Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

India: Ya son 100 los muertos por ingerir alcohol adulterado

El licor de contrabando, fabricado de forma casera, es ampliamente consumido en la zona
Resultado de imagen de Ya son 100 los muertos por ingerir alcohol adulterado en India
BOMBAY, INDIA.- Cien personas murieron tras consumir alcohol adulterado en Bombay, en el oeste de India, según un nuevo balance comunicado este lunes por la policía local.

"El balance alcanza ahora los 100 muertos, y 47 personas siguen hospitalizadas", dijo Dhananjay Kulkarni, un alto responsable policial de la capital financiera de India, a la AFP.

Las víctimas empezaron a sentirse mal el miércoles por la mañana tras haber consumido alcohol de fabricación casera en un barrio de chabolas del norte de la megalópolis.

Las autoridades detuvieron a siete personas por haber distribuido o vendido alcohol adulterado en el barrio pobre de Malad West. Ocho policías fueron suspendidos por "negligencias" en su lucha contra la producción de alcohol adulterado en su sector.

Las fuerzas de seguridad han ordenado a todos los agentes del norte de la ciudad que se aseguren de que no siga vendiéndose alcohol casero en la zona, según Fateh Singh Patil, un responsable policial citado por la prensa local.

El licor de contrabando, fabricado de forma casera, es ampliamente consumido en la India, donde se llegan a vender botellas de 25 cl por menos de un dólar, causando a menudo muertes por intoxicación.

El metanol, una forma muy tóxica de alcohol que se utiliza como anticongelante o como carburante, se añade a menudo a licores caseros para aumentar su concentración de alcohol.

En 2011, 177 personas murieron en el Estado de Bengala Occidental tras haber ingerido alcohol adulterado.

Copa América 2015: ya estan a los finalistas a cuartos

La fase de grupos de la Copa América 2015 ya ha concluido. De las doce selecciones que comenzaron el torneo, cuatro de ellas han tenido que hacer las maletas y las ocho restantes afrontarán los cuartos de final. Pero antes de ver cómo quedan los cruces por el título, repasemos esta última jornada de la fase de grupos.
En el Grupo A, Ecuador ganó por 2-1 a México, lo que suponía la eliminación de los mexicanos y la posibilidad de que los ecuatorianos fueron uno de los dos mejores terceros. También daba el pase directamente a Chile y a Bolivia, que iban a pelear por la primera plaza en un partido de lo más desigual que terminó con un claro 5-0 para los anfitriones.

En el Grupo B, Argentina cumplió el trámite ante Jamaica para asegurarse la primera plaza, ganando 1-0 con gol de Higuaín en un partido para olvidar, cuanto antes mejor. 

Antes,Paraguay y Uruguay habían firmado tablas (1-1), un resultado que les valía a ambos para seguir adelante. 

Los guaraníes lo harán como segundos y La Celeste, con 4 puntos, como uno de los mejores terceros.

Finalmente, en el Grupo C, Perú y Colombia empataban sin goles. Esta situación clasificaba a Perú, dejaba sin opciones a Ecuador y ponía en situación complicada a Colombia, pues un empate en el BrasilVenezuela los habría eliminado. 

Sin embargo, y pese a la ausencia de Neymar, Brasil jugó su mejor partido en el torneo, ganó 2-1 para situarse primera, eliminar a la Vinotinto y hacerle un favor a Colombia.

Y ahora sí, vamos a ver qué cruces se quedan para cuartos de final y el calendario de estos partidos:

Chile – Uruguay (Jueves 25 – 1:30 horas)
Bolivia – Perú (Viernes 26 – 1:30 horas)
Argentina – Colombia (Sábado 27 – 1:30 horas)
Brasil – Paraguay (Domingo 28 – 1:30 horas)

Fuente: altaspulsaciones

El Papa pide perdón por persecución a cristianos

Por los malos tratos que la Iglesia católica les reservó en el pasado
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió hoy perdón en nombre de la Iglesia católica por las persecuciones que sufrieron durante siglos los miembros de la Iglesia evangélica valdense, una rama protestante con una presencia de casi un milenio en Italia, durante su viaje a Turín (norte).

“En nombre de la Iglesia católica, les pido perdón por las actitudes y comportamientos no cristianos, ni siquiera humanos, que en la historia hemos practicado contra ustedes. En nombre del Señor Jesucristo, perdonadnos”, pidió Jorge Bergoglio.
Francisco hizo referencia así a las duras persecuciones a las que fueron sometidos durante siglos los valdenses, que sobrevivieron desde el siglo XVI, en el caso de Italia, sobre todo en los valles del Piamonte.

Bergoglio pronunció estas palabras durante un discurso en un templo de la Iglesia evangélica valdense de Turín, ciudad a la que llegó el domingo, cuando rezó ante la Sábana Santa.

El acto de este lunes de Francisco ha sido de suma importancia pues se trata de la primera vez que un pontífice visita un templo valdense, un gesto que sigue la línea del diálogo ecuménico de Bergoglio con otras comunidades cristianas.

En su alocución, el papa argentino abogó por la unidad y el respeto “entre hermanos”, y matizó que la unidad no implica que todos sean idénticos.
“La unidad, que es fruto del Espíritu Santo, no significa uniformidad. Los hermanos, de hecho, están unidos por un origen común, pero no son idénticos entre sí”, apuntó.En este sentido, lamentó aquellas situaciones en las que “los hermanos no aceptan sus diferencias y terminan luchando unos contra otros”.
“Reflexionando sobre la historia de nuestras relaciones, no podemos hacer otra cosa que entristecernos por los conflictos y la violencia cometida en nombre de la fe, y pedir al Señor que nos dé la gracia de reconocer a todos los pecadores y saber perdonarnos los unos a otros”, aseveró.

El papa concluyó su discurso reconociendo que las relaciones entre valdenses y católicos se basan actualmente “en el mutuo respeto y en la caridad fraterna” e invitó a ambos a trabajar “unidos al servicio de la humanidad que sufre, de los pobres, de los enfermos, de los inmigrantes”.

“Que las diferencias sobre importantes cuestiones antropológicas y éticas, que aún existen entre católicos y valdenses, no nos impidan encontrar la forma de colaborar en estos y otros ámbitos”, incidió.
Tras esta reunión, Francisco celebrará una misa “estrictamente privada” con algunos familiares de la región del Piamonte, con los que posteriormente almorzará, en la sede del arzobispado de Turín.

EFE

Chile: Decretan emergencia ambiental en Santiago

Las autoridades de la capital chilena decidieron decretar para este lunes emergencia ambiental debido a la pésima calidad del aire. En esa ciudad será donde la selección uruguaya deberá enfrentar al conjunto anfitrión este miércoles.
Las autoridades indicaron que la medida no afectará al desarrollo de las actividades previstas de la Copa América, que se juega en Santiago y otras ciudades del país. indicaron

"Tenemos un día muy excepcional, se va a probar la conciencia cívica y la solidaridad de los santiaguinos", declaró el intendente de la Región Metropolitana de Santiago, Claudio Orrego, quien admitió que se trata de una medida extrema.

Después de tres días seguidos de preemergencia, la autoridad regional informó de que no han bajado los niveles de contaminación en la ciudad y que las estaciones de monitoreo muestran que la mala calidad del aire ha llegado a niveles críticos.

En virtud del decreto de emergencia ambiental, se establece una prohibición de circular que afecta al 40% de los vehículos con catalizador y al 80% de los que carecen de este dispositivo.

La restricción entra en vigor a las 07.30 hora local (10.30 GMT) y termina a las 21.00 (00.00 GMT).

Además, se procederá a la paralización de actividades en 3.000 industrias contaminantes y se suspenderían las actividades al aire libre.

De esta prohibición están exentas las actividades programadas en Santiago con motivo de la Copa América, como entrenamientos, si bien este lunes no hay programados encuentros.

"La Copa América responde a compromisos internacionales de Chile, por lo que no se suspende, pero esperamos que de aquí al miércoles no se mantengan estos niveles", señaló el intendente regional, en alusión al hecho de que el próximo partido está previsto para medidos de semana.

"Aquí está en juego la salud de las personas (...), realmente estamos en condiciones atmosféricas y climáticas muy malas para Santiago", reconoció.

Orrego explicó que la situación se debe a la falta de precipitaciones en lo que va de mes (el junio más seco desde 1968) y las malas condiciones de ventilación en la zona.

Santiago amaneció este domingo bajo preemergencia ambiental por tercer día consecutivo y por quinta vez en lo que va de año, una medida adoptada por la Intendencia Metropolitana debido a que la calidad del aire no mejoró.

Santiago de Chile, ciudad de 6,3 millones de habitantes situada en un valle rodeado de montañas, es una de las capitales más contaminadas de América Latina, principalmente en otoño e invierno, debido a la ausencia de brisas que dispersen las partículas contaminantes y al fenómeno de la inversión térmica.

La premergencia de este domingo coincidió con el inicio del invierno en el hemisferio austral y la celebración del día del padre, una jornada durante la cual tradicionalmente se producen numerosos desplazamientos automovilísticos.

EFE

México: Violento fin de semana deja 22 muertos en Nuevo León

Los cuerpos de cinco personas fueron halladas este domingo en Nuevo León, sumando 22 asesinatos desde el viernes en esta región que acaba de elegir a su nuevo gobernador y había vivido varios años en relativa paz, informaron autoridades.
Por la mañana, se hallaron los cuerpos de tres personas de entre 18 y 30 años en San Pedro, informó en un comunicado el gobierno de ese municipio, al precisar que en ninguno de los tres hechos se encontraron casquillos percutidos "por lo que se presume que los cuerpos fueron arrojados" en el lugar.

Los cadáveres estaban semidesnudos en las avenidas más céntricas de San Pedro, ubicado en la zona metropolitana de Monterrey, gran centro industrial y tercera ciudad más importante de México.

"Fueron ejecutados, sin duda es una represalia", dijo a la AFP una fuente de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), al explicar que los cuerpos estaban golpeados y presentaban un tiro en la cabeza.

Las autoridades investigan "si estos hechos tienen relación con los cambios organizacionales y el despido de 20 elementos de la policía (municipal) realizados en días pasados", añade el comunicado del gobierno de San Pedro, al explicar que uno de los cuerpos "se encontró cerca del domicilio de un familiar del secretario de Seguridad municipal".

El ejército fue desplegado en la zona para coordinar un operativo más intenso de patrullajes.

Por otro lado, fueron hallados los cuerpos de dos personas asesinadas en otros municipios: uno en la zona rural de Paras y otro en Apodaca, también en la zona metropolitana de Monterrey, informó a la AFP la fuente de la AEI.

Elecciones despiertan violencia

Estas muertes se suman a otras 17 registradas en las últimas 48 horas en Nuevo León.

El sábado fueron hallados los cuerpos de cuatro personas, entre ellas una mujer aparentemente embarazada, en una casa de Monterrey.

En tanto, tres personas fueron asesinadas en hechos distintos el viernes y diez hombres fallecieron luego que un comando abriera fuego a plena luz del día en un centro de distribución de cerveza en el municipio de García, a las afueras de Monterrey.

Los muertos de la cervecería -que según una fuente policial fungía como un centro de operación de exmiembros del cártel Los Zetas- también fueron hallados semidesnudos o desnudos y la principal línea de investigación de este crimen es un ataque entre la delincuencia organizada.

"Puede ser que Los Zetas y el cártel del Golfo estén empezando a trasladar a Nuevo León su escenario de confrontación", pero también podría explorarse la hipótesis de un reacomodo de poderes tras las elecciones, comentó para AFP Raúl Benítez Manaut, experto en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En García reside Jaime Rodríguez "El Bronco", quien hizo historia en las elecciones intermedias del pasado 7 de junio al ser electo gobernador de Nuevo León, el primer candidato independiente en ganar un cargo de esta envergadura en México.

"El Bronco", un político de 57 años conocido por su estilo ranchero, asegura haber sobrevivido a dos atentados durante su mandato como alcalde de García (2009-2012), durante el cual desafió al sanguinario cártel Los Zetas, que eran el brazo armado del cártel del Golfo hasta que se escindieron en 2010.

Nuevo León estuvo asolado durante años por las sangrientas disputas entre los narcotraficantes -que con frecuencia tejen nexos con autoridades locales- pero se había logrado una relativa paz desde hace dos años.

Este tipo de pugnas intestinas y la lucha militarizada que el gobierno emprendió contra el narcotráfico y el crimen organizado en 2006 han dejado desde entonces más de 80.000 muertos y 22.000 desaparecidos en México.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY