Un fuerte temporal con lluvias “récord” causó al menos 36 muertos durante el fin de semana de carnaval en el litoral del estado de San Pablo, donde se teme que la cifra de víctimas crezca, informaron ayer domingo las autoridades. En el municipio de San Sebastián, ubicado a unos 200 km de la capital paulista, se registraron hasta ahora 35 muertes, informó el gobierno estatal en un comunicado al final de la jornada.
En tanto, una niña murió en la localidad de Ubatuba, añadió. “Desgraciadamente vamos a tener muchas muertes”, dijo el jefe de Defensa Civil del estado, Henguel Pereira, en declaraciones publicadas por el diario Folha de San Pablo.
Además, hay unas 228 personas desalojadas y 338 evacuadas en la región costera al norte de la capital, donde se decretó el estado de calamidad en cinco municipios. El número de heridos y desaparecidos no fue precisado por las autoridades, que trabajan a contrarreloj para auxiliar a las víctimas. Los equipos “siguen durante la noche (de ayer domingo) y madrugada con las actividades de búsqueda, rescate y salvataje”, indicó el gobierno de San Pablo.
Lula visita el área
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva visita la zona afectada por la mañana, después de aterrizar proveniente de Bahía alrededor de las 10:00 (13:00 GMT) en San Pablo, informó su despacho. “Mañana (hoy) iré para San Pablo a visitar la región y acompañar los esfuerzos para enfrentar esta tragedia”, escribió en Twitter el mandatario, que se encuentra descansando desde el viernes.
El escenario es desolador en San Sebastián, donde unas 50 casas fueron arrasadas por el agua y “todavía hay personas soterradas”, dijo el alcalde, Felipe Augusto. Ese municipio, en cuyas playas muchos paulistas pasan el feriado de carnaval, fue el más golpeado: cayeron más de 600 mm de lluvia en 24 horas (más del doble de lo esperado para el mes), indicó la alcaldía.
Esos volúmenes fueron “excepcionales y récord”, dijo Augusto, quien describió una situación “extremadamente crítica”. El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) mantiene las alertas de lluvias intensas en la región hasta la mañana de hoy lunes. Mientras tanto, las celebraciones del carnaval fueron interrumpidas en San Sebastián y en otras localidades.
Operativo y recursos
Imágenes difundidas por medios locales y usuarios de redes sociales muestran barrios enteros bajo el agua; laderas surcadas por el lodo; escombros de casas arrastradas por deslizamientos; carreteras hundidas y autos destrozados por árboles caídos, entre otras muestras de los daños.
Lula prometió en otro mensaje en redes sociales “reunir a todos los niveles de gobierno” para “atender heridos, buscar desaparecidos, restablecer las carreteras, conexiones de energía y telecomunicaciones”. Los destrozos a la vista aún no han sido mensurados. “Todavía no conseguimos calibrar el tamaño de los daños. La prioridad es rescatar a las víctimas”, indicó Augusto.
Más de 130 equipos con apoyo de 23 vehículos y siete aeronaves actúan en el operativo conjunto de Defensa Civil, Policía Militar, bomberos y el ejército brasileño, detalló el gobierno estatal. Otros 80 policías se sumarán hoy lunes. El gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, quien sobrevoló la zona afectada ayer domingo, liberó 7 millones de reales (alrededor de US$ 1,5 millones) para tareas de rescate.
El gobierno nacional también puso fondos a disponibilidad para atender la emergencia. “No faltarán recursos”, aseguró a GloboNews el ministro de Integración Regional y Desarrollo Regional, Waldez Góes, quien visitará la región inundada este lunes.
En medio de las imágenes de destrucción, las autoridades destacaron el rescate de un niño de dos años que estaba cubierto por el barro, y de una embarazada en pleno trabajo de parto. Brasil sufre los efectos del cambio climático, con fenómenos extremos cada vez más frecuentes, como en Petrópolis, Río de Janeiro, donde murieron como consecuencia de fuertes lluvias más de 230 personas en febrero de 2022.
Fuente: AFP.
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- ¿Patria a la venta?: tensión y reclamos por alza de presencia militar de EE.UU. en Panamá
- Experto: Hay que dejar de adular al Imperio y buscar formas de cooperación ganar-ganar
- Legisladores aprueban decreto de emergencia que protege a Venezuela de amenazas comerciales externas
- Transportistas protestan en Perú contra la inacción del Gobierno ante la inseguridad que sufre el sector
- JEP: Evidenciamos un deterioro en las garantías de seguridad para proteger a los firmantes de la paz
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario