Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Fuerzas sirias bombardean al EI en Palmira

Los militantes han ejecutado a 217 personas, incluyendo niños, enfermeras y soldados sirios, y más de 600 personas han sido tomadas prisioneras.
Las fuerzas gubernamentales sirias llevaron a cabo al menos 15 bombardeos el lunes teniendo como blanco los militantes del grupo Estado islámico en la capturada ciudad de Palmira, dijeron activistas.

El Observatorio sirio para los derechos humanos que monitorea la violencia en Siria a través de una red de informantes en todo el país, dijo que entre los blancos de los bombardeos estuvieron un edificio en que se alberga la inteligencia miliar y un hospital.

El grupo Estado islámico tomó control de la histórica ciudad la semana pasada.

El Observatorio dijo que los militantes han ejecutado a 217 personas, incluyendo niños, enfermeras y soldados sirios, y que más de 600 personas han sido tomadas prisioneras.

El director del Observatorio, Rami Abdel Rahman, dijo a la agencia francesa AFP que algunos de los ejecutados fueron decapitados mientras otros fueron acuchillados o muertos a tiros. Los muertos y los capturados fueron acusados de ser “agentes del régimen” sirio.

Adicionalmente a la pérdida de vidas, la presencia del grupo Estado islámico en Palmira eleva los temores sobre el destino de las ruinas musulmanas de 2.000 años de antigüedad que son parte del Patrimonio de la Humanidad de UNESCO.

Los extremistas han destruido monumentos y estatuas en otros lugares, porque los consideran blasfemos.

China lanza advertencia a EE.UU.

En un editorial del diario Global Times urge a Washington que no interfiera en sus actividades para su auge en el Pacífico de lo contrario tarde o temprano podría desencadenarse una confrontación militar.
Aumentan las tensiones entre China y Estados Unidos. Esta vez la advertencia de parte de China se hizo pública en una editorial en el diario chino “Global Times”, portavoz del Partido Comunista Chino (PCCh).

En el editorial, China advierte a Estados Unidos sobre una posible “confrontación militar” si no deja de urgir a China para que pare sus construcciones en islas disputadas en aguas del Pacífico.

En un tono más belicoso del habitual, China exige a Washington "espacio suficiente para su auge pacífico", de lo contrario la cooperación bilateral podría verse afectada por “las agresiones del Pentágono”.

El evento más reciente que aumentó las tensiones entre China y EE.UU. ocurrió el pasado miércoles cuando un avión de vigilancia estadounidense sobrevoló unos islotes de las islas Spratly donde Pekín ha construido auténticas islas artificiales.

El avión estadounidense recibió hasta ocho avisos para que deje la zona y al respecto en el editorial acusa al Pentágono de permanecer “impasible” ante lo ocurrido y añade que aumentan las preocupaciones sobre las probabilidades de una confrontación militar entre ambos países.

En un tono menos agresivo pero también severo, una portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, dijo que "es peligroso e irresponsable" lo que ocurrió con el avión estadounidense, y que su vuelo "podría haber causado algún error de cálculo".

La portavoz urgió a "la parte americana a evitar errores, ser racional y no pronunciar palabras irresponsables".

Argentina: Unos 600 mil se movilizan hacia los destinos turísticos del país

Se espera un movimiento 13 por ciento mayor al del año 2012, la última vez que hubo fin de semana largo por el 25 de Mayo. En Córdoba, las reservas hoteleras rondaban el 45 por ciento.
El fin de semana largo arrancó con buen movimiento en las rutas que conducen a los distintos destinos turísticos del país.

Se espera que unos 600 mil argentinos se movilicen entre hoy el próximo lunes, feriado por el 25 de Mayo.

La última vez que hubo fin de semana largo por el 25 de Mayo fue en 2012 y en relación a esa vez, el Ministerio de Turismo de la Nación calculó que el crecimiento turístico será de un 13 por ciento.

No voy en tren, voy en avión

Las reservas en Aerolíneas Argentinas y Austral aumentaron 50 por ciento para este fin de semana en relación al mismo de 2014.

La empresa señaló ayer que los vuelos al norte del paí­s (Posadas, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Rí­o Hondo, Resistencia y Paraná) tendrán una ocupación superior al 90 por ciento.

Otros destinos norteños, como San Salvador de Jujuy, Salta y Puerto Iguazú, lo mismo que Córdoba fueron reservados en un 80 por ciento.

Igual porcentaje se daba en los servicios aéreos que vinculan ciudades del interior con los principales destinos turí­sticos (desde Córdoba y Rosario hacia Puerto Iguazú, El Calafate y San Carlos de Bariloche).

En Córdoba, la mitad

Las reservas hoteleras rondaban ayer el 45 por ciento tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades serranas. Se espera buen movimiento pero moderado en la provincia.

lavoz.com.ar

Alemania: Abuela da a luz a cuatrillizos

Annegret Raunigk ya tenía 13 hijos y siete nietos; su embarazo el mes pasado había desatado un debate público en Alemania sobre sus cualidades
Una abuela alemana de 65 años dio a luz esta semana en Berlín a cuatrillizos, que nacieron prematuramente a las 26 semanas de gestación con buena salud y buenas posibilidades de sobrevivir, informó el sábado la cadena de televisión alemana RTL.

El canal de televisión, que había cubierto el tema, dijo que Annegret Raunigk ya tenía 13 hijos y siete nietos. El anuncio de su embarazo el mes pasado había desatado un debate público en Alemania sobre sus cualidades.

Raunigk, una profesora de inglés y ruso en Berlín, se había realizado un tratamiento de fertilidad en Ucrania y es la mujer más vieja del mundo en tener cuatrillizos, dijo RTL, aunque otras mujeres de su edad o más grandes han tenido hijos. Los cuatro bebés, tres niños y una niña, nacieron por cesárea el 19 de mayo y pesaron entre 655 y 960 gramos.

Irlanda aprueba matrimonio homosexual


Aunque aún no terminó el escrutino la ventaja del "sí" ya es inalcanzable

Irlanda se convirtió en el primer país del mundo en aprobar en un referéndum el matrimonio homosexual, anunció este sábado la televisión nacional.

Con los votos del referéndum del viernes escrutados en 39 de las 43 circunscripciones, la ventaja de los votos a favor (62,3%) era ya insalvable para los votos en contra, anunció RTE.

"Evidentemente, ha habido una impresionante victoria del 'sí'", dijo a RTE David Quinn, director del Instituto Iona, un lobby católico, y uno de los líderes de la campaña del "no".

Minutos antes, dos secretarios de Estado dijeron que había ganado el "sí".

"Las principales urnas han sido abiertas. Es el 'sí' (el que gana). E incluso con una victoria aplastante en Dublín. Hoy estoy muy orgulloso de ser irlandés", declaró en Twitter Aodhan O Riordain, secretario de Estado de Igualdad.

Por su lado, el secretario de Estado de Protección Social, Kevin Humphreys, predijo "un tsunami a favor del 'sí'".

El viernes, más de 3,2 millones de irlandeses estaban llamados a pronunciarse a favor o en contra de una enmienda constitucional que contempla que "el matrimonio puede ser contratado de conformidad con la ley por dos personas, sin distinción de sexo".

Según medios locales, la participación superó el 60%, en particular en las ciudades, una cifra superior a las recientes consultas organizadas en el país.

El referéndum, 22 años después de la despenalización de la homosexualidad en Irlanda, dio lugar a apasionados debates en las últimas semanas, en un país donde la Iglesia católica, opuesta al matrimonio homosexual, mantiene una influencia considerable.

El diario Independent estimaba en un editorial este sábado que "durante la campaña ha mejorado la percepción de los homosexuales en este país".

"Muchos homosexuales se han destacado con valentía, para explicar cómo salieron de la sombra para reconciliarse con su identidad".

"Igualdad para todos" 


A modo de símbolo se desplegaron pancartas con lemas como "Voten sí" e "Igualdad para todos" el viernes en Dublín, cerca de la casa en la que vivió el escritor Oscar Wilde, cuya homosexualidad le costó una pena de cárcel en la Gran Bretaña del siglo XIX.

El "sí" fue defendido por la totalidad de los principales partidos políticos irlandeses, incluido el Fine Gael, no obstante conservador, del primer ministro Enda Kenny.

Los partidarios de la reforma constitucional recibieron ademas el apoyo de celebridades como el cantante Bono, del grupo U2, o el actor Colin Farrell.

Del lado del "no", la Iglesia católica de Irlanda y los conservadores defendieron que el matrimonio debe seguir estando reservado a la unión entre un hombre y una mujer.

La institución sigue por otro lado pagando el precio de los escándalos de pedofilia protagonizados por sacerdotes, en muchos casos encubiertos por su jerarquía.

De confirmarse la victoria del "sí", Irlanda se uniría a los 18 países del mundo, entre ellos España, Uruguay, Argentina y Brasil, donde el matrimonio homosexual es legal.

En el Reino Unido lo es desde 2014, salvo en Irlanda del Norte.


AFP

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY