Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Encuentran vivo a un bebé enterrado durante ocho días en China

Un recién nacido que fue enterrado en una caja de cartón fue encontrado vivo al cabo de ocho días y varios de sus familiares han sido detenidos por intento de asesinato, informaron este miércoles medios chinos.
El suceso ocurrió en una zona montañosa del condado de Tiangong, en la región autónoma de Guanxi (centro de China), cuando una mujer que recogía hierbas medicinales comunicó a la policía que había oído llorar a un bebé mientras caminaba por un cementerio, informó la televisión estatal china CCTV.

Los agentes de policía cavaron solo unos pocos centímetros y hallaron una caja de cartón y dentro al pequeño, que tiene una malformación congénita conocida como labio leporino.

Las autoridades locales declararon a la prensa china que creen que el bebé pudo sobrevivir debido a que no fue enterrado completamente, por lo que en la caja entraban aire y el agua caída en las lluvias torrenciales de los últimos días.

La policía encontró el rastro de los familiares y ha detenido a cinco personas por intento de asesinato, mientras que el pequeño se mantiene en estado estable en un hospital de la zona, según indicó el portal Sina.com

Los familiares confesaron que abandonaron al niño durante dos días, tras lo cual le dieron por muerto y luego lo enterraron, situación en la que estuvo durante ocho días hasta su rescate.

EFE

Venezuela: Prohíben salida de directores de medios

La jueza, María Eugenia Núñez, prohibió a 22 directivos de medios salir de Venezuela, por estar acusados de difamación por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
Una juez dictaminó que los directores Miguel Henrique Otero, Teodoro Petkoff y Alberto Ravell no pueden salir de Venezuela.

La orden se dicta después que el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, había demandado a estos diarios por difamación.

Según el mismo diario El Nacional, la jueza María Eugenia Nuñez, habría prohibido salir del país a otros 19 directivos de esos tres medios.

Miguel Henrique Otero, del diario El Nacional, se encuentra fuera del país, mientras que Alberto Ravell se encuentra en Colombia.

En abril, Cabello anunció la presentación de una demanda contra los tres medios por publicar una información del diario español ABC que aseguraba que él estaría siendo investigado por la fiscalía de Nueva York por supuesta vinculación con la organización de narcotráfico del Cártel de los Soles.

La demanda por difamación que se presentó contra los tres diarios incluía a los accionistas, directores, consejo editorial y dueños de las publicaciones.

VOA

Corea del Norte fusila a ministro por quedarse dormido

El ministro de Defensa fue ejecutado públicamente bajo los cargos de ‘traición a la patria’ por quedarse dormido en un evento de Kim Jong-un.
Seúl, Corea del Sur.- El ministro de Defensa de Corea del Norte, Hyon Yong-chol, fue fusilado en Pyongyang por quedarse dormido durante un acto del líder norcoreano Kim Jong-un, informó hoy el servicio de inteligencia de Corea del Sur.

De acuerdo con el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, siglas en inglés), “Hyon fue ejecutado públicamente por un pelotón de fusilamiento bajo los cargos de ‘traición a la patria’, después de dormitar en un evento militar y replicar las órdenes de Kim”.

El reporte de inteligencia, citado por la agencia de noticias Yonhap, indicó que la ejecución de Hyon, jefe de las Fuerzas Armadas del Pueblo de Corea del Norte, se habría llevado a cabo en una escuela militar en Pyongyang el pasado 30 de abril.

Datos de la agencia de inteligencia sudcoreana indican que Corea del Norte habría ejecutado a otros 15 funcionarios de alto nivel en lo que va del año por órdenes de Kim, en el poder desde 2011.

En 2013, el líder norcoreano ordenó la ejecución de su tío Jang Song-thaek, también acusado de traición a la patria.

Fuente:Notimex

Rusia crea un reactor nuclear para rompehielos único en el mundo

Especialistas rusos han entrado en la fase final de la creación de un reactor nuclear único. Las primeras unidades serán instaladas en el rompehielos más potente del mundo, el Árktika, para finales de 2015.
El proyecto del nuevo reactor nuclear RITM-200, que será incorporado en el rompehielos Árktika, fue desarrollado en la Oficina de diseños de la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod, informa la cadena Zvezda. Los especialistas tuvieron que realizar numerosas pruebas y crear algunas tecnologías desde cero por la dificultad del proyecto, que será el único en el mundo.

Dichos reactores funcionarán en las difíciles condiciones del Ártico, donde puede haber tormentas y desastres naturales, por lo que deben responder a altos requisitos de seguridad de explotación de la energía atómica. Sólo especialistas de alta categoría tuvieron acceso al proyecto.

El rompehielos nuclear Árktika, a pesar de sus enormes dimensiones (más de 170 metros de largo y 34 metros de ancho) será capaz de abrir paso a todo tipo de buques y participar en operaciones de rescate. Los primeros dos reactores RITM-200 serán incorporados en el rompehielos en diciembre de 2015.

RT

China se convierte en principal comprador de crudo del mundo

China superó por primera vez a Estados Unidos como principal importador mundial de petróleo en abril, y se espera que sus compras se mantenga fuerte a pesar de la desaceleración de su economía, lo que tendría consecuencias de largo alcance para los mercados globales de crudo y de materias primas.
El salto en las importaciones fue una sorpresa en momentos en que el crecimiento en la segunda economía más grande del mundo está vacilando y se esperaba que su demanda de petróleo declinara.

Sin embargo, los precios bajos del crudo y una serie de recortes de las tasas de interés en China -incluyendo uno durante el fin de semana- son factores que han impulsado la demanda.

Las importaciones chinas de crudo alcanzaron un récord de casi 7,4 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, por encima de las importaciones estimadas de Estados Unidos de 7,2 millones de bpd, mostraron datos de Reuters.

Aunque el gigante asiático podría volver a caer al segundo lugar en los próximos meses, se encamina claramente a superar de forma permanente a Estados Unidos como el importador de crudo más importante del mundo.

De hecho, China ya es el mayor consumidor de energía del mundo, y el crudo es de lejos el mayor mercado de energía negociada.

Superar a Estados Unidos significa que China es el principal usuario de casi todas las materias primas, incluido el carbón, el mineral de hierro y la mayoría de los metales, con implicaciones de largo alcance para los mercados que siguen desplazándose de oeste a este.

“Ser el mayor importador mundial de crudo debería dar a China más poder de compra. La interacción de China en Medio Oriente seguirá cambiando, y ya no será el operador minoritario”, dijo Philip Andrews-Speed, jefe de investigación de seguridad energética en la Universidad Nacional de Singapur.

“China no sólo se hace más importante para los Estados de Medio Oriente, sino que también Oriente Medio se vuelve cada vez más importante para China en relación con otros países que importan menos petróleo”, agregó.

Una caída de un 60 por ciento en los precios mundiales del petróleo entre junio del 2014 y enero de este año debido a un exceso de la oferta alentó a China a aumentar sus inventarios, cambiando tanto los flujos comerciales como su política petrolera.

Economía está débil


Este protagonismo se da en un ambiente de reducción de tasas de interés, que por tercera vez consecutiva se da en los últimos seis meses, en un intento por reducir los costos de endeudamiento de las empresas y reactivar una economía que se encamina a su peor año en un cuarto de siglo.

El Banco Popular de China (BPC) dijo en su sitio web que rebajó su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos hasta un 5,1 por ciento, y la tasa de depósitos de referencia a un año en la misma cantidad hasta el 2,25 por ciento, reducciones que entrarán en vigor el 11 de mayo.

“La economía de China aún enfrenta relativamente una gran presión a la baja”, dijo el banco central en un comunicado.

“Al mismo tiempo, el nivel general de los precios internos sigue siendo bajo, y las tasas de interés reales siguen siendo superiores a la media histórica”, agregó.

Los recortes de tasas del domingo se produce apenas días después de que unos datos de comercio e inflación en abril fueran más débiles de lo esperado, destacando que la segunda economía más grande del mundo está bajo una presión persistente ante una debilidad tanto de la demanda externa como interna.

Economistas ya daban por seguro que China rebajaría los tipos, por lo que la única duda era cuándo iba a adoptar esta medida, después de que el crecimiento económico del país se desacelerara al 7 por ciento en el primer trimestre, su menor ritmo de expansión desde la crisis financiera global de 2008-2009.

Mientras China espera la publicación de más datos económicos clave para el miércoles, entre ellos la producción industrial y la inversión, el momento del recorte de tasas podría incrementar las preocupaciones de que las cifras serán nuevamente decepcionantes, tal como en marzo.

Sin embargo, por ahora, algunos se mostraban seguros de que las autoridades podrán enfrentar con éxito el actual panorama.

“La intensificación de la política de alivio ayudará efectivamente detener la desaceleración económica”, dijo Xu Hongcai, economista del centro de estudios China Centre for International Economic Exchanges.

Muchos economistas esperan más medidas de flexibilización a lo largo del año, en momentos en que el país se ve arrastrado por un débil mercado inmobiliario y una caída en el crecimiento de la industria manufacturera y la inversión.

“No es una sorpresa”, dijo el economista Lin Hu de Guosen Securities en Pekín. “La lectura de la inflación del consumidor para abril fue más baja de lo esperado y el empleo se enfrenta a una presión descendiente”.

“Pero la efectividad de la bajada de tasas no será muy grande, (sólo) podría ayudar a estabilizar las expectativas. La política fiscal debería reforzarse y debería haber una mayor flexibilización de la política monetaria si los datos económicos siguen decepcionando”, añadió.


REUTERS

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY