Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Más de cien mil trabajadores migrantes camboyanos han salido de Tailandia

  • Funcionarios internacionales afirmaron que el número de la trabajadores migrantes camboyanos que huyeron la semana pasada de Tailandia supera los cien mil.
Muchos de ellos dijeron que abandonaron el país luego de que recibieran advertencias de que las nuevas autoridades militares de Tailandia emprenderían acciones en contra de ellos.

No obstante, las autoridades tailandesas sostienen que su movilización es contra los "inmigrantes ilegales", los cuales, se piensa, suman al menos medio millón.

Una enorme operación logística y de ayuda está en marcha para ayudar a los trabajadores a regresar a sus hogares en pueblos y villas en Camboya.

Aparece descuartizado el cadáver de un alcalde mexicano

  • Carlos Salanueva de la Cruz, un dirigente del oficialista PRI, había sido secuestrado presuntamente por narcos. Los restos fueron encontrados en una bolsa negra

El cuerpo del dirigente municipal del PRI en Ajuchitlán del Progreso, Carlos Salanueva de la Cruz, fue encontrado descuartizado el domingo por la tarde, según informaron fuentes policiales. El cadáver estaba en el interior de una bolsa de plástico color negro en medio de una ruta en la comunidad mexicana de Santa Ana de Águila, en el estado de Michoacán.

De acuerdo con el periódico Milenio, Ajuchitlán del Progreso es un municipio ubicado en la Tierra Caliente de Guerrero, zona en donde prevalece el grupo del crimen organizado denominado La Familia Michoacana. De hecho, las autoridades sospechan que se trató de un ajuste de cuentas del narcotráfico.

El alcalde, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), había sido secuestrado la semana pasada. Su familia pagó a los delincuentes el rescate para que fuera liberado, pero no volvieron a tener pruebas de vida.

"Pidieron rescate estas personas, fue entregada una cantidad mínima en comparación con lo que habían solicitado en un principio y, hasta donde estoy enterado, todo iba bien en la liberación de Carlos, pero el día de ayer nos sorprendió mucho que fue encontrado el cuerpo y, sobre todo, de esa manera", explicó el dirigente del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado.

Hace dos semanas, fue asesinado a tiros Salvador Vega Ramírez, presidente del comité municipal del PRI en Erongarícuaro, otro municipio del estado mexicano de Michoacán. De acuerdo con el periódico El Universal de México, un grupo de hombres armados sacó a la víctima de su negocio particular, lo secuestró y posteriormente abandonó su cadáver a unos metros del lugar.

Los vínculos entre el crimen y el poder local son algo que preocupa al gobierno de México. En Michoacán, distintos alcaldes se han visto involucrados en supuestos negocios con el narcotráfico, y el presidente Enrique Peña Nieto ha iniciado operativos para contrarrestar el poder de las autodefensas, que surgieron para combatir a Los Caballeros Templarios.

Fuente: Infobae

EE.UU. condena "horrible masacre" perpetrada por militantes sunitas en Tikrit

  • EE.UU. condenó el domingo la "horrible masacre" perpetrada por militantes sunitas del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés).
El ISIS dijo que ha matado a 1.700 reclutas de la fuerza aérea chiita iraquí en la ciudad de Tikrit.

"La afirmación del Estado Islámico de Irak y el Levante de que ha masacrado a 1.700 reclutas de la fuerza aérea chiita iraquí es horrible y una verdadera representación de la sed de sangre de estos terroristas", dijo en un comunicado la vocera del Departamento de Estado, Jan Psaki.

La vocera también dijo que, a medida que los militantes siguen avanzando hacia la capital iraquí, Bagdad, parte del personal de la embajada de EE.UU. en esta ciudad ha sido evacuado.

El domingo, el ISIS publicó una serie de imágenes en las que aparecen soldados muertos, ejecutados por los militantes sunitas.

BBC

La UE prevé 170 millones de euros para cooperar con el Paraguay

La cooperación financiera no reembolsable de la Unión Europea para el Paraguay, que en un 80 por ciento se canaliza a través del Presupuesto General de Gastos de la Nación, contempla para los próximos seis años un total de 170 millones de euros, según informó el embajador de la Delegación Permanente del organismo en Asunción, Alessandro Palmero.

Plenario. El Parlamento Europeo, institución que en la UE representa directamente a los ciudadanos de dicho continente.

En los últimos 10 años esta cooperación se concentró principalmente en educación, protección social y desarrollo del sector privado, áreas en las cuales se prevé seguir trabajando en los años que vienen. Pero además existe la posibilidad, según el embajador, de apoyar acciones en el marco de las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral que acompañó el proceso que concluyó en abril del 2013, con la elección del nuevo presidente de la República, Horacio Cartes.

Palmero sostiene que la UE ha buscado un mayor acercamiento con el sector privado, trabajando con el Ministerio de Industria y el Ministerio de Agricultura en temas de innovación de pequeñas y medianas empresas (Pymes), la ventanilla única de exportaciones, y cadenas de producción con potencial de exportación.

También continuará apoyando acciones con la sociedad civil, “reconociendo su papel altamente complementario” a las políticas nacionales. Y un dato relevante, en estos momentos de inundaciones y reubicación de familias damnificadas es que la UE ofrece también la posibilidad de brindar ayuda humanitaria “cuando esta es solicitada por el Gobierno”.

Evolucionó. Palmero recuerda que las relaciones formales entre la UE-Paraguay comenzaron en 1992, cuando las dos partes firmaron el acuerdo marco de cooperación que está todavía en vigor. Hasta el 2001 la institución europea no tenía una oficina en Asunción y las relaciones eran gestionadas enteramente por la Delegación de la UE en Uruguay. La primera Delegación de la UE en Paraguay fue inaugurada en 2002. Fue una oficina de representación liderada por un encargado de negocios, que seguía dependiendo de la Delegación en Uruguay.

Desde el año pasado, el nivel de representación en Paraguay es otro. Hay un embajador permanente y existe un proceso de ampliación y profundización de las relaciones entre el Paraguay y la UE, resalta el diplomático.

A su criterio, se está pasando de una relación exclusivamente centrada en la ejecución de proyectos de desarrollo, a una más amplia y diversificada, en que “la parte comercial y la parte política asumen progresivamente más relevancia”, afirma. La relación evolucionó también en el sentido de una relación desigual y vertical entre donante y beneficiario, a una alianza, lo cual se traduce en cambios en el diseño de programas y en las modalidades de ejecución.

“Gran parte de los fondos de la UE son transferidos directamente al presupuesto del Estado, para complementar los recursos destinados a la implementación de las políticas públicas del país”, explica. Este “apoyo presupuestario” sustituyó el apoyo tipo “proyecto”.

El mecanismo se utiliza, por ejemplo, en el apoyo de la UE a la educación –al Plan 2024– que promueve el acceso, la calidad y la gestión de la educación nacional.

FuenteUH

Ucrania confirma la muerte de 49 soldados que iban en avión derribado por los prorrusos

Ante ello, el mandatario ucraniano declaró luto y prometió "una respuesta adecuada a los terroristas" que serán "castigados con toda seguridad".



La Fiscalía general de Ucrania confirmó la muerte de 49 soldados ucranianos al ser derribado esta madrugada por separatistas prorrusos el avión militar de transporte en el que iban a aterrizar en el aeropuerto de Lugansk, en el sureste del país, mientras el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, declaró luto nacional para mañana y prometió "una respuesta adecuada a los terroristas".

La aeronave Il-76, de fabricación rusa, fue derribada alrededor de las 01.00 horas por dos misiles de bazoca lanzados por los rebeldes prorrusos, que han reconocido la acción.

"Los milicianos nos han comunicado que derribaron durante la madrugada un avión Il-76 con militares a bordo. El avión cayó en el aeropuerto", informó a las agencias rusas un portavoz de la autoproclamada república popular de Lugansk, declarada independiente de Ucrania.

En el avión viajaban nueve tripulantes y 40 soldados de la 25ª Brigada Aerotransportada de Dnepropetrovsk, que tenían que reemplazar a otros en la operación antiterrorista lanzada hace dos meses por Kiev contra los separatistas prorrusos.

"Todos los implicados en un cínico acto terrorista de esta envergadura serán castigados con toda seguridad. Ucrania necesita la paz, pero los terroristas tendrán una respuesta adecuada", dijo el presidente ucraniano, citado por el gabinete de prensa de su administración.

Poroshenko convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa en el contexto del duro golpe que han recibido los militares ucranianos al perder a 40 soldados de elite y nueve tripulantes de un avión de transporte Il-76.

Otros tres soldados, de la guardia fronteriza ucraniana, murieron hoy a manos de los rebeldes en la ciudad de Mariupol, en el sur de la vecina región de Donetsk, según el jefe de prensa del Servicio de Guardafronteras de Ucrania (SGU), Oleg Slobodián.

Los insurgentes tirotearon una columna de vehículos del SGU que circulaba por esa ciudad a orillas del mar de Azov, escenario ayer de escaramuzas entre los prorrusos y las fuerzas gubernamentales.

Poco antes, a primera hora de esta mañana, dos cazabombarderos ucranianos bombardearon la comisaría de policía de la ciudad de Górlovka, convertida en cuartel general de los rebeldes en esa ciudad, a unos 50 kilómetros al norte de Donetsk.

Las autoridades sanitarias locales confirmaron que una persona murió y otras seis resultaron heridas de gravedad en el ataque.

Los combates continuaron hoy en la periferia de la ciudad de Lugansk, bastión de la rebelión prorrusa, con casi medio millón de habitantes, donde en las últimas horas han sonado varias veces las sirenas para advertir a la población sobre la posibilidad de un ataque aéreo.

Los combates en el sureste de Ucrania se han recrudecido en los últimos días tras un breve paréntesis a mediados de la semana, motivado aparentemente por los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto armado entre las fuerzas gubernamentales y los separatistas.

FuenteM

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY