Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Latinoamérica apoyó reclamo argentino por las Malvinas

  • L a declaración lamenta que pese a esos vínculos "no se ha podido aún reanudar las negociaciones tendientes a resolver la disputa de soberanía" y destaca "la voluntad del Gobierno argentino de continuar explorando todas las vías posibles para la solución pacifica de la controversia".
El reclamo argentino por su soberanía sobre las islas Malvinas fue repaldado por una larga lista de voces latinoamericanas a favor de que el diálogo sea reanudado por Reino Unido Luego que el canciller argentino Héctor Timerman defendió la iniciativa en el recinto.

Brasil leyó la iniciativa, y expresó su respaldo, que fue seguido en cadena, con argumentos similares, por los representantes de Nicaragua, Venezuela (en nombre de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA), Paraguay, Bolivia, México, Panamá, El Salvador, Chile, Surinam, Ecuador, Perú, Colombia, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Guyana, Antigua y Barbuda y Uruguay. Canadá, en tanto, marcó su disidencia.

Como el canciller uruguayo, Luis Almagro, pidió el visto bueno "por aclamación", su par paraguayo, Eladio Loyzaga -que presidía la sesión- hizo votar el texto y anunció que había sido aprobado por unanimidad, aunque Canadá había anticipado su rechazo. Estados Unidos no habló.

El texto menciona que "en reiteradas oportunidades" el cuerpo declaró que la cuestión Malvinas "constituye un tema de permanente interés hemisférico" y cita que la incorporación del Reino Unido a la OEA como observador permanente "refleja principios y valores compartidos entre ese país y los Estados miembros de la Organización que permiten un mayor entendimiento mutuo".

Reseña también que Argentina y el Reino Unido mantienen "importantes vínculos comerciales, culturales y políticos, comparten valores comunes y desarrollan además una estrecha cooperación tanto bilateral como en los foros internacionales".

La declaración lamenta que pese a esos vínculos "no se ha podido aún reanudar las negociaciones tendientes a resolver la disputa de soberanía" y destaca "la voluntad del Gobierno argentino de continuar explorando todas las vías posibles para la solución pacifica de la controversia".

teleSUR-Télam/BM

¿Cuánto le cuesta a España su monarquía?

  • A unque sorpresiva, la abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo Felipe, luego de 39 años en el trono, resulta razonable teniendo en cuenta el complicado panorama que rodea la monarquía española por los escándalos que ha sufrido en los últimos años.
Entre ellos vale recordar la supuesta infidelidad que protagonizó el soberano saliente, las investigaciones sobre posible corrupción y malversación de fondos contra su yerno, Iñaki Urdangarín, que salpica a la hija del rey, la infanta Cristina; y la polémica cacería de elefantes en Botsuana, con una España inmersa en una profunda crisis financiera de la cual apenas muestra visos de una incipiente recuperación, y que además de desprestigio le dejó a Juan Carlos I la fractura de cadera por la que ha requerido varias intervenciones médicas.

Mientras analistas consultados por El Colombiano resaltan que este mensaje de cambio responde a los desafíos que impone los efectos de la crisis económica, con un desempleo que llega al 26 por ciento, que ha elevado el desprestigio que sufren las instituciones y la propia unidad de España parece en riesgo con el separatismo catalán.

Si bien la Monarquía no tiene responsabilidad en la crisis económica, sus propios errores la llevó a estar en el ojo de la crítica de los españoles jóvenes que se cuestionan incluso su propia existencia y a preguntarse cuánto le cuesta a España mantener su realeza.

Esa cifra, para el año 2014, alcanza en total 7.775.040 euros, una cifra que es inferior en un dos por ciento a lo gastado por la Casa Real en 2013, una baja motivada por la política "de reducción de asignaciones a los órganos constitucionales aprobada por las Cortes Generales en los Presupuestos Generales del Estado".

En España, por disposición constitucional, “el Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma”. En un ambiente crítico en torno a la familia real y el descrédito de los partidos políticos, muchos españoles sin empleo por cuenta de la recesión económica se preguntan si vale la pena mantener una monarquía que dispone, como salario mensual bruto, por disposición del mismo rey y para sí mismo de 292.752 euros, mientras que el Príncipe Felipe, el nuevo rey, recibía 146.376 euros. En los casos de doña Sofía y el de la Princesa de Asturias, reciben 131.739 euros y 102.464 euros, respectivamente.

En este sentido, la gran prueba para Felipe VI, el nuevo rey de España, será descubrir la forma de recomponer la maltrecha relación con los españoles, sobre todo los más jóvenes que cada vez se manifiestan más antimonárquicos, acercándose más al pueblo y con la casi obligación de proyectar una imagen mucho más normal y menos aristócrata.

Fuente: Vanguardia.com

Canadá: Autoridades buscan a sujeto que mató a tres policías

  • E l incidente violento ocurrió el miércoles en la tarde luego de que el hombre abrió fuego contra varias patrullas en la ciudad de Moncton, en la provincia de New Brunswick.
Las autoridades aseguran que el sospechoso se encuentra fugitivo y que se está llevando a cabo una gran operación para encontrarlo.

Mientras tanto, a los residentes de la zona se les ha pedido que permanezcan en sus casas y que no se acerquen al sospechoso que viste de camuflaje y posee varias armas.

El ministro de Seguridad Pública del país, Steven Blaney, escribió en su cuenta de Twitter que se encontraba "en shock por la tragedia" y que sus pensamientos y oraciones estaban con las familias de las víctimas.

La policía de Moncton ha bloqueado varias rutas y gran parte del tráfico de vehículos en esas áreas ha sido prohibido con el fin de facilitar la operación de rastreo del sospechoso.

En una declaración escrita, el premier de New Brunswick, David Alward, se unió al pesar de otros funcionarios canadienses al indicar que estaba "en shock y muy afectado".

"Le pido a los habitantes de New Brunswick, en especial a aquellos que viven en áreas identificadas por la policía, que sigan la situación de cerca y escuchen las advertencias de la autoridades", señaló.

Parado en medio de la calle

Testigos indicaron que escucharon los primeros disparos en el noroeste de Moncton a eso de las 20:00 hora local. Dos horas después se oyeron nuevas detonaciones.

Heidi James, residente de esa localidad, dijo al canal CTV que tanto ella como su esposo escucharon cuatro disparos.

Al asomarse a la ventana de su casa vio un auto baleado y el cuerpo de una persona cubierta con una manta.

Danny Leblanc, de 42 años, dijo que vio al sujeto armado a lo lejos vestido de camuflaje parado en el medio de la vía con un arma apuntando a autos de la policía.

Creyó que era un oficial hasta que escuchó el ruido de un arma automática.

"El tipo estaba parado en la calle después de eso y nos miraba", agregó.

La violencia de este tipo es muy inusual en Canadá, particularmente en la costa este.

En 2005 cuatro efectivos de la policía montada murieron baleados en la provincia de Alberta en el peor ataque en Canadá en 120 años.

Los policías estaban llevando a cabo una investigación en una granja cuando un hombre abrió fuego. El sujeto luego murió en ese enfrentamiento.

Fuente: BBC

Texas: Terrible crimen, hallan tres cadáveres de mujeres

  • N o se ha anunciado ningún arresto, y los investigadores no han dicho cómo murieron las mujeres o si se conoce el motivo.
Tres mujeres fueron halladas muertas en una casa de un vecindario de clase trabajadora de población mexicano-estadounidense en los límites de la ciudad de Fort Worth, dijeron familiares de las víctimas.
La policía encontró varios cadáveres la mañana del martes, señaló el sargento de policía de Fort Worth Raymond Bush, quien se negó a proporcionar más detalles.

Según informó AP, los investigadores no han dicho cómo murieron las mujeres o si se conoce el motivo, pero los familiares dijeron que los cadáveres estaban degollados.
Las víctimas fueron Cynthia Serrano, de 48 años; su hija mayor April Serrano, de 21 años, y su hermana Cathy de León, de 35 años, dijo el sobrino de dos de las mujeres.
Este miércoles se dio a conocer que ya hay un sospechosos arrestado por estos hechos. Se trata de Cedric McGinnis, exnovio de una de las víctimas

Angel Bueno sollozaba suavemente de pie al otro lado de la calle frente a la casa amarilla de estructura de madera donde habían sido encontrados los cuerpos sin vida de sus tías y su prima. Comentó que su tía Cynthia lo crió y que le había enviado un mensaje de texto amoroso la noche previa a su muerte.
"Ella era la mujer más dulce. Ella incluso se encargó de mi propia hija durante algún tiempo, y ella estaba orando por Junior", dijo Bueno, de 25 años, mientras ponía una mano sobre el vientre de su esposa embarazada.

Esposo de la víctima llamó al 911

Más de una decena de familiares de las víctimas estaban sentados al borde de la acera consolándose mutuamente mientras esperaban más informes de la policía.
Familiares dijeron que fue el esposo de Serrano, James Serrano, quien llamó al número telefónico de atención de emergencias 911. Anthony de León, hermano de Cynthia Serrano y Cathy de León, dijo que su cuñado le dijo que regresó de su turno de trabajo nocturno el martes temprano y llamó para reportar las muertes.
Lorena Hamilton, quien vive a dos casas de distancia, dijo que no escuchó ni vio nada inusual en los momentos en que se cree que ocurrieron los asesinatos. La mujer de 27 años y madre de cuatro niños dijo que en ese momento estaba ayudando a sus hijos a prepararse para ir a la escuela.
Comentó que más tarde escuchó a una mujer gritar que su familia había sido asesinada.

Fuente: Univision.com

Una mujer es sospechosa de matar a sus cinco bebés

  • U na mujer de 35 años es sospechosa de haber asesinado a cinco de sus hijos recién nacidos cuyos cadáveres descompuestos fueron hallados en varias bolsas de plástico en el sótano del edificio en el que vivía, según informó la policía finlandesa.
La Policía descubrió los restos humanos el martes tras ser alertada de que había un olor nauseabundo en un cuarto trastero del sótano de un bloque de viviendas situado en el centro de Oulu.

Cuando los agentes investigaban el origen del olor, una vecina se acercó y les confesó que se trataba de cinco bebés a los que ella misma había dado a luz hace entre cinco y diez años, según explicó un portavoz policial a los medios finlandeses.
La mujer negó haber asesinado a los recién nacidos y aseguró que nacieron muertos, aunque no quiso explicar por qué guardaba sus restos en bolsas ni dio más detalles sobre los sórdidos sucesos.

La Policía, que ha iniciado una investigación, indicó que no se podrá determinar la edad de los bebés ni la causa de su muerte hasta que se realicen las autopsias, ya que están en avanzado estado de descomposición.
No obstante, los agentes arrestaron a la mujer como sospechosa de múltiple asesinato hasta que concluya la investigación.

"Sospechamos que puede tratarse de homicidio, porque los fetos estaban ya tan desarrollados que, de haber nacido en condiciones normales, probablemente hubieran sobrevivido", declaró a la televisión finlandesa Yle el comisario Seppo Leinonen.
Al parecer, la mujer se había mudado al edificio donde aparecieron los restos humanos hace poco tiempo, llevando entre sus pertenencias las bolsas con los cadáveres, lo que explicaría que el caso no se haya descubierto antes.

Según la Policía, la sospechosa vivía con su marido y varios hijos, aunque no hay indicios de que ellos u otras personas estén implicadas en el caso.
Las autoridades sospechan que los bebés muertos podrían ser fruto de antiguas relaciones de la mujer con otros hombres, antes de que formara su actual familia.

Univision.com

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY