Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Kerry defiende en Colombia el programa de espionaje de EEUU

El mundo cambió el 11 de septiembre de 2001, dijo Kerry
El secretario de Estado, John Kerry quien arribó a Colombia el domingo, en su primera visita a ese país. El líder de la diplomacia estadounidense prometió su apoyo a las conversaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC.

Sin embargo, el tema que dio más de qué hablar fue el espionaje realizado por los Estados Unidos a diversos países del mundo, entre ellos Colombia, reportó Juan Carlos Aguiar a Univision.

Kerry, quien este martes aterrizó en la capital brasileña para reunirse con la presidente Dilma Rousseff, señaló el lunes en Colombia que el mundo cambió con los atentados a las Torres Gemelas.

“Es un mundo muy distinto al mundo que conocíamos antes del 11 de septiembre del 2001”, respondió John Kerry al ser interrogado sobre el espionaje ilegal de Estados Unidos, no sólo en Colombia sino en muchas naciones como lo hizo saber Edward Snowden.

Colombia pareció quedar conforme con las palabras de Kerry

Kerry dejó claro que el programa de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés) seguirá adelante.

“Será con miras a poder trabajar con nuestros amigos y colaboradores y hacerlo de una manera que respete sus leyes y al mismo tiempo que se cumplan con las normas más altas de protección de los derechos”, agregó el secretario de Estado de EEUU.

La posición de Estados Unidos, al parecer deja satisfecho al gobierno colombiano o al menos eso da a entender su canciller.

“Queremos que esto se haga dentro del marco de las relaciones bilaterales, dentro del marco legal que tenemos y hemos tenido las explicaciones necesarias para seguir trabajando en este sentido”, expresó María Ángela Holguín, canciller de Colombia.

Para Carlos Gavira, experto constitucionalista, lo más grave es que ésta sea una práctica de Estados Unidos sin control de nadie, gracias al poderío económico y militar de dicha nación.

“Que ahora nos notifiquen que estamos permanentemente espiados y que quien nos espía son los Estados Unidos, que ellos deciden a quién se debe espiar, a quién se debe investigar y por qué hechos”, afirmó Carlos Gavira.

Kerry podría dar explicaciones este martes en Brasil


Las negociaciones de paz que inició el jefe de estado Colombiano hace casi nueve meses con las FARC, fue el otro tema discutido en el primer viaje de John Kerry a Colombia.

Para los expertos esta visita ha sido crucial para que el gobierno de Estados Unidos ratifique de forma clara y contundente el respaldo que hasta el momento le ha venido otorgando al proceso de paz que adelanta el gobierno del presidente Juan Manuel Santos con la guerrilla de las FARC en La Habana, Cuba.

Este martes a Kerry también podrían esperarle cuestionamientos sobre el programa de la NSA, dado que, según reportes de The Associated Press, los brasileños están molestos por los reportes que señalan a Brasil como el principal blanco de espionaje electrónico de Estados Unidos en Latinoamérica y han exigido explicaciones.



Fuente: noticias.univision.com

Fidel Castro cumple 87 años y su país se lo celebra a lo grande

Un concierto, la presentación de dos libros y la inauguración de una exposición fotográfica son algunas de las actividades con las que se celebrará su natalicio.

Un concierto, la presentación de dos libros y la inauguración de una exposición fotográfica son algunas de las actividades con las que se recordará en Cuba el cumpleaños número 87 del líder de la revolución, Fidel Castro.

No está anunciado que Castro, que según quienes le han visto recientemente, está volcado en sus estudios e investigaciones sobre biología, vaya a participar de las celebraciones.

En los últimos años, el líder de la revolución cubana ha pasado el 13 de agosto alejado de los focos, mientras se celebraban actividades en su honor en todo el país.

La Academia Nacional de Canto Mariana de Gonitch ofrecerá este martes un concierto dedicado a él y se presentará el libro "Fidel Castro, soldado de las ideas. Tecnologías y medios de comunicación. Selección temática 1959-2011", de Omar Pérez.

Además, está prevista la inauguración de la exposición "El Fidel que conocemos", de los fotógrafos Osvaldo Salas, Liborio Noval, Roberto Salas, Pablo Caballero y Alex Castro.

Este es el octavo cumpleaños de Fidel Castro desde que una enfermedad intestinal lo llevó a abandonar la presidencia en 2006 y desde entonces solo aparece esporádicamente en actos públicos.

Fidel Castro es "un anciano con la cabeza fresca" que tiene "dificultades para moverse", dijo el mandatario uruguayo, José Mujica, tras haberse reunido con él en La Habana a fines de julio.

Castro está "muy motivado con el trabajo de investigación y de experimentación biológica, de materiales oxidantes, vitamínicos, proteicos y fundamentalmente plantas de origen tropical que pueden servir para sustituir en la dieta animal a los granos", indicó Mujica al diario uruguayo La República.

En las últimas imágenes divulgadas en los medios, el expresidente ha aparecido usando sombrero de "guajiro" o campesino y atento a las plantaciones de moreras y moringas, cuyo cultivo ha recomendado en varios artículos por sus propiedades alimenticias.

Su última aparición pública fue en abril pasado, cuando inauguró una escuela en La Habana, y de ese mes es también la última entrega de los artículos que con el nombre de "Reflexiones" empezó a publicar durante la convalecencia de su enfermedad, aunque en julio se conoció una carta pública suya.

En febrero pasado, cuando se celebraron elecciones generales, acudió a votar a un colegio habanero y ese mismo mes asistió a una sesión de la Asamblea Nacional.

En la última de sus "Reflexiones", en abril pasado, el exmandatario instó a Estados Unidos y a Corea del Norte a evitar una guerra nuclear que afectaría, a su juicio, "a más del 70 por ciento de la población del planeta".

Fue un artículo divulgado en plena tensión entre ambos países y en él que Castro alertó que existía "uno de los más graves riesgos de guerra nuclear después de la Crisis de octubre en 1962 en torno a Cuba, hace 50 años".

En julio, en coincidencia con el sexagésimo aniversario del inicio de la revolución cubana, Castro denunció en una carta un intento de "calumniar" a ese proceso, en aparente alusión al caso del barco norcoreano retenido en Panamá en el que se encontró material bélico procedente de Cuba.

Sin mencionar expresamente en su texto el episodio del barco norcoreano, Fidel Castro aseveró que Cuba está "contra todas las armas nucleares" y añadió que "ninguna nación, grande o pequeña, debe poseer ese instrumento de exterminio, capaz de poner fin a la existencia humana en el planeta".



Fuente: diariouno.com.ar

El efecto de publicar fotografías en Facebook

Un estudio realizado por la Universidad de Birmingham apunta que cada círculo social en esta red tiene una forma de percibir la cantidad y frecuencia con la que un usuario publica fotos.
Compartir fotografías en Facebook puede ser una forma rápida de perder amigos, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Birmingham. Los investigadores encontraron que aquellas personas que publican fotografías repetidamente pueden correr el riesgo de alienar la forma en que otras personas lo ven.

Según informa The Telegraph, esto puede ocasionar el daño de relaciones con amigos, parientes y colegas que no miran de buena manera que se publiquen de forma constante (y con etiquetas) las fotografías.

El informe «Divulgación y gusto en Facebook: Los efectos del intercambio de fotografías entre los múltiples círculos de conocidos»señala que los conocidos que comparten más fotografías de un hecho llevaron a una disminución de la intimidad. El mismo efecto se observaba cuando se publican muy seguido las fotografías de amigos etiquetados. Esta investigación plantea que mientras mayor y más seguida sea la cantidad de fotografías publicadas peor será percibido ante un conocido.

David Houghton, de la Universidad de Birmingham, dijo: «Nuestra investigación encontró que aquellos que con frecuencia publican fotos en Facebook corren el riesgo de dañar las relaciones de la vida real. Esto se debe a que las personas, que no son muy buenos amigos y familiaresno parecen relacionarse bien con el hecho de que compartan constantemente fotos de sí mismos». Es decir, los autorretratos publicados con mucha frecuencia no suelen gustar a los conocidos.

Houghton ha resaltado que la información que se publica en esta red social no la ven solamente los familiares y amigos muy cercanos, sino que también es vista por conocidos, colegas del trabajo y otras personas. «Cada grupo tiene una visión diferente de la informacióncompartida», ha dicho a The Telegraph.

El informe apunta que los conocidos que comparten más fotografías de la familia serán valorados positivamente, mientras que los que comparten más fotografías de amigos se les relaciona negativamente ya que se considera que se pierde intimidad.

El efecto de intimidad va en aumento cuando una persona publica una fotografía propia (autorretrato) y es observada por amigos cercanos. Sin embargo, un amigo cercano no apoyará que alguien publique una fotografía donde aparece él etiquetado con amigos.

Por otra parte, también han tomado en cuenta los datos de «Likes» en Facebook. Según un estudio al que citan realizado por Kosinski, señalan que la cantidad y clases de páginas a las que un usuario ha hecho «Me gusta» pueden otorgar rasgos precisos sobre esta persona. En concreto, en una muestra de más de 58.000 participantes, Kosinski y sus colegas identificaron con precisión la orientación sexual, origen étnico, creencias religiosas y políticas, rasgos de la personalidad, la inteligencia, la felicidad, el uso de sustancias adictivas, separación de los padres, la edad y el género de un usuario.


Fuente:  abc.es

México: Matan a un niño porque no sabía contar

Un matrimonio oriundo de Ecatepec asesinó a golpes a su sobrino de cuatro años por sus dificultades para aprender los números. Luego, abandonaron el cuerpo en un campo.


Un matrimonio oriundo de Ecatepec asesinó a golpes a su sobrino de cuatro años por sus dificultades para aprender los números. Luego, abandonaron el cuerpo en un campo

​Una pareja fue detenida en el municipio de Ecatepec, en el central Estado de México, tras haber golpeado hasta la muerte a su sobrino de cuatro años por no saber contar, informó la Policía Municipal.

El matrimonio cayó en varias "contradicciones" ante las autoridades a las que pidió apoyo para que encontraran a su sobrino Raúl Antonio "N", de cuatro años, quien supuestamente se había extraviado, detalló la Policía Municipal de Ecatepec en una tarjeta informativa.
Los detenidos acabaron confesando que el pequeño, quien vivía con ellos desde que su madre lo abandonó, fue golpeado un día antes "porque no sabía contar los números" pero, "al percatarse de que no presentaba signos vitales" lo subieron a un automóvil y lo abandonaron en un terreno baldío.
El mismo informe policial detalló que el cuerpo del pequeño fue recuperado luego de que los homicidas dieran la ubicación precisa en la que fue abandonado.
​Una pareja fue detenida en el municipio de Ecatepec, en el central Estado de México, tras haber golpeado hasta la muerte a su sobrino de cuatro años por no saber contar, informó la Policía Municipal.

El matrimonio cayó en varias "contradicciones" ante las autoridades a las que pidió apoyo para que encontraran a su sobrino Raúl Antonio "N", de cuatro años, quien supuestamente se había extraviado, detalló la Policía Municipal de Ecatepec en una tarjeta informativa.

Los detenidos acabaron confesando que el pequeño, quien vivía con ellos desde que su madre lo abandonó, fue golpeado un día antes "porque no sabía contar los números" pero, "al percatarse de que no presentaba signos vitales" lo subieron a un automóvil y lo abandonaron en un terreno baldío.

El mismo informe policial detalló que el cuerpo del pequeño fue recuperado luego de que los homicidas dieran la ubicación precisa en la que fue abandonado.
FuenteHoy

Rosario: Explotó un camión Cisterna y mató a 21 personas

En la mañana de este martes, un camión Cisterna chocó contra un Chevrolet Corsa en el kilómetro 28 del Camino Circunvalación. El chofer del vehículo pudo escapar antes de la explosión. El percance dejó 21 muertos.

​Cuando la ciudad de Rosario intentaba reponerse de una fatídica seguidilla de hechos trágicos que la golpearon la semana pasada, otro incidente volvió a acaparar la atención de todos los santafesinos.

Esta vez, un camión que estaba repleto de combustibles chocó contra un Chevrolet Corsa en el Camino Circunvalación, que une la 9 de Julio Sur con la 9 de Julio Sur, vía utilizada por miles de automovilistas diariamente.

Los testigos relataron rápidamente el episodio en las redes sociales y subieron fotos en las que se puede ver una enorme bola de fuego en el cielo.

Pablo Kassabiam, periodista de LT3 Rosario, informó que el camión se prendió fuego en su totalidad luego de colisionar con un vehículo en la misma mano de circulación.

"El chofer del camión llegó a escapar, el conductor del Corsa sólo tuvo un golpe en la cabeza y por suerte no hay personas en grave estado. Del camión sólo quedaron cenizas", relató.

El Camino Circunvalación es el anillo que rodea a Rosario y suele ser transitado por los automovilistas que transitan la ruta 9 y quieren evitar el ingreso a la ciudad para continuar camino al norte.

Este martes se cumple exactamente una semana de la explosión de un edificio en el centro de la ciudad, que arrojó el saldo trágico de 21 personas muertes. El sábadootras dos rosarinas murieron por una falla en el juego "la vuelta al mundo" y el domingo un accidente vial dejó 7 muertos.
FuenteHoy

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY