconocido que el apoyo aéreo estadounidense ha sido fundamental para el ataque de los peshmerga que ha permitido la toma de la presa.

La presa de Mosul es de importancia estratégica ya que su destrucción anegaría la ciudad de Mosul, la segunda más poblada de Irak y la crecida alcanzaría incluso Bagdad.

Fuente: europapress

Gobierno colombiano y las FARC ofrecen perdón a las víctimas

  • Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaron ayer en un comunicado conjunto que reciben las demandas de las víctimas del conflicto como “un imperativo ético y moral” para concluir exitosamente las conversaciones de La Habana.
La mesa de negociación recibió al primer grupo de colombianos que participarán en el proceso, de los que cinco eran víctimas de las FARC, cuatro de las fuerzas del Estado, dos de los paramilitares y una de diversos grupos armados.

Respeto. Gobierno y guerrilla agradecieron a las víctimas haber compartido sus “testimonios, opiniones y propuestas expresadas con mucho valor y franqueza” y destacaron el “ambiente de solemnidad, respeto y atención” en el que se desarrolló el encuentro.

Las partes negociadoras reconocieron que sus testimonios son un “insumo fundamental” junto con los de más de 3,000 testimonios recogidos en los foros sobre víctimas y las más de 5,000 propuestas que llegaron a la mesa de La Habana, donde se adelantan los diálogos desde noviembre de 2012.

“Consideramos que éste fue un momento trascendental del proceso. Desde el inicio dijimos que las víctimas estaban en el centro del acuerdo. Con esta primera reunión en La Habana, de manera más directa, se hace realidad este propósito”, aseveraron.

Para que no se repita. Las dos delegaciones de paz se comprometieron a trabajar sobre la base de la hoja de ruta acordada y el reconocimiento de los derechos de las víctimas, “con el fin de garantizar su mayor satisfacción y dar garantías de no repetición”.

Esta fue la primera de cinco visitas que harán delegaciones de víctimas a La Habana, seleccionadas bajo criterios de equidad y pluralidad por las Naciones Unidas, el Centro de Pensamiento de la Universidad Nacional de Colombia y la Conferencia Episcopal.

“Encuentro histórico”. Según señala el diario español “El País”, este primer encuentro se considera histórico en una nación que ha sufrido 30 años de guerra interna, que se ha saldado con más de 200 mil muertos y seis millones de desplazados por la violencia.

Las inundaciones dejan 180 muertos en Nepal y la India

  • KATMANDU, Nepal (AP) _ Las autoridades de Nepal y la vecina India enviaron el lunes alimentos, suministros médicos y tiendas de campaña a zonas donde las inundaciones monzónicas han desplazado a miles de personas y mataron al menos a 180 en los últimos días.
Cuatro helicópteros con suministros de socorro y trabajadores médicos fueron enviados a aldeas aisladas en el oeste de Nepal, informó Jhanka Nath Dhakal, un funcionario del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia.

La mayoría de los caminos en la zona se encuentran inundados o dañados, evitando el paso de vehículos.

Miles de personas están sin refugio en 10 distritos inundados y los funcionarios locales distribuyeron el lunes arroz, lentejas y utensilios de cocina a las personas que perdieron sus hogares.

La zona consiste principalmente en tierras de cultivo, donde los pobres viven en chozas de barro y paja que son barridas fácilmente por las aguas crecidas.

Las lluvias torrenciales y el desbordamiento de ríos después de que se abrieron las presas en Nepal han dejado al menos 100 muertos en Nepal desde el jueves, dijeron las autoridades. En la vecina India han fallecido al menos 84.

En el norte de India, al menos 50 personas han muerto en el estado de Uttarakhand, muchas de ellas arrastradas por ríos desbordados, que también sumergieron aldeas y campos.

Fuente: yucatan.mx

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY