Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

China evacua con rapidez a nacionales en Vietnam

  • Los cuatro buques enviados por China para retirar a sus nacionales afectados por los recientes actos de violencia en Vietnam partieron hoy de un puerto central vietnamita con más de 3.500 evacuados.
Los cuatro buques enviados por China para retirar a sus nacionales afectados por los recientes actos de violencia en Vietnam partieron hoy de un puerto central vietnamita con más de 3.500 evacuados.

Se espera que los buques de pasajeros Wuzhishan, Tongguling, Zijing 12 y Baishiling lleguen el martes al puerto de Xiuying, en la ciudad sureña china de Haikou.

Los cuatro buques, con una capacidad de 1.000 pasajeros cada uno, son parte de una operación de evacuación masiva emprendida tras los letales disturbios ocurridos en Vietnam.

Las protestas contra compañías extranjeras en las provincias centrales y sureñas de Vietnam desembocaron en violencia el martes, lo que provocó la muerte de al menos dos chinos y dejó más de 100 heridos.

En un momento en el que la seguridad y los derechos legítimos de los chinos en el extranjero se encuentran gravemente amenazados, el gobierno demuestra firmeza, eficiencia y una creciente capacidad para proteger a su gente.

"POR FIN EN CASA"
"Por fin en casa" fue lo que muchos trabajadores chinos sintieron al abordar el Tongguling con evidentes signos de alivio en su rostro.

La mayoría de los evacuados a bordo de los cuatro buques son trabajadores de la Corporación Metalúrgica de China (CMC), un contratista de un complejo del hierro y el acero en la provincia de Ha Tinh, en el centro de Vietnam. El proyecto, en el que invirtió Formosa Plastic Groups con sede en Taiwan de China, resultó el más afectado en los disturbios.

"Mis trabajadores se relajaron totalmente 10 minutos después de abordar el buque, al cual sentimos como nuestro territorio nacional flotante. ¡Gracias, gran patria!", dijo a Xinhua a bordo del Tongguling Yan Guoliang, administrador de un sitio de construcción de MCC en Ha Tinh.

El administrador recordó el horror de sus trabajadores después de que su sitio de construcción fue atacado y algunos de ellos estaban tan aterrados que incluso durmieron con tubos de acero a su lado.

Pero con ayuda del grupo de trabajo interagencias de China y de la embajada china en Vietnam, pronto se elaboró un plan de evacuación para Yang y sus colegas.

El ministro asistente de Relaciones Exteriores, Liu Jianchao, dijo a Xinhua que el gobierno chino siempre ha otorgado gran importancia a la seguridad de sus nacionales, lo cual es la máxima prioridad de Beijing al tratar las consecuencias de los actos de violencia en Vietnam.

El gobierno chino utilizó todos los recusos a su disposición y actuó con rapidez, de modo que la operación fue llevada a cabo rápido y fue concluida en cuestión de días, añadió Liu.

De acuerdo con Liu, la evacuación de los nacionales chinos en Ha Tinh fue realizada de varias maneras. Los ciudadanos chinos heridos ya habían sido trasladados en aviones fletados y el resto de ellos fue trasladado a casa por buques de pasajeros, porque Ha Ting se ubica a entre 12 y 14 horas del aeropuerto de Hanoi.

RESPUESTA INMEDIATA

"Fuimos notificados a medianoche. Actuamos rápido, pero todavía sentimos gran presión conforme el reloj avanzaba", dijo Zhang Jie, subjefe de la Administración de Seguridad Marítima de Hainan, la cual participa en los esfuerzos de evacuación.

Zhang dijo que el sector marítimo y las compañías navieras de la provincia de Hainan entraron en un estado de máxima alerta tras ser notificadas de la misión de evacuación.

"No fue fácil preparar los buques para el viaje en unas horas", señaló Zhang, quien agregó que, además de desplegar los buques y preparar el papeleo, necesitaron abastecer a los buques con agua, combustibles y provisiones.

Li Mengmin, capitán del Wuzhishan, dijo a los reporteros que sus labores de preparación comenzaron a la 01:00 del domingo (17:00 GMT del sábado) y que los integrantes de la tripulación estaban completamente preparados alrededor de las 04:00 (20:00 GMT del sábado). El capitán también dijo que cada uno de los buques tenía doctores, oficiales de policía e intérpretes a bordo en caso de una emergencia.

"Mientras estuvieran a bordo (los nacionales chinos en Vietnam), no tenían que preocuparse por nada, incluyendo alimentos, artículos indispensables y atención médica", dijo Li.

"El gobierno se movilizó muy rápido y el primer buque partió de Haikou a las 08:00 (00:00 GMT) tras recibir órdenes en las primeras horas del domingo y todos los buques ya iban de camino para las 16:00 (08:00 GMT), excepto el buque de apoyo", dijo Dong Manyuan, subdirector del Instituto de Estudios Internacionales de China.

Dong agregó que la respuesta casi inmediata del gobierno mostró que este otorga gran importancia a la seguridad de sus ciudadanos en el extranjero y que se puso en marcha un plan de respuesta de emergencia muy eficaz.

"Necesitamos adoptar todos los medios posibles para proteger los derechos legítimos de los ciudadanos y empresas chinos en el extranjero", señaló Dong, quien agregó que se deben realizar esfuerzos para garantizar que los nacionales chinos en el extranjero puedan obtener protección o servicios consulares dondequiera que estén.

Ya estaban en marcha otras medidas de evacuación antes de que los buques partieran.

Más de 290 nacionales chinos directamente afectados por los disturbios fueron trasladados el domingo a su hogar en dos aviones fletados. Más de 100 de ellos resultaron heridos por la violencia letal.

Dieciséis nacionales chinos con heridas de gravedad fueron evacuados de Vietnam el domingo por la mañana a bordo de un avión médico fletado por el gobierno chino.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, más de 3.000 nacionales chinos habían sido evacuados de Vietnam hasta el sábado.

PROTESTA ENERGICA

Sin escatimar esfuerzos para garantizar la seguridad de sus nacionales, Beijing también presentó gestiones solemnes ante Vietnam y condenó la violencia.

El gobierno chino exigió a Vietnam tomar medidas decididas y efectivas para detener toda la violencia, garantizar la seguridad de todos los nacionales y compañías chinos, castigar a todos los responsables y compensar a las compañías y nacionales chinos afectados.

La letal violencia, ocurrida después de que buques y personal vietnamita obstaculizaron en repetidas ocasiones las operaciones normales de una compañía petrolera china en aguas no disputadas en el Mar Meridional de China, no puede justificarse bajo ninguna circunstancia.

Esto sólo perjudica la imagen internacional de Vietnam y socava la credibilidad de ese gobierno. Tal caos podría conducir a un serio golpe a esta economía del sudeste asiático, lo que representaría una verdadera amenaza a la estabilidad y seguridad nacional del propio Vietnam.

Importantes agencias de viaje chinas han cancelado sus recorridos por Vietnam y un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que China suspenderá la mayor parte de sus planes de intercambios bilaterales con Vietnam.

Fuente: china.org.cn

Presidenta de Corea del Sur estalla en lágrimas por tragedia del Ferry

  • La presidenta surcoreana Park Geun-hye estalló hoy, 19 de mayo, en lágrimas, mientras anunciaba públicamente reformas radicales para reforzar la seguridad en el transporte marítimo, como consecuencia de la tragedia del trasbordador Sewol, que causó 302 muertos y varios desaparecidos. 
Geun-hye no pudo contener las lágrimas mientras dirigía un discurso televisivo a sus ciudadanos, al cumplirse un mes de la tragedia, en el que asumió la responsabilidad del accidente. “La responsabilidad última por no haber respondido correctamente al incidente es mía” , argumentó durante un mensaje televisivo, tratando de tranquilizar a un país que vive atormentado desde la tragedia del Sewol. 

“Como presidenta y responsable de la vida y de la seguridad de las personas, ofrezco mi más profundas excusas por el dolor sufrido” , afirmó durante su mensaje leído ante las cámaras. Geun-hye anunció la transferencia de la guardia costera y de otros organismos de control bajo la competencia del nuevo Ministerio de la Seguridad Nacional. 

En su mensaje, la presidenta ha señalado con el dedo los lazos de colusión entre los controladores y las empresas, comprometiéndose a llevar a cabo un plan de reforma profunda. El objetivo es crear “una nación segura” , enfatizó la mandataria. La ira pública sigue siendo elevada contra la respuesta del gobierno al hundimiento, que fue lenta y complicada, por no haber garantizado los controles de seguridad del buque y por haber autorizado las licencias de la tripulación que carecía de suficiente formación y capacitación. 

La tragedia ha provocado un terremoto político real: el primer ministro Chung Hong-won, anunció su renuncia. El mismo liderazgo presidencial está jaqueado desde la tragedia y Geun-hye descendió a la mitad de su popularidad, cayendo a un mínimo desde que llegó al poder el año pasado. Actos de recordación con duras protestas y vigilias se celebraron en todo el país en memoria de las víctimas, al cumplirse el primer mes de la tragedia, ocurrida el 16 de abril.

Fuente: EL COMERCIO

Veintiseis amantes de curas escriben al papa una carta contra el celibato

  • Según el diario La Stampa, la carta estaba firmada por alguna de ellas, que también pidieron una audiencia con Francisco, e incluía varios números de teléfono, ya que saben que el pontífice 
Roma.- Un grupo de 26 mujeres, amantes secretas de sacerdotes católicos, desataron un debate en Italia al pedir en una carta dirigida al papa Francisco que se elimine el celibato impuesto al clero.

"Querido papa Francisco: somos un grupo de mujeres de todos las partes de Italia (y no sólo) que te escribe para romper el muro de silencio e indiferencia con que nos topamos a diario. Cada una de nosotras está viviendo, ha vivido o quisiera vivir una relación de amor con un sacerdote del que está enamorada", escribieron en la misiva enviada por correo certificado hace casi un mes al pontífice argentino.

Según el diario La Stampa, la carta estaba firmada por alguna de ellas e incluía varios números de teléfono, ya que saben que el papa latinoamericano suele llamar personalmente a numerosas personas para ofrecer consejos y alivio como un simple cura. Las mujeres, que pidieron también una audiencia con el jefe de la iglesia católica, tienen como objetivo abrir un debate sobre el tema aprovechando la actitud abierta de Francisco a los cambios y reformas.

"Se sabe poco del devastador sufrimiento al que está sujeta una mujer que vive con un sacerdote la fuerte experiencia del enamoramiento. Queremos, con toda humildad, poner a tus pies nuestro sufrimiento para que algo pueda cambiar no solo para nosotras, sino para el bien de la Iglesia", escribieron.

Las mujeres, que entregaron la carta a la prensa tras un mes sin respuesta del papa, piden que sean eliminadas las imposiciones establecidas por el Concilio de Trento, entre 1545-1563, hace más de cuatro siglos, que decretó como obligatorio el celibato sacerdotal. El celibato obligatorio ha tenido múltiples críticas, así como numerosos defensores.

"El celibato no es un dogma", aseguró el entonces cardenal Joseph Ratzinger y hoy para emérito Benedicto XVI, responsable de la Congregación para la Doctrina de la Fe en un libro entrevista de 1997. El debate del celibato fue descartado por el papa latinoamericano en marzo pasado durante una reunión con obispos africanos, confirmando la posición oficial de la Iglesia sobre el tema.

Algunos movimientos católicos de renovación así como curas de base plantean el celibato como una opción y existen inclusive asociaciones en Italia de curas casados. El número dos del Vaticano , el secretario de Estado Pietro Parolin, apenas fue designado en septiembre del año pasado reconoció que la exigencia del celibato para ser sacerdote "no es un dogma y que se puede discutir porque es una tradición eclesiástica".

Se trata de la mayor autoridad del actual catolicismo que admite la posibilidad de discutir el tema. Sin embargo, Francisco parece estar concentrado en renovar el accionar de la Iglesia y reformar la curia romana.

Fuente: Agencias

El avión malasio pudo haber sido derribado por accidente?

  • Lo afirma un libro escrito por el periodista angloestadounidense Nigel Cawthorne. El autor plantea que el siniestro fue encubierto para desviar la búsqueda del aparato a áreas equivocadas.
El libro "Flight MH370 - the Mystery" del periodista y escritor angloestadounidense Nigel Cawthorne salió a la venta este lunes en Reino Unido y ya generó polémica dado que plantea que el avión malasio fue derribado accidentalmente durante ejercicios militares entre Estados Unidos y Tailandia.

En el libro, el autor señala que el siniestro fue encubierto y que incluso se llegaron a proporcionar datos confusos para desviar la búsqueda del aparato a áreas equivocadas, según indican algunos diarios británicos.

Para los familiares de las 239 personas de 14 países diferentes que viajaban a bordo del avión, un Boeing 777 que desapareció hace 72 días, la publicación de este libro llega "demasiado pronto" y es "demasiado insensible", de acuerdo con "Daily Mirror".

Según su autor, los familiares de los pasajeros del MH370 nunca sabrán "con seguridad"qué fue lo que pasó realmente con los viajeros.

Cawthorne sustenta esa teoría en el testimonio de un empleado de una plataforma petrolífera de Nueva Zelanda, Mike McKay, quien aseguró que vio caer un avión recubierto en llamas en el Golfo de Tailandia.

En el momento en que se perdió la comunicación con el piloto, en el Mar de China Meridional se realizaban ejercicios militares, según asegura Cawthorne en el libro.
La madre de uno de los pasajeros, el australiano Rod Burrows, indicó que "no hay absolutamente ninguna respuesta" a lo ocurrido y que es "devastador para las familias".

"Hay tantas teorías que solo quiero creer una, que todos estaban inconscientes y no se enteraron de lo que ocurría... eso me ayuda a mantenerme cuerda. Todo lo que quiero es que alguien encuentre un trozo del avión", indicó Irene Burrows en declaraciones que recoge hoy el diario británico "Daily Mirror".

Según Cawthorne, que reside en Londres, los países involucrados en los ejercicios militares pudieron encubrir las pruebas enviando a personas a buscar el avión desaparecido a lugares erróneos. "Después de todo, no se encontraron restos en el Océano Índico, lo que en sí mismo es sospechoso", argumenta el autor.

El escritor especula, además, con que se pudo haber arrojado la caja negra del aparato a las costas australianas para confundir a los equipos de búsqueda.

Colombia: Más de 30 niños mueren tras accidente de autobús

  • Más de 30 niños murieron incinerados en Colombia cuando viajaban en un autobús que estalló en llamas por razones desconocidas, informaron medios locales.
Pese a que al inicio se manejaba la cifra de 26 muertos, en un nuevo balance la cifra aumentó a 32 tras el incendio del autobús en que viajaban por una calle del norte colombiano, informaron las autoridades locales.

La tragedia, de la cual se han rescatado con vida 18 personas, ocurrió cerca del estadio deportivo del municipio de Fundación, en el departamento de Magdalena, unos 750 kilómetros al norte Bogotá, confirmó por teléfono el jefe de la policía de esta región, coronel Adán León.
La noticia conmocionó a miles de colombianos que a través de las redes sociales han mostrado su solidaridad con los familiares de los menores y exigen se investigue la causa del accidente.
El jefe policial explicó que en el vehículo viajaban unas 50 personas, en su mayoría menores de 14 años. "Eso agrandó la tragedia, que aún no termina", dijo, agregó: "La información es apenas parcial", por lo que el número de víctimas puede aumentar en las próximas horas.

Las autoridades locales iniciaron de inmediato las investigaciones para establecer las causas del incendio del autobús, con capacidad máxima para 38 pasajeros.León explicó que entre los heridos hay dos adultos, uno es la madre de uno de los niños muertos.
Instituciones de rescate como la Cruz Roja, los bomberos y la Policía se dirigieron a la zona del accidente, que al parecer, se produjo por fallas mecánicas.
"Hermanos de la Iglesia Pentecostés usualmente recogían a los niños los domingos para llevarlos a la escuela dominical", agregó la funcionaria.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien está dedicado al cierre de su campaña a la reelección el próximo domingo 25 de mayo, lamentó el hecho y escribió en su cuenta de Twitter que entre el grupo de fallecidos hay niños.
Por su parte, el general Rodolfo Palomino, director de la policía colombiana, dijo que se busca establecer si la causa del incendio del automotor está relacionada con una "falla mecánica".

¿Cuál fue la causa del accidente?

Una de las principales hipótesis que manejan los investigadores es que el conductor habría manipulando una pimpina con gasolina dentro del autobús, lo que produjo la explosión.
Por otro lado, existen dos versiones respecto al estado del conductor, aunque algunos señalan que murió en el incidente, otros denuncian que huyó de la escena.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, también envió sus condolencias los padres de las víctimas.
“Solidario con familias de las víctimas de semejante tragedia en Fundación (Magdalena). Estamos determinando causas de los lamentables hechos”, escribió el general Palomino en su cuenta en Twitter.

Univision.com

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY