|
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Holanda da un 'manotazo' a España
Holanda goleó a placer a España y se tomó revancha de la final del Mundial de Sudáfrica, en juego inaugural del Grupo B. Xavi Alonso marcó de penal el primer gol para España. Van Persie de cabeza el empate para los holandeses. Robben, con un golazo dio la ventaja a Holanda. De Vrij con el tercero. Van Persie, anota de nuevo. Robben marca un golazo.
FuenteLN
Chinos ricos compran billetes para volar cinco minutos en el espacio
Más de 300 chinos muy acaudalados han comprado billetes para volar apenas cinco minutos en el espacio, pagando cerca de 100.000 dólares, anunció la prensa local este viernes, según AFP.
En total, 305 compradores se han inscrito en uno de los vuelos privados propuestos por la empresa holandesa SXC en el sitio web Taobao, precisa el China Daily.
Entre ellos hay empresarios de grandes polos económicos como Shanghai o Chengdu, añade el rotativo.
Los vuelos espaciales se efectuarán en un cohete biplaza -una para el piloto y otra para el pasajero. Habrá dos opciones: el vuelo "Lynx Mark I", que alcanzará una altitud de 61 km, y el "Lynx Mark II", que llegará a 103 km.
Los vuelos con el primer cohete se han vendido a un precio de 599.999 yuanes (96.000 dólares) y están previstos en el cuarto trimestre de 2015. Pasarán en el espacio entre cinco y seis minutos.
Los pasajeros que elijan un vuelo en el segundo cohete deberán esperar a 2016.
Los aparatos operarán desde una base especial en el desierto de Mojave, en el oeste de Estados Unidos.
En su sitio web, la empresa SXC explica que ha sido fundada por "profesionales experimentados del sector aeroespacial", que "se dedican al desarrollo del viaje en el espacio como medio de transporte comercial".
Ver más en: http://www.spacexc.com/es/home/
FuenteLN
En total, 305 compradores se han inscrito en uno de los vuelos privados propuestos por la empresa holandesa SXC en el sitio web Taobao, precisa el China Daily.
Entre ellos hay empresarios de grandes polos económicos como Shanghai o Chengdu, añade el rotativo.
Los vuelos espaciales se efectuarán en un cohete biplaza -una para el piloto y otra para el pasajero. Habrá dos opciones: el vuelo "Lynx Mark I", que alcanzará una altitud de 61 km, y el "Lynx Mark II", que llegará a 103 km.
Los vuelos con el primer cohete se han vendido a un precio de 599.999 yuanes (96.000 dólares) y están previstos en el cuarto trimestre de 2015. Pasarán en el espacio entre cinco y seis minutos.
Los pasajeros que elijan un vuelo en el segundo cohete deberán esperar a 2016.
Los aparatos operarán desde una base especial en el desierto de Mojave, en el oeste de Estados Unidos.
En su sitio web, la empresa SXC explica que ha sido fundada por "profesionales experimentados del sector aeroespacial", que "se dedican al desarrollo del viaje en el espacio como medio de transporte comercial".
Ver más en: http://www.spacexc.com/es/home/
Juego mortal viralizado en Facebook cobra la primera víctima
- El desafío en Facebook “A léau ou au resto´ (“Al agua o al restorán”) se ha expandido viralmente en Francia –y en el resto de Europa.
Béganne, Francia.- Un joven de 19 años murió ahogado, en la localidad de Béganne, Francia, cuando era grabado en video después de haberse tirado a un lago montado en su bicicleta.
El desafío en Facebook “A léau ou au resto´ (“Al agua o al restorán”) se ha expandido viralmente en Francia –y en el resto de Europa- a veces por simple diversión y en otras alegando razones humanitarias o de apoyo a alguna causa en particular.
La prueba consiste en que una persona disfrazada sea grabada en video mientras se zambulle en el mar, un río, lago o estanque, para luego colgar el video en Facebook y desafiar a tres amigos que imiten su “hazaña” en un plano no mayor a 48 horas.
De no hacerlo, los desafiados deberán pagar una cena al que inició la cadena de videos interrumpida “por falta de valor”, según el argumento primigenio básico.Un juego “mortal” advertido por las autoridades Desde la fiscalía francesa se confirmó el accidente y las causas del mismo. “Es un juego dramático y estúpido”, dijo ayudante del fiscal Igor Souchou, al tiempo de reconocer las causas de la muerte del joven de 19 años y advertir sobre el peligro que estas conductas implican para los involucrados.
Es la segunda vez en un mes que Francia se ve conmovida por esta moda en las redes sociales, después que en Wimereux, al occidente francés, un joven se hiriera de gravedad en la cabeza –con secuelas irreversibles- intentando superar otra de estas pruebas. En España la moda es también viral y se conoce bajo el “Legado de Tibu” donde los que no cumplan con el compromiso a los dos días del primer video, deben pagar una paella al que desafió.
Fuente:.hn
Fuente:.hn
Maestra acusada de abuso menores
Una sola profesora de escuela preparatoria en Placentia, en el condado popular de Orange, fue detenida urgentemente tras ser acusada además de abusar sexualmente de una joven estudiante durante cuatro años enteros, reportaron ayer jueves autoridades policiacas responsables.
Varios Voceros del Departamento de Policía de Placentia revelaron recientemente.
La profesora era maestra de lenguaje y entrenadora del equipo de polo acuático en los años en los que se produjeron esos abusos.
La mujer responde al nombre Rebecca Eileen Diebolt, de 35 años, y fue detenida en un estacionamiento de un centro comercial.
Más tarde, además, fue enviada a una prisión del condado de Orange, donde incluso se le impuso una multa de 100 mil dólares.
Ahora se ha revelado que la investigación contra Diebolt inició el pasado 4 de junio porque se produjo un hecho decisivo.
Fue en ese momento cuando la víctima acudió a la policía para denunciar que entre 2004 y 2008 había sido presionada.
Todo para que tuviera relaciones sexuales con la profesora, a quien conoció cuando tenía 15 años solamente.
Por el momento, para salvaguardar la seguridad, su identidad no fue dada a conocer pero dijo que tuvo relaciones en varios sitios.
Como fueron en el salón de clases, así como en la casa de Diebolt. e incluso más allá de que ella misma se hubiera graduado.
En este punto, las autoridades difundieron la fotografía de Diebolt a fin de localizar a más posibles víctimas
No es el primer caso de abusos sexuales que llega desde Estados Unidos en las últimas fechas cometidos por parte de profesores de escuela en el país.
La profesora era maestra de lenguaje y entrenadora del equipo de polo acuático en los años en los que se produjeron esos abusos.
La mujer responde al nombre Rebecca Eileen Diebolt, de 35 años, y fue detenida en un estacionamiento de un centro comercial.
Más tarde, además, fue enviada a una prisión del condado de Orange, donde incluso se le impuso una multa de 100 mil dólares.
Ahora se ha revelado que la investigación contra Diebolt inició el pasado 4 de junio porque se produjo un hecho decisivo.
Fue en ese momento cuando la víctima acudió a la policía para denunciar que entre 2004 y 2008 había sido presionada.
Todo para que tuviera relaciones sexuales con la profesora, a quien conoció cuando tenía 15 años solamente.
Por el momento, para salvaguardar la seguridad, su identidad no fue dada a conocer pero dijo que tuvo relaciones en varios sitios.
Como fueron en el salón de clases, así como en la casa de Diebolt. e incluso más allá de que ella misma se hubiera graduado.
En este punto, las autoridades difundieron la fotografía de Diebolt a fin de localizar a más posibles víctimas
No es el primer caso de abusos sexuales que llega desde Estados Unidos en las últimas fechas cometidos por parte de profesores de escuela en el país.
Papa Francisco: "Este sistema económico mundial ya no se aguanta"
- El Sumo Pontífice afirma que en el centro de todo sistema económico deben estar el hombre y la mujer y, en cambio, "nosotros hemos puesto el dinero en el centro, al dios dinero".
"Hemos caído en un pecado de idolatría, la idolatría del dinero", por el que se llega a descartar a los jóvenes, con una desocupación creciente, y a los ancianos porque "ya no producen", dice el Papa.
En ese sentido,el papa Francisco alertó de los peligros de "una globalización mal entendida que anula las diferencias", frente a una globalización bien entendida que genere riqueza: "Todos unidos pero cada cuál conservando su particularidad, su riqueza, su identidad, y esto no se da".
"La pobreza y la humildad están en el centro del Evangelio, y lo digo en un sentido teológico, no sociológico" porque hay que "distinguir la pobreza del pauperismo", dijo y agregó: "Jesús quiere que los obispos no seamos príncipes, sino servidores".
El Sumo Pontífice comentó que la dimensión de párroco es la que más muestra su vocación y puso como ejemplo que aún apaga la luz "para no gastar mucha plata", aunque dijo que también se siento Papa, que "jugar al papa párroco sería inmaduro", y que sus colaboradores "son muy serios y profesionales" y lo ayudan a cumplir con su deber.
"No soy ningún iluminado (...) No tengo ningún proyecto personal que me traje debajo del brazo, simplemente porque nunca pensé que me iban a dejar acá, en el Vaticano", agregó.
Durante la entrevista, el papa admitió que tiene "problemas con el protocolo" y que rompió diversas veces las normas de seguridad porque en un papamóvil cerrado "no puedo saludar a un pueblo y decirle lo que quiero dentro de una lata de sardinas, aunque sea de cristal. Para mí eso es un muro".
"Es verdad que algo puede pasarme, pero seamos realistas, a mi edad no tengo mucho que perder", estima el pontífice.
Concluye el obispo de Roma que no ha pensado cómo le gustaría ser recordado por la historia, si bien le gusta cuando se recuerda a alguien y dicen de él: "Era un buen tipo, hizo lo que pudo, no fue tan malo. Con eso me conformo".
En ese sentido,el papa Francisco alertó de los peligros de "una globalización mal entendida que anula las diferencias", frente a una globalización bien entendida que genere riqueza: "Todos unidos pero cada cuál conservando su particularidad, su riqueza, su identidad, y esto no se da".
"La pobreza y la humildad están en el centro del Evangelio, y lo digo en un sentido teológico, no sociológico" porque hay que "distinguir la pobreza del pauperismo", dijo y agregó: "Jesús quiere que los obispos no seamos príncipes, sino servidores".
El Sumo Pontífice comentó que la dimensión de párroco es la que más muestra su vocación y puso como ejemplo que aún apaga la luz "para no gastar mucha plata", aunque dijo que también se siento Papa, que "jugar al papa párroco sería inmaduro", y que sus colaboradores "son muy serios y profesionales" y lo ayudan a cumplir con su deber.
"No soy ningún iluminado (...) No tengo ningún proyecto personal que me traje debajo del brazo, simplemente porque nunca pensé que me iban a dejar acá, en el Vaticano", agregó.
Durante la entrevista, el papa admitió que tiene "problemas con el protocolo" y que rompió diversas veces las normas de seguridad porque en un papamóvil cerrado "no puedo saludar a un pueblo y decirle lo que quiero dentro de una lata de sardinas, aunque sea de cristal. Para mí eso es un muro".
"Es verdad que algo puede pasarme, pero seamos realistas, a mi edad no tengo mucho que perder", estima el pontífice.
Concluye el obispo de Roma que no ha pensado cómo le gustaría ser recordado por la historia, si bien le gusta cuando se recuerda a alguien y dicen de él: "Era un buen tipo, hizo lo que pudo, no fue tan malo. Con eso me conformo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)