Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Incendio fuera de control en California obliga al desplazamiento de miles de personas

Más de 3.000 personas han sido evacuadas en el norte de California, debido a un intenso incendio forestal cuyas llamas avanzan fuera de control, informaron este jueves las autoridades del estado aún bajo una peligrosa ola de calor.

El incendio Park, que comenzó la tarde del miércoles y cobró extraordinaria fuerza durante la noche gracias a las condiciones climáticas, ha consumido 28.930 hectáreas en los condados de Butte y Tehama, convirtiéndose en la mayor llamarada activa del estado del oeste de Estados Unidos.

Más de 1.100 bomberos trabajan para controlar el fuego, avivado por los vientos y las temperaturas próximas a los 30ºC, informó este departamento.

“El pronóstico para hoy es más caliente, clima seco con una brisa constante proveniente del sur”, detalló el despacho de los bomberos de California este jueves.

La causa del incendio está bajo investigación, pero un hombre de 42 años, cuyo nombre aún no fue revelado, fue detenido sospechoso de iniciar las llamas, informaron las autoridades.

“El hombre fue detenido después de que un desconocido fuera visto empujando un carro en llamas por un barranco” cerca del área donde comenzó el incendio, poco antes de las 15:00 del miércoles, informó el fiscal del condado de Butte, Mike Ramsey, en un comunicado.

“El carro cayó por un terraplén de aproximadamente 60 pies (17 metros) y ardió por completo, propagando las llamas que provocaron el incendio del parque”, agregó el texto.

Los efectivos acudieron de inmediato a la escena e identificaron al sospechoso, quien se encuentra detenido sin fianza.

Butte está a unos 110 kilómetros al norte de Sacramento, la capital de California, y a tan sólo 38 kilómetros de Paradise, comunidad arrasada en 2018 por el devastador incendio Camp, el más letal de la historia del estado, con unos 85 fallecidos.

California vive un temprano inicio de lo que parece ser una intensa temporada de incendios forestales.

El Servicio Nacional de Meteorología emitió una “alerta roja” para la región este jueves, y pronosticó “condiciones climáticas críticas para los incendios para hoy y mañana”.

Más de veinte incendios están activos en California. En los vecinos Arizona, Nevada, Washington y Oregón decenas de hectáreas han ardido y el fuego y amenaza algunas comunidades.

El oeste de Canadá también es escenario de incendios forestales que consumieron la turística localidad de Jasper, en la provincia de Alberta.

El oeste de Estados Unidos sufrió unos 20 años de sequía dramática, pero los dos últimos años fueron relativamente húmedos, con altos niveles de lluvia que rellenaron los embalses y permitieron que bosques y pastizales crecieran.

Sin embargo, 2024 se perfila como un año caluroso y seco, y esa flora se está secando rápidamente, convirtiéndose en elemento combustible.

Los eventos climáticos extremos se han vuelto cada vez más comunes debido al calentamiento global, según los expertos, en gran parte por la quema indiscriminada de combustibles fósiles.

Fuente: AFP

Nepal: En tragedia aérea el piloto es el único sobreviviente

Dieciocho personas murieron el miércoles en Katmandú cuando el avión en el que viajaban se estrelló durante el despegue, un accidente en el que sólo sobrevivió el piloto, indicó la policía de la capital nepalí a AFP.


El avión de Saurya Airlines llevaba a bordo a dos tripulantes y a 17 empleados de la empresa, explicó Dan Bahadur Karki, el portavoz del cuerpo armado. “El piloto fue rescatado y está siendo atendido”, dijo. Aparte de él, “se han encontrado 18 cadáveres, entre ellos el de un extranjero”.

En un comunicado, el aeropuerto precisó que el piloto está “en un estado grave”. El avión “se desvió hacia la derecha y se estrelló en el lado este de la pista” poco después del despegue. Gyanendra Bhul, un representante de la autoridad de aviación civil, señaló a AFP que el motivo del vuelo eran tareas de mantenimiento o bien técnicas, sin más detalles.

La Autoridad de Aviación Civil anunció que el extranjero fallecido era de Yemen. En imágenes compartidas por el ejército podía verse el fuselaje del avión partido y carbonizado. El aparato se estrelló sobre las 11H15 hora local (05H30 GMT), indicó el ejército, añadiendo que su equipo de respuesta rápida estaba ayudando en las tareas de búsqueda y rescate.

La web de noticias Khabarhub reportó que el avión se incendió tras salirse de pista. La aeronave se dirigía a Pokhara, un importante destino turístico del país, situado entra la India y el Tíbet.

Deficientes normas de seguridad

Saurya Airlines utiliza solamente aviones Bombardier CRJ 200, según su página web. La compañía nepalesa sólo propone viajes internos.

Ram Kumar K.C., gerente de una tienda de llantas cerca del lugar donde ocurrió el accidente, contó a AFP que el avión se incendió poco después de tocar tierra. “Estábamos a punto de correr hacia el lugar, pero hubo una explosión y nos salimos de ahí corriendo”, narró el hombre, de 48 años.

La industria aérea nepalí creció con fuerza en los últimos años, facilitando el transporte de personas y mercaderías a zonas de difícil acceso, así como montañistas. Sin embargo, se ha visto lastrada por sus deficientes normas de seguridad, debido a formaciones insuficientes y el poco mantenimiento de los aparatos.

La geografía montañosa del país y las condiciones meteorológicas cambiantes agravan estos problemas. La Unión Europea prohibió a todas las aerolíneas de Nepal sobrevolar su espacio aéreo por motivos de seguridad. El último accidente de envergadura de un avión comercial se produjo en enero de 2023, cuando un aparato de Yeti Airlines se estrelló al tratar de aterrizar en Pokhara. Murieron las 72 personas a bordo.

También murieron en Nepal cinco mexicanos, miembros de una misma familia, y un piloto local en julio de 2023, cuando su avión se estrelló poco después de despegar.

En 1992, 167 personas murieron a bordo de un avión de Pakistan International Airlines cuando el aparato se estrelló cerca del aeropuerto de Katmandú. Un avión de Thai Airways se estrelló ese mismo año cerca del aeropuerto, matando a 113 personas.

Fuente: AFP

Etiopía: suman 257 muertos por deslizamiento de tierra y podrían llegar a 500

El balance de muertos por un devastador deslizamiento de tierra en el sur de Etiopía subió a 257, informó el jueves la ONU, tras advertir que podría llegar a 500. El desastre ocurrió el lunes tras unas lluvias intensas en un pequeño poblado entre las montañas del estado de Etiopía del Sur.


El balance previo divulgado por autoridades locales era de 229 muertos. “El balance de muertos ha subido a 257″ al 24 de julio, indicó la agencia humanitaria de la ONU (OCHA), el jueves en un comunicado que cita a las autoridades locales.

“Se prevé que el balance de muertos suba a hasta 500 personas”, agregó. Cientos de personas peinaban el lodo rojizo de Kencho Shacha Gozdi en busca de sobrevivientes del deslizamiento más mortal registrado en el segundo país más poblado de África.

“Más de 15.000 personas afectadas deben ser evacuadas”, incluidos 1.320 niños y 5.293 mujeres embarazadas y madres con bebés, indicó OCHA.


Etiopía del Sur ha sido azotada por breves lluvias estacionales entre abril e inicios de mayo, que causaron inundaciones y desplazamientos, según OCHA.

Fuente: AFP

Ocho marineros muertos en el naufragio de un pesquero en las islas Malvinas

Ocho marineros murieron y cinco están desaparecidos tras naufragar su barco pesquero cerca de las islas Malvinas, en el Atlántico Sur, informaron este martes por la noche las autoridades españolas, de donde procedía parte de la tripulación.


Hay “14 supervivientes, 8 recuperados fallecidos, 5 personas desaparecidas”, informó la delegación del gobierno español en la región de Galicia, citando a la autoridad marítima de Malvinas, que todavía no dio públicamente el balance de víctimas del naufragio del pesquero “Argos Georgia”, con 27 tripulantes.

Según la prefectura en Galicia, “todos los supervivientes gozan de buena salud y sólo se han reportado lesiones leves y enfermedades leves”. Los 14 supervivientes, trece en un barco y uno en otro, se dirigían al puerto de Stanley en las Malvinas (Falklands para los británicos), un archipiélago cuya soberanía reclaman Argentina y Reino Unido.

“El King Edward VII Memorial Hospital” de Stanley “está preparado para recibir a los supervivientes para una evaluación médica”, añadió la prefectura. Stanley (Puerto Argentino para Buenos Aires) es la capital del archipiélago situado en el Atlántico Sur, a 400 kilómetros de las costas argentinas y a casi 13.000 km de Reino Unido.

De los 27 tripulantes del pesquero, 10 eran españoles, explicó el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares. Entre ellos había dos científicos, agregó. Dos de los españoles murieron y dos están desaparecidos, precisó la prefectura de Galicia, una región en el noroeste de España de donde eran las dos víctimas mortales.

De acuerdo a las autoridades de las Malvinas, el naufragio se produjo el lunes por la tarde “a unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) al este de Stanley”, indicó el Gobierno de este territorio británico en un comunicado publicado en Facebook.

El prefecto de Galicia, Pedro Blanco, habló personalmente con las familias de los tripulantes españoles “para trasladarles la información y ponerse a su disposición para lo que necesiten, con el compromiso de seguir informando de cualquier novedad”, concluyó el comunicado proporcionado por la delegación del Gobierno español.

Condiciones meteorológicas “extremadamente difíciles”

Los “27 tripulantes del pesquero Argos Georgia se vieron obligados a abandonar el barco poco después de las 16:00 (19:00 GMT) y algunos miembros de la tripulación se subieron a los botes salvavidas”, detalló el Gobierno de las Malvinas.

Aviones de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI, por sus siglas en inglés) avistaron las embarcaciones y pudieron localizarlas. Una patrullera, el “FPV Lilibet”, y dos pesqueros fueron alertados y se dirigieron a la zona indicada.

Unas horas antes, las autoridades del archipiélago habían descrito las condiciones meteorológicas “extremadamente difíciles”, que habían hecho imposible rescatar a la tripulación en helicóptero el lunes, a pesar de dos intentos.

Robert Ervik, el propietario del barco pesquero con pabellón de la isla de Santa Elena, confirmó a la AFP que el buque empezó a naufragar el lunes. Malvinas, llamadas Falkland por los británicos, conforman un archipiélago cuya soberanía reclaman Argentina y Reino Unido. Las islas fueron escenario en 1982 de una guerra de 74 días, que se saldó con la rendición de las tropas sudamericanas en el archipiélago y un balance de 649 argentinos y 255 británicos muertos.

Fuente: AFP.

Croacia: matanza en una residencia de ancianos deja seis víctimas

Al menos seis personas murieron este lunes en una matanza ocurrida en una residencia para ancianos en un pequeño pueblo de Croacia y el presunto autor fue detenido poco después. Entre los fallecidos figuran cinco ancianos y un empleado, anunció el director nacional de la policía, Nikola Milina. El anterior balance era de cinco muertos, pero uno de los heridos falleció en hospital.


El presunto autor de la matanza fue detenido armado, poco después de los hechos, en una cafetería, añadió Milina. El hombre, descrito por varios medios locales como un expolicía nacido en 1973, ya había sido detenido por delitos de orden público y violencia doméstica, dijo Milina.

De acuerdo a los primeros elementos divulgados por medios de comunicación locales, el sospechoso entró en el establecimiento ubicado en la ciudad de Daruvar, a 130 km de la capital Zagreb, y abrió fuego. Entre las víctimas figura su madre. Se trata de una de las peores matanzas en la historia de Croacia, un país de 3,8 millones de habitantes.

El primer ministro, Andrej Plenkovic, dijo estar “estupefacto” por lo ocurrido en un mensaje publicado en las redes sociales, en el que expresó su pésame a las familias de las víctimas. “Espero que las autoridades competentes establezcan todas las circunstancias de este terrible crimen”, agregó Plenkovic.

Hacia el mediodía, frente al establecimiento, donde vive una veintena de personas mayores, unas 30 personas esperaban detrás del cordón policial, observó un corresponsal de AFP. Ninguna quiso hacer declaraciones, y algunas se mostraron hostiles a la prensa. El fiscal general, Ivan Turudic, también rechazó hablar y entró directamente en el edificio, donde varios policías científicos recogían pruebas.

“El crimen salvaje y sin precedentes cometido en Daruvar me conmocionó”, escribió el presidente croata, Zoran Milanovic, en Facebook. Se trata de una “advertencia aterradora”, de un “llamado a todas las instituciones competentes para que hagan más para evitar la violencia en la sociedad”, añadió, mencionando la necesidad de un “control aún más riguroso de la posesión de armas de fuego”.

Fuente: AFP

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY