Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

IRAN: Condenan a muerte a tres personas por su papel en el asesinato de un fiscal

  • MADRID - Un tribunal iraní ha condenado a muerte este lunes a tres personas acusadas de participar en el asesinato el 6 de noviembre de un fiscal del Estado y su chófer en la localidad de Zabol, ubicada en la provincia de Sistán y Baluchistán (sureste), según ha informado la cadena de televisión iraní press TV.
Los asesinatos fueron reivindicados por el grupo radical suní Jeish al Adl, que también se responsabilizó del asesinato a finales de octubre de catorce guardas fronterizos durante un ataque en un punto fronterizo con Pakistán en esta misma provincia suroriental de Irán.

Sin embargo, las autoridades iraníes rechazaron dichas reivindicaciones y argumentaron que el grupo únicamente pretendía hacer ver que tenía un poder mayor del que disfruta realmente sobre el terreno.

La ejecución en 2010 del líder del movimiento separatista suní baluche Jundolá ha contribuido a radicalizar a los insurgentes armados de la zona, que se ha traducido en sucesivos llamamientos a la 'yihad' (guerra santa).

Las organizaciones de Derechos Humanos han documentado más de 400 ejecuciones en Irán solo en lo que va de 2013. Al menos 125 de ellas han sido perpetradas desde la llegada al poder, el pasado 14 de junio, del presidente Hasan Rohani, según los datos de Human Rights Watch.


Fuente: Europapress

INDIA: Al menos 20 muertos y tres heridos en un ataque maoísta

  • NUEVA DELHI. - Al menos 20 agentes de seguridad han muerto este martes y otros tres han resultado heridos a manos de los rebeldes maoístas en un ataque perpetrado en el estado de Chattisgarh, en el este de India, según han informado fuentes policiales.
Los rebeldes habrían atacado un convoy de camiones. Las fuerzas de seguridad estaban siendo evacuadas de la zona, según ha informado el agente de la Policía local Arun Dev Gautam.

Los rebeldes, también conocidos como naxalitas, llevan luchando durante décadas en las regiones centrales y orientales del país, entre ellas en zonas ricas en recursos, donde hay una gran tensión entre los promotores industriales y los agricultores pobres, a los que defienden.

Por su parte, el primer ministro indio, Manmohan Singh, ha descrito la insurgencia maoísta como la principal amenaza para la seguridad interna del país.


Fuente: Europapress

Marina peruana rescata a salvadoreño

  • El helicóptero del barco pesquero venezolano “Carmela”, piloteado por un salvadoreño, realizaba un reconocimiento de cardúmenes, cuando tras una mala maniobra, cayó al mar frente a la costa del Callao.
Dos tripulantes de un helicóptero, un salvadoreño y un portugués, que resultaron gravemente heridos luego que la aeronave cayera al mar a 640 kilómetros del Puerto del Callao, fueron rescatados por la marina peruana.

De acuerdo a las informaciones, el helicóptero del barco pesquero venezolano “Carmela” realizaba un reconocimiento de cardúmenes, cuando tras una mala maniobra, cayó al mar.

El pirloto salvadoreño Fredy Jarquín y su copiloto, el portugués Víctor Manuel Estrella Gonsalves fueron llevados gravemente heridos al Hospital Cirujano Mayor Santiago Távara de la Marina de Guerra del Perú, en Callao.

En el rescate participaron dos aeronaves de la Marina, un avión de exploración B-200 y un helicóptero Sea King, además de la patrullera oceánica ¨Guardiamarina San Martín¨ PO-201 que sirvió como plataforma intermedia para el reabastecimiento del helicóptero, tanto de ida como luego de realizada la operación, esto debido a la distancia en que se ejecutó el rescate.


Fuente: VOA

Ya son más de 22.000 las familias afectadas por las inundaciones en Bolivia

  • LA PAZ.- El Gobernador de Beni, Carmelo Lens, ha informado este lunes de que son más de 22.000 las familias damnificadas por las inundaciones en la región de Beni, la más afectada de todo el país y donde sólo tres municipios --Magdalena, Huacaraje y Baure-- han evitado los desastres.
Asimismo, Lens ha detallado que siete de las ocho provincias se encuentran anegadas por las aguas y ha añadido que hasta la fecha el sector ganadero ha sufrido la pérdida de 100 millones de dólares por este temporal, que lleva azotando la zona desde el pasado mes de octubre.

"Con lo ocurrido en el municipio de San Ramón, San Joaquín, Puerto Siles y a manera que va pasando el tiempo también va aumentando la cifra, con el municipio de Guayaramerín en Beni ya hemos sobrepasado las 22.000 familias afectadas", ha lamentado el gobernador.

Para atender a los damnificados, Lens ha adelantado que la gobernación invertirá en un programa para la reconstrucción de viviendas, aunque por el momento no ha concretado la cantidad de dinero que asignará a esta partida. De la misma forma, ha reclamado la coordinación nacional, departamental y municipal para hacer frente a este problema.


Fuente: Europapress

Venezuela: Muere estudiante universitario

  • El líder estudiantil se encontraba en una de las barricadas de la ciudad de San Cristóbal cuando fueron atacados por grupos de motorizados armados con los rostros cubiertos.
Un estudiante de la Universidad de Táchira, conocido por defender las barricadas y dar entrevistas a los periodistas, murió el lunes por la noche de un disparo en el pecho, durante enfrentamientos con las autoridades.

El líder estudiantil fue identificado como Daniel Tinoco, de 24 años, quien se encontraba en una de las barricadas cuando fueron atacados por grupos de motorizados armados con los rostros cubiertos.

Otras dos personas también resultaron heridas, una en el hombro y otro en un muslo, según informó el periódico El Universal.

El alcalde de la ciudad de San Cristóbal, donde ocurrieron los hechos, dijo a la agencia The Associated Press que la Guardia Nacional atacó a los estudiantes con bombas lacrimógenas y perdigones en un intento por desmantelar barricadas y quemar los toldos donde pernoctan los manifestantes que hacen vigilia.

En San Cristóbal, Caracas y otras ciudades los manifestantes han levantado barricadas con desechos y basura para bloquear las calles y hacer el tránsito más lento. En algunos casos los manifestantes dicen usarlas para protegerse de los "colectivos" que apoyan al gobierno.

El presidente venezolano Nicolás Maduro ha sostenido repetidamente que las protestas buscan el derrocamiento de su gobierno.

Desde que iniciaron las protestas el 12 de febrero, al menos 21 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas, según cifras de la Fiscalía General divulgadas la semana pasada.


Fuente: VOA

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY