Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...
Tokio. 20 de Enero.- El japonés Masazo Nonaka, que a sus 113 años era el hombre más viejo del mundo con vida, falleció hoy mientras dormía en su casa, informaron medios locales.
El fallecimiento se produjo en la ciudad de Ashoro, en la isla norteña de Hokkaido, según confirmaron sus familiares, que dijeron que cuando fueron a despertarlo hoy se dieron cuenta de su deceso.
“Nos sentimos conmocionados por la pérdida de esta gran figura. Hasta ayer estaba como siempre, y falleció con dignidad y sin causar ningún problema”, dijo su nieta Yuko en declaraciones reproducidas por medios nipones.
Según la familia, Nonaka, que se desplazaba en silla de ruedas, disfrutaba viendo partidos de sumo en la televisión, leyendo los periódicos a diario y bañándose una vez a la semana en un manantial de aguas termales.
El anciano recibió el récord Guinness por ser el hombre de mayor edad el 10 de abril del año pasado.
Masazo Nonaka había nacido el 25 de julio de 1905 en Ashoro, la misma ciudad en la que falleció hoy. Su esposa, Hatsuno, con la que Nonaka tuvo cinco hijos, murió en 1992.
Japón ha tenido numerosos récords de personas más longevas. El hombre que ha llegado a la edad más avanzada en todo el mundo fue el nipón Jiroemon Kimuro, que falleció el 12 de junio de 2013 a los 116 años.
En mujeres, el récord lo tiene la francesa Jeanne Calment, que pereció en 1997 a la edad de 122 años y 164 días.
EFE
Pero la persona con la edad más avanzada que vive aún es otra japonesa, Kane Tanaka, que tiene 116 años y 18 días. EFE
Teherán. 20 de Enero.- El comandante de la Fuerza Aérea de Irán, el general Aziz Nasirzadeh, aseguró hoy que sus efectivos están preparados para “eliminar de la Tierra” a Israel, horas después de que ese país bombardeara objetivos iraníes en Siria.

“Los jóvenes de la Fuerza Aérea están impacientes y preparados para luchar contra el régimen sionista (Israel) y eliminarlo de la Tierra”, dijo Nasirzadeh, citado por la agencia de noticias iraní Club de Jóvenes Periodistas.
El general subrayó que las nuevas generaciones están recibiendo “la educación necesaria para el día prometido y la eliminación de Israel”.
En este sentido, Nasirzadeh explicó que están intentando ser “autosuficientes” y que se está capacitando a las fuerzas en el campo de la asistencia de vuelo y entrenamiento de pilotos, y de guerra electrónica y cibernética.
La Fuerza Área también iraní desarrolla “el largo alcance de las municiones” y en la actualidad está trabajando en su capacidad de “destruir objetivos” a más de 1.000 kilómetros de distancia, señaló en comandante, en alusión a los misiles.
“Aseguramos al pueblo de Irán que estamos preparados para responder cualquier amenaza y que el enemigo no se atreverá a invadir nuestro país porque conoce nuestra preparación y alta capacidad”, aseveró.
Estas amenazas se producen después de que el Ejército israelí atacara la pasada noche objetivos militares de la Fuerza Quds iraní y baterías de defensa antiaérea en Siria, una medida que ya ha tomado en numerosas ocasiones en los últimos años.
El ataque se produjo horas después de que se interceptase un proyectil en los Altos del Golán ocupados por Israel, que acusó a Irán de este disparo.
Según un portavoz militar israelí, los puntos atacados fueron “sitios de almacenamiento de municiones y un puesto ubicado en el aeropuerto internacional de Damasco”, así como “un puesto de inteligencia y un campo militar de entrenamiento” iraníes.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de que al menos once personas murieron por el ataque perpetrado por Israel en Damasco y otros puntos del suroeste de Siria.
El pasado 17 de enero, el comandante en jefe de los Guardianes de la Revolución iraníes, el general Mohamad Ali Yafarí, aseguró que Irán mantendrá su presencia militar en Siria y advirtió a Israel de que su territorio está al alcance de los misiles iraníes.
Irán es junto a Rusia el gran valedor del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, al que ha apoyado desde el inicio del conflicto en 2011 con asesores militares y milicianos chiíes.
EFE
El accidente de tránsito se registró a las 4:30 de este sábado. Los restos mortales de los fallecidos han sido trasladados a la morgue de Oruro y los heridos, a diferentes centros médicos de esta ciudad.
A las 4:30 de este sábado y a 41 kilómetros de la localidad orureña de Challapata, por inmediaciones del puente Melgarejo y en la ruta Oruro-Potosí, dos buses protagonizaron un choque frontal que provocó la muerte de 22 personas y 37 heridos.
Según el primer reporte de la Policía de Oruro, al que tuvo acceso el periódico La Patria, el fatal accidente de tránsito se dio luego de que el conductor del bus de la empresa Trans Imperial invadió carril y embistió de frente al vehículo de transporte público de Trans Azul, cuyo test de alcoholemia dio negativo.
Este dato fue corroborado al mediodía de este sábado por el comandante nacional de la Policía, Rómulo Delgado, que además confirmó que el número de fallecidos asciende a 22 y de heridos, a 37.
Nueve de los heridos más graves, informó el periodista Óscar Chávez de La Patria, que se encuentra en la cobertura de este trágico hecho; han sido trasladados al hospital Oruro-Corea y el resto, al San Juan de Dios y a la clínica Natividad de esa ciudad, así como a centros médicos de Challapata.
A su vez, los restos mortales de los fallecidos se encuentran en la morgue del cementerio general de Oruro.
Tegucigalpa, Honduras. AFP.- La cuarta caravana de hondureños partió este domingo en una larga travesía hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, pese a las políticas del presidente Donald Trump para bloquear el paso a las tres anteriores, informaron las autoridades.
Con pocas pertenencias, varios grupos de personas fueron llegando desde la tarde del sábado a la terminal de autobuses de San Pedro Sula, ubicada 180 km al norte de la capital, de donde salieron este domingo.
En grupos pequeños, unas 400 personas iniciaron la caminata a la orilla de la carretera que conduce a la frontera con Guatemala.
La policía indicó en un comunicado que de ese grupo, 153 personas llegaron en tres autobuses a la aduana de Agua Caliente, en Guatemala.
A esas personas "se les hizo saber que tienen que realizar un prechequeo" en la oficina de Migración para poder cruzar la frontera a Guatemala, añadió el comunicado.
En la madrugada del martes, una tercera caravana había salido también de la terminal de San Pedro Sula con cerca de 2.000 personas, de las cuales cientos cruzaron el sábado a México por el puesto fronterizo de Tecun Uman, en Guatemala.
El 13 de octubre partió la primera caravana de San Pedro Sula con cerca de 2.000 hondureños y cuatro días después salió la segunda con menos integrantes desde el sur del país.
Estas caravanas han provocado la irritación del presidente estadounidense que quiere construir un muro en la frontera entre su país y México para bloquear a los migrantes.
La seguridad de la frontera y la construcción del muro han provocado una confrontación entre el presidente republicano y los demócratas que mantienen el cierre parcial del gobierno estadounidense.
Buenos Aires.- Una mujer de 49 años falleció por hantavirus durante la madrugada de este sábado en la localidad argentina de Chubut (sur) y el número de víctimas mortales en el país asciende a 13 desde que comenzó el brote a principios de diciembre, según el último parte del Ministerio de Salud de Chubut.
La mujer, que se encontraba en terapia intensiva, era oriunda de la localidad de Trevelin, ubicada en Chubut, donde se concentran 11 de los 13 casos mortales por este virus.
Según la información facilitada por el ministerio, hay otros tres casos confirmados en la provincia, de los cuales dos se encuentran en cuidados intensivos, además de un paciente que está en observación.
Además de los 11 fallecidos en Chubut, las provincias de Entre Ríos (noroeste) y Salta (norte) registraron un caso mortal cada una, aunque se trata de diferentes cepas del virus.
La enfermedad se transmite por el contacto con la orina, saliva y excrementos de roedores infectados con el virus y para la transmisión entre personas se tiene que dar un contacto estrecho con los enfermos en el período inicial del cuadro febril, que va de las primeras 48 a 72 horas.
EFE