Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

UE y Turquía acuerdan expulsar a migrantes

Bruselas, Bélgica. Los líderes de la Unión Europea (UE) alcanzaron este viernes un acuerdo “unánime” con Turquía que permitirá devolver a los migrantes que lleguen a Grecia a partir del domingo. 

“Acuerdo unánime entre los jefes de Estado y de gobierno de la UE y el primer ministro de Turquía (Ahmet Davutoglu)”, escribió el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en un tuit.

“Es un día histórico porque alcanzamos un acuerdo muy importante”, declaró por su parte Davutoglu en conferencia de prensa. Grecia empezará a devolver a los migrantes a Turquía a partir del domingo, confirmó el primer ministro checo, Bohuslav Sobotka.

Más de un millón de migrantes llegaron a Europa desde enero del 2015, provocando la peor crisis migratoria en Europa desde 1945. En lo que va del año llegaron más de 150.000 migrantes.

El acuerdo revisado, luego de la propuesta de Ankara del 7 de marzo, contempla que Turquía acepte a partir del domingo a todos los migrantes que lleguen a Grecia. Supone también que por cada refugiado sirio reenviado hacia Turquía, la UE acepte a un refugiado de los 2,7 millones que se encuentran en Turquía. Este plan despertó numerosas críticas.

Dinamarca es el país más feliz del mundo

Dinamarca y Suecia son los países más felices del mundo, Siria y Burundi los más miserables y Costa Rica lideró el ranking de alegría latinoamericana, según un índice mundial divulgado el miércoles. 

Resultado de imagen para Dinamarca es el país más feliz del mundo
El Informe de Felicidad Mundial 2016 busca cuantificar la felicidad como manera de lograr que las sociedades sean más saludables y eficientes. Las Naciones Unidas publicaron este estudio por primera vez en el 2012.

Así como el año pasado, Islandia, Noruega, Finlandia, Canadá, Holanda, Nueva Zelanda, Australia y Suecia ocuparon los primeros diez lugares.

Si se mira solamente los países latinoamericanos, la lista está encabezada por Costa Rica en el lugar 14, seguida de Brasil (17), México (21), Chile (24), Panamá (25), Argentina (26), Uruguay (29), Colombia (31), Guatemala (39), Venezuela (44), El Salvador (46), Nicaragua (48), Ecuador (51), Bolivia (59), Perú (64), Paraguay (70), República Dominicana (89), Honduras (104).

España figura en un digno 37º lugar, mientras Puerto Rico, estado asociado de Estados Unidos, ocupa el puesto 15 detrás de Costa Rica.

Burundi fue el país más infeliz este año (157). Antes que éste aparecen ocupando los últimos escaños, Siria, Togo, Afganistán, Benín, Ruanda, Guinea, Liberia, Tanzania y Madagascar.

Los autores indicaron que utilizaron seis factores para explicar la variación de felicidad de los distintos países: PBI per cápita, apoyo social, expectativa de vida, libertad social, generosidad y ausencia de corrupción.

Copa Libertadores de America: Resumen de la semana



Estos son los resultados registrados en la 5a. semana en el torneo mas importante de América:

martes, 15 de marzo

Independiente del Valle 2 - Melgar 0
Santa Fe 3 - Cobresal 0
Peñarol 0 - Atlético Nacional 4
San Lorenzo 1 - Grêmio 1


miércoles, 16 de marzo

Trujillanos 1 - São Paulo 1
The Strongest 1 - River Plate 1
Atlético Mineiro 3 - Colo-Colo 0
Corinthians 2 - Cerro Porteño 0


jueves, 17 de marzo

Olimpia 4 - Emelec 2
River Plate (U) 1 - Rosario Central 3
Deportivo Cali 2 - Racing 2
Nacional 1 Palmeiras 0
Pumas 4 - 
Deportivo Táchira 1

TABLA DE POSICIONES


Messi firma contrato millonario con la firma china Huawei

Así es el contrato millonario de 'La Pulga' para ser la cara de la firma tecnológica que deja de lado su compromiso con la coreana Samsung.

Resultado de imagen para Messi  Huawei
No, no es el Mobile World Congress (la feria más importante de tecnología móvil del mundo) que se realizó desde el 22 hasta el 25 de febrero en esta misma ciudad española. En esta ocasión, Huawei eligió un evento algo más privado en donde la atención de la prensa especializada se centró, no en sus productos que van desdesmartphones hasta tabletas, sino en el despegue de la marca a nivel mundial y sus estrategias demarketing para pisar aún más fuerte en los mercados fuera de Asia.

La cita fue este jueves en el hotel Rey Juan Carlos I de la ciudad catalana. Allí se realizó unaconferencia de prensa para poco más de 100 periodistas acreditados de todo el mundo, para la presentación oficial del mejor jugador del planeta. Lionel Messi , que en medio de ovaciones y aplausos, confirmó que además de vestir la camiseta número diez del Barcelona, también lucirá la de Huawei, que le pagarán una cifra cercana a los US$ 15 millones en el término de tres años.

El recorrido de Messi en el mundo móvil no es nuevo. Lio viene de jugar para Samsung, con la que hizo reconocidas publicidades; hasta fue una suerte de Iron-Man en el spot de presentación delGear VR.

Ahora es el turno de Huawei de explotar comercialmente la figura del crack quien, consultado por la prensa, aseguró ser un gran adepto a los videojuegos, la tecnología y las redes sociales, en donde cosecha más de 80 millones de seguidores en Facebook. Además, Messi se mostró muy contento por su contrato (embolsará entre 5 y 6 millones de dólares por año, durante 3 años). “Estoy muy feliz de que me hayan elegido. Espero que esta alianza sea por mucho tiempo” aseguro el crack durante la conferencia de prensa.

la opinion

Los más ricos en América Latina en 2016

Como toda la región, los multimillonarios latinoamericanos sufrieron en el último año factores adversos que golpearon sus fortunas, tales como debilidad en las monedas, crisis económica e inflación.

Resultado de imagen para brasileño Eduardo Saverin
Eduardo Saverin
En su listado anual de los más ricos en América Latina de 2016, la revista Forbes destaca que el número de fortunas con 10 ceros en toda la región se redujo de 101 en 2015 a apenas 68, que en conjunto suman 297,500 millones de dólares.

A continuación, el listado de los 10 más ricos de América Latina:

10. El brasileño Eduardo Saverin, cofundador de Facebook, con una fortuna estimada de 6,200 millones de dólares.

9. Alberto Baillères González, mexicano que preside industrias Peñoles, y sus 6,900 millones de dólares.

8. Luis Carlos Sarmiento, banquero colombiano que posee 8,900 millones de dólares.

7. Germán Larrea Mota Velasco, del minero Grupo México, con una fortuna estimada en 9,200 millones de dólares.

6. La chilena Iris Fontbona, al mando del gigante minero Antofagasta, que posee 10,100 millones de dólares.

5. Carlos Alberto Sicupira, empresario brasileño, y sus 11,300 millones de dólares.

4. Marcel Hermann Telles, también brasileño y antiguo socio de Jorge Paulo Lemann, poseedor de 12,900 millones de dólares.

3. Joseph Safra, banquero de Brasil, con una fortuna estimada en 17,200 millones de dólares.

2. Jorge Paulo Lemann, brasileño parcial dueño de una de la cervecera más grande del mundo, que posee 27,800 millones de dólares.

1. Carlos Slim, el magnate mexicano que es poseedor de 50,000 millones de dólares.

Forbes destaca el caso de Brasil, país que sufrió una recesión en el lapso en cuestión, pero que no obstante tiene a 31 multimillonarios, el mayor número que acumula un solo país en la región.

El mexicano Carlos Slim, con un patrimonio de 50,000, ocupa también la cuarta posición entre los más acaudalados de todo el mundo. En el último año, no obstante, el patrimonio del magnate de las comunicaciones restó 27,100 millones de dólares, principalmente por pérdidas en su empresa América Móvil.

Univision

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY