Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

EEUU: Accidente deja 1.100 cerdos muertos y centenares más sueltos

Un camión que llevaba 2.200 cerdos se estrelló este lunes en la autopista US 35 en Ohio, Estados Unidos.
El Departamento de Bomberos de Xenia, en el estado de Ohio, afirmó este martes que 1.100 de los animales murieron en el accidente y en las horas que le siguieron, ya que muchos se quedaron atrapados dentro del vehículo, según informó el portal Dayton Daily News.

De los 1.100 restantes se sabe que escaparon del lugar y el departamento de bomberos le ha pedido a los habitantes de la zona que si ven uno llamen a las autoridades para que puedan recogerlo y llevarlo a Greene County Fairgrounds, a donde el camión se dirigía inicialmente.

Según el periódico Dayton Daily News la autopista estuvo cerrada durante ocho horas.

CNN

Perú: trágico accidente en carretera deja 17 muertos y más de 50 heridos

Al menos 17 muertos, la mayoría niños, y 54 heridos dejó un accidente en la región Huánuco, centro de Perú, por la caída en un abismo de un camión que llevaba a escolares, sus padres y maestros, informó el gobernador regional, Rubén Alva.
El camión volquete cayó el domingo en un precipicio de unos 100 metros de profundidad en el distrito de Cahuac, provincia de Yarowilca, cuando transportaba a escolares, sus familiares y educadores después de participar en un desfile.

“De acuerdo con el último reporte de todos los centros de salud en Huánuco, hay 54 lesionados y 17 fallecidos”, dijo el gobernador de Huánuco a RPP Noticias.

El funcionario indicó que los cuerpos de rescate continuabana la búsqueda de las últimas víctimas en el lugar del accidente, pues se cree que hay dos personas desaparecidas.

“Definitivamente está descartado que haya un registro (de pasajeros), porque es un medio informal, donde no se tiene ningún tipo de control”, agregó Alva tras señalar que los pobladores de esa provincia buscan cualquier medio de transporte para movilizarse.

DETALLES
El funcionario confirmó que los afectados habían acudido a una celebración por el aniversario de la provincia de Yarowilca y descartó haber tenido alguna responsabilidad en las coordinaciones hechas por los pobladores para viajar en un camión de carga.

Respecto a la situación de los heridos, Alva adelantó que el sistema de atención en salud regional colapsó por el número de pacientes y que se estaba coordinando el Ejecutivo para que las personas que deban ser tratadas con carácter urgente pudieran ser trasladadas a Lima.

El FBI publicó archivos ocultos de Whitney Houston

El documento eevela el tormento y extorsión que sufrió la cantante durante años.
WELLINGTON, Nueva Zelanda Pasó más de un año de la muerte de Whitney Houston y sigue la investigación. Ahora el FBI publicó archivos ocultos de la cantante. Houston vivió una vida de glamour, lujo y fama, pero su estilo de vida envidiable, tuvo un alto coste.

De acuerdo a los archivos publicados por el FBI bajo la Ley de Libertad de Información, se reveló que la popular cantante fue víctima de un exitoso plan de extorsión durante años que la amenazaba insistentemente con revelar secretos de su vida íntima, entre ellos una aventura amorosa con otra mujer.Houston quiso ocultar su aventura por todos lo medios y desembolsó grandes sumas de dinero. 

Según publica LaVanguardia.com, El archivo del FBI, de 128 páginas, contiene numerosas pruebas de acoso y cartas obsesivas que recibió la cantante -detalla el medio Radaronline-, incluyendo una serie de correspondencias entre los manipuladores de Houston y su equipo. En un pasaje de uno de estos documentos se advierte su equipo de que se tiene conocimiento de los detalles íntimos respecto a las relaciones románticas de Whitney Houston y se amenaza de hacer pública la información a menos que se paguen 250,000 dólares.

También se incluye en el archivo es un acuerdo de confidencialidad firmado por ambas partes, lo que sugiere que la trama de extorsión se llevó a cabo correctamente. De acuerdo con un nuevo libro, Whitney y Bobbi Kristina: El precio mortal de la Fama, escrito por Ian Halperin, según informa The New York Post, la trama de extorsión se basó en una relación de Houston con su amiga y asistente, Robyn Crawford.

El libro alega que el padre de John Whitney temía que Crawford pudiera hacer pública la relación, y le expresó a Kevin Ammons, ex guardaespaldas de Whitney, su deseo de que la atemorizara y vigilase de cerca a cambio de 6.000 dólares. Esto ocurrió durante el mismo año en que Whitney se casó con Bobby Brown, y el día de su boda, Houston dio Crawford un Porsche negro como una "muestra de su amistad." 

El extenso archivo del FBI arroja luz sobre las presiones que Houston enfrentó a lo largo de su vida en el centro de atención -presiones que pudieron haber contribuido a su uso de drogas y finalmente su muerte- y por extensión, la trágica repetición de los acontecimientos que dejó a su hija Bobby Kristina aferrándose a la vida después de ser encontrada inconsciente en una bañera a comienzos de este año.

EE.UU: Ataque cibernético al sitio del Ejército

Un grupo alineado con el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad se atribuyó responsabilidad por hackeo al sitio web del Ejército de EE.UU.
El Ejército de Estados Unidos cerró temporalmente su sitio web, después de que un elemento del proveedor de contenido fue comprometido en un ataque cibernético.

Un grupo alineado con el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad se atribuyó responsabilidad. El llamado Ejército Electrónico Sirio se jactó del hecho en Twitter y compartió una imagen de un mensaje anti Estados Unidos antes de que el sitio web fuera sacado de servicio.

El grupo, que apareció en línea en 2011, se ha atribuido responsabilidad por hackeos a una cantidad de otros objetivos, incluyendo el Comando Central de Estados Unidos, contratistas del gobierno y medios de prensa.

El jefe de relaciones públicas del Ejército estadounidense dijo que “Hoy un elemento del servicio de proveedor de contenido para army.mil fue comprometido. Después que nos enteramos, el Ejército tomó medidas preventivas apropiadas para asegurar que no hubiera robo de datos del Ejército al cerrar temporalmente el sitio web”.

El ataque al sitio web del Ejército de EE.UU. ocurrió días después de que la Oficina de Manejo de Personal del gobierno estadounidense, que recoge información y emite permisos de seguridad para millones de empleados federales, reconociera que fue objeto de un masivo ataque cibernético.

El G7 amenaza con endurecer las sanciones contra Rusia por la escalada en Ucrania

Las potencias integrantes del G7 están dispuestas a endurecer las sanciones a Rusia si el conflicto en Ucrania no se resuelve, puntualizó hoy la canciller alemana Angela Merkel al concluir la cumbre del organismo.
"Si hiciera falta estamos dispuestos, aunque no lo queremos, a endurecer las sanciones" contra Rusia, advirtió Merkel, anfitriona de la cumbre en el palacio de Elmau, sur de Alemania, tras dos días de reuniones con su pares de Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Canadá.

En un mensaje directo al presidente ruso, Vladimir Putin, la canciller alemana consideró que "el conflicto en Ucrania sólo puede resolverse de forma política, sobre todo usando como base el acuerdo de paz de Minsk", y aseguró que el G7 trabajará de forma unánime para impulsar la aplicación del acuerdo, informó la agencia de noticias DPA.

Rusia fue excluida del G8 el año pasado tras la anexión de la península ucraniana de Crimea después de un plebiscito que apoyó masivamente la separación, por lo que el grupo se reúne desde entonces bajo el formato de G7.

En su conferencia de prensa de cierre de la cumbre, Merkel subrayó además que el G7 "condena unánimemente la anexión de Crimea" y prometió a Ucrania el apoyo del grupo.

"Apoyamos a Ucrania en el proceso de llevar adelante reformas económicas y en la lucha contra corrupción", dijo la canciller, quien anunció que el representante del G7 en Kiev creará un grupo de apoyo para asistir al gobierno ucraniano en esos objetivos.

Como telón de fondo de la cumbre, tras meses de relativa calma, los combates entre tropas del gobierno y separatistas pro rusos se reactivaron la semana pasada en la región ucraniana de Donbas y dejaron varios muertos. Kiev y Moscú se culparon mutuamente de la violación del acuerdo de Minsk.

Antes de que la cumbre se iniciara, la canciller alemana estuvo reunida a solas con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la localidad bávara de Krün, cercana a la frontera entre Alemania y Austria, dónde habían coincidido en mantener la presión sobre Rusia.

"Los dos líderes abordaron la actual crisis en Ucrania y acordaron que la duración de las sanciones debería vincularse claramente a la plena implementación de los acuerdos de Minsk y al respeto de la soberanía ucraniana", informaron en tal sentido fuentes estadounidenses a la agencia de noticias EFE.

En septiembre pasado, Kiev, los separatistas ucranianos, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación (OSCE) firmaron los llamados acuerdos de Minsk, en la capital bielorrusa, y establecieron una tregua. El cese el fuego fue ratificado en febrero pasado, sin embargo las agresiones continúan.

En otro adelanto de la posición de los países más industrializados del mundo en esta cumbre, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, había asegurado a la cumbre que su "intención es que el G7 confirme su unidad sobre el régimen de sanciones", que Washington y Europa imponen a Moscú hace ya varios meses.

En otro orden, el presidente francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, acordaron que en la cumbre de cambio climático a realizarse en París se logre un acuerdo global y vinculante para reducir de forma radical las emisiones de CO2 y otros gases que provocan el calentamiento global.

En ese sentido, Merkel anunció la decisión de tomar medidas para que el calentamiento global no sobrepase los dos grados centígrados con respecto a los valores pre industriales.

La canciller alemana destacó que el G7 realizó un "claro reconocimiento" de que el objetivo de la comunidad internacional debe ser no superar este límite de calentamiento, que los científicos consideran como el tope aceptable para evitar graves consecuencias.

Esto implica que los miembros del G7, entre los más contaminantes, deberán reducir sensiblemente en las próximas décadas sus emisiones de los gases que, como el CO2, azuzan el calentamiento global.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY