Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Palestina: Miles de seguidores de Al Fatah acuden a celebrar su 48 aniversario

Miles de seguidores del partido nacionalista palestino Al Fatah celebran hoy el 48 aniversario de la creación de esa formación en Gaza, por primera vez desde que el movimiento islamista Hamás tomó el poder en la franja en 2007.

En camiones, coches, motocicletas y a pie miles de seguidores de Al Fatah han llegado ya a la plaza Al Saraya de Gaza capital para participar en el acto central de la conmemoración, que comenzará al concluir la oración musulmana del viernes.
La palestina Amal Hamad, miembro del Comité Central de ese partido nacionalista en Gaza, destacó a Efe que "esta gran manifestación es un mensaje a Israel, al movimiento Hamás y al pueblo palestino".
"Las masas han venido para decir a Hamás que estamos ansiosos por la reconciliación y la unidad y para decir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que el Estado palestino se establecerá pronto tanto si lo acepta como si no", afirmó Hamad.
En los últimos días los dirigentes y militantes del partido en Gaza han trabajado intensamente para preparar para la celebración la plaza de Al Saraya, donde se encontraba el antiguo cuartel general de la seguridad de la ANP cuando gobernaba la franja, actualmente en ruinas tras ser bombardeado en varias ocasiones por Israel.
Las excavadoras han removido los escombros y nivelado el suelo de arena del gran descampado y decenas de trabajadores han levantado un gran podio y decorado el espacio con decenas de banderas amarillas de Al Fatah.Tras intensas conversaciones con Hamás, los dirigentes de la formación nacionalista consiguieron permiso para organizar un gran acto en la plaza Al Saraya para celebrar el aniversario de la fundación del partido, creado el 1 de enero de 1965.
La celebración es posible gracias al nuevo ambiente surgido entre ambas facciones desde la ofensiva israelí en Gaza de noviembre pasado, que ha traído constantes gestos y declaraciones en favor de la unidad interpalestina, negociada sin éxito desde hace años.

Fuente: EFE

Médicos realizan el primer trasplante de mano en el Reino Unido

Un hombre de 51 años mantenía inmovilizada su mano derecha por los efectos del mal de gota.


LONDRES.- Un hombre de 51 años se transformó en la primera persona a la que se le realizó un trasplante de mano en el Reino Unido, tras una operación practicada por médicos del hospital de Leeds (norte de Inglaterra).

Mark Cahill, que trabajaba en un "pub" (bar) de West Yorkshire (norte inglés), tenía la mano derecha inmovilizada por los efectos del mal de gota, caracterizado por una acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, que desarrolló primero en los pies hace 20 años y después se extendió a las manos, informan hoy los medios británicos.
La intervención quirúrgica, practicada el pasado 27 de diciembre en el hospital Leeds General Infirmary gracias a una donación de mano, duró ocho horas y fue muy minuciosa puesto que los cirujanos debieron conectar nervios del brazo de Cahill con la mano donada.
Los médicos indicaron que aún es prematuro saber cuánto movimiento tendrá el nuevo órgano, pero Cahill puede mover un poco los dedos, aunque no tiene tacto.
"En este momento me siento bien, sin mucho dolor", dijo el hombre a los medios británicos.
Además de ser el primer británico al que se le hace un trasplante de este tipo en el Reino Unido, es el primero al que se le amputa la mano para recibir una de un donante.
El profesor Simon Kay, cirujano plástico del hospital de Leeds, dijo hoy que este ha sido un "gran desafío" para el equipo médico y admitió que es aún prematuro saber el éxito de la intervención, aunque "todo indica que va bien y el paciente hace progresos".
El equipo de especialistas ha estado en contacto con médicos franceses de Lyon que hicieron el primer trasplante de mano en 1998.

fuente emol.com

Chávez sufre insuficiencia respiratoria por una "severa infección pulmonar"

Caracas, (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sufre una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una "severa infección pulmonar", tras la operación a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre en La Habana, informaron fuentes oficiales.
"Tras la delicada cirugía del pasado 11 de diciembre, el comandante Chávez ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar", indicó el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, en una cadena de radio y televisión.
"Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico", agregó.
Villegas reiteró la confianza del Gobierno en el equipo médico que atiende a Chávez, "que ha dado seguimiento permanente a la evolución clínica del paciente y ha actuado con la más absoluta rigurosidad ante cada una de las dificultades presentadas", dijo.
Además, denunció la "guerra psicológica que el entramado mediático trasnacional ha desatado alrededor de la salud del jefe del Estado con el fin último de desestabilizar" a Venezuela, y desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones del pasado 7 de octubre, ganadas por Chávez.
El comunicado fue difundido después de que el vicepresidente Nicolás Maduro afirmara que Chávez "está consciente de todas las circunstancias que está viviendo, que son circunstancias complejas", pero asegurara que el presidente estaría de vuelta en el país "más temprano que tarde".
Chávez, de 58 años, en el poder desde 1999 y reelegido en los comicios de octubre, fue operado el 11 de diciembre de un cáncer en la cuarta oportunidad en que pasa por el quirófano desde que en junio de 2011 le fuera diagnosticado un cáncer del que se sabe que se encuentra en la zona pélvica pero no su tipología ni ubicación exacta.

Fuente: ultimahora

Mueren siete niños en China tras el incendio de un orfanato privado



Las autoridades locales aseguraron que, por el momento, no se sabe exactamente cuántos menores estaban en el lugar al momento del siniestro.

BEIJING.- Al menos siete niños murieron hoy en el incendio de un orfanato privado en la provincia de Henan (centro del país).
El siniestro sucedió en una casa de la comarca de Lankao a las 8:30 horas de la mañana hora local (21:30 horas de Chile del jueves) y los bomberos consiguieron sofocar las llamas dos horas después, según las autoridades locales, consignadas por la agencia oficial "Xinhua".
Cuatro niños murieron en el lugar del hecho, otros tres fallecieron de camino al hospital y uno más está ingresado con heridas de diversa consideración.
Un portavoz de las autoridades locales aseguró que, por el momento, no se sabe exactamente cuántos niños estaban en la casa cuando el fuego comenzó, una vivienda que una mujer utilizaba como refugio para los infantes huérfanos y abandonados.
Las tareas de rescate siguen en curso y las autoridades ya han iniciado una investigación al respecto.


fuente emol.com

Operación mundial contra pedofilia: 254 arrestos

La mayoría de las detenciones se hizo en EEUU y el resto, en otros 6 países. La operación identificó y recató a 123 niños. Entre las víctimas, 5 tenían menos de 3 años.

Una operación policial internacional para combatir la pedofilia permitió la detención de 245 personas a finales de 2012, la mayoría en Estados Unidos y otros seis países, anunció este jueves en Washington John Morton, director de Agencia de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE).

De los arrestados durante la operación "Sunflower" ('girasol'), que tuvo lugar entre el 1° de noviembre y el 7 de diciembre de 2012, 222 se encontraban en Estados Unidos y los restantes 23 en otros seis países. Sus nombres no fueron hechos públicos por "razones operativas muy sensibles".

La operación que tenía como objetivo encontrar a personas que poseían, producían o difundían imágenes de casos de pedofilia en internet permitió identificar y rescatar a 123 niños, 110 de ellos en Estados Unidos, precisó Morton.

Entre las víctimas, cinco tenían menos de 3 años, nueve tenían entre 4 y 6 años, veintuna entre 7 y 9 años y once entre 10 y 12 años. Setenta eran niñas y 53 niños, mientras que 23 de los identificados son ahora adultos.

La operación fue denominada "Sunflower" debido a una investigación iniciada un año atrás para evitar la violación de una niña, que fue anunciada en internet por parte de un joven de 16 años.

A partir de una foto encontrada por la policía danesa que muestra un cartel en una autopista con un girasol, los investigadores fueron capaces de llegar a la casa del joven en un pueblo de Kansas.

En 2012, hubo un récord de 1.655 personas arrestadas por pedofilia por el ICE y 292 víctimas pudieron ser identificadas y salvadas. 

fuente informe21mundo

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY