Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Chile; Alerta roja por incendio forestal en Valparaíso

El gobierno de Chile declaró esta noche estado de emergencia para las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, tras un gigantesco incendio forestal que ya ha destruido varias casas y se encuentra totalmente descontrolado.
La información fue entregada por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien precisó que ya se ha iniciado la evacuación de unas 16.000 personas. Las autoridades se hicieron eco de la emergencia.

Brigadistas de la Conaf, Carabineros y personal municipal trabajan en el lugar para controlar las llamas, tanto de forma área como en la zona del aeropuerto de Rodelillo.
El incendio motivó a la evacuación preventiva y el Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, dijo que el incendio alcanzó la parte alta de la ciudad, quemando a algunas casas de la zona.
Luis Bravo, subcoordinador regional de la Red de Emergencia, explicó que el incendio inicialmente se descontroló y comenzó a bajar hacia el sector de Rodelillo. La Onemi informó que el siniestro "presenta un rápido avance y amenaza directa a torres de alta tensión, Ruta-68 y se encuentra cercano a sectores habitados".

"Trabajan en el lugar: brigadas, técnicos y aviones Dromader de CONAF; Bomberos de Valparaíso, Carabineros, camiones aljibes municipales y personal municipal", informa la Oficina Nacional de Emergencia.

Respecto al corte de caminos, el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, manifestó que "se ha tomado la decisión de cortar el tránsito en la ruta 68", por lo que aquellos vehículos que quieran salir de la ciudad deberán hacerlo por La Pólvora o por Viña del Mar.

Según la última información entregada por la Onemi, se decretó estado de emergencia en la zona y también en Viña del Mar tras la intensidad que tomó el siniestro durante la tarde.

Con información de CNNChile

ISIS detona cuartel en Iraq y deja más de 40 muertos

Más de 40 soldados iraquíes murieron cuando ISIS explotó el cuartel general del ejército de Irak cerca de Ramadi, en la provincia occidental de Anbar, dijo a CNN un líder provincial mientras la batalla continúa por el control de las ciudades clave en Iraq.
Ramadi ha sido el centro de un asalto feroz de ISIS desde el miércoles, que se puso en marcha al mismo tiempo que las fuerzas iraquíes ganaron terreno contra el grupo extremista sunita en una ofensiva en Tikrit, a unos 160 kilómetros al norte.

Los combatientes de ISIS en Ramadi cavaron un túnel por debajo de la sede del ejército y detonaron cientos de bombas de fabricación casera, afirmó Sabah al Karhout, jefe del Consejo Provincial de Anbar.

Las oficinas centrales están ubicadas en el área de Albu Diab, a sólo 4 kilómetros al norte de Ramadi.

Al Karhout también negó los reportes de que la coalición liderada por Estados Unidos había bombardeado la sede.
Un comunicado emitido este viernes temprano por la coalición liderada por Estados Unidos contra ISIS dijo que las fuerzas de seguridad iraquíes habían repelido el ataque de ISIS en Ramadi, a pesar de ser atacados desde varias direcciones el miércoles.
"La exitosa defensa de Ramadi por las Fuerzas de Seguridad iraquíes es otro ejemplo de su creciente capacidad para derrotar a Daesh en varias ubicaciones y evitando que el grupo terrorista gane terreno", dijo el teniente general James L. Terry, comandante de la fuerza de coalición, utilizando el otro nombre de ISIS.

En un mensaje de audio publicado el jueves, un vocero de ISIS, Abu Mohammed al Adnani, calificó los informes de victorias hechos por la coalición como "delirantes y falsos".

Habló del uso de la coalición de aviones de combate, artillería pesada y tanques, y dijo que es una "pesadilla que pasará con el tiempo".

Faleh al Issawi, el jefe adjunto del consejo de Anbar, dijo el miércoles que las autoridades creen que el asalto Ramadi "es una respuesta de ISIS a la operación de Tikrit que está en curso en el norte".

Avances en Tikrit

El jueves, el jefe de una fuerza paramilitar clave que toma parte en la ofensiva de Tikrit dijo a CNN que alrededor del 75% de la ciudad sitiada estaba ahora de vuelta bajo el control del gobierno.

El otro 25% está en manos de unos 150 combatientes de ISIS que continúan resistiendo, dijo Main al Kadhimi, comandante de la milicia Hashd al Shaabi.

No ha habido ninguna confirmación independiente de un avance significativo por las fuerzas iraquíes. Pero ellos han estado haciendo progresos en los últimos días.

El miércoles, las fuerzas iraquíes conjuntas se hicieron con el control del Hospital Militar de Tikrit, a pocas cuadras al sur del palacio presidencial. Ello es parte de su búsqueda constante de arrebatar el control que mantiene ISIS, que capturó la ciudad el año pasado.

La milicia chiita ha estado trabajando con las tropas iraquíes, así como combatientes sunitas para tratar de recuperar Tikrit.

Esa ciudad, más conocida en Occidente por ser el lugar de nacimiento del exdictador iraquí Saddam Hussein, cayó en junio a manos de ISIS, que ha capturado grandes áreas de Iraq y Siria para crear lo que dice es su califato islámico.

El 1 de marzo, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, ordenó a las fuerzas iraquíes retomar Tikrit y la provincia de Salaheddin.

Ha habido varios intentos fallidos por recuperar Tikrit desde el segundo semestre de 2014. Si Iraq recupera el control de la ciudad, podría significar que puede retomar Mosul, una ciudad 10 veces más grande.

La ofensiva en Tikrit implica alrededor de 30,000 combatientes.

Evo quiere que Obama pida perdón a Venezuela

Si el presidente de Estados Unidos no se disculpa, la tendrá difícil en Cumbre de las Américas, según el mandatario boliviano
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, enfrentará una situación difícil en la Cumbre de las Américas de Panamá si no pide perdón por su política exterior hacia Venezuela, afirmó este viernes el mandatario boliviano, Evo Morales. 

El gobernante de Bolivia, que ya expresó su condena a la posición de Estados Unidos de declarar a Venezuela como "una amenaza extraordinaria e inusual", afirmó en rueda de prensa que Obama "se va a encontrar con presidentes antiimperialistas, se va a encontrar con gobiernos antiimperialistas". 

"Si Obama no quiere encontrarse con la horma de su zapato, antes de la Cumbre de las Américas, que pida perdón a América Latina y en especial a Venezuela", afirmó el mandatario boliviano, aludiendo a que el gobernante estadounidense se tropezará en la reunión con quienes le ofrezcan resistencia. 

El mandatario boliviano anticipó su deseo de que el reciente conflicto entre Washington y Caracas se analice en Panamá, sede el 10 y 11 de abril de la VII Cumbre de las Américas, auspiciada por la OEA. "Desde ahora estamos pidiendo que el debate sea público en la Cumbre de las Américas", insistió el gobernante, sobre la cita que tiene como tema central la prosperidad con equidad. 
El mandatario indígena e izquierdista afirmó que, antes de la cita, EEUU debería dar señales hacia la región, como el retiro de bases militares y la suspensión del embargo económico hacia Cuba. "Qué mejor que el gobierno de Estados Unidos retire las bases militares que todavía hay en Perú, en Colombia y en algunos países de Centroamérica, qué mejor que el gobierno de Estados Unidos llegue a la Cumbre de las Américas levantando el bloqueo económico a Cuba", afirmó. 
El gobernante boliviano es un estrecho aliado político de su colega Nicolás Maduro y del antecesor de éste, Hugo Chávez, además de los hermanos Fidel y Raúl Castro. Morales dijo anteriormente que la declaración de EEUU sobre Venezuela revelaba una intención de emprender una invasión y pidió a la Unasur y la Celac una reunión de urgencia "frente a la agresión". 

La cita en Panamá será también una oportunidad para tener en una misma mesa a Raúl Castro y Obama, que anunciaron en diciembre la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU tras medio siglo interrumpidas, y cuyas delegaciones ya han confirmado la presencia de ambos mandatarios en la cita.

AFP

Papa por violencia en México: "Yo pienso que el diablo los castiga con mucha bronca"

El papa Francisco cree que la violencia en México no es sólo un asunto terrenal, sino también del diablo.
El pontí­fice consideró que los hechos de violencia que han sacudido al país son parte de un castigo que el diablo inflige a México por el fervor religioso mostrado a lo largo de su historia, aunque elogió que los mexicanos tengan como virtud actuar de manera solidaria para enfrentar ese tipo de situaciones.

"Yo pienso que a México el diablo lo castiga con mucha bronca", dijo Francisco en una entrevista con la cadena mexicana Televisa al cumplirse dos años del inicio de su pontificado, cuando se le preguntó sobre la desaparición y posible asesinato de 43 estudiantes de magisterio en septiembre, un hecho que ha sacudido al paí­s.

Consideró que "el diablo no le perdona a México" el fervor que el paí­s ha mostrado a la Virgen de Guadalupe. "Usted va a encontrar a mexicanos católicos, no católicos, ateos, pero todos guadalupanos", dijo.

"Yo creo que el diablo le pasó la boleta histórica a México ¿no? Y por eso todas estas cosas, usted ve que en la historia siempre ha aparecido focos de conflicto grave", añadió el Papa, quien recientemente se vio envuelto en una polémica por comentarios en torno al narcotráfico que incomodaron al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

El papa sin embargo dijo que la virtud del pueblo mexicano es la solidaridad.

"Y creo que todos tienen que poner el hombro ahí­ para resolver esto de alguna manera, a ¿no?", agregó.
México presentó una queja formal ante el Vaticano el mes pasado por comentarios del papa sobre el riesgo de una "mexicanización" de Argentina, ante el incremento del narcotráfico en su paí­s natal.
Los comentarios fueron hechos en una carta privada enviada por el pontí­fice a un legislador de Buenos Aires. El Vaticano ofreció disculpas.

Francisco señaló en la entrevista con Televisa que no intentaba ofender la dignidad de México.

"Evidentemente que es un término, permí­taseme la palabra, técnico. No tiene nada que ver ya con la dignidad de México. Como cuando hablamos de la balcanización, ni los serbios, ni los macedonios, ni los croatas se nos enojan", dijo.

Desde hace años, diversas zonas de México se han visto afectadas por la violencia del narcotráfico y carteles mexicanos de las drogas han extendido sus operaciones a otros paí­ses del hemisferio así­ como a otros continentes.

AP

Médicos sudafricanos realizaron el primer trasplante de pene en el mundo

El paciente, de 21 años, ha podido recuperar todas las funciones urinarias y reproductivas de su órgano, ha precisado el equipo de cirugía
Un equipo de médicos sudafricanos ha anunciado este viernes haber realizado con éxito el primer trasplante de pene en el mundo, tres meses después de la operación. 

"Fue un privilegio haber participado en este primer trasplante de pene exitoso en el mundo", ha declarado el profesor Frank Graewe, quien dirige el departamento de cirugía reconstructiva de la Universidad de Stellenbosch (suroeste).

Otro trasplante de pene fue realizado en China en 2006. A pesar del éxito quirúrgico de la operación, el órgano tuvo que ser retirado a causa de "problemas psicológicos del paciente". El paciente sudafricano, de 21 años, ha podido recuperar todas las funciones urinarias y reproductivas de su órgano, precisó el profesor.

Sufrió una amputación del pene hace tres años, tras una infección a causa de una circuncisión mal efectuada durante una ceremonia tradicional africana. El joven fue operado en el hospital Tygerberg de Ciudad del Cabo durante nueve horas, el pasado 11 diciembre.
El pene había sido retirado de un donante que murió, cuya familia recibió los agradecimientos de la familia del hombre al que se realizó el trasplante. "Probamos que era posible. Le pudimos dar a alguien un órgano tan bueno como el que tenía", declaró el profesor Graewe en su comunicado.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY