Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

“Destruiremos al Estado Islámico”, dijo John Kerry

John Kerry ha viajado a Bélgica para transmitir el apoyo del gobierno de los Estados Unidos a Bélgica, advertir que la guerra contra el Estado Islámico (EI) está en marcha y anunciar que entre los 31 muertos de los ataques terroristas del martes 22 de marzo en Bruselas ha habido al menos dos ciudadanos estadounidenses.

Resultado de imagen para “Destruiremos al Estado Islámico”, dijo John Kerry
John Kerry
“Los Estados Unidos rezan y lloran con ustedes por los seres queridos de los que nos fueron arrebatados cruelmente, incluidos estadounidenses, y por los muchos que resultaron heridos en estos ataques despreciables”, dijo Kerry tras reunirse con el primer ministro belga, Charles Michel.

“En el pasado, las voces en Europa decían ‘Soy estadounidense’. Ahora digo ‘Je suis Bruxellois’ y ‘Ik ben Brussel’”, afirmó el secretario de Estado norteamericano al recordar la solidaridad expresada en Europa luego de los atentados del 11 de septiembre del 2001 en los Estados Unidos.

“No representaban una amenaza, no querían hacerle mal a nadie, seguían simplemente con sus vidas. En el aeropuerto, en el metro. Una peruana madre de gemelas que estudiaba para ser chef. Un estadounidense que regresaba a casa para Pascua. Un indio empleado en una firma de tecnología. Misionarios mormones. Funcionarios, maestros, turistas”, enumeró Kerry en homenaje a sólo algunas de las 31 víctimas fatales.

Tiene 35 hijos, tres esposas y planea llegar a los 100 vástagos

Con el reciente nacimiento de dos hijas de madres diferentes, el paquistaní Jan Mohamed Jilji se ha convertido en el orgulloso padre de 35 vástagos, cifra que espera aumentar hasta los cien con un nuevo matrimonio con la que sería su cuarta esposa.
El doctor ya planea su cuarto matrimonio
para aumentar su numerosa prole de 14 niños
y 21 niñas. Foto: Captura Facebook.
“Quiero tener 100 hijos ya que el profeta dijo que aquellos que incrementen su número de seguidores nunca irán al infierno. Con la ayuda de dios, mis hijos me ayudarán a ir al cielo”, dijo hoy a Efe Mohamed, en una conversación telefónica desde la sureña ciudad de Quetta.

Este doctor, de 43 años, casado con Bibi Naz Gul, de 32; Noor Bibi, de 28, y Hayat Bibi, de 25, ya planea su cuarto matrimonio para aumentar su numerosa prole de 14 niños y 21 niñas. En las últimas semanas dos de sus esposas dieron a luz a las pequeñas Hajrah Nasreen y Kulsoom Nasreen, una circunstancia que no es nueva para este ‘pater familias’ que en el pasado vio cómo sus tres mujeres daban a luz en un mismo mes.

El patriarca reconoce que en ocasiones tiene dificultades para recordar los nombres de sus descendientes por su alto número, pero al mismo tiempo ello le permite organizar partidos de críquet con equipos formados solo por sus hijos.

El doctor dirige una pequeña clínica en un barrio de la ciudad de Quetta, donde vive junto con los 38 miembros de su familia en un terreno de 4.000 metros cuadrados y una casa de 12 habitaciones. Su sueldo de 100.000 rupias (850 euros) le permite “dárselo todo a los niños”. Para mantener semejante número de hijos es necesaria una gran organización y así su esposa Gul cocina al mediodía con la ayuda de dos hijas y por la noche Noor se encarga de la cena con otras dos niñas. Una asistenta les ayuda.

Cuando viajan por vacaciones tienen que alquilar un pequeño autobús para poder transportar a toda la familia. Mohamed está a favor de la educación femenina y las hijas que tienen edad escolar van al colegio. “Todas mis hijas recibirán una educación”, afirmó el doctor.

Mohamed aseguró que la suya es una familia feliz, que pasa tiempo junta, juega a deportes, viaja y reza cinco veces al día como buenos musulmanes.

Las personas que tienen dos o tres hijos no parecen felices con sus vidas, en opinión de Mohamed, quien remarcó que él hace todo lo que puede por tener descendencia, ajeno a los problemas de superpoblación de Pakistán, un país con 200 millones de habitantes.

“Soy muy feliz y afortunado por mis hijos. Cuando llego a casa en coche, 12 o 15 de mis hijos corren hacia mí y me dan la bienvenida. Parecen muy felices cuando me ven”, afirmó el doctor. “Deseo encontrar una cuarta esposa con la que casarme pronto”, sentenció el patriarca.

EFE

Estado Islámico perpetró atentados de Bruselas

El grupo yihadista Estado Islámico (EI), que controla partes de Siria e Irak, llevó a cabo los atentados de Bruselas, que dejaron al menos una treintena de muertos y dos centenares de heridos este martes.
Bélgica difunde fotos de presuntos autores
de atentados en aeropuerto de Bruselas. AFP.
“Combatientes del Estado Islámico llevaron a cabo una serie de atentados con cinturones explosivos y dispositivos el martes contra un aeropuerto y una céntrica estación de metro de la capital belga Bruselas, (en) un país que participa a la coalición internacional contra el Estado Islámico”, afirmó la agencia de noticias Aamaq.

Por otra parte, la policía federal belga, a pedido de la fiscalía, publicó una imagen captada por las cámaras de seguridad del aeropuerto de Bruselas en donde se ve a los presuntos autores del atentado de este martes por la mañana, que la agencia Belga difundió.

En la imagen se ve a “tres sospechosos” empujando carros del aeropuerto. Este martes por la mañana dos explosiones se produjeron en el hall de partidas internacionales del aeropuerto de Zaventem, en el noreste de Bruselas, causando al menos 14 muertos y 96 heridos.

Otra veintena de personas murieron en un atentado posterior en el metro El gobierno belga decretó tres días de duelo nacional. La bandera del reino ondeaba a media asta en el palacio del primer ministro, constató la AFP.

Rusia: Mueren 62 personas al estrellarse avión

Un Boeing procedente de Dubái se estrelló en la madrugada del sábado en el aeropuerto de Rostov del Don, en el sur de Rusia, provocando la muerte de sus 62 ocupantes cuando trataba de aterrizar en condiciones del mal tiempo y escasa visibilidad.




La compañía aérea flydubai confirmó el accidente del Boeing 737-800 ocurrido este sábado y anunció la muerte de los 55 pasajeros del vuelo FZ981: 33 mujeres, 18 hombres y cuatro niños. AFP.

La compañía aérea flydubai confirmó el accidente del Boeing 737-800 ocurrido este sábado a las 03H42 locales (00H42 GMT), y anunció la muerte de los 55 pasajeros del vuelo FZ981: 33 mujeres, 18 hombres y cuatro niños.

Entre ellos, “44 rusos, ocho ucranianos, dos indios y un uzbeko”, precisó en un comunicado publicado en la red social Facebook.

Los siete miembros de la tripulación también fallecieron. Una fuente del ministerio español de Asuntos Exteriores dijo a la AFP que dos de ellos eran españoles y una colombiana, y las agencias de prensa rusas señalaron que el piloto era de Chipre.

El comité de investigación ruso también anunció que se habían encontrado las dos cajas negras del aparato.



El avión se estrelló cuando estaba efectuando un “segundo intento de aterrizaje debido a las malas condiciones meteorológicas”, indicó por su parte el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

“Rozó la pista de aterrizaje con un ala y empezó a desintegrarse”, precisó y señaló que los restos quedaron diseminados en una zona 1,5 km a la redonda.

Imágenes difundidas por las cadenas de televisión rusas mostraron una enorme bola elevándose hacia el cielo tras el accidente.

“Toda la casa empezó a temblar. Miré por la puerta, el cielo estaba totalmente rojo, de un color que no había visto jamás”, declaró a la AFP una mujer que vive cerca del aeropuerto.

Los bomberos tardaron más de una hora en controlar el incendio. Más de 700 socorristas y un centenar de vehículos se desplazaron hasta el lugar del siniestro, según el ministerio.

Las labores de búsqueda continúan en medio de condiciones meteorológicas que se degradas, con nieve y vientos violentos.

Según un periodista de la AFP en el lugar, vecinos de Rostov del Don llegaron a depositar flores bajo una lista de víctimas colgada en la terminal del aeropuerto.

El presidente ruso, Vladimir Putin, presentó su pésame a las familias de las víctimas, y el comité de investigación abrió una causa penal por violación de las reglas de seguridad y de explotación del transporte aéreo.

“Diferentes versiones del siniestro están siendo analizadas, entre ellas un posible error de la tripulación, un problema técnico a bordo, difíciles condiciones meteorológicas y otros factores”, precisó el portavoz del comité, Vladimir Markin.

Boeing, por su parte, dijo que estaba al corriente de la tragedia y tuiteó que necesitaba “recabar más detalles” de la catástrofe antes de hacer una declaración oficial.

En la madrugada llovía intensamente en Rostov del Don y las autoridades habían emitido una alerta de fuerte viento.

AFP

Obama llega hoy a Cuba para sellar nueva era de relaciones

Washington, Estados Unidos.- Con la histórica visita que iniciará el presidente Barack Obama hoy domingo a La Habana, Estados Unidos y Cuba consagrarán la llegada de una nueva era en sus relaciones, marcadas en el siglo XX por la hostilidad de la Guerra Fría.



Detrás de la animosidad pública que imperó entre ambos países, con declaraciones altisonantes y el embargo, subyace otra realidad: misiones de exploración, contactos discretos y manos tendidas en vestíbulos de hoteles, salas de espera de aeropuertos y hasta en el Vaticano. Pese a que unos 160 km separan a ambos países, tras la llegada al poder de Fidel Castro y sus “barbudos” en 1959, Cuba fue siempre un tema políticamente extremadamente sensible en Estados Unidos.

En el otoño boreal de 1962, tras la crisis de los misiles soviéticos en la isla, John F. Kennedy exploró la posibilidad de un acercamiento, esperando sacar provecho de la furia de Fidel Castro con la Unión Soviética, que había decidido retirar los misiles sin consultarlo.

ASESINAN A KENNEDY

“Kennedy consideró que podía ser la ocasión para que Cuba saliera de la órbita soviética”, dice William LeoGrande, de la American University, y coautor del libro “Back Channel to Cuba”, que aborda el asunto.

JFK entregó personalmente al periodista francés Jean Daniel, en 1963, un mensaje para el “Líder Máximo”, Fidel Castro. El periodista, con la singular misión de “mensajero”, se reunió con Castro. “Ambos dirigentes parecían listos para alcanzar la paz”, contaría más tarde. Pero el mismo día de la entrevista, el 22 de noviembre de 1963, Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas. Todo se desplomó. Lyndon Johnson, que sucedió a JFK en la Casa Blanca, no quiso seguir por ese camino.

AFP

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY