Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

La sexta extinción masiva en la Tierra ya habría empezado

El mundo está comenzando a padecer la sexta extinción masiva de su historia. Científicos advierten que, actualmente, desaparecen animales a una velocidad 100 veces mayor de lo que solían hacerlo. Y los humanos podrían estar entre ellos.
Desde que terminó la era de los dinosaurios hace 66 millones de años, el planeta no había perdido especies a una tasa tan alta como ahora, indicó un estudio dirigido por expertos de las universidades de Stanford, Princeton y de California en Berkeley.

El estudio "muestra sin lugar a dudas que estamos entrando en la sexta gran extinción masiva", dijo uno de los coautores, Paul Ehrlich, profesor de biología en Stanford.

Y la humana probablemente sea una de las especies perdidas, indicó el estudio (calificado por sus autores como "conservador") divulgado en la publicación científica Science Advances.

"Si se permite que esto continúe, a la vida le tomará millones de años recuperarse y nuestra propia especie probablemente se extinga pronto", dijo el autor líder del estudio, Gerardo Ceballos, de la Universidad Autónoma de México.

ONU: Casi 60 millones de refugiados

La ONU dice que uno de cada 122 humanos es ahora refugiado internamente, desplazado o buscador de asilo.
En coincidencia con el Día Mundial de los Refuigados, este sábado, 20 de junio, de 2015, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dice que un número sin precedentes de personas, 59,5 millones comparadas con 51,2 millones el año pasado, han sido forzadas a huir de sus casas en busca de un lugar seguro.

“Estamos siendo testigos de un cambio paradigmático, un tobogán sin control hacia un área en la que la escala de desplazamiento forzado global al igual que la respuesta requerida ahora claramente empequeñece todo lo visto antes”, dijo Antonio Guterres, director de ACNUR, en un nuevo informe.

En un mensaje por el Día Mundial de los Refugiados, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que “Los refugiados son personas como las demás, como tú y como yo. Antes de ser desplazados, llevaban una vida normal y su mayor sueño es recuperarla. En este Día Mundial de los Refugiados, recordemos la humanidad que nos es común, celebremos la tolerancia y la diversidad y abramos nuestro corazón a los refugiados en todo el mundo.”

El presidente estadounidnese, Barack Obama, dijo “El Día Mundial de los Reufigados es una solemne occasion para que Estados Unidos se una a nuestros socios en la comunidad internacional en reconocer la dignidad, el valor y el potencial de cada una de esas vidas”.

La ONU dijo que uno de cada 122 humanos es ahora refugiado, internamente desplazado o buscador de asilo.

Si esa fuera la población de un país, ACNUR dice que sería el vigésimo cuarto más grande del mundo.

Unas 250.000 personas protestan contra la austeridad en Londres

Cientos de miles de británicos salieron a las calles para portestar contra las políticas de austeridad y los recortes del Ejecutivo dirigido por el primer ministro conservador, David Cameron.
Un mes y medio después de la reelección de Cameron al frente de un gobierno conservador, organizaciones de izquierda y sindicatos realizaron hoy una de las manifestaciones más importantes de los últimos tiempos en el Reino Unido.

Los manifestantes protestaron contra los nuevos recortes presupuestarios previstos por 30.000 millones de libras (42.000 millones de euros) para los próximos dos años para reducir el déficit publico en 2018.

Del total del recorte, 12.000 millones (16.700 millones de euros) pertenecen al presupuesto de ayudas sociales.
El nuevo presupuesto con los recortes incluidos será presentado a principios de julio.

Los organizadores del evento estiman que unas 250.000 personas participaron de la manifestación que "ha superado todas las expectativas" según un vocero del grupo "Asamblea del Pueblo" citado por la agencia de noticias EFE.

"Incluso la Policía estima que hay varios cientos de miles de personas en la marcha. Hoy no es el final de nuestra campaña contra la austeridad, sino el comienzo de un movimiento masivo listo para plantar cara al Gobierno", aseguró.

La protesta comenzó en el distrito financiero, ante el Banco de Inglaterra, y, tras recorrer el centro de la capital británica y la residencia del premier, Downing Street, y concluyó frente al Parlamento de Westminster.

Entre las personalidades que se dirigieron a los participantes figuran la cantante Charlotte Church, el cómico y activista Russell Brand y el viceministro principal norirlandés, el ex dirigente del IRA y líder del partido Sinn Féin, Martin McGuinness.

También denunció desde el escenario la política de austeridad de los "tories" el diputado Jeremy Corbyn, de 66 años, quien aspira a liderar el Partido Laborista después de los malos resultados cosechados por esta formación en las recientes elecciones generales.

"La austeridad no funciona", "No a los recortes presupuestarios", "Fuera los Tories" o "Syriza es el ejemplo para Europa3, proclamaban las numerosas pancartas, muchas de ellas con la imagen de Cameron caricaturizada.

"Somos un país rico, el 6to del mundo. Sin embargo, Cameron quiere imponernos un ajuste dos veces más importante del que ya nos impuso hace cinco años", estimó Neil Sheehan, responsable del sindicato Unidad en la cadena BBC.

El dirigente de "Asamblea del Pueblo" Sam Fairbairn, afirmó, por su parte, que este es el "principio de una campaña de protestas, de huelgas, de acción directa y de desobediencia civil en todo el país".

Otro de los grupos organizadores, la Coalición para Detener la Guerra, recordó hoy que la política de recortes impuesta por Cameron durante los últimos años será "aún más cruel" ahora que los conservadores gobiernan en solitario tras la victoria de principios de abril.

El ministro británico de Economía, George Osborne, presentará en julio un nuevo presupuesto estatal para 2015-2016 para cumplir, según él, con las promesas efectuadas durante la campaña de las elecciones, si bien algunos sectores lo interpretan como una vuelta de tuerca en la política de ajustes.

"Estoy hoy aquí para demostrar mi solidaridad con la gente, la participación es enorme, con cualquiera que piensa que la austeridad no es la única vía y que cree que es inmoral, injusta e innecesaria", opinó la cantante escocesa Chalotte Church.

México: Arrestan a joven por muerte de hermana y madre

TIJUANA, MÉXICO Una joven de 19 años que confesó haber asesinado y mutilado a su hermana y su mamá rusa en el noroeste de México, fue arrestada e ingresada a un penal, informaron las autoridades estatales.
Un funcionario de la Procuraduría del estado fronterizo norteño de Baja California dijo que un juez otorgó una orden de arresto contra la joven, quien fue detenida la tarde del viernes en un parque público de la ciudad de Tijuana, fronteriza con San Diego.

La presunta culpable ha sido identificada como Anastasia Lechtchenko y aunque había declarado hace unos días a la policía que asesinó a su mamá y hermana porque pensó que ambas practicaban hechicería en su contra, un juzgado se negó a otorgar entonces una orden de arresto hasta que las autoridades tuvieran más pruebas que la sola confesión.

El subprocurador José María González dijo a periodistas que se entregaron varias pruebas al juzgado, aunque no dio detalles.

La joven nació en México, al igual que su hermana, según la Procuraduría estatal. Ambos padres son rusos de nacimiento.

Los cuerpos desmembrados de la mamá de 45 años y de su hermana de 12 años fueron localizados el 10 de junio en bolsas de plástico en su casa de Playas de Tijuana, a casi un kilómetro de la frontera con Estados Unidos. La policía llegó hasta ahí luego de denuncias por un hedor que manaba del estacionamiento de la vivienda.

El juzgado que lleva el caso aún debe decidir en los próximos días si hay elementos suficientes para procesar a la joven.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article25061170.html#storylink=cpy

India: Mueren 16 personas tras caer autobús a un barranco

Un autobús de pasajeros cayó a un barranco en localidad de Uttrakhand, en la India, dejando un saldo de al menos 16 personas muertas
LUCKNOW, India, 20, jun. 2015.- Un autobús de pasajeros rodó por un barranco este sábado tras caer de una carretera en una zona montañosa del norte de la India, matando al menos a16 personas, informó la policía.

Tras el accidente en el estado de Uttrakhand, 22 personas resultaron heridas, 11 de ellas de gravedad, explicó el policía Manohar Singh Tamta.

El autobús con destino a Nueva Delhi cayó 200 metros en el cañón, a unos 400 kilómetros al suroeste de Lucknow, capital del vecino estado de Uttar Pradesh.

India tiene algunos de los caminos más peligrosos del mundo y más de 110 mil personas mueren anualmente en ellos. La mayoría de los accidentes se atribuyen a conductores temerarios, carreteras en mal estado y vehículos envejecidos.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY