Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Las 'autodefensas' en México harán una limpieza interna

  • MÉXICO DF (EUROPA PRESS) - Los líderes de los grupos de 'autodefensa' se han comprometido este jueves a hacer una limpieza interna de posibles infiltrados en sus filas y a no avanzar a más municipios sin la colaboración de las fuerzas federales, durante una reunión con el comisionado de Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo.
De la misma forma, los grupos civiles armados han asegurado que retirarán barricadas de las zonas donde ya no sean necesarias y han insistido en que entregarán información sobre la presencia de posibles grupos de delincuentes que se habrían sumado a sus filas aprovechando la relevancia que ha adquirido el movimiento, tal y como ha informado el diario mexicano 'Milenio'.

"A fin de mantener la autoridad moral de los grupos de ciudadanos organizados, hay compromiso de hacer una limpia interna a fin de expulsar a aquellas personas ajenas al movimiento porque ya tenemos muchos infiltrados en todos los grupos de 'autodefensa' de los municipios levantados. Es urgente para mantener la pureza y legitimidad del movimiento", ha apostillado uno de los portavoces de las 'autodefensas', José Manuel Mireles.

Por otra parte, este movimiento se ha desligado de los hechos violentos ocurridos en la ciudad de Apatzingán, que incluyeron la toma del palacio municipal. "Somos ajenos al movimiento que está llevándose a cabo en Apatzingán, no somos las 'autodefensas' las que estamos tomando la presidencia municipal", ha añadido Mireles.

El comisionado Alfredo Castillo ha celebrado el trabajo conjunto que se está llevando a cabo. "Lo importante es que estamos trabajando de la mano y estamos construyendo acuerdos", ha dicho el funcionario, tras reunirse con los principales líderes de las autodefensas, José Manuel Mireles, Estanislao Beltrán e Hipólito Mora.


Fuente: Europapress

Cuatro nigerianos son latigados por relaciones homosexuales

  • Cuatro ciudadanos nigerianos han recibido este jueves 20 latigazos cada uno después de que un tribunal islámico de la localidad de Bauchi, capital del estado homónimo (norte), les impusiera dicha pena por mantener relaciones sexuales con otros hombres.
Activistas pro Derechos Humanos han indicado que las confesiones fueron realizadas bajo torturas, según ha informado la cadena de televisión británica BBC. Los cuatro fueron arrestados a finales de 2013.

En base a las informaciones facilitadas por dicha cadena, el tribunal ha dado pocos detalles y ha mantenido un perfil bajo durante el proceso después de que un grupo de personas irrumpiera en febrero en el tribunal para solicitar la pena de muerte para todos ellos.

La homosexualidad está prohibida en el país tanto bajo la ley islámica ('sharia') como bajo la secular, que fue además endurecida a principios de este año. En base a la misma, los matrimonios entre personas del mismo sexo y las muestras de afecto en público entre ellas están prohibidas en todo el país.


Europapress

Sudan: Mueren 25 soldados en un enfrentamiento en un cuartel

  • El Ejército sursudanés ha elevado a al menos 25 los soldados muertos durante la disputa que se produjo el miércoles en un cuartel de la fuerza de tierra en Yuba, la capital del país, y que degeneró en un tiroteo en el que además algunas instalaciones se vinieron abajo.
En rueda de prensa este jueves, el director de la oficina de información del Ejército (SPLA), general de brigada Malak Ayuon, informó de que el balance de víctimas había pasado de las cinco de las que se informó el miércoles a 25.

"Ayer (miércoles) dijimos que había cinco soldados muertos pero dado que algunos edificios se vinieron abajo sobre los soldados, el número ha ascendido a al menos 25", ha indicado Ayuon, en declaraciones recogidas este viernes por Radio Miraya, financiada por la Misión de la ONU en el país (UNMISS).

El portavoz no ha descartado que el balance pueda aumentar ya que "todavía hay escombros sobre algunos soldados a los que no hemos conseguido llegar".
DISPUTA POR EL SALARIO

Según la emisora sudanesa Radio Tamazuj, todo comenzó cuando un general llegó hasta la base con un nutrido grupos de soldados que han estado residiendo en la base de la UNMISS en Yuba y reclamó que se les pagara a ellos primero. Los oficiales encargados de los pagos le dijeron que esto no era posible porque no estaban en la lista.

La disputa se produjo mientras decenas de soldados esperaban a recibir sus pagas y habría sido el general el que habría abierto fuego, desencadenando un tiroteo. De acuerdo con la emisora, el oficial fue detenido horas después en la zona. Además, algunos de los militares prendieron fuego a un almacén de munición, lo que provocó el derrumbe de parte de las instalaciones.

De acuerdo con esta emisora sudanesa, el fuego cruzado entre los militares también habría provocado la muerte de tres niños en las inmediaciones de la base de Giyada, según un testigo.

El ministro de Exteriores, Benjamin Marial, ha asegurado en una reunión con diplomáticos que la situación está bajo control, según Radio Miraya. "El presidente les asegura que la situación está bajo control y el ministro de Defensa ha dicho que todo está bajo control", ha afirmado.

"Se trata de una pequeña crisis en nuestro Ejército nacional, porque una unidad de comandos estaba descontenta con el mético en el que se pagan los salarios", ha añadido, confirmando así la versión de los hechos.


Fuente: Europapress

Prensa extranjera exagera sobre protestas en Venezuela, según experto

  • El asesor especial de la Presidencia de Brasil para asuntos internacionales, Marco Aurelio García, afirmó que la prensa extranjera exagera sobre la dimensión de las protestas en Venezuela de parte de grupos radicales.
Tras participar en los actos por el primer aniversario de la muerte del comandante Hugo Chávez, Aurelio García señaló aquí en declaraciones a la Agencia Brasil que las manifestaciones disminuyeron en intensidad en los últimos días y fueron sobredimensionadas por medios de prensa foráneos.

Durante mi visita conversé con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y pude observar que "ese país no se ha detenido" y existe una valoración mediática muy distinta a la realidad.

El funcionario recordó que estuvo en 2002 en Caracas, cuando la situación era muy complicada, pero ahora existe una falsificación exagerada de los hechos por parte de medios de comunicación internacionales.

Para el gobierno venezolano "la situación tiende a estabilizarse" y se prevé una reunión de líderes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para tratar los acontecimientos registrados en esa nación, aseveró.

Aproveché mi visita para dialogar también con diplomáticos brasileños y de otros países que cumplen misión en Caracas y ellos también alertaron sobre la exageración de la realidad y de la dimensión de las protestas, agregó.

Por ello, según el experto, Maduro emprenderá una contraofensiva mediática para exponer a través de la prensa los sucesos ocurridos en Venezuela y aclarar las cosas.

Aurelio García saludó asimismo la iniciativa gubernamental de celebrar una Conferencia Nacional de Paz con apoyo de varios sectores, para dialogar con las bases, el movimiento estudiantil e incluso con sectores de la oposición, y mostró optimismo en torno al restablecimiento de la tranquilidad en ese vecino territorio.


Fuente: prensa-latina.cu

Varios niños entre los cuerpos hallados en fosa en México

  • Las autoridades de Michoacán sospechan que se trata de los miembros de dos familias
Morelia - Las autoridades mexicanas confirmaron hoy el hallazgo de los cuerpos de 13 personas, incluidos tres niños, en una fosa clandestina en el municipio de Apatzingán, en el suroccidental estado de Michoacán.

Se trata de los miembros de dos familias, una compuesta por nueve personas, entre ellas dos niños, y la otra formada por cuatro, incluido un bebé, según informaron fuentes de la Fiscalía general de Michoacán.

El hallazgo se produjo el martes por la noche en la comunidad de El Alcalde a partir de una denuncia de familiares que acusan a un integrante de los grupos de autodefensas de la región de haber participado en el secuestro de las dos familias.

Todas las víctimas, siete varones y seis mujeres, están identificadas, mientras que la persona señalada por los familiares fue arrestada.

El detenido, al parecer, se había infiltrado en los grupos de civiles que tomaron las armas para defenderse del cártel de Los Caballeros Templarios, agregaron las mismas fuentes.

La zona donde fueron hallados los cadáveres es la misma donde Nazario Moreno González, líder del cártel la Familia Michoacana, fue abatido por las fuerzas federales en diciembre de 2010, aunque su cuerpo nunca apareció.


Fuente: laopinion.com

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY