Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Una alumna es la segunda víctima del tiroteo en instituto de E.E.U.U

  • Al parecer el macabro hecho se debió a una traición amorosa.
La segunda persona que falleció hoy en un tiroteo en un instituto de enseñanza secundaria del estado de Washington (EEUU), además del presunto autor de los disparos, es una alumna del centro, informó la Policía.

En una rueda de prensa, el portavoz de la Policía Robb Lamoureux explicó que un estudiante del instituto Pilchuck de Marysville, al norte de Seattle, disparó mortalmente contra una alumna e hirió a otros cuatro estudiantes (dos mujeres y dos hombres), tras lo cual se suicidó.

Varios testigos del tiroteo indicaron a los medios de comunicación que el presunto autor de los disparos, que tuvieron
lugar en la cafetería, es el alumno de primer año del centro Jaylen Fryberg, lo que la Policía no ha confirmado por el momento.

Según un estudiante citado por el diario "The Seattle Times", una de las personas que recibieron los disparos fue una chica por la que Fryberg se sentía atraído, pero que no le había correspondido.

Otros estudiantes del instituto e incluso un familiar del presunto autor de los disparos apuntaron también en las redes
sociales a un desengaño amoroso como el motivo de Fryberg para llevar a cabo el tiroteo.

Los compañeros de Fryberg, que pertenecía a la tribu de nativos Tulalip, le describieron en declaraciones a medios locales como un chico "popular" que jugaba en el equipo de fútbol americano y había sido recientemente elegido como "príncipe" en un baile del instituto.

En un comunicado emitido después de que trascendiese la presunta identidad del autor del tiroteo, el jefe de la tribu Tulalip, Herman Williams, lamentó la "terrible tragedia" ocurrida y pidió a la ciudadanía y a los medios que acompañasen a las familias "en estos momentos de aflicción".

"Lamentablemente, nuestra comunidad está experimentando ahora algo que se ha convertido en una tendencia a nivel nacional y contra la que todos nosotros, como sociedad, debemos luchar", indicó.

Por su parte, el Centro Médico Providence de Everett, donde fueron trasladados tres de los heridos en la cabeza, informó de que dos de ellos (un chico y una chica) ya han abandonado el quirófano pero siguen en estado crítico, mientras que otra chica sigue ingresada en la sala de operaciones.

El joven que ya ha abandonado el quirófano, de 15 años, ha sido trasladado al Centro Médico Harborview de Seattle, donde también se encuentra el cuarto de los heridos, un chico de 14 años que está grave tras haber recibido un disparo en la mandíbula.

Según indicaron amigos y familiares en las redes sociales, los dos chicos heridos son primos del presunto autor de los disparos.

Tras evacuar por completo el centro educativo, la Policía interrogó a treinta personas, entre ellos alumnos y personal del
instituto que presenciaron los disparos.

Un equipo de la Policía proseguirá con las investigaciones y no se espera que haya más información oficial hasta el sábado por la mañana.

Varios alumnos, profesores, familiares y miembros de la comunidad se concentraron esta noche en una iglesia del Marysville para celebrar una vigilia en honor a las víctimas.

El estado de Washington, donde tuvieron lugar los hechos, vivió otro tiroteo fatídico en un centro de enseñanza el pasado 5 de junio, cuando un hombre armado irrumpió en la Universidad Seattle Pacific, mató a un estudiante e hirió a otros dos.

EFE

VIDEO: LAS NOTICIAS MAS RESALTANTES DEL DIA EN 1 MINUTO

  • Las ultimas noticias resaltantes de día con BBC en 1 minuto .
Revolucionario trasplante de corazón. Además, gobernador del estado de Guerrero se aparta del cargo, detectan el primer caso de ébola en Nueva York, confiscan galpones con medicinas y alimentos en Venezuela, y suspenden rastreo de submarino en Suecia.




Fuente: BBC mundo

Un hombre ataca con un hacha a dos policías de Nueva York

  • Policía investiga el Facebook que sería del hombre armado con un hacha
Al menos dos agentes de la Policía de Nueva York han resultado heridos este jueves tras ser atacados por un hombre armado con un hacha que murió posteriormente tras ser tiroteado por otros policías, según ha informado la cadena de televisión estadounidense NBC.

En base a las primeras informaciones, uno de los agentes se encuentra en estado crítico tras recibir un hachazo en la cabeza, mientras que el otro resultó herido en un brazo. Además, una transeúnte recibió el impacto de una bala y ha sido intervenida, si bien parece estar fuera de peligro.

El ataque tuvo lugar cuando un total de cuatro agentes estaba posando para una fotografía en el barrio de Queens. El comisario de Policía William Bratton ha apuntado que aún no se ha establecido el motivo del ataque, si bien se están analizando los posibles vínculos con grupos terroristas del atacante, un hombre de 32 años de edad cuya identidad no ha sido facilitada.

Asimismo, se está investigando si podría tratarse de un ataque inspirado por el llevado a cabo el miércoles por un hombre en los alrededores del Parlamento de Canadá, que se saldó con la muerte de un soldado y del propio atacante, que fue abatido dentro de la sede legislativa.

Fuente: Europapress

Aviso: Moriré el 1 de noviembre próximo

  • Brittany Maynard tiene solo 29 años, se casó además hace poco más de un año y también había decidido que pronto sería incluso madre. Su vida transcurría entonces acorde a lo planeado, hasta que ella comenzó a sentir algunos graves dolores de cabeza que se fueron agudizando. El primero de enero de este año habló.
Fue así: el médico le confirmó que su biología se estaba enfrentado a sus ganas de vivir, plantándose para darle la batalla a la forma más agresiva de cáncer.

Se trata de uno incurable, con un tumor en su cerebro conocido con el nombre de glioblastoma.

Así las cosas, el camino que decidió Brittany fue el de ser ella, y nadie más, la única con derecho a decidir qué día morir.

Enn consecuencia, su plan, que cambió drásticamente, es el de terminar ella misma con su propia vida. Y, decidida y sin recular lo va a hacer el próximo 1 de noviembre.

Evidentemente, desde el mismo momento en que se ha dado a conocer la noticia han sido muchas las reacciones que se han ido produciendo en torno a este caso en concreto.

No es para menos, ya que goza de un especial interés y así se está comprobando en varios foros de Internet, redes sociales y medios de comunicación.

Brittany Marynard, la joven mujer que ha planificado su muerte para el día 1 de noviembre bajo la conocida Ley de Muerte Digna de Oregón tras serle descubierto un cáncer terminal, ha explicado su decisión a la conocida revista People.

En este sentido, el principal titular que ha dejado Marynard ha sido el siguiente: "No hay una célula en mi cuerpo suicida o que quiera morir. Quiero vivir. Desearía que existiera una cura para mi enfermedad pero no la hay".

Sin embargo, parece que no todo el mundo piensa igual, ya que la decisión tomada por Marynard ha desatado la polémica y la controversia en numerosos lugares alrededor del mundo, al conocerse la noticia.

La historia de Brittany es realmente trágica, ya que la joven fue diagnosticada con un glioblastoma multiforme, un cáncer grado 4, el más agresivo y mortal que existe en la actualidad.

Tras su diagnóstico, Brittany se trasladó a Oregon para pasar sus últimos seis meses de vida, pasando a ser una completa activista de la "muerte digna" o "suicidio asistido" como defensa de los pacientes terminales.

Esta práctica es legal por el momento solamente en algunos estados norteamericanos, como Oregon, Montana, Nuevo México, Washington y Vermont, aunque se está luchando porque se extienda a más zonas.

Brittany ha explicado recientemente en su entrevista: "El cáncer me va a matar, y es una manera terrible de morir. Poder morir con mi familia a mi lado, y tener control de mi mente—que podría perder--, morir con dignidad es menos aterrorizante".

Por ello, la joven Brittany ha montado la organización titulada The Brittany Maynard Fund, un grupo encargado de hacer vídeos en los que la paciente explica su enfermedad y su decisión definitiva.

Como no podía ser de otra forma estaremos atentos a todas las novedades que vayan surgiendo en torno a este caso, que está llamando la atención mediática del país.

Lo que está claro ahora mismo es que por acción u omisión, ya ha sentado posición al tener leyes que prohíben la posibilidad de la llamada muerte digna en cuarenta y cinco estados.

Fuente: ideal.es

Finlandia: Un estudiante mata a un compañero en plena clase con un cuchillo

  • El presunto agresor es un hombre de unos 30 años que cursaba la enseñanza secundaria para adultos.
Un estudiante finlandés ha matado este viernes a cuchilladas a un compañero en plena clase en un instituto de bachillerato de Utsjoki, la localidad más septentrional de Finlandia, ha informado la Policía.

El presunto agresor, un hombre de unos 30 años que cursaba la enseñanza secundaria para adultos, fue detenido poco después del incidente sin oponer resistencia, según publican en su web varios medios locales.

La víctima recibió heridas muy graves en el tórax y, tras ser atendida de urgencia en el propio instituto, fue trasladada en helicóptero al hospital más cercano, pero falleció poco después, según los médicos que le atendieron.

La Policía evacuó por precaución el centro educativo y una guardería próxima, e inmediatamente inició una investigación para esclarecer los motivos de la agresión.

Al parecer, el detenido y la víctima vivían en la misma residencia estudiantil hasta que el primero fue expulsado hace poco tiempo por causar problemas, aunque se desconoce si este hecho guarda relación con el homicidio.

Utsjoki es un municipio situado en la Laponia finlandesa, en la frontera norte con Noruega, que cuenta con 1.260 habitantes, de los que casi la mitad pertenece a la etnia sami.
Finlandia, la mejor educación del mundo

Éste es el quinto incidente violento que se produce en los últimos siete años en centros docentes de Finlandia, un país que dispone deuno de los mejores sistemas educativos del mundo, según la OCDE.

El primero tuvo lugar en noviembre de 2007, cuando un estudiante de 18 años, Pekka-Eric Auvinen, asesinó con una pistola a ocho personas en un instituto de bachillerato de Jokela, cerca de Helsinki, antes de pegarse un tiro en la cabeza.

Diez meses más tarde, Matti Saari, un estudiante de hostelería de 22 años, asesinó a diez personas a tiros en un centro de formación profesional de Kauhajoki, al oeste de Finlandia, y después se suicidó.

En marzo de 2012 un joven de 23 años protagonizó un tiroteo en un colegio de enseñanza secundaria de Orivesi, cerca de Tampere, aunque esta vez no hubo víctimas y el agresor fue detenido.

El último incidente grave ocurrió hace ahora un año en una escuela de formación profesional de Oulu (al oeste de Finlandia), cuando unmuchacho de 16 años hirió de gravedad con un cuchillo a tres compañeras y un bedel. Los cuatro sobrevivieron al ataque.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY