Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Macri inaugura central bioeléctrica en el interior de Argentina

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, inauguró hoy una central bioeléctrica en el interior del país que, según dijo, va a abastecer de energía a 12.000 familias de la zona y generar “empleo de calidad”.



“Un país no puede crecer sin energía”, aseguró el mandatario en el acto de inauguración de las instalaciones de una planta en la ciudad de Río Cuarto, en la central provincia de Córdoba, en el que destacó que hay en marcha 150 proyectos de energías renovables en todo el país.

Asimismo, aseguró que, en unos años, Argentina va a poder exportar gas y petróleo al resto del mundo y va a contar con “energía barata para agregarle valor” a sus materias primas.

“Este es el país que todos queremos, un país que se desarrolla a a partir de la creación de empleo de calidad y en forma regional”, afirmó el presidente, quien previamente visitó el nuevo parque eólico construido en la localidad de Achiras, a 70 kilómetros de Río Cuarto.

Según Presidencia argentina, ese parque cuenta con 15 aerogeneradores que, en total, generan 48 megavatios de potencia, con los que se podrá abastecer a 47.000 hogares.

“¿Cómo no vamos a ser optimistas, si nos hemos hecho cargo de tantos problemas, poniendo en marcha cosas tan importantes?”, se preguntó Macri, quien durante su visita a la provincia estuvo acompañado del gobernador cordobés, Juan Schiaretti, y el secretario de Energía, Javier Iguacel, entre otros. 

EFE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario