NOTIMUNDO RESALTANTES

Etiquetas

  • Actualidad
  • Ciencia y Tecnologia
  • Deportes
  • Economía
  • Internacionales
  • Latinoamerica
  • Politica
  • Resaltante
  • Sociedad
  • Sucesos
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
  • NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Rusia: Presentador de Miss Universo denuncia ley anti-gay

El copresentador estadounidense del concurso de Miss Universo, cuya final se celebra en Moscú, Thomas Robert, denunció a su llegada a la capital rusa la legislación “anti-gay” del país.

“La ley rusa (sobre la propaganda homosexual, ndlr) marca un capítulo oscuro en la historia de la comunidad LGBT (lesbiana, bisexual, gay, transexual,ndlr)”, lanzó Robert a su llegada a Moscú.

Abiertamente gay, llegó a la capital rusa acompañado por su marido, con el que se casó el año pasado tras haber anunciado públicamente su homosexualidad en 2006.

El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó en junio una controvertida ley que castiga todo acto de “propaganda” homosexual ante menores con multas y penas de cárcel. Varias ONG estimaron que la ley podría permitir encausar a homosexuales que se dan la mano en la calle.

“Se ocupan de un problema que no existe, y esto crea nuevos problemas porque permite a la gente abusar, hacer daño y calumniar a la comunidad LGBT bajo cubierto de una ley contra la propaganda que es simplemente ridícula”, añadió Thomas Robert, presentador del programa “MSNBC Live” en un canal estadounidense.

“No hay motivos para diabolizar a la comunidad LGBT”, declaró a la AFP.

Desde que se promulgó la ley rusa, se han multiplicado las críticas de deportistas, actores e inclusos ministros de diferentes países en contra de esta texto, que consideran discriminatorio.

El copresentador previsto inicialmente para el concurso de belleza, el estadounidense Andy Cohen, abiertamente gay él también, se había retirado en agosto después de que se eligiera a Rusia como país anfitrión para el concurso, en señal de desacuerdo con la legislación rusa.

Por su parte, Thomas Robert explicó haber aceptado la propuesta para poder manifestar su apoyo a la comunidad gay en Rusia, país donde la homosexualidad era considerada un crimen hasta 1993 y una enfermedad mental hasta 1999.

“He decidido aportar mi apoyo a la comunidad LGBT en Rusia al ir a Moscú y animando este evento como periodista, presentador y homosexual”, indica en un comunicado.


Fuente: Vanguardia.com
No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Arte y Espectaculos, Internacionales

Rusia: Oposición siria rechaza diálogo de paz

BEIRUT, Líbano -- La principal facción opositora siria apoyada por Occidente se negó a participar en las conversaciones de paz en Moscú con el gobierno de Siria para resolver la crisis humanitaria del país, dijeron el viernes la cancillería rusa y personajes de la oposición.

La Coalición Nacional Siria está "bloqueando y negándose a participar" en las conversaciones, dijo Alexander Lukashevich, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Las autoridades rusas esperaban que las pláticas apuntalaran la conferencia de paz que Estados Unidos y Rusia tratan de convocar en Ginebra.

La coalición puso condiciones para acudir a las pláticas, entre ellas que el presidente Bashar Assad deje el cargo en cuanto se nombre a un gobierno de transición.

Damasco ha dicho que Assad seguirá en el puesto hasta que termine su mandato, en 2014, y que podría buscar la relección.

El anuncio del viernes ocurrió después de que el viceministro del Exterior de Rusia, Mijaíl Bogdanov, dijera el jueves que la oposición había "respondido positivamente" a la propuesta de realizar esas conversaciones.

Kamal Labwani, integrante de la coalición opositora, dijo a The Associated Press el viernes que el grupo se negó a ir a Moscú porque "Rusia no es un mediador imparcial y forma parte del conflicto", en referencia al apoyo que el gobierno ruso ha dado al sirio desde que la crisis comenzó en marzo de 2011.

"Rusia puede convertirse en un mediador imparcial cuando le ordene a Assad salir de Siria", dijo Labwani en llamada telefónica desde París. "Cuando (Rusia) desee apoyar al criminal, perderá".

Desde hace tiempo la coalición ha pedido a la comunidad internacional que ayude a que la asistencia humanitaria llegue a civiles, especialmente en las zonas controladas por rebeldes que están bloqueadas por fuerzas gubernamentales.

Lukashevich, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, dijo que la iniciativa de Moscú había recibido "una respuesta activa y positiva entre algunos de los líderes de la oposición".

"Desafortunadamente, la Oposición Nacional Siria y algunos líderes que la consideran una estrategia contraproducente están bloqueándola y se rehúsan a participar", afirmó.

El canciller ruso Serguei Lavrov dijo el viernes que la realización de las conversaciones de paz en Ginebra está en riesgo porque "los representantes de la oposición no están dispuestos a participar sin precondiciones".

"Esta intransigencia y estas exigencias están siendo impuestas por la Coalición Nacional, que dice ser el único representante del pueblo sirio, pero que ni siquiera representa a la mayoría de los grupos de oposición que se oponen al régimen de Assad", dijo Lavrov a periodistas.

En Siria, las tropas del gobierno lanzaron una vasta ofensiva el viernes para recuperar el control del aeropuerto internacional de la ciudad norteña de Alepo, dijeron activistas.

El Centro de Alepo para Medios de Comunicación y el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Londres, indicaron que las tropas atacaron una base que protege al aeropuerto, la cual había estado cerrada casi un año.

Los rebeldes tomaron control de la base en febrero.

El avance del gobierno sucede una semana después de que sus tropas recuperaron la estratégica ciudad de Safira, al sureste del aeropuerto de Alepo, tras varias semanas de combates.

La agencia estatal de noticias SANA informó que hombres armados mataron a ocho personas e hirieron a varias más que cultivaban aceitunas en el pueblo de Khnaifes en la provincia de Hama, en el centro de Siria.

La agencia dijo que 40 "terroristas" atacaron a los cultivadores y secuestraron a dos mujeres. La prensa oficial se refiere a los rebeldes como "terroristas".


AP




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/11/08/1610036/rusia-oposicion-siria-rechaza.html#storylink=cpy
No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internacionales, Politica

Un maestro es sentenciado a 35 años por abuso sexual

Watts, de 42 años, enseñaba cuarto grado en la escuela P.S. 15 Jackie Robinson

QUEENS - Simon Watts, un maestro de secundaria, fue sentenciado a 35 años en prisión por abusar sexualmente de varios de sus estudiantes en Queens.

Watts, de 42 años, enseñaba cuarto grado en la escuela P.S. 15 Jackie Robinson en Kew Garden, donde cometió los hechos durante un periodo de dos años, según la acusación en la Corte Criminal del referido condado.

El sindicado enfrentaba tres cargos de abuso sexual en segundo grado, dos de abuso sexual en primer grado, uno de manoseo forzoso y cinco por poner en peligro la vida de un menor. Por cada cargo de abuso sexual, el juez Michael Aloise dictó la sentencia de siete años en la cárcel, más 10 años de libertad condicional. La sentencia deberá cumplirse concurrentemente, según el magistrado.

Además, Watts deberá cumplir un año por el cargo de manoseo forzoso y un año por cada cargo de poner en peligro la vida de un menor de manera consecutiva.

Antes de la sentencia, la subfiscal dio detalles de cómo el acusado elegía a sus estudiantes para abusarlos y después los chantajeaba con dulces para que no hablaran.

Desde que entró a la sala judicial, el convicto mantuvo su cara en alto y esposado contestó "no señor" cuando el juez le preguntó si quería decir algo antes de dictar la sentencia.

Previo a que Watts saliera de la corte, uno de sus familiares, que estaba en el lugar y que prefirió no identificarse, le dijo en voz alta: "Mantén tu cara siempre en alto, ya te veré pronto".

Amy Marion, abogada de Watts, indicó que su cliente mantenía su alegación de inocencia y que apelará el caso.



Fuente: univision.com
No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internacionales, Judiciales, Policiales

México: Hallan muerto a alcalde denunció extorsión

Un alcalde que recientemente hizo una huelga de hambre en demanda de más recursos para los gobiernos locales y quien habría sido extorsionado por el narcotráfico, fue localizado muerto en el oeste del país, en un caso que ha atraído la atención nacional.

El cuerpo de Ygnacio López Mendoza, alcalde de la municipalidad de Santa Ana Maya en el estado occidental de Michoacán, fue encontrado en una comunidad del estado vecino de Guanajuato, informaron el viernes las autoridades estatales.

El subprocurador de Justicia de Guanajuato, Armando Amaro, informó que la causa de muerte de López, de 62 años, fue "asfixia mecánica", que regularmente hace referencia a estrangulamiento.

"No estamos descartando ninguna situación ahorita de homicidio", dijo el funcionario.

López era alcalde por el izquierdista Partido del Trabajo.

En su cuenta de Twitter, el ex presidente Felipe Calderón demandó una explicación por la muerte del alcalde.

Calderón es originario de Michoacán, estado en el que tras asumir la presidencia en 2006 lanzó una ofensiva contra los carteles del narcotráfico.

El presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, Ricardo Bautista, señaló el viernes en MVS Radio que López había comentado que había sido extorsionado por el crimen organizado.

"El fue muy honesto, empezó a tocar el tema desde febrero de lo que pagan los alcaldes", dijo Bautista, quien aseguró que familiares de López le comentaron que la autopsia habría determinado que fue torturado.

En el área de prensa de la Procuraduría de Guanajuato dijeron que se tenía previsto ofrecer información sobre el caso en el transcurso del día.

Comentó que López llegó a referir que debido a extorsiones del crimen organizado los alcaldes enfrentan problemas con autoridades financieras porque no tenían manera de comprobar, por ejemplo, en qué habían gastado dinero entregado por la Federación.

Además, agregó Bautista, el alcalde de Santa Ana Maya confió a los miembros de la Asociación de Autoridades Locales -a la que él pertenecía- que después de sus primeros comentarios en febrero sobre las extorsiones fue víctima de un secuestro en el que le pidieron que no lo volviera a hacer.

El vocero del gobierno federal en materia de seguridad, Eduardo Sánchez, dijo que mientras el alcalde estuvo en huelga de hambre en la capital él no tuvo conocimiento de las supuestas extorsiones por parte del crimen organizado.

La Asociación de Autoridades Locales señala que en los últimos años han sido asesinados más de 40 alcaldes en todo el país.

El nombre de Ygnacio López comenzó a aparecer ante la opinión pública nacional en octubre cuando realizó una huelga de hambre frente a las instalaciones del Senado en la ciudad de México. El alcalde dijo entonces a la prensa que tomaba esa decisión para llamar la atención y pedir que las autoridades federales y el Congreso destinaran más recursos para los municipios del país.

Santa Ana Maya es una pequeña comunidad rural de poco más de 12.000 personas, según el último censo, en donde la principal actividad es la agricultura y se localiza en el norte de Michoacán, un estado que por años se ha visto afectado por la presencia primero del cartel de La Familia y ahora de Los Caballeros Templarios, que junto a sus actividades de narcotráfico se han dedicado a extorsionar y amedrentar ciudadanos, empresarios y autoridades.

En un signo de que cómo se ha extendido el problema de seguridad en Michoacán, autoridades detuvieron a 25 policías de la municipalidad de Vistahermosa por su presunta participación en la desaparición reciente de dos agentes federales. El ejército asumió las funciones de seguridad pública

Vista Hermosa se localiza en una zona fronteriza con el estado vecino de Jalisco, donde Los Caballeros Templarios han sostenido enfrentamientos con sus rivales del grupo Nueva Generación.

Apenas el lunes, militares y policías federales asumieron el control de la seguridad del puerto de Lázaro Cárdenas, uno de los principales del país y que ha sido una importante fuente de ingresos para los carteles que lo utilizan para recibir precursores químicos y traficar drogas.


Terra
No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internacionales, Latinoamerica, Policiales, Politica

Joven mexicana anuncia muerte en Facebook y se suicida

Una perturbadora fotografía viene generando conmoción en las redes sociales.


Una joven mexicana identificada como Gabriela Hernandez Guerra posteó una desgarradora nota de suicidio junto a una fotografía donde se le veía esbozando una sonrisa con el cuello amarrado a una tela.

"Adiós a todos. No tengo nada, ya no tengo nada. Julio, te amo. Nunca lo olvides. Me voy con una sonrisa de lo feliz que me hiciste mientras duró. A mí familia perdón les pido. Los quiere Gabi."

La joven, quien lamentablemente cumplió con su objetivo, recibió innumerable visitas a su perfil cosechando cerca de 20 mil ‘likes’ en pocas horas. Dada la naturaleza de la fotografía, el perfil de Hernandez García fue desactivado.

Inclusive, en la red social Twitter se crearon dos hashtags: #posmemato y #mematocomogabriela que alcanzaron el top 10 del país azteca. Así mismo, la imagen de la joven fue utilizada para la creación de memes. 


Se especula que el suicidio se deba a una fuerte decepción amorosa luego de que el novio de la infortunada joven la abandonase tiempo atrás.

"Porqué porqué te conocí ahora solo me dejas un gran vacío nunca creí amar así a distancia ojala nunca te arrepientas xk cuando eso pase yo ya no estaré para ti me duele tu actitud solo buscabas un pretexto para dejarme", indicaba en un posteo previo.


Terra

No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Internacionales, Resaltante, Sucesos
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

VIDEOS DE RT

Cargando...

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY

Cargando...

Vistas a la página totales

TITULOS DEL BLOG

  • Internacionales
  • Sucesos
  • Politica
  • Actualidad
  • Resaltante
  • Sociedad
  • Latinoamerica
  • Policiales
  • Economía
  • Medio Oriente
  • Paises
  • Asia
  • Norteamerica
  • Ciencia y Tecnologia
  • Insolito
  • Religiosos
  • Europa
  • Salud
  • Judiciales
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Africa
  • Educación
  • Arte y Espectaculos
  • Breves
  • turismo
  • Cultura
  • Vídeos
  • Australia y Oceania
  • Argentina
  • Farandula
  • Informaciones
  • Historias de vida
  • Brasil
  • China
  • Uruguay
  • Paraguay
  • Rusia
  • S

LaS 5 NOTICIAS MAS LEIDAS EN LA SEMANA

  • VIDEO: Boletin con las noticias mas resaltantes del día
    Las noticias mas resaltantes del día en 1 minuto. Intentan frenar a Estado Islámico en la frontera siria-turca. Además, aíslan a más cas...
  • China: derrumbe de una mina deja más de 50 desaparecidos
    Al menos dos personas murieron, seis resultaron heridas y 53 seguían desparecidas el miércoles en el derrumbe de una mina de carbón en la re...
  • Rusia se deja seducir por la Costa Blanca
    Un grupo de doce agentes rusos de viajes participa desde este sábado y hasta el próximo 3 de mayo en un Fam Trip que impulsa el Patronato Pr...
  • American Airlines elegiría Paraguay
    La aerolínea norteamericana basará su hub en Asunción, la capital paraguaya. La nueva aerolínea más grande del mundo analiza asentar su...
  • Brasil congelará el gasto público
    San Pablo, Brasil. AFP. El presidente conservador Michel Temer se anotó una victoria resonante con la aprobación del congelamiento del gasto...

Archivo del Blog

  • ▼  2025 (13)
    • ▼  marzo (13)
      • Nueve diarios independientes turcos denuncian que ...
      • Pakistán informa de 21 pasajeros y 33 atacantes mu...
      • Equipo médico de Maradona va a juicio por el “teat...
      • Un eclipse total de Luna inaugura mañana una casca...
      • Donald Trump se sube a un Tesla en la Casa Blanca ...
      • China se “esforzará en lograr la reunificación” co...
      • El papa consolida su mejoría tras 25 días hospital...
      • Controlan el peor incendio forestal de Japón desde...
      • Argentina: Reportan seis fallecidos por temporal d...
      • Trump exige a Gaza liberar a rehenes o “habrá un i...
      • China aplica aranceles a EEUU y se agudiza la guer...
      • El surinamés Albert Ramdin es elegido nuevo secret...
      • Papa lleva 13 días internado en estado crítico, ho...
  • ►  2024 (96)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (22)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (29)
  • ►  2023 (69)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (2)
  • ►  2022 (40)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
  • ►  2020 (105)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (101)
  • ►  2019 (213)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (65)
    • ►  marzo (51)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (29)
  • ►  2018 (286)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (32)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (41)
  • ►  2017 (405)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (44)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (44)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (38)
  • ►  2016 (877)
    • ►  diciembre (44)
    • ►  noviembre (57)
    • ►  octubre (69)
    • ►  septiembre (78)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (53)
    • ►  mayo (82)
    • ►  abril (83)
    • ►  marzo (89)
    • ►  febrero (95)
    • ►  enero (158)
  • ►  2015 (1482)
    • ►  diciembre (137)
    • ►  noviembre (60)
    • ►  octubre (84)
    • ►  septiembre (91)
    • ►  agosto (71)
    • ►  julio (71)
    • ►  junio (135)
    • ►  mayo (162)
    • ►  abril (157)
    • ►  marzo (198)
    • ►  febrero (186)
    • ►  enero (130)
  • ►  2014 (2254)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (191)
    • ►  octubre (214)
    • ►  septiembre (179)
    • ►  agosto (142)
    • ►  julio (100)
    • ►  junio (139)
    • ►  mayo (172)
    • ►  abril (235)
    • ►  marzo (237)
    • ►  febrero (230)
    • ►  enero (271)
  • ►  2013 (2591)
    • ►  diciembre (271)
    • ►  noviembre (171)
    • ►  octubre (195)
    • ►  septiembre (156)
    • ►  agosto (146)
    • ►  julio (175)
    • ►  junio (155)
    • ►  mayo (173)
    • ►  abril (232)
    • ►  marzo (275)
    • ►  febrero (299)
    • ►  enero (343)
  • ►  2012 (329)
    • ►  diciembre (251)
    • ►  noviembre (78)

TOP 10 DE NOTICIAS

  • La principal causa de muerte de soldados israelíes es el suicidio
    Jerusalén, (EFE).- La principal causa de muerte de los soldados israelíes es el suicidio, seguida por los accidentes automovilísticos, según...
  • China: derrumbe de una mina deja más de 50 desaparecidos
    Al menos dos personas murieron, seis resultaron heridas y 53 seguían desparecidas el miércoles en el derrumbe de una mina de carbón en la re...
  • Un veterinario y un profesor de historia pugnarán el balotaje en Uruguay
    Un profesor de historia de izquierda y un veterinario de centroderecha competirán por la presidencia de Uruguay, la democracia más estable d...
  • Norcorea envió 1.000 misiles a Rusia y lanzó un proyectil balístico intercontinental
    Corea del Norte envió más de 1.000 misiles a Rusia, además de tropas para combatir en Ucrania, dijo este jueves el ministro de Defensa de Co...
  • Nigeria; 68 personas mueren en ataque del grupo islamista Boko Haram
    Hombres fuertemente armados atacaron la aldea nigeriana de Njaba, entro los muerto hay niños. Rebeldes del grupo islamista Boko Haram m...
  • El papa acepta la renuncia de obispo de EE. UU. acusado de encubrir abusos
    Ciudad del Vaticano.-El papa Francisco ha aceptado la renuncia del obispo de la diócesis de Buffalo (EE. UU.) , Richard Malone, que había re...
  • Brasil congelará el gasto público
    San Pablo, Brasil. AFP. El presidente conservador Michel Temer se anotó una victoria resonante con la aprobación del congelamiento del gasto...
  • VIDEO: Boletin con las noticias mas resaltantes del día
    Las noticias mas resaltantes del día en 1 minuto. Intentan frenar a Estado Islámico en la frontera siria-turca. Además, aíslan a más cas...
  • Rusia se deja seducir por la Costa Blanca
    Un grupo de doce agentes rusos de viajes participa desde este sábado y hasta el próximo 3 de mayo en un Fam Trip que impulsa el Patronato Pr...
  • Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
    Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

PAGINAS AMIGAS

  • Concepción Noticias, noticias de la perla del norte.
    Concepción: atención extramural llega al distrito de San Carlos del Apa
  • SOY CONCEPCIONERO...
    Mi niñez en Concepción
  • Noticias Destacadas del Paraguay
    Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
  • INFORMACIONES DE SALUD Y MEDICINA
    Salud mental: ¿Cómo distinguir entre tristeza y depresión?
  • NUESTRO MUNDO MISTERIOSO
    Los oscuros orígenes del día de San Valentín
  • NOTICIAS IMPACTANTES DEL MUNDO
    Video de serpiente gigante se vuelve viral
  • .......HUMOR PARAGUAYO
    Ñe´enga (Aportes de los lectores)
  • MEDICINA NATURAL DEL PARAGUAY
    JAGUARETE KA´A O CARQUEJA
  • BUENA MUSICA PARAGUAYA!
    Vy'ay jave - Felix Fernandez
  • CONCEPCION DEL PARAGUAY
    “Concepción: opulencia, marginación y esperanza”
  • Arte y Espectáculos del mundo
    Omar Sharif, sus películas y los premios que ganó
  • COSAS DE MUJERES 2
    Deliciosas galletas sin mantequillas
  • VIDEOS VIRALES DEL MUNDO
    Permite a su nieto usar el paso cebra como baño y tienen una muerte de terror

LEE EN TU IDIOMA

NOTIMUNDO PARAGUAY

Blog de CONCEPCION NOTICIAS desde Paraguay al mundo, con recopilación de Noticias resaltantes del mundo, para mantenerse informado en el día, de los acontecimientos de mayor relevancia y relacionados a toda la humanidad que habita el planeta tierra. Dedicado especialmente a los que navegan buscando buenas informaciones que interesen a cualquier habitante de esta humanidad.

OPINIONES DESDE CONCEPCION PARAGUAY

  • COMENTARIOS DE CONCEPCION NOTICIAS

SÍGANOS EN EL TWITTER

Agréguese como seguidor del twitter para informarse de las noticias mas resaltantes del mundo.

@Notimundoresalt

BUSCA UN TEMA

CAMBIOS DE MONEDAS EXTRANJERAS EN PARAGUAY

CAMBIOS DE MONEDAS EXTRANJERAS EN PARAGUAY
Actualizado al 14/03/25

Tweets de Notimundo

Tweets por @Notimundoresalt

OPINIONES DE LA PRENSA MUNDIAL

Paraguay, la isla con sorprendentes logros
Trascribimos la opinión de El Observador de Uruguay


Paraguay se empeña en ser diferente al continente americano y continúa creciendo a paso firme a medida que consolida trabajosamente su institucionalidad democrática. El país mediterráneo se encuentra próximo a conseguir la nota de grado inversor, cosa que sería efectiva antes del 2020. Las perspectivas de negocios e inversores es más que favorable.

Resultado de imagen para Paraguay, la isla con sorprendentes logros

La pujanza de una población joven y las condiciones más que favorables para instalarse allí están convirtiendo la tierra de los guaraníes en un lugar donde es posible apostar para crecer. Asunción, la vieja capital colonial, cambia su cara mes a mes. Abren centros comerciales, emprendimientos gastronómicos, hoteles cinco estrellas y crecen edificios modernos y desarrollos urbanos tanto para oficinas como para vivienda.

Su clase media crece casi al mismo ritmo que su naturalidad. La inminente mejora del grado inversor avizora tiempos aún mejores para un país largamente postergado por el resto del continente. Se prevé la llegada de fondos frescos lo que dinamizará el crédito y por ende el consumo.

Se espera un ¡Boom! de la construcción que continuará cambiando el horizonte de las ciudades que crecen y dinamizan la economía. En su capital ya se ve el nuevo centro de Asunción, con los flamantes hoteles altos donde se celebran fiestas en sus azoteas casi diariamente; es una clara demostración de lo que allí sucede.

Resultado de imagen para Paraguay, la isla con sorprendentes logros

La clase media crece casi al mismo ritmo que su natalidad. La inminente mejora del grado inversor avizora tiempos aún mejores para un país largamente postergado por el resto del continente. En relación al mercado inmobiliario las perspectivas son de más que positivas. “Apuntamos a dos años en que el aumento de la demanda va a ser muy consistente y eso va a generar un aumento de los precios de inmuebles”, destacó en El Observador el CEO de la firma Corar Internacional, Miguel Ángel Fernández, experto en desarrollo inmobiliario.

Paraguay tiene una población que supera a los 7 millones de habitantes de los que se prevé un tercio salga a buscar vivienda en los próximos años. Paraguay lentamente va dejando el conservadurismo que lo caracterizó para comenzar a abrazar las exigencias y posibilidades que ofrece el siglo XXI y con astucia genera las condiciones para que las divisas y los empresarios y emprendedores se sientan a gusto. Todo eso late en su población y se huele en el aire.

OPINION PARAGUAY

Pobreza: Una inadmisible deuda social con la población Asunción, Paraguay.- El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer esta semana el nuevo porcentaje de población que se encuentra en situación de pobreza total y pobreza extrema. Los datos son vergonzosos para un país que lleva casi dos décadas de estabilidad macroeconómica, un alto crecimiento del producto interno bruto y que se ubica entre los primeros productores o exportadores mundiales de varios rubros. Con este contexto económico, solo queda pensar que la persistencia de la pobreza refleja falta de voluntad de las élites, tanto políticas como económicas. No hay justificación posible para que un país con la riqueza natural y producida, mantenga alrededor del 25% de su población en situación de pobreza por tanto tiempo. Si bien es necesario hacer ajustes derivados de los nuevos datos del censo, la evolución de la pobreza mantiene la tendencia que se observa desde varios años atrás. Desde 2002 viene reduciéndose, pero a ritmos muy diferentes, con un preocupante estancamiento en alrededor del 23% de la población desde 2019. El nivel de pobreza verificado en 2023 fue similar al del último año previo a la pandemia. Entre 2003 y 2013, la reducción de la pobreza fue superior a 2 puntos porcentuales por año, incluso con el aumento de su nivel en 2006 resultado principalmente del incremento de la inflación de alimentos ese año. A partir de 2014, la reducción de la pobreza cae a menos de 1 punto porcentual por año y la evolución se vuelve más errática, ya que en este último periodo aumentó tres veces, incluyendo los dos años de la pandemia. El enlentecimiento y la volatilidad de la reducción de la pobreza contrasta con el nivel de crecimiento económico relativamente alto. Sin embargo, si se analizan otras variables relacionadas con la pobreza, como el empleo y el acceso a salud, se puede ver que algunos indicadores básicos, como los ingresos laborales, la informalidad laboral o las consultas médicas, están estancados o en retroceso en los últimos años. Este conjunto de datos da cuenta de una realidad difícil de negar. Posiblemente, el indicador más importante tanto para el objetivo de reducción de la pobreza como de la paz social, la seguridad ciudadana y la gobernabilidad es la desigualdad, también estancado e incluso con un aumento en 2022. Unas semanas atrás se conoció el último valor del índice de desarrollo humano, que incorpora tres dimensiones: producto interno bruto, salud y educación. También muestra un estancamiento desde 2014. Este índice, si bien va más allá de la pobreza monetaria, incorpora dos variables cuyo efecto (o no efecto) es casi directo y en el corto plazo en la pobreza: PIB y salud. Pero también incluye datos sobre educación, con impacto a mediano y largo plazo en la reducción de la pobreza. El conjunto de datos estadísticos con que cuenta el país muestra la preocupante persistencia de la pobreza. Igual de importante que reducir la pobreza es mantener fuera de la pobreza y romper con la transmisión intergeneracional de ella. Al menos el 40% de la población está muy cerca de la línea de pobreza, por lo tanto, tiene alto riesgo de caer en esta. Las condiciones laborales no ayudan a salir de la pobreza; al contrario, en algunos grupos etarios el trabajo remunerado se convierte en la causa de la pobreza crónica y estructural. Al prevalecer altos niveles de informalidad e inseguridad económica entre los adultos de las familias, en muchos casos la salida de la pobreza obedece al trabajo infantil y adolescentes, con lo cual se reduce la pobreza monetaria coyuntural, pero se crean las bases para la pobreza a largo plazo. Los adolescentes dejan el sistema educativo, mientras que jóvenes y adultos que trabajan son excluidos de los sistemas de seguridad social. Todos ellos serán pobres más adelante. El país no tiene futuro. La reducción de 2 puntos porcentuales de pobreza, manteniendo la situación en la que está la mayor parte de la población, no solo no es un resultado exitoso, sino que además corre el riesgo de basarse en condiciones que terminarán perpetuando la baja productividad y la volatilidad del crecimiento económico, además de mantener al país en los niveles de desarrollo más bajos de la región desde que existen estadísticas comparables. Fuente: UH

SEGUIDORES DE NOTIMUNDO


NOTICIAS IMPACTANTES DEL MUNDO

Cargando...

NOTICIAS DE NUESTRO MUNDO MISTERIOSO

Cargando...

Arte y Espectáculos del mundo

Cargando...

Noticias Destacadas del Paraguay

Cargando...

Concepción Noticias, noticias de la perla del norte.

Cargando...

ULTIMAS NOTICIAS DE COSAS DE MUJERES 2

Cargando...
BLOG DE NOTICIAS INTERNACIONALES DE CONCEPCIÓN NOTICIAS. Tema Filigrana. Con tecnología de Blogger.