Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

EEUU: Primer alcalde latino y gay de Long Beach

O btuvo el 52.1% de los votos

Robert García, peruano de nacimiento y con 36 años de edad, acaba de hacer historia, se convirtió en el primer alcalde hispano, el más joven y abiertamente homosexual de la ciudad de Long Beach, que cuenta con 465,000 habitantes, un 41% de ellos latinos, reportó Iliana Escalante a Univision.

El miércoles se conocieron los resultados de las elecciones del martes en California y entre varios hispanos electos para ocupar diferentes cargos se destaca el nombre de García, quien se convierte en el primer peruano elegido alcalde en California y por ser el primer alcalde hispano en más de un siglo en Long Beach, localidad costera del condado de Los Ángeles.

Tras finalizar el miércoles el escrutinio, los resultados publicados por las autoridades confirmaron que García se impuso en una ajustada carrera por la alcaldía con el 52.1% de los votos, frente al 47.9% obtenido de su contrincante, el empresario Damon Dunn.
Circunstancias que García califica como una lucha entre David y Goliat pues según mencionó su oponente, Damon Dunn, puso bastante dinero en la campaña “tenía más que nosotros pero nosotros trabajamos bien duro, estuvimos puerta a puerta, llamamos por teléfono”, reconoce el recién electo alcalde.

Al respecto, el analista político Octavio Pescador, opina que el triunfo del hispano es “significativa no sólo por la diversidad étnica, sino también cultural, de género y social, en tanto que él representa una modernidad”.

Robert García dijo que apoyará la reforma migratoria

García no es nuevo en política, es demócrata y desde el 2009 es Concejal de esa ciudad en donde actualmente es el Vicealcalde. García logró el apoyo de importantes políticos y de diversos sectores.
“Para los latinos, es muy importante que alguien inmigrante, joven, de una cultura diversa, plural, pueda representar a una sociedad que es bastante diferente a lo que es él”, destaca Octavio Pescador.

Robert García llegó a Estados Unidos a los 5 años, es hijo de padres de clase trabajadora y para los analistas es el rostro de la nueva generación de políticos hispanos jóvenes que quieren hacer historia en un país que está cambiando.
“Long Beach no ha sido una sociedad dominada por los latinos, incluso él fue el primer Concejal que tuvo un escaño en esa ciudad”, agrega Pescador.

Robert García dice que parte de su misión es apoyar una reforma migratoria: “yo quiero ser alguien que pueda dar voz a los inmigrantes que nada más quieren una oportunidad en este país, pidiendo trabajar”.

El nuevo alcalde de Long Beach, del Partido Demócrata, estuvo afiliado hasta 2007 al Partido Republicano, una formación política a la que se apegó junto con toda su familia después de que durante la Presidencia de Ronald Reagan obtuvieran la ciudadanía.
Con información de Efe.

Nueva York: Arrestan a más de 100 pandilleros en histórica redada


  • E n la mayor operación policial contra pandilleros en la historia de la ciudad estadunidense de Nueva York, ayer más de 100 miembros de tres pandillas enemigas fueron arrestados en Harlem, informó la cadena Univisión.

Los arrestos y acusaciones formaron parte de una investigación sobre el asesinato en 2011 de Tayshana “Chicken” Murphy, estrella del baloncesto femenino estudiantil de 18 años, durante una tarde de enfrentamientos entre pandillas de edificios vecinos.

La operación en coordinación con la Fiscalía de Manhattan inició a las 6:00 horas locales cuando los uniformados, armados con cascos y toletes, tomaron los complejos de vivienda General Ulysses S. Grant y Manhattanville Houses en la calle 125 en Harlem.

Decenas de pandilleros acusados se enfrentan a cargos de conspiración en primer grado y podrían ser sentenciados a un máximo de 25 años o cadena perpetua. Se espera que sus comparecencias comiencen hoy en la Corte Suprema de Manhattan.


Fuente: la cronica de hoy

Baño de sangre en Ucrania: 300 muertos


  • La recaptura de una localidad en manos de rebeldes prorrusos fue brutal, hasta fusilaron a los soldados heridos.

Un baño de sangre se desenvuelve en el este de Ucrania, donde al menos 300 prorrusos murieron en los combates que se produjeron en las últimas 24 horas, según anunció Vladislav Selezniov, portavoz de las operaciones militares de Kiev. 

Selezniov sostuvo que otros 500 integrantes de los grupos separatistas resultaron heridos, información que no fue confirmada por fuentes prorrusas. El gobierno de Kiev reportó además la muerte de dos soldados y que 45 resultaron heridos.

Los anuncios de muertos cobraron aún más dramatismo y espanto cuando los rebeldes prorrusos denunciaron que la Guardia Nacional de Ucrania fusiló a los milicianos heridos ingresados en el hospital de Krasni Limán. 

Se trata de una localidad próxima a Slaviansk retomada ayer por las fuerzas ucranianas tras encarnizados combates urbanos. “La Guardia Nacional fusiló a todos los heridos”, denunció el primer ministro de la llamada república popular de Donetsk, proclamada independiente de Ucrania.

Hollande reduce el número de regiones en Francia

  • E l presidente galo pretende reorganizar el mapa administrativo para ahorrar cerca de 10 mil millones de euros (unos 7,5 billones de pesos) en los próximos tres años.
Con el objetivo de ahorrar más de 10 mil millones de euros (unos 7,5 billones de pesos), el presidente de Francia, François Hollande, presentó una controversial reforma que reorganiza el mapa urbano del país y reduce el número de regiones.

La transformación, que se pondría en marcha el próximo año, reducirá el número de regiones de 22 a 14, tal como exige la Unión Europea.

"Vamos a revolucionar el mapa administrativo de Francia", dijo el ministro de Finanzas, Michel Sapin, al diario Les Echos.

"(Esta reforma) nos ayuda a ganar credibilidad, sobre todo con respecto a nuestros socios europeos, sobre los 50 mil millones de euros (37,6 billones de pesos) de ahorro que nos hemos comprometido a lograr para 2017, incluso aunque sólo sea una pequeña parte", dijo.

Las 22 regiones continentales de Francia son más pequeñas que los "länder" de Alemania y supervisan principalmente la construcción de colegios y la inversión en infraestructuras, con presupuestos elaborados en parte con sus propios impuestos y en parte por el gobierno central.

Aunque los beneficios de reducirlas a 14 se generarán previsiblemente con el tiempo, Sapin dijo que los ahorros comenzarían ya el próximo año, al ver las regiones restringida su capacidad de gasto.

Sin embargo, la reforma tiene por delante una fuerte oposición política, y el gobierno ha descartado aprobarla por referéndum. Prevé tenerla aprobada en noviembre tras un breve debate en el Parlamento.

Marine Le Pen, cuyo partido antieuropeísta y antiinmigración Frente Nacional logró la mayoría de votos en las elecciones francesas al Parlamento Europeo el mes pasado, dijo que la reforma era una "amenaza a la unidad e indivisibilidad de la República".

Estas críticas se suman a la bajísima aprobación que tiene Hollande hoy en día en Francia, donde su rechazo lo ha transformado en uno de los presidentes más impopulares de los últimos años.

Fuente: 24Horas.

España: Príncipe Felipe realiza emotivo discurso

  • E l príncipe Felipe, próximo rey Felipe VI de España, habló por primera vez la mañana del miércoles desde que su padre, el rey Juan Carlos, anunciara su abdicación.
"Permitidme que respete el procedimiento parlamentario iniciado, y me limite a reiterar mi empeño y convicción de dedicar todas mis fuerzas, con esperanza e ilusión, a la apasionante tarea de seguir sirviendo a los españoles, a nuestra querida España, una nación, una comunidad social y política unida y diversa que hunde sus raíces en una historia milenaria", dijo el futuro rey, desde una premiación en Navarra.

Acompañado por su mujer, Letizia, el príncipe aseguró que a pesar de estar pasando por "periodos de dificultades", España siempre ha logrado "avanzar hacia escenarios mejores".

Según la prensa local, el príncipe estuvo emocionado, incluso con los ojos humedecidos, al pronunciar el discurso.

BBC

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY