Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

India: Arrestados dos acusados más por violar y ahorcar a dos jóvenes

  • L a Policía confirmó hoy el arresto de dos hombres implicados en la violación y ahorcamiento de dos adolescentes "intocables" -grupo social que ocupa el último escalafón en el sistema de castas- en el norte de la India, lo que eleva a cinco el número de detenidos, mientras que otros dos continúan fugitivos. 
Nueva Delhi, 31 may (EFE).- La Policía confirmó hoy el arresto de dos hombres implicados en la violación y ahorcamiento de dos adolescentes "intocables" -grupo social que ocupa el último escalafón en el sistema de castas- en el norte de la India, lo que eleva a cinco el número de detenidos, mientras que otros dos continúan fugitivos.

El superintendente de la Policía local, Atul Kumar Saxena, dijo a la agencia india PTI que anoche arrestaron al agente Chhatrapal y a primera hora de la mañana del sábado (hora local) a Urvesh, quienes al igual que el resto de arrestados pertenecen a la llamada casta Yadav.

Esa casta baja se halla por encima de los intocables, grupo al que pertenecían las dos primas de 14 y 15 años que aparecieron colgadas el miércoles de un árbol en la localidad de Katra, en el Estado de Uttar Pradesh.

Los agentes Sarvesh y Chhatrapal fueron suspendidos y arrestados por "conspiración criminal" al negar la ayuda a los familiares de las víctimas, quienes el martes por la noche habían descubierto que las adolescentes se hallaban retenidas en una casa del pueblo.

"Chhatrapal nos dijo que no iba a registrar ningún caso y que nos fuéramos. Nos dijeron que nos matarían si insistíamos en registrar uno", aseguró al diario local "Indian Express" uno de los hermanos de las adolescentes.

Las jóvenes habían sido raptadas por un tercer policía, Awadhesh, y dos de sus hermanos -Pappu y Urvesh-, que fueron detenidos y acusados, al igual que los otros dos hombres, que se encuentran fugitivos y no han sido identificados, de asesinato y violación.

"El rol de la Policía en todo el caso es sospechoso. Si los policías hubieran actuado a tiempo las chicas continuarían con vida. Estaban compinchados con los acusados", sentenció el padre de una de las víctimas en declaraciones a PTI.

"Somos tan pobres que no esperamos que se haga justicia. La Policía nos ha estado presionando para que cambiáramos nuestras declaraciones sobre lo sucedido", dijo al canal local NDTV un vecino de una de las víctimas.

La familia de las adolescentes ha demandado una investigación independiente sobre lo sucedido, pues afirman que no confían en el jefe de Gobierno regional, Akhilesh Yadav, pues pertenece a la misma casta que los acusados.

Akhilesh, por su parte, ordenó ayer viernes que se lleve a cabo un "juicio rápido" contra todos los detenidos y que se proteja a los parientes de las víctimas y se les indemnice con 500.000 rupias (unos 6.200 euros).

"No necesito compensación, lo que quiero es justicia para mi hija", declaró a los medios locales el padre de una de las víctimas.

"Queremos que el mundo entero vea a los acusados colgados como vieron a nuestras hijas. Deberían ahorcarlos públicamente", sentenció.

Según recoge "Indian Express", los altos mandos de la Policía de Uttar Pradesh han admitido "grave negligencia" en el caso.

La Asociación de Mujeres Democráticas de la India (AIDWA), la principal organización de mujeres del país, convocó para hoy manifestaciones en toda la India para protestar contra la inoperancia policial.

Las informaciones sobre violaciones en la India aparecen cada día en los medios de comunicación, fruto de la conciencia creada por la violación en grupo y muerte de una estudiante universitaria en Nueva Delhi el 16 de diciembre de 2012.

Esa violación generó protestas y abrió un debate sin precedentes sobre la situación de la mujer en el país, lo que llevó al Gobierno a endurecer las leyes contra los agresores sexuales.

EFE

China: Policía hiere por accidente a cinco personas durante demostración policial

  • E l trágico accidente se produjo supuestamente en una concurrida conferencia de sensibilización general sobre la peligrosidad absoluta de las armas polémicas impartida ahora por policías americanos en una escuela de Zhengzhou China.
Una conferencia acerca del peligro de emplear armas de fuego se llevaba a cabo en un colegio de educación primaria.
Durante el acto, un policía chino que participaba en ella hirió accidentalmente a cinco personas, accionando su pistola que, en principio, creía que estaba descargada.

Así lo ha afirmado la policía china, que ha declarado: "Un arma se ha disparado accidentalmente contra el suelo de cemento y los restos que han saltado han herido a cuatro padres y a un niño".

El suceso ha ocurrido en la ciudad de Zhengzhou, en concreto en el distrito de Zhengdong.

Al parecer, la oficina de seguridad pública de dicho distrito se ha disculpado ante los heridos, el público asistente y las familias de ambos.

La oficina de seguridad pública hizo oficial este comunicado mediante una red social informática el pasado jueves.

La conferencia versaba sobre la sensibilización en el uso de armas, y el accidente se produjo proveniente de uno de los policías que impartían el curso en la capital de la provincia central de Henan, en Zhengzhou.

Tres de los responsables y dos policías fueron suspendidos de su empleo, entre ellos el responsable adjunto de la comisaría local citada.

Los ciudadanos no tienen derecho a tener armas de fuego en China, un país en el que el uso de armas y la tenencia de las mismas está completamente bajo control en la actualidad.

ideal.es

Miles de jóvenes se manifiestan contra ultraderecha en Francia

  • V arias ciudades francesas fueron escenario de protestas contra el Frente Nacional de Marine Le Pen.
París.- Miles de jóvenes se manifestaron el jueves en varias ciudades de Francia contra el ultraderechista Frente Nacional (FN), tras la histórica victoria de este partido, liderado por Marine Le Pen, en las elecciones europeas.

En París, entre 4,200 (según la policía) y ocho mil (según los organizadores) personas, en su mayoría estudiantes de secundaria y universitarios, corearon eslóganes habituales contra la extrema derecha, tales como "F de fascista, N de nazi" o "No al Frente del Odio".

Cientos de jóvenes más se manifestaron en Lyon (centro), Toulouse (suroeste), Estrasburgo (este), Marsella (sur) y otras ciudades, respondiendo así a la convocación de sindicatos de estudiantes de secundaria y universitarios y de movimientos de las juventudes socialista, comunista y ecologista.

El partido de Marine Le Pen logró una victoria histórica el domingo 25 de mayo en las elecciones europeas, obteniendo un 25.65% de los votos, por delante del partido conservador UMP (20.6%) y relegando al Partido Socialista (en el poder), que sólo logró 13.9%, al tercer lugar.

En 2002, después de que el padre de Marine Le Pen, Jean-Marie Le Pen, entonces líder del FN, saliera segundo detrás del mandatario saliente Jacques Chirac en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 21 de abril, 1.3 millones de personas habían salido a la calle en Francia y expresado su hostilidad al partido ultraderechista. Tras ello, Chirac ganó con más de 80% de los sufragios la elección presidencial, con los votos del electorado de derecha y de izquierda.

Milenio

Ecuador: El ex presidente Jamil Mahuad, condenado a 12 años de prisión

  • L a Corte Nacional de Justicia de Ecuador ha condenado este jueves a 12 años de prisión por malversación de caudales públicos al ex presidente ecuatoriano Jamil Mahuad, sobre quien pesa una 'orden roja' de detención por parte de la Interpol desde el pasado martes.
El fallo señala que la condena es "sin atenuantes" debido a la"alarma social" que causó en el año 1999 en la población ecuatoriana la medida de su gobierno de congelar los depósitos de los ciudadanos "cuyas consecuencias continúa padeciendo la sociedad ecuatoriana hasta la presente fecha".

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, después de conocer la sentencia ha indicado que el fallo es netamente judicial y ha aclarado que no forma parte "de una persecución política" de su gobierno.

Correa ha declarado que Mahuad se dejó manipular por malos asesores y representantes del sistema financiero cuando su país vivía una gran crisis económica, y ha recriminado que el ex mandatario congelase el dinero de los ecuatorianos y no optase por otras alternativas.

"El daño que hizo el gobierno de Mahuad fue inmenso y el país aún lo está pagando", asegura Correa.

Por su parte, el canciller Ricardo Patiño ha indicado que sigue en curso la orden que pide la extradición del ex presidente Mahuad por parte de Estados Unidos .

Mahuad se ha pronunciado a través de un comunicado calificando el fallo como "nulo" y que responde a una persecución política. Asimismo, ha expresado sentirse víctima de las "decisiones políticas ordenadas por odiadores profesionales y ejecutadas por funcionarios obsecuentes".

Japón: Explotó un buque petrolero

  • U n petrolero «Shokomaru» ha explotado hoy cerca del puerto de Himeji, en la prefectura de Hyogo (sur de Japón), heriendo de gravedad a cuatro tripulantes. Además por el momento el capitán está desaparecido, según informaron las autoridades.
El incidente ocurrió a las 09.00 hora local (00.00 GMT), cuando las autoridades portuarias avistaron una columna de humo negro a pocos kilómetros de distancia de donde el barco zarpó, según la radiotelevisión nipona NHK.

Los siete tripulantes han sido rescatados y cuatro de ellos sufrieron quemaduras graves en el accidente. El buque «Shokomaru», de 81 metros de eslora y 998 toneladas, se encontraba sin carga en sus cisternas tras descargar el pasado día 23 en el puerto de Aioi el crudo que transportaba.
El rescate de los tripulantes fue llevado a cabo por patrulleras de la Guardia Costera nipona con la ayuda de varias embarcaciones pesqueras, mientras que otros tres navíos y un helicóptero se han trasladado a la zona del accidente para apagar el fuego del buque.
El petrolero sufrió graves daños en su estructura debido a la explosión y se encuentra hundido hacia un lado, según muestran imágenes captadas por la NHK.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, confirmó que se produjo «una explosión» de un buque cisterna frente a la costa de Hyogo y dijo que el barco se encuentra «actualmente en llamas», durante una intervención ante el Parlamento nacional.

El buque se encontraba anclado a unos tres kilómetros de la costa de Hameji a la espera de zarpar.

La explosión se produjo cuando algunos trabajadores del barco limpiaban óxido de la cubierta, por lo que el motivo del accidente pudo ser una chispa que prendió el gas evaporado del petróleo restante en las cisternas, según relataron los tripulantes a la televisión nipona.