Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Londres, enjambre de multimillonarios

  • Londres es la capital del dinero. Ninguna otra ciudad le supera en número de residentes con fortunas por encima de los mil millones de libras (1.220 millones de euros). 
El dominical 'The Sunday Times', que compila una lista anual de súperricos, registra esta vez 104 multimillonarios domiciliados en Reino Unido, la mayoría con residencia en la urbe bañada por el Támesis. Es la primera vez que la concentración de riqueza en un país supera el centenar de personas.

El enjambre londinense incluye 72 individuos o parejas con una fortuna superior a los 1.220 millones de euros, frente a 44 identificados en Moscú y 43 en Nueva York. La mayoría nacieron en el extranjero, aunque la proporción baja a nivel nacional, con 44 extranjeros entre el total de 104 billonarios listados por en el suplemento especial del semanario británico.

La élite ubicada en Reino Unido amasa la extraordinaria cifra global de 301.000 millones de libras (cerca de 370.000 millones de euros). No solo ha crecido en número- de 88 macro ricos en 2003 a 104 un año después- sino también en el total de riqueza que todos ellos acumulan, con un incremento de 55.400 millones de libras (68.000 millones de euros) respecto a la investigación anterior de The Sunday Times.

Los hermanos Hinduja, los hindús Srichand y Gopichand, encabezan la lista con una fortuna conjunta de 11.900 millones de libras (unos 14.500 millones de euros). De 78 y 74 años, respectivamente, controlan un imperio industrial y financiero cuyo germen se remonta a Bombay a principios del siglo XX. La parejadesplaza a segunda posición al ruso Alisher Usmavov, cuyo capital estimado en 10.6500 millones de libras (cerca de 13.000 millones de euros), que incluye una participación del 30% en el club de fútbol Arsenal, se ha mermado debido a la depreciación del rublo en los últimos meses. Otro oligarca ruso, Roman Abramovich, propietario del Chelsea, cae de la novena a la quinta posición con su alijo valorado en 8.520 millones de libras (10.400 millones de euros) en 2014.

Gerald Grosvenor, sexto duque de Westminster, con 8.500 millones de libras (más de 10.000 millones de euros), es el primer británico de cuna en la lista publicada este domingo 11 de mayo. En décima posición, el aristócrata terrateniente sigue viviendo de las rentas que generan las propiedades acumuladas por sus antepasados, incluida la sede de la embajada de España en Londres. Se echa a la reina Isabel I, cuya fortuna personal no alcanza al parecer el techo de 1000 millones de libras fijado en este ranking de super ricos. El año pasado el dominical estimó la riqueza de la matriarca Windsor en 320 millones de libras (unos cerca de 400 millones de euros al cambio actual).

EFE

China: Derrumbe de muro deja 18 muertos y 3 heridos


  • El accidente se registró luego de que las fuertes lluvias derribaran un muro de contención de tierras sobre los barracones donde viven los trabajadores de la planta de reciclaje Qingtao

El derrumbe de un muro por las fuertes lluviascaídas causó hoy 18 muertos y 3 heridos en una planta de reciclaje Qingtao, ciudad de la costa este de China.

El suceso se produjo cuando un muro de contención de tierras se derrumbó por la acumulación de agua y cayó encima de los barracones donde viven los trabajadores de la planta, informó la agencia oficial Xinhua.

Según el gobierno de Qingtao, en la provincia de Shandong, en las viviendas había unas cuarenta personas en el momento del incidente.

Los heridos han sido trasladados al hospital, mientras los equipos de rescate ya han finalizado sus labores.

La ciudad ha sufrido fuertes lluvias estos últimos cuatro días, así como gran parte de resto de la provincia, donde se ha activado la alerta azul -la de menor gravedad en una escala de cuatro colores- por precipitaciones.

Las autoridades chinas también han declarado este tipo de alerta en hasta seis provincias más del sur y este de China -Cantón, Hunan, Jiangxi, Fujian, Zhejiang y Jilin- y dos regiones autónomas -Guangxi y Mongolia Interior-, ante la previsión de que las lluvias alcancen de 30 a 70 milímetros, y en algunos puntos, hasta 100-120 milímetros.

EFE

Nigeria: Islamistas volaron puente en el norte del pais


  • El puente unía los estados de Borno y Adamawa, que desde hace años sufren especialmente la violencia del grupo islamista Boko Haram. También era uno de los accesos al bosque de Sambisa, donde tienen campamentos los extremistas.

Abuya.- Presuntos islamistas volaron la mañana del sábado otro puente en el norte de Nigeria, después de haber arrasado el cercano pueblo de Limankara, informaron hoy medios locales.

Por el momento se desconoce si el atentado provocó víctimas mortales aunque sí se sabe que los atacantes secuestraron a la familia de un policía. Más de 3.000 personas huyeron del lugar, manifestó DPA.

El puente unía los estados de Borno y Adamawa, que desde hace años sufren especialmente la violencia del grupo islamista Boko Haram. También era uno de los accesos al bosque de Sambisa, donde tienen campamentos los extremistas.

Según el diario Premium Times, con la destrucción del puente también se quería dificultar a las tropas nigeriana la búsqueda de las más de 200 jóvenes secuestradas hace un mes por Boko Haram. Las fuerzas de seguridad creen que las estudiantes podrían estar retenidas en los bosques de esa región.

Sin embargo, el periódico Punch aseguró hoy que algunas de las jóvenes fueron vistas en la República Centroafricana.

El jueves los islamistas perpetraron otro atentado contra un puente en el pueblo de Gamboru Ngala, en la frontera con Camerún, en el que mataron a 30 personas.

Corea del Norte: Expulsan a fotógrafo por captar estas imágenes

El fotógrafo francés Eric Lafforgue fue expulsado de Corea del Norte y amenazado si vuelve por captar las 'prohibidas' fotografías

Algunas de las fotos tomadas
PYONGYANG, 9 de mayo.- El diario británico The Daily Mail publicó lasimágenes que captó el fotógrafo francés Eric Lafforgue durante su visita a Corea del Norte.

Desde niños trabajando en campos, desnutrición infantil y soldados de uno de los ejércitos “más importantes del mundo” empujando un camión; estas fotografías muestran una cara que definitivamente el líder Kim Jong Un no quiere que el mundo vea.

Lafforgue fue expulsado de la zona norte de Corea, y amenazado si vuelve, cuando durante un recorrido con una guía turística se le pidió que borrara las imágenes y el se negó.

gak

Irak: Milicianos matan a 20 soldados


  • BAGDAD (AP) — Milicianos armados lanzaron un ataque contra barracas militares en el norte de Irak, donde mataron a 20 soldados, informaron las autoridades el domingo, al tiempo que otros ataques mataron a 14 personas.

El ataque a las barracas en la aldea de Ayn al-Jahish, en las afueras de Mosul, fue similar a dos asaltos previos este año en el área y representa el golpe más reciente a los intentos del gobierno para conseguir estabilidad en áreas dominadas por suníes.

Los hombres armados lanzaron el ataque a finales de la noche del sábado, dijeron dos policías, disparándoles a soldados a corta distancia. Otros soldados murieron peleando cuando los milicianos irrumpieron en las barracas. Un funcionario médico que confirmó la cifra de bajas dijo que 11 soldados tenían las manos atadas a la espalda y balazos en la cabeza.

Los soldados en las barracas están a cargo de proteger un oleoducto que transporte crudo iraquí a los mercados internacionales y una carretera cercana. Los ataques al oleoducto son comunes en esa área cerca de Mosul, unos 360 kilómetros (225 millas) al noroeste de Bagdad.

Ningún grupo se atribuyó responsabilidad por el ataque, pero fue similar a otro ataque en el área reivindicado por el grupo Estado Islámico de Irak y el Levante, una filial de al-Qaida.

En ese ataque, milicianos del grupo mataron a 15 soldados en las barracas y decapitaron a algunos de ellos. En abril, milicianos mataron al menos a 10 soldados en una base en las afueras de Mosul.

El domingo, hombres armados en un automóvil en marcha en la norteña ciudad de Adeim dispararon contra miembros de la milicia Sahwa, matando a siete, dijeron funcionarios policiales y militares. Esa milicia sumó fuerzas con las tropas estadounidenses en el combate a al-Qaida en el punto álgido de la guerra.

En las afueras de Mosul, hombres armados atacaron un retén conjunto de la policía y la Sahwa, matando a tres policías y un miembro de la milicia. Otro miembro de la Sahwa murió junto con su hermano y su hijo, cuando los agresores atacaron su casa en la ciudad de Yussifiyah, 20 kilómetros al sur de Bagdad.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY