Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

La aviación siria bombardea la zona libanesa de la frontera

  • BEIRUT (Reuters/EP) - La Fuerza Aérea siria ha realizado varios bombardeos en la zona libanesa de la frontera con el país vecino en el marco de su ofensiva por recuperar el control de la localidad fronteriza siria de Yabrud, que tiene una importancia clave en las comunicaciones con Damasco, han informado fuentes de los servicios de seguridad libaneses.
Hasta el momento, no se han registrado víctimas mortales ni heridos por los ataques aéreos de las fuerzas del régimen que preside Bashar al Assad dentro de Líbano, según las fuentes consultadas, que han enmarcado los bombardeos dentro de la ofensiva por tomar Yabrud.

Los periodistas sirios que pudieron visitar la periferia de Yabrud este martes en visitas organizadas por el régimen escucharon tiroteos y vieron cazas sobrevolando mientras las fuerzas militares continuaban con su ofensiva.

La ofensiva para recuperar Yabrud forma parte de la campaña emprendida por las fuerzas del régimen sirio con el apoyo del partido milicia chií libanés para expulsar a los rebeldes de la frontera con Líbano y garantizar las comunicaciones de Damasco con las localidades costeras.


Fuente: Europapress

Argentina: huelga de maestros retrasa inicio de clases

  • Buenos Aires.- Un paro de docentes obligará a retrasar el comienzo del curso escolar en Argentina, previsto para este miércoles, tras semanas de negociaciones fallidas por la subida del salario.
La huelga -en algunos lugares de 24 horas, en otros de hasta tres días- afectará a la mayoría de las provincias del país, incluyendo la capital y la provincia de Buenos Aires.

Los maestros reclaman subidas salariales de entre el 40% y el 60% para contar con un sueldo mínimo más elevado y poder hacer frente a la creciente inflación del país.

"Hicimos un esfuerzo extraordinario en la oferta salarial y discutimos en el marco de lo que establece la ley", aseguró el gobierno argentino, que negoció hasta el último momento para intentar convencer a los sindicatos de docentes de que aceptaran una subida del 31%.

"Hemos agotado los procesos de propuestas vía formal o informal para llegar a un acuerdo", explicó el jefe de gabinete, Jorge Capitanich.

Se estima que 6 millones de niños se verán afectados por el retraso de las clases.

Como explica el corresponsal de BBC Mundo en Buenos Aires, Ignacio de los Reyes, "esta disputa se enmarca en una serie de discusiones en diferentes sectores que suelen tener lugar en marzo para lograr aumentos de sueldo".

"La discusión de las "paritarias", como se conoce a estas negociaciones, puede convertirse en un dolor de cabeza para el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene a algunos de los principales sindicatos del país en contra".


Fuente: BBC

Costa Rica: candidato oficialista se retira de la segunda vuelta de comicios presidenciales

  • El candidato a la presidencia de Costa Rica por el oficialista Partido Liberacion Nacional, Johnny Araya, anunció que se retira de la segunda vuelta de los comicios programados para el próximo 6 de abril.
Johnny Araya
"La sensatez indica, ahora más que nunca, que hay que sopesar la realidad y por ello, con firmeza de ánimo, hago saber mi decisión de concluir hoy la campaña por la Presidencia de la República", dijo el político en una conferencia de prensa.

Araya dio a entender que no cuenta con los números suficientes que le permitan derrotar a su contrincante Luis Guillermo Solís, del Partido Accion Ciudadana, quien obtuvo más votos en la primera vuelta.

Un sondeo de la Universidad de Costa Rica publicado el miércoles pindica que a Solís con un 64,4% de la intención de voto, mientras Araya apenas supera el 20%.

"La prudencia aconseja no gastar millones de colones en propaganda", dijo Araya. "No les digo adiós sino hasta luego".

Renuncia que no es renuncia

Nunca había sucedido en Costa Rica que alguien se retire de la segunda vuelta.

Ahora las autoridades electorales deben decidir si prosigue la campaña o se declara un ganador antes de la segunda vuelta.

El colaborador de BBC Mundo en Costa Rica informó que esta situación, que es inédita, plantea "una renuncia que no es renuncia".

Muñoz indicó que, según la ley constitucional de Costa Rica, un candidato a la segunda ronda de las elecciones oficialmente no puede renunciar a su candidatura.

Tras el anuncio de Araya, el presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado, indicó que la renuncia del candidato es "un hecho político, no jurídico".

Así que las autoridades electorales de Costa Rica mantienen en firme las elecciones para el próximo 6 de abril.


Fuente: BBC

Tres países árabes rompen relaciones diplomáticas con Qatar

  • Los gobiernos de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y el reino de Bahréin han retirados a sus embajadores en Qatar, denunciando una intromisión en sus asuntos internos.
Tamim bin Hamad Al Zani
Los tres países acusan a Qatar de no implementar totalmente un acuerdo de no interferencia firmado el año pasado, además de apoyar a la denominada "prensa hostil".

En los últimos meses Qatar ha sido visto como un aliado de los Hermanos Musulmanes, quienes fueron calificados como una amenaza de seguridad por Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Además, el gobierno de Qatar es uno de los principales socios financieros de la cadena Al Jazeera, que es vista como "sospechosa" por las autoridades sauditas.

El gobierno catarí informó que se encuentra sorprendido por la decisión de sus países vecinos.


Fuente: BBC

Papa Francisco, Putin y Snowden son candidatos al Nobel de la Paz

  • El papa Francisco es uno de los candidatos al Nobel de la Paz.
  • Cifra récord de candidaturas.

¿Qué tienen en común Vladimir Putin, Edward Snowden y el papa Francisco? A simple vista nada, pero hoy por hoy son noticia porque están nominados para el Premio Nombel de la Paz de este año.
Estos famosos personajes compiten con otras 277 pesonas hacia la entrega del premio. Así lo anunció Geir Lundestad, director del Instituto Nobel en Oslo.

Es la primera vez que se logra una cifra récord. Otros personajes importantes destacan en esta lista como la joven paquistaní Malala Yousafzai.

"El número de propuestas aumenta cada año, lo que ilustra el interés creciente por el premio. Estamos recibiendo un número creciente de nominaciones de personas en países que nunca antes habían presentado candidatos. Recibimos nombramientos absolutamente de todas partes en el mundo", dijo Lundestad.

El comité del Nobel se reunió el martes en la que fue su primera cita ese año, para examinar las candidaturas que, para ser válidas, deben ser enviadas antes de la fecha límite, que venció el pasado primero de febrero.

En esta primera reunión los cinco miembros del comité pueden proponer a candidatos además de los nombres propuestos de los padrinos habituales: parlamentarios y ministros de todos los países, profesores de universidad, anteriores laureados, organizaciones internacionales, etc.

Así el comité hizo una reducción a su lista con una cifra de entre 25 y 40 nombres. La va a recortar a cerca de una decena de personas para finales de abril.

El nombre del ganador definitivo se conocerá el segundo viernes de octubre y el premio se entregará el 10 de diciembre.

Este premio fue entregado por primera vez en 1901. El galardon consta de 8 millones de coronas suecas (1.24 millones de dólares) en efectivo.


Fuente: Univision.com

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY