Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Irak: Al menos 104 yihadistas muertos en choques en localidad de Tal Afar

  • El Gobierno de Bagdad envió a Tal Afar fuerzas antiterroristas y unos 2.000 voluntarios para combatir contra el EIIL, que ayer tomó el control de esa localidad, ubicada entre la ciudad iraquí de Mosul y la frontera con Siria.
Al menos 104 combatientes del radical Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) murieron hoy en enfrentamientos con el Ejército iraquí en la localidad de Tal Afar, en el norte de Irak, informó a Efe una fuente de seguridad.

El Gobierno de Bagdad envió a Tal Afar fuerzas antiterroristas y unos 2.000 voluntarios para combatir contra el EIIL, que ayer tomó el control de esa localidad, ubicada entre la ciudad iraquí de Mosul y la frontera con Siria.

La fuente explicó que las fuerzas gubernamentales, también apoyadas por elementos tribales armados, consiguieron expulsar a los combatientes del EIIL de algunos barrios de Tal Afar, entre ellos Al Mualimin y Al Jadrá.

Añadió que los enfrentamientos dejaron unos ochenta muertos en el castillo de Tal Afar y otros veinticuatro en las zonas de Al Saraya y Al Basatin, en el sur y este de la localidad, respectivamente.

Entre los fallecidos, aseguró, hay milicianos saudíes y de otras nacionalidades árabes.

Por otro lado, el vicepresidente del Consejo de la provincia septentrional de Nínive, Nur al Din Kablan, explicó a Efe que la localidad de Tal Afar está viviendo "una situación trágica debido a los bombardeos indiscriminados de las fuerzas gubernamentales y de los grupos armados en la ciudad".

Kablan cifró en más de cincuenta los civiles muertos y en un centenar los heridos por bombardeos en esa localidad.

Además, dijo que miles de familias han tenido que abandonar Tal Afar y desplazarse a la ciudad de Sinyar, ubicada también en la provincia de Nínive, y a la región del Kurdistán iraquí.

El EIIL, que ya controla Mosul, la segunda ciudad de Irak, tomó ayer Tal Afar dentro de su plan para crear un emirato islámico en Irak y Siria.

El grupo radical, que lidera la insurgencia suní en ese país, amenazó con continuar hacia Bagdad y las ciudades santas chiíes de Kerbala y Nayaf, en el sur de Irak, donde aseguró que destruirá todos los santuarios de esa confesión religiosa.

EFE

California: incendio obliga a evacuar más de 500 viviendas

  • Cerca de 500 viviendas tuvieron que ser evacuadas en las últimas horas cerca de la ciudad de Bakersfield, en California, debido a un incendio que se inició en la noche del pasado viernes.

Según las autoridades, el fuego, que ya ha quemado más de 800 hectáreas de árboles y matorrales, está contenido en un 10%.

Según destaca desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, decenas de bomberos batallan para controlar el incendio, que se ha propagado rápidamente debido a las condiciones de sequedad del terreno, que son consecuencia de la extrema sequía que está sufriendo California desde hace meses.

BBC

El Papa criticó a los poderosos que se enriquecen 'mágicamente'

  • Los daños de esta conducta corrupta los pagan los pobres, dijo Francisco. Se refirió a los políticos, pero también a los empresarios y a loseclesiásticos; a todos los que tienen autoridad sobre los demás
Por segunda vez en pocos días, el Sumo Pontífice volvió a referirse al pecado de la corrupción en duros términos. Es algo que "se repite continuamente entre los que tienen poder material o poder político o poder espiritual", dijo, durante la homilía en la misa en Santa Marta.

"En los periódicos leemos muchas veces: ah, fue llevado al tribunal aquel político que se ha enriquecido mágicamente (...), fue llevado a la Corte aquel jefe de empresa mágicamente enriquecido, es decir, por la explotación de sus trabajadores. Se habla demasiado de un prelado que se ha enriquecido mucho y ha dejado su deber pastoral para cuidar su poder. Así, los corruptos políticos, los corruptos de los negocios y los corruptos eclesiásticos. Están por todas partes. Y tenemos que decir la verdad: la corrupción es precisamente 'el' pecado 'a mano", que tiene aquella persona con autoridad sobre los demás, sea económica, política, o eclesiástica. Todos somos tentados por la corrupción. (...) Porque cuando uno tiene autoridad, se siente poderoso, se siente casi Dios".

También señaló que el poderoso se va corrompiendo a lo largo del "camino de la propiaseguridad". Es decir que, con el bienestar, el dinero, el poder, la vanidad, el orgullo... se siente capaz de todo. "Incluso matar", sostuvo. Pero esa "corrupción, en realidad, la paga el pobre", no el que le da la coima o el porcentaje al poderoso. Ese es solo un intermediario.

"Si hablamos de los corruptos políticos o de los economistas corruptos, ¿quién paga esto? Lo pagan los hospitales sin medicinas, los enfermos que no tienen cuidados, los niños sin educación –enumeró Francisco–. ¿Y quién paga la corrupción de un prelado? La pagan los niños, que no saben hacerse el signo de la cruz, que no saben la catequesis, que no son cuidados; la pagan los enfermos que no son visitados, los encarcelados que no tienen atención espiritual. Los pobres pagan. La corrupción la pagan los pobres: pobres materiales, pobres espirituales".

"El único camino para salir de la corrupción –agregó–, el único camino para vencer la tentación, es el servicio". Porque la corrupción viene del orgullo, de la soberbia; y "el servicio, la caridad, es hacerse humilde para ayudar a los demás".

El Papa concluyó su homilía convocando a los presentes a rezar por los que son víctimas, lo que "pagan" la corrupción política, económica y eclesiástica.

Infobae

Kenia, noche de sangre con 49 muertos

  • NAIROBI, - Al menos 49 personas murieron en el ataque cometido durante la noche del domingo al lunes por islámicos somalíes de Shabaad en Mpeketoni, sobre la costa oriental de Kenia,.
El grupo islámico reivindicó el atentado en un comunicado, asegurando que se trató de una respuesta a la "represión brutal del gobierno contra los musulmanes".
Los extremistas intimaron a turistas y extranjeros, por su seguridad, a "mantenerse alejados" de Kenia, definida como una "zona de guerra".
El asalto a la ciudad, a un centenar de kilómetros del límite somalí, comenzó a las ocho de la noche del domingo, cuando muchas personas estaban reunidas en sus casas para seguir el Mundial de fútbol en Brasil.

"Unos 50 terroristas armados entraron en la ciudad con tres vehículos. Tenían banderas de Shabaab y hablaban en somalí gritando 'Ala Akbar'" (Alá es grande), dijo el jefe adjunto del distrito, Benson Maisori. Los extremitas islámicos, cercanos a Al Qaeda, intentaron tomar el control de una comisaría y de la armería, pero fueron rechazados.

Gritos, charcos de sangre en las casas, edificios en llamas: fue una noche de violencia y caos. Según el canal Al Jazeera, el ataque no tenía como objetivo a los ciudadanos extranjeros, a menudo en la mira de los terroristas somalíes.

Estados Unidos y el Reino Unido aconsejaron a sus ciudadanos en Kenia mantenerse lejos de la zona costera. Por su parte la Oficina de Turismo de Kenia precisó que en el momento del ataque no había extranjeros en la ciudad.
Mpeketoni está a unos 30 kilómetros de Lamu, principal meta turística de la zona y patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco. La mayoría de los habitantes son cristianos, pero la costa -donde se concentran los turistas occidentales- es musulmana.

El gobierno de Kenia anunció un refuerzo de la seguridad en todo el país: "La línea roja fue cruzada", dijo el ministro del Interior, Ole Lenku, y "los culpables deberán pagar".

ANSA-TAM/ACZ

Rusia suspende suministro de gas a Ucrania

  • El gobierno ucraniano dijo que Rusia ha suspendido los envíos de gas a Kiev, en medio de una nueva escalada en el conflicto entre ambos países.
"Los suministros de gas fueron reducidos a cero", dijo el ministro de Energía de Ucrania, Yuri Prodan.

La compañía enérgetica rusa Gazprom había anunciado este lunes que Ucrania deberá pagar por adelantado el suministro de gas, después de que Moscú y Kiev no lograran ponerse de acuerdo sobre la deuda de casi US$2.000 millones de Ucrania con el consorcio de gas.

Rusia explicó que la decisión se debe a la "deuda crónica" de Kiev. "No nos pusimos de acuerdo. Y las posibilidades de que nos volvamos a reunir son escasas", dijo el vocero de Gazprom Sergei Kuprianov tras las reunión del fin de semana en Ukrania.

Sin embargo, el comisario de Energía de la Unión Europea Guenther Oettinger, que también participó en el encuentro, dijo que "no es pesimista" frente a un futuro acuerdo.
Consecuencias

Los expertos creen que un eventual corte de suministro a Ucrania podría afectar a la UE, ya que casi el 15% del gas que se consume en Europa llega de Rusia por vía de ese país.

Este mismo mes Gazprom dio a Ucrania más tiempo para liquidar la deuda, después de que recibiera una parte del pago, US$786 millones.

Ucrania se negó a pagar la totalidad de la deuda como protesta por la reciente subida de precio. En diciembre del año pasado el entonces presidente Viktor Yanukovych negoció con Rusia un descuento, que Gazprom decidió no aplicar en abril. Como consecuencia, el precio del suministro subió un 80%.

Con el descuento, el precio a pagar por Ucrania era de US$268 por 1.000 metros cúbicos de gas. Ahora, deberá pagar US$485,50 por 1.000 metros cúbicos, el precio más alto de Europa.

BBC

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY