Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

La pareja Clinton debía $12 millones al salir de la Casa Blanca

  • C linton se endeudó principalmente para costear los honorarios de los abogados que defendieron a Bill Clinton en el caso Monica Lewinski 
Hillary Clinton explicó el martes que con su marido Bill debían 12 millones de dólares al dejar la Casa Blanca, subrayando que si bien la vida de la pareja es muy diferente de la de muchos estadounidenses, conocieron "los mismos problemas".

"Teníamos cerca de 12 millones de dólares de deuda", dijo la exjefa de la diplomacia estadounidense a la cadena ABC, cuando su nuevo libro comienza a venderse en Estados Unidos.
"Debimos trabajar muy duro. Yo estaba en el Senado, no podía hacer mucho y estoy muy agradecida a mi marido, que siempre trabajó mucho desde que nació, pobre".

La pareja presidencial se endeudó principalmente para costear los honorarios de los abogados que defendieron a Bill Clinton en el caso Monica Lewinski, que envenenó su segundo mandato (1997-2001).

En una entrevista en la misma cadena difundida el lunes, Hillary había dicho que la pareja estaba "no solamente pelada, sino endeudada", al salir de la Casa Blanca en 2001.

Aunque técnicamente exacta, esta afirmación provocó sarcasmo, ya que los Clinton son propietarios de dos casas valuadas en varios millones de dólares y facturan varios centenares de miles de dólares por los discursos que pronuncian en todo el país y en el exterior.

En Nueva York, centenares de personas hacían fila en la mañana del martes ante la librería Barnes & Noble donde Hillary Clinton firmaría dedicatorias de su libro de memorias "Hard Choices", durante la mañana.

Algunos, vistiendo camisetas estampadas con la leyenda "Hillary rocks", habían pasado buena parte de la noche a las puertas de la librería.

Fuente: elmundo.com.ve/

Cinco soldados estadounidenses mueren por “fuego amigo” en Afganistán


  • E l Pentágono admite que se bombardeó la unidad cuando se enfrentaba a "fuerzas enemigas"

Cinco soldados estadounidenses de la OTAN desplazados en Afganistán (ISAF) y un militar afgano fallecieron este lunes en el sur del país por un bombardeo de la Alianza Atlántica. El portavoz del Pentágono, el contralmirante John Kirby, ha explicado que las muertes se produjeron "por fuego aparentemente amigo" durante una operación de seguridad. Paralelamente, Ghulam Sakhi Roghlewanai, jefe de la Policía de la provincia de Zabul, donde se produjo el incidente, ha señalado que fuerzas conjuntas del Ejército Nacional afgano (ANA) y la ISAF participaban en una actuación contra los talibanes.

"La ISAF bombardeó erróneamente a las tropas, lo que causó la muerte de cinco soldados de la OTAN y uno de la ANA", ha manifestado Roghlewanai. Todo ocurrió cuando la unidad de soldados "entraba en contacto con las fuerzas enemigas", ha remachado el portavoz del Pentágono. Según los datos recogidos por el portal independiente icasualties.org, en lo que va de año han muerto en Afganistán 35 soldados de la OTAN, 24 de ellos estadounidenses. Además, otros 3.444 soldados han perdido la vida desde el comienzo de las operaciones en Afganistán, a finales de 2001, tras los atentados del 11-S.

Actualmente, el conflicto afgano se encuentra en uno de sus momentos más sangrientos desde la invasión de Estados Unidos, que propició la caída del régimen talibán hace doce años. Las tropas internacionales comenzaron en 2011 a retirarse gradualmente del país y a transferir por fases la competencia de la seguridad al Ejército y Policía locales.

La ISAF concluirá su misión a finales de este año, pero Estados Unidos ha anunciado que mantendrá unos 9.800 soldados en el país hasta completar su salida total a finales de 2016. De este modo, pasará de aportar los alrededor de 32.000 soldados actuales a 9.800, reducirá ese número a la mitad para finales de 2015 y abandonará todas sus bases militares en el país al finalizar 2016.

El hombre más longevo del mundo muere en Nueva York a los 111 años

E l hombre más longevo del mundo murió en Nueva York a los 111 años, según la residencia de ancianos en la que vivía.
Alexander Imich, quien nació en Polonia en 1903 y sobrevivió a un Gulag soviético -campo de trabajos forzados-, murió el domingo, dijo Marcy Levitt, directora ejecutiva de Esplanade Manhattan.

Imich emigró a Estados Unidos en la década de 1950 y era un estudioso de lo oculto. Editó una antología llamada "Historias Increíbles de lo Paranormal" en 1995, a los 92 años.

Cumplió 111 años en febrero y en abril se convirtió en el hombre vivo más longevo del mundo, según el Gerontology Research Group de Torrance, situado en California.

El título recae ahora sobre el japonés Sakari Momoi, quien nació el 5 de febrero de 1903, un día después que Imich, según el grupo.

Decenas de mujeres eran mayores que Imich, según el grupo, la más longeva de ellas es Misao Okawa, de Japón, con 116 años.

Imich había atribuido su larga vida a sus buenos genes.

"Pero la vida que uno vive es igual o más importante para la longevidad", dijo a Reuters el mes pasado a Reuters en una entrevista en su departamento en el Upper West Side de Manhattan.

Los cinco mayores errores que puedes cometer en Facebook

L as redes sociales, al igual que otros sitios de Internet, pueden resultar peligrosos para la seguridad del usuario si se utilizan de forma inadecuada o no se tienen en cuenta ciertas precauciones. 

Para evitar caer en las redes de los cibercriminales y, en general, de malhechores que acechan en Internet, vamos a advertiros de los cinco principales errores que los usuarios cometen en Facebook, de acuerdo con un ranking elaborado por Kaspersky Lab.

PUBLICAR TU BIOGRAFÍA COMPLETA

Aunque es tentador tener muchas felicitaciones y "me gusta" en tu cumpleaños o cuando te conviertes en padre, conviene considerar cuántos servicios, incluyendo bancos e instituciones financieras, confían en datos como tu fecha de nacimiento para dar acceso a tu cuenta. A muchos cibercriminales les encanta Facebook y otras redes sociales, ya que éstas les permiten recopilar todo tipo de datos, para luego hackear las cuentas más importantes.

Por ello, es conveniente que no publiques tu fecha de nacimiento en Internet, o al menos no indiques el año. También evita revelar casualmente los nombres de familiares o de tus mascotas y otros datos parecidos, que muchas veces se usan para ataques de ingeniería social.

PUBLICAR TUS POSTS EN ABIERTO

Cualquiera puede leer lo que publicas - tus amigos, tu madre, tus hijos, tu jefe, tu ex, agencias de empleo, además de múltiples compañías de marketing y posibles "enemigos" que están planeando algún tipo de fraude online. Normalmente consideramos que los posts de Facebook son una forma moderna de contar historias a un pequeño público, como si lo hicieras ante tus amigos en un bar o a familiares en el salón.

Pero cuando tu post es público, la cosa cambia. Alguien podría, accidentalmente o con intención, malinterpretar tus palabras y contárselo a una persona que es importante para ti. Esto puede pasar y, de hecho, son numerosos los casos en los que algún post imprudente ha sido compartido en las redes sociales y ha hecho que alguien perdiera su trabajo.

Por tanto, la recomendación en este caso es restringir las publicaciones a "solo con amigos" o "amigos de amigos". Es fácil pasar de alto este ajuste para un post específico si te gusta compartir todo con los más de mil millones de usuarios de Facebook. También tienes que prestar atención al público con el que estás compartiendo tus fotos.

USAR CONTRASEÑAS QUE NO SON SEGURAS

Probablemente tengas muchas galerías y mensajes privados en Facebook y sin duda no quieres que cualquiera pueda verlos. Lo que quizás es aún más importante es que la mayoría de las personas usan Facebook para iniciar sesión en otras páginas y otros servicios de Internet. Por eso, si alguien consigue acceso a tu cuenta de Facebook, todos esos servicios están también comprometidos.

Por ello, debes elegir una contraseña fuerte y segura para tu cuenta. Incluso mejor, activa la doble verificación para protegerte. Y no uses tu contraseña de Facebook con ningún otro servicio, debe ser única.

COMPARTIR TU UBICACIÓN

Ayuda a otras personas a saber dónde estás, a averiguar dónde vives y trabajas. Esto puede ser especialmente peligroso para niños y jóvenes. Además, incluso cuando haces algo "inocente" como registrarte en un restaurante o un hotel, claramente indica que no estás en casa, lo que puede ser información de mucho valor para los ladrones.

El remedio para esto es sencillo: desactiva el geoetiquetado (incorporar el lugar) en las fotos que publicas. No uses la función "lugares" o crea una lista muy pequeña y controlada de gente que puede ver tus lugares.

AGREGAR AMIGOS QUE NO SON AMIGOS

Probablemente esto te ha pasado muchas veces. Alguien quiere agregarte como un amigo, tú apenas lo conoces, o incluso no lo conoces de nada, pero tenéis diez amigos en común, y tú le das al botón de "aceptar" solamente por ser educado/a. Esto no lo deberías hacer. En primer lugar, porque siendo tu "amigo", esta persona desconocida tiene acceso a tu información, publicada en el modo "solo amigos", y la podría usar para hacer cualquier cosa.

Asimismo, este desconocido puede enviar mensajes (quizás con spam y enlaces maliciosos) y hacerse amigo de aún más personas, ya que tu amistad aumenta la autoridad de esta persona.

Por lo tanto, es aconsejable hacerte amigo/a solamente de gente que conozcas personalmente, y que conozcas bien. Quizás quieras hacer un análisis especial de tu red personal en Facebook - esto resaltará cualquier tipo de actitud extraña entre las personas que son tus amigos.

Fuente: europapress

Brasil: Mueren diez personas por lluvias torrenciales

  • A l menos diez personas han fallecido a causa de las lluvias torrenciales que han afectado en los últimos días el estado de Paraná, según los datos facilitados este domingo por Defensa Civil.
Ante la gravedad de la situación, el gobernador de Paraná, Beto Richa, ha decretado el estado de emergencia en un total de 70 ciudades del estado, tal y como ha recogido el diario brasileño 'O Globo'.

Según los datos facilitados por la Coordinadora Estatal de Protección y Defensa Civil de Paraná, más de 48.000 personas se han visto afectadas por las lluvias, mientras que más de 5.000 viviendas han sufrido daños de diferente consideración.

Como resultado, 2.056 personas han perdido su vivienda, mientras que otras 3.592 han tenido que ser desalojadas de las suyas. Las autoridades han solicitado a los residentes en los alrededores de las presas de Cavernoso II y Salto Osorio que abandonen el lugar ante el riesgo de desborde.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY