Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Uruguay: lanzan la temporada turística destacando los beneficios

Uruguay lanzó hoy la temporada de turismo 2013-2014 destacando por parte de la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, los "importantes beneficios fiscales" que renueva el país para los visitantes extranjeros.

Tanto el sector público nacional, como los gobiernos departamentales y los empresarios privados "han desplegado todas las herramientas que tenemos" para la promoción del destino turístico Uruguay, destacó Kechichián a Efe.

"Creo que los beneficios que está otorgando el país a los visitantes extranjeros son un atractivo más que importante al momento de que los turistas definan su destino", agregó.

Entre esos beneficios se encuentra "la devolución total" del impuesto al valor añadido (iva) a "todas las compras turísticas, alquiler de viviendas y automóviles, gastronomía y hostelería" y ciento de productos nacionales y extranjeros en caso de pago con tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior.

El lanzamiento de la temporada se realizó en la Plaza Independencia de la ciudad de Rocha, capital del departamento del mismo nombre limítrofe con Brasil a unos 220 kilómetros al noreste de Montevideo, como parte de los 220 años de su fundación.

Uruguay tiene en la actualidad cuatro campañas de difusión turística en Argentina, Brasil, cadenas internacionales de televisión por cable que llegan a Colombia y México y otra específica para el turismo interno, agregó la ministra.

"La marca Uruguay Natural es cada vez más reconocida", dijo, y destacó su "relación estrecha con el fútbol" verdadero "embajador internacional del país".

Como ejemplo citó que tras la buena actuación de la selección uruguaya en la Copa del Mundo de Sudáfrica donde ocupó el cuarto lugar final y fue la mejor clasificada de América, las consultas sobre el país en Google se incrementaron un 3.000 por ciento.

Actualmente, Uruguay lleva recibidos en el año 2,2 millones de turistas, que serán "cerca de los 2,8 millones" al finalizar el año.

Para un país de 3,3 millones de habitantes es un número "muy significativo" y que además suponen ingresos por 2.000 millones de dólares "tan importante" como la agropecuaria, la principal generadora de riqueza nacional.

Entre 2008 y 2012 se aprobaron 215 proyectos turísticos con beneficios fiscales por 838 millones de dólares, destacó Kechichián.

A pesar de la dificultades económicas que enfrenta Argentina, recordó que unos 200.000 argentinos tienen en Uruguay "su segunda residencia" y ello supone "un anclaje fuerte".

Los visitantes brasileños que eran unos 150.000 al año crecieron en los últimos seis años a 400.000 y Brasil "es un mercado que no tiene techo" para el turismo uruguayo, agregó.

Además, los turistas paraguayos que en número no son de los más numerosos "encabezan la clasificación de los que mas gastan", señaló.

También los chilenos "cada vez descubren más" Uruguay y es importante el crecimiento de visitantes de esa nacionalidad.

Destacó también los avances en la conexión aérea del país con la llegada a partir de los últimos meses a Montevideo de Air Europa y Air France y nuevas frecuencias de LanTam y BQB.

El número de cruceros que era de 70 al año en 2005 ahora es de 240 por temporada, 120 que llegan a Montevideo y un número igual a Punta del Este, el principal centro turístico del país.

La llegada de cruceros "es un producto que no ha parado de crecer" y en la temporada que se inicia los barcos que llegarán "son más grandes y por lo tanto el descenso de turistas y tripulantes va a ser mayor que el de un año antes", agregó la ministra.


Fuente: eldiario.es/EFE

Rusia: presentan un poderoso submarino "invisible"

La nave además tiene la capacidad de detectar un blanco a distancias hasta tres o cuatro veces mayores que los submarinos de otros países.

La Flota de la Marina Rusa presentó su primer submarino, el 'Novorossiysk', dotado de una tecnología que lo hace casi invisible a los radares y que fue dejado en los astilleros Admiraltéiskie, en San Petersburgo, en el oeste de Rusia.

Esta nave forma parte de la clase Kilo Mejorada, unos submarinos que tiene una capacidad de ocultarse a los radares tan elevada que los militares de la OTAN los han definido como los "agujeros negros del océano".

La construcción del 'Novorossiysk' comenzó en el 2010 y forma parte de una serie de submarino de esta clase que son capaces de detectar un blanco a distancias hasta tres o cuatro veces superiores a las que necesitan los sumergibles análogos de otros países, según datos de la Marina rusa.

"Una de las flotas más antiguas de Rusia, la del mar Negro, adquiere por fin su componente submarino gracias a esta serie", destacó el segundo jefe de Estado Mayor de la Marina rusa, el contralmirante Victor Bursuk, en la ceremonia de presentación de la nave celebrada en los astilleros militares de San Petersburgo.

En total, la Flota del mar Negro de la Marina Rusa tiene encargados seis submarinos de esta clase, que deben ser entregados en 2016. Los submarinos diésel-eléctricos de este programa desplazan 3.100 toneladas, tienen una velocidad máxima de 20 nudos y pueden sumergirse a 300 metros. Con una tripulación de 52 militares, el sumergible está armado con 6 tubos lanzatorpedos de 533 milímetros y minas, según informó la agencia de noticias rusa RIA Novosti.


Fuente: 24horas.cl

China: primera sonda para analizar la superficie lunar

La sonda lunar china Chang E 3, la primera de este país que tendrá como misión aterrizar en la superficie del satélite y explorarla, ha despegado desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xinchang, en el centro de China.

La sonda, que incluye el primer robot de exploración lunar chino, al que se ha llamado "Yutu" o "Conejo de Jade", está impulsada por el cohete "Larga Marcha E3" y se lanzó a la hora prevista, la 1:30 hora local del lunes (17.30 GMT del domingo).

Si la misión tiene éxito, China se convertirá en el tercer país del mundo, por detrás de EE.UU. y la antigua Unión Soviética, que habrá hecho aterrizar en la superficie lunar a un artefacto.

La sonda alcanzará la superficie selenita a mediados de diciembre si todo sale de acuerdo a lo previsto.

En principio se prevé que la sonda descienda sobre el cráter conocido como Bahía de los Arcoiris lunar, una zona elegida especialmente por sus condiciones llanas y que recorrerá "Yutu" para llevar a cabo pruebas geológicas durante tres meses.
Está equipado por cuatro cámaras y dos brazos móviles

Con un peso de 140 kilos, "Yutu" puede desplazarse a 200 metros por hora y está equipado, entre otras cosas, por cuatro cámaras y dos brazos móviles que pueden extraer muestras del suelo lunar.

La misión lanzada este domingo representa la segunda fase del programa lunar chino, que prevé el aterrizaje y exploración de la superficie.

Las dos misiones anteriores, Chang E I y Chang E 2, se limitaron a orbitar el satélite antes de estrellarse contra su superficie como estaba previsto. La tercera fase del programa prevé el regreso con éxito a la Tierra.

El lanzamiento de la misión de exploración de la superficie lunar tiene lugar diez años después del primer vuelo espacial de un astronauta chino.


EFE/rtve

No más control remoto con la Samsung F8000

La Samsung F8000 se deshace del control remoto y te premite controlarla por medio de voz y gestos con las manos.Getty Images

El Samsung Smart TV 3D F8000 cuenta con la tecnología Smart Interaction 2.0 de la surcoreana que permite que el control por movimiento sea con dos manos.

Los usuarios pueden, por ejemplo, aumentar el tamaño de las imágenes así como se hace con dos dedos en smartphones o tablets, pero sin necesidad de contacto con la pantalla. También se las puede hacer girar y, dentro de Facebook, levantar el pulgar para dar un Me gusta.

El control por voz del sistema ahora incluye 390 comandos entre los que se destaca la posibilidad de transcribir de voz a texto.

El Samsung Smart TV 3D F8000 posee un procesador Quad-Core, lo cual ofrece una mayor velocidad ante las tareas que demanda el usuario.

El equipo posee además la llamada Smart Evolution, que ofrece tres años de actualizaciones sobre el software y hardware sin necesidad de reemplazar la TV.

Apagar, encender, subir y bajar el volumen o cambiar de canal pueden ejecutarse con control por voz así como con movimiento.

En tanto, el reconocimiento facial (mediante una cámara incoporada) permite ahora iniciar sesión en redes sociales sin necesidad de ingresar usuario y contraseña.

El Smart TV 3D F8000 posee AllShare, habitual en los dispositivos móviles de Samsung. Ese sistema crea un puente inalámbrico entre dispositivos compatibles (Smart TV, smartphones, tablets, PC y cámaras digitales), permitiendo que el contenido se pueda compartir fácilmente entre ellos.

El equipo agrega la función Screen Mirroring para replicar el contenido de la pantalla de un dispositivo móvil en el Smart TV sin necesidad de cables. Y la aplicación Smart View permite continuar viendo la TV desde cualquier parte de la casa a través de la pantalla de los dispositivos móviles.

Asimismo, cuenta con "Modo Fútbol Avanzado", una tecnología de Samsung que permite a los usuarios conectarse en tiempo real en las redes sociales para compartir mensajes y comentarios a través de Facebook, Twitter y el chat de Google sin perderse ni un segundo del partido.

Además, posee la Función Replay para grabar jugadas de los partidos de señal abierta digital para volver a verlas en cualquier momento.

Todas esas funciones se conjugan con el diseño minimalista del televisor, ultradelgado y con bordes que pasan desapercibidos.

El contenido 3D del equipo es en 1920x1080p gracias al 3D Hyper Real Engine y a un procesador de imágenes más potente que combinado con el panel de 240 HZ, realizan una rápida transición de cuadros y escaneo de luz de fondo.

Además, la tecnología de este LED TV 3D permite convertir películas y programas 2D a 3D, transformando el contenido en una experiencia tridimensional más realista.

Viene con 4 pares de lentes 3D de tecnología activa de diseño ergonómico que se sincronizan con el televisor. Además, el F8000 incluye el Smart Touch Remote, un control remoto con micrófono para facilitar el control por voz y un trackpad para la navegación web y acceder a los distintos menús


Fuente: univision.com/

Honduras: El derechista Hernández gana por 8 puntos, según escrutinio oficial

El candidato oficialista de derecha, Juan Orlando Hernández, ganó por ocho puntos las elecciones celebradas el pasado 24 de noviembre en Honduras, al cerrarse el escrutinio este sábado, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) del país centroamericano.

TEGUCIGALPA- En cadena de radio y televisión, el presidente del organismo, David Matamoros, dijo que el TSE resolvió "dar por concluido el escrutinio a nivel presidencial", que dejó a Hernández, candidato del Partido Nacional (PN), con el 36,80% de los votos, por el 28,79% de la candidata del izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, esposa del derrocado mandatario Manuel Zelaya.

"En consecuencia, el ganador de las elecciones en el nivel presidencial es Juan Orlando Hernández", subrayó, aunque el mismo Matamoros había hecho ese anuncio el miércoles anterior.

Pero dijo que el TSE continuará con el escrutinio para escoger a los 128 diputados y 298 alcaldías, y tras finalizar el escrutinio de los tres niveles, dará un tiempo, conforme a ley, para evacuar las reclamaciones que se presenten para "proceder a emitir la declaración oficial" de las elecciones.

Destacó que las elecciones fueron las "más votadas, más transparentes y más observadas en la historia" de Honduras, con una asistencia de 3,2 millones de personas a las urnas.

"Estas elecciones no solo cuentan con la votación más alta de la historia, sino que también incluyen factores importantísimos en los temas de legitimidad", aseguró Matamoros.

"Son las votaciones con menor cantidad de voto nulos y menor cantidad de votos en blanco en la historia de nuestro país, lo cual demuestra que los hondureños fueron a votar con cuidado de no equivocarse y las mesas hicieron un trabajo de primera no anulando votos de manera indebida", explicó.

Sin embargo, Xiomara Castro desconoció los resultados y anunció el inicio de movilizaciones este domingo para denunciar el "fraude monstruoso" y reclamar que se la declare presidenta electa.


Fuente: prensa libre

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY