Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Ucrania: 20 separatistas mueren en enfrentamientos

E l gobierno de Ucrania afirma que unos 20 separatistas prorrusos murieron el jueves en la región oriental de Luhansk.

El ministerio de Defensa de Ucrania indicó que los hechos ocurrieron cuando 500 rebeldes atacaron una base militar ucraniana cerca del pueblo de Rubizhne.

Kiev señala que un soldado ucraniano también murió en la misma zona cuando un convoy militar fue atacado.

BBC

Filipinas e Indonesia resuelven diferendo marítimo

  • F ilipinas e Indonesia resolvieron una disputa territorial de 20 años al acordar la frontera marítima entre los dos países.
El presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, afirmó que el acuerdo era un modelo de cómo se deberían resolver los asuntos de soberanía sin el uso de fuerza.

Por su parte, el presidente filipino, Benigno Aquino, expresó que su país quería resolver la disputa marítima mediante un proceso legal y pacífico.

La región atraviesa un creciente número de disputas territoriales: actualmente, Filipinas está enfrascada en un amargo diferendo con China sobre sus límites marítimos.

China sentencia a muerte a magnate minero por asesinar a rivales

E n medio de una pesquisa anticorrupción emprendida por el presidente chino Xi Jinping, el exmagnate minero Liu Han fue sentenciado a muerte por encabezar una organización delictiva que asesinaba a sus rivales.

PEKÍN.- Un exmagnate minero chino fue sentenciado a muerte luego de ser acusado de encabezar una organización delictiva que asesinaba a sus rivales, según la agencia noticiosa estatal, en un caso que ha expuesto los vínculos entre políticos y el crimen organizado.

Liu Han fue presidente del conglomerado energético Grupo Sichuan Hanlong. El grupo tiene participación en minas en Australia y Estados Unidos.

Las sentencias de muerte impuestas a Liu Han y su hermano Liu Wei fueron las primeras dentro de los juicios relacionados con los 36 integrantes del grupo delictivo de ambos, dijo la agencia de noticias Xinhua.

Boca, el club más grande de Latinoamérica, según un ranking muy particular

  • B oca es el club más grande de Latinoamérica, según un ranking muy particular del sitio Pasión Libertadores, en el que los equipos están ordenados de acuerdo a la importancia de sus logros deportivos.
El criterio utilizado le da 2 puntos a cada Libertadores ganada, y a la vez le resta 3 unidades a los que nunca alzaron esa Copa, o bien a los que descendieron en sus respectivas ligas (ver detalle completo al pie de este texto).

El resultado final es una imperdible recopilación de datos históricos comparativos entre sí que definen la escala de grandeza continental de cada uno de los involucrados.

Así, el xeneize aparece en lo más alto, y de los clubes argentinos lo siguen Independiente (4º),River (7º), Estudiantes (17º), Vélez (19º) y Racing (21º).

El top 30 es el siguiente:
1º Boca Juniors (Argentina): 50 PUNTOS. 18 puntos (6 Libertadores y 3 copas del mundo) + 4 puntos (4 subcampeonatos Libertadores + 9 puntos (otras 9 copas) + 16 puntos (16 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande)

2º Sao Paulo FC (Brasil): 39 PUNTOS. 12 puntos (3 Libertadores y 3 copas del mundo) + 3 puntos (3 subcampeonatos Libertadores) + 5 puntos (otras 5 copas) + 16 puntos (16 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande)

3º Flamengo (Brasil): 38.5 PUNTOS . 4 puntos (1 Libertadores y 1 copa del mundo) + 2 puntos (otras 2 copas) + 32 puntos (32 millones de hinchas) + 0.5 puntos (estadio prestado)

4º Independiente (Argentina): 29 PUNTOS. 18 puntos (7 Libertadores y 2 copas del mundo) + 7 puntos (otras 7 copas) + 2 puntos (2 millones de hinchas) + 2 puntos (estadio mediano)

5º Corinthians (Brasil): 26,5 PUNTOS. 4 puntos (1 Libertadores y 1 copa del mundo) + 25 puntos (25 millones de hinchas) + 0,5 (estadio prestado) - 3 puntos (descenso en su país)

6º Peñarol (Uruguay): 23,9 PUNTOS. 16 puntos (5 Libertadores y 3 copas del mundo) + 5 puntos (5 subcampeonatos Libertadores) + 1 punto (otra copa) + 1.4 puntos (1 millón 400 mil hinchas) + 0,5 punto (estadio prestado)

7º River Plate (Argentina): 22 PUNTOS. 6 puntos (2 Libertadores y 1 copa del mundo) + 2 puntos ( 2 subcampeonatos de Libertadores) + 2 puntos (otras 2 copas) + 12 puntos (12 millones de hinchas) - 3 puntos (descendió en su país) + 3 puntos (estadio grande)

8º Nacional (Uruguay): 20.2 PUNTOS. 12 puntos (3 Libertadores y 3 copas del mundo) + 3 puntos (3 subcampeonatos Libertadores) + 2 puntos (otras 2 copas) + 1.2 puntos (1 millon 200 mil hinchas) + 2 puntos (estadio mediano)

9º Santos FC (Brasil): 20 PUNTOS. 10 puntos (3 Libertadores y 2 copas del mundo) + 1 punto (1 subcampeonato Libertadores) + 3 puntos (otras 3 copas) + 5 puntos (5 millones de hinchas) + 1 punto (estadio chico)

10º Internacional (Brasil): 20 PUNTOS. 6 puntos (2 Libertadores y 1 copa del mundo) + 1 punto (1 subcampeonato Libertadores) + 4 puntos (otras 4 copas) + 6 puntos (6 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande)

11º Olimpia (Paraguay): 18,7 PUNTOS. 8 puntos (3 Libertadores y 1 copa del mundo) + 3 puntos (3 subcampeonatos Libertadores) + 4 puntos (otras 4 copas) + 2.7 puntos (2 millones 700 mil hinchas) + 1 punto (estadio chico)

12º Cruzeiro (Brasil): 18 PUNTOS. 4 puntos (2 Libertadores) + 2 puntos (2 subcampeonatos libertadores) + 5 puntos (otras 5 copas) + 7 puntos (7 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 3 puntos (sin copa del mundo)

13º Grêmio (Brasil): 17 PUNTOS. 6 puntos (2 Libertadores y 1 copa del mundo) + 2 puntos (2 subcampeonatos Libertadores) + 2 puntos (otras 2 copas) + 7 puntos (7 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 3 puntos (descenso en su país)

14º Atlético Nacional (Colombia): 16 PUNTOS. 2 puntos (1 Libertadores) + 1 punto (1 subcampeonato Libertadores) + 4 puntos (otras 4 copas) + 9 puntos (9 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 3 puntos (sin copa del mundo)

15º Palmeiras (Brasil): 15 PUNTOS. 2 puntos (1 Libertadores) + 3 puntos (3 subcampeonatos Libertadores) + 1 punto (otra copa) + 12 puntos (12 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 3 puntos (descendió en su país) - 3 puntos (sin copa del mundo)

16º Colo Colo (Chile): 11 PUNTOS. 2 puntos (1 Libertadores) + 1 punto (1 subcampeonato Libertadores) + 2 puntos (otras 2 copas) + 7 puntos (7 millones de hinchas) + 2 puntos (estadio mediano) - 3 puntos (sin copa del mundo)

17º Estudiantes LP (Argentina): 10,2 PUNTOS. 10 puntos (4 Libertadores y 1 copa del mundo) + 1 punto (1 subcampeonato libertadores) + 1 punto (otra copa) + 0,7 (700 mil hinchas) + 0,5 (estadio prestado) - 3 puntos (descenso en su país)

18º Vasco da Gama (Brasil): 7.8 PUNTOS. 2 puntos (1 Libertadores) + 1 punto (otra copa) + 8.8 puntos (8 millones 800 mil hinchas) + 2 puntos (estadio mediano) - 3 puntos (descenso en su país) - 3 puntos (sin copa del mundo)

19º Vélez Sarsfield (Argentina): 7.4 PUNTOS. 4 puntos (1 Libertadores y 1 copa del mundo) + 3 puntos (otras 3 copas) + 0,4 (400 mil hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 3 puntos (descendió en su país)

20º Universitario (Perú): 7 PUNTOS. 1 punto (otra copa internacional) + 9 puntos (9 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 6 puntos (sin Libertadores ni copa del mundo)

21º Racing Club (Argentina): 6.7 PUNTOS. 4 puntos (1 Libertadores y 1 copa del mundo) + 1 punto (otra copa) + 1.7 puntos (1 millon 700 mil hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 3 puntos (descendió en su país)

22º Millonarios (Colombia): 5 PUNTOS. 1 punto (otra copa internacional) + 7 puntos (7 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 6 puntos (sin Libertadores ni copa del mundo)

23º SC Barcelona (Ecuador): 5 PUNTOS. 2 puntos (2 subcampeonatos Libertadores) + 6 puntos (6 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 6 puntos (sin Libertadores ni copa del mundo)

24º América de Cali (Colombia): 4 PUNTOS. 1 punto (otra copa internacional) + 4 puntos (4 subcampeonatos Libertadores) + 5 puntos (5 millones de hinchas + 3 puntos (estadio grande) - 3 puntos (descendió en su país) - 6 puntos (sin Libertadores ni copa del mundo)

25º Alianza Lima (Perú): 4 PUNTOS. 12 puntos (12 millones de hinchas) + 1 punto (estadio chico) - 3 puntos (descendió en su país - 6 puntos (sin Libertadores ni copa del mundo)

26º Liga de Quito (Ecuador): 3.5 PUNTOS. 2 puntos (1 Libertadores) + 3 puntos (otras 3 copas) + 1.5 puntos (1 millones 500 mil hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 3 puntos (descendió en su país) - 3 puntos (sin copa del mundo)

27º Atlético Mineiro (Brasil): 1 PUNTO. 2 puntos (otras 2 copas) + 5 puntos (5 millones de hinchas) + 3 puntos (estadio grande) - 3 puntos (descendió en su pais) - 6 puntos (sin Libertadores ni copas del mundo)

28º Sporting Cristal (Perú): 0 PUNTOS. 1 punto (1 subcampeonato Libertadores) + 4 puntos (4 millones de hinchas) + 1 punto (estadio chico) - 6 puntos (sin Libertadores ni copa del mundo)

29º Cerro Porteño (Paraguay): -1,3 PUNTOS. 2.7 puntos (2 millones 700 mil hinchas) + 2 puntos (estadio mediano) - 6 puntos (sin Libertadores ni Copas del mundo)

30º Universidad de Chile (Chile): -3 PUNTOS. 1 punto (otra copa internacional) + 4.5 puntos (4 millones 500 mil hinchas) + 0,5 puntos (estadio prestado) - 3 puntos (descendió en su país) - 6 puntos (sin Libertadores ni copas del mundo).

El listado, publicado por el sitio www.PasiónLibertadores.com, se rige por el siguiente criterio de calificación:

- 1 Copa Libertadores/Copa del mundo = 2 puntos
- 1 Subcampeonato de Copa Libertadores = 1 punto
- Otras Copas Internacionales (Sudamericana, Recopa, Supercopa, etc) = 1 punto por copa
- Millon de hinchas = 1 punto
- Estadio grande, mediano, chico y prestado = 3 puntos / 2 puntos / 1 punto / 0,5 puntos
- Descenso en su país = 3 puntos menos
- Sin Copa Libertadores = 3 puntos menos
- Sin Copa del mundo = 3 puntos menos:

Los separatistas de Ucrania resucitan Nueva Rusia

  • P iden una vez más a Rusia de manera «oficial» que reconozca su desanexión de Kiev, pero de momento Moscú no ha dado este paso
Tras ocupar una docena de edificios públicos y organizar un referéndum carente de cualquier mínima garantía, los separatistas piden una vez más a Rusia de manera “oficial” que reconozca su desanexión de Ucrania, pero de momento Moscú no ha dado este paso. El silencio ruso, unido a la condena pública del uso de las armas por parte de Rinat Ajmetov, hombre más rico de Ucrania y dueño de la mayor parte de empresas de Donetsk y Lugansk, han frenado el ritmo de un proceso cada día más estancado.

Para combatir esta sensación de punto muerto Pavel Gubarev, autoerigido gobernador popular de Donetsk, ha presentado en sociedad el movimiento "Novorossia" (Nueva Rusia), que recupera el nombre histórico empleado en la época zarista para referirse al sur y este de la actual Ucrania, conquistada por el imperio ruso en el siglo XVIII. Tras proclamar la independencia de Donetsk y Lugansk la “Nueva Rusia” debería extenderse a Odesa, Jersón, Mykolaiv, Dnepropetrovsk y Zaporizhia para completar sus fronteras históricas, el auténtico cinturón industrial y la zona más densamente poblada de la actual Ucrania.

La bandera elegida por el movimiento es la cruz de San Andrés,“porque Rusia y Cristo están con nosotros”, según Gubarev, y ya tienen su periódico semanal en la calle para “seguir los pasos del ‘Iskra’ publicado por Lenin en la revolución de 1917”. Legado comunista y religión de la mano una vez más en esta nueva forma de panrrusismo exportada con éxito por Vladimir Putin a Crimea y que en Donetsk y Lugansk tratan de implementar lo más rápido posible.

Las dos provincias separatistas tratan de que su mensaje cale en las otras cinco con las que cuentan para reinstaurar Nueva Rusia y con las que comparten legado histórico y cultural y el ruso como lengua mayoritaria. Después llegará el momento de decidir si se mantiene como estado independiente o pide la incorporación a la Federación Rusa, tal y como hizo Crimea.

Fuente: abc.es

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY