Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Malaysia Airlines cambiará el número MH17 por respeto a las víctimas

KUALA LUMPUR. Malaysia Airlines anunció hoy que retirará el número MH17 para identificar el vuelo del avión que fue derribado en el este de Ucrania con 298 personas a bordo como muestra de respeto a las víctimas.

      Un bombero apaga las llamas tras el derribo del avión, el pasado jueves. / AFP

“A la luz del reciente accidente, en el servicio de Malaysia Airlines entre Amsterdam y Kuala Lumpur, el número de vuelo MH17 será retirado en señal de respeto a nuestra tripulación y pasajeros del mencionado vuelo”, indicó la compañía en un comunicado.

A partir del 25 de julio, el nuevo número del vuelo será MH19, añadió la aerolínea, que especificó que no habrá cambios en la frecuencia de este servicio y que este se seguirá ofreciendo a diario.

El Boeing 777 fue derribado el jueves presuntamente por un misil tierra aire, según los servicios de inteligencia de EEUU, que sin embargo no han podido especificar la autoría del ataque.

La mayoría de los fallecidos, 192, eran de nacionalidad holandesa, uno de ellos con doble nacionalidad estadounidense, indicó la aerolínea malasia en su último comunicado.

A bordo también viajaban 44 malasios, incluidos los 15 miembros de la tripulación y dos bebés; 27 australianos; 12 indonesios, incluido un bebé; 10 británicos, uno de ellos con doble nacionalidad sudafricana; 4 alemanes; 4 belgas; 3 filipinos; 1 canadiense y 1 neozelandés.

Abc

Hay 57 casos del virus chikungunya en Venezuela

CARACAS, Venezuela -- Los casos del virus chikungunya en Venezuela ya suman 57, informó el sábado el Ministerio de Salud.

Entre el 11 y el 18 de julio fueron detectados 12 nuevos: ocho en el estado Vargas, uno en el Distrito Capital, uno en el estado Zulia y dos en el estado Miranda, explicó el ministerio en un comunicado en su página en internet.

Jesús Toro, director general de Salud Ambiental, indicó que, de los 12 casos, siete fueron transmitidos localmente en Vargas, mientras que los otros cinco son importados de las islas del Caribe.

"Con estos pacientes se eleva a 57 el número total de casos registrados hasta ahora", precisó Toro. "A un centro de salud de Vargas acudió un paciente con síntomas compatibles con fiebre chikungunya sin salida del país, lo que activó la búsqueda de pacientes febriles en su sector de residencia, captándose otros seis casos sin salida al exterior y uno que si viajó".

Según dijo, simultáneamente se iniciaron labores de fumigación y eliminación de criaderos del mosquito aedes aegypti, portador de la enfermedad. La fumigación y eliminación de dichos criaderos será extendida a todas las parroquias de Vargas.

H

"Rammasun" deja 77 muertos y medio millón desplazados en Filipinas

La tormenta destrozó 110,000 casas y dejó daños en infraestructuras y agricultura por 5.860 millones de pesos (136 millones de dólares/100 millones de euros).

Foto EFE/Francis R. Malasig


Manila, Filipinas.- El paso del tifón "Rammasun" por Filipinas dejó 77 muertos y más de medio millón de desplazados, informó hoy el gobierno.

La mayor parte de las víctimas murieron al ser alcanzadas por árboles caídos, estructuras derribadas o escombros dejados por "Ramassun", que azotó Manila y las provincias del este del país con vientos de hasta 150 kilómetros por hora, según fuentes oficiales.

El tifón provocó también cortes masivos de electricidad que afectaron a millones de personas desde que tocó tierra, el martes. El suministro eléctrico quedó restaurado en muchas zonas pero según las autoridades se registrarán apagones parciales hasta que todas las instalaciones sean reparadas.

La tormenta destrozó 110,000 casas y dejó daños en infraestructuras y agricultura por 5.860 millones de pesos (136 millones de dólares/100 millones de euros).

Según la oficina meteorológica una nueva tormenta podría provocar más lluvias en el este del país, aunque no tocará tierra.

"Rammasun" golpeó Filipinas cuando el país todavía está recuperándose de los efectos del tifón "Haiyan", que en noviembre pasado dejó más de 6,200 muertos y 4 millones de desplazados.
V

Kiev acusa a los prorrusos de destruir pruebas y robar 38 cuerpos de las víctimas del avión malasio

El líder de los prorrusos niega que hayan encontrado las cajas negras
Expertos de la OSCE logran entrar pero con trabas de los milicianos armados
Malaysia Airlines identifica las 12 nacionalidades de los 298 pasajeros
Poroshenko pedirá calificar como terroristas a los sublevados prorrusos.

RTVE.es/ AGENCIAS 19.07.2014 - 18:27h

Dos días después de que el avión de Malaysia Airlines fuera derribado con 298 ocupantes en el este de Ucrania, un grupo de expertos de la OSCE por fin han logrado adentrarse en la zona de la catástrofe, aunque lo han hecho tras mantener una discusión con los milicianos prorrusos armados que custodian el lugar, un campo abierto junto a la localidad de Grabovo, en la región de Donetsk.

Los expertos internacionales han sido obligados a dejar los coches en los que llegaron e internarse a pie en el campo donde permanecen desperdigados los restos del avión y los cuerpos de los fallecidos en el siniestro.

Aunque en las últimas horas se ha anunciado un acuerdo por el que los rebeldes prorrusos permitirán los trabajos en un radio de 20 kilómetros, el Gobierno ucraniano ha denunciado que los milicianos que controlan la zona se han llevado 38 cuerpos de las víctimas del avión y han destruido pruebas que los incriminarían.

"Milicianos armados alejaron a los equipos de rescate y los dejaron sin medios de comunicación. Cargaron los cuerpos en un camión como sacos. Según los milicianos, se disponían a llevarlos a la ciudad de Donetsk", señala una fuente del Gobierno de la región donde tuvo lugar el accidente, citada por medios ucranianos.

El líder de los separatistas prorrusos ha desmentido esto último, y ha negado que hayan encontrado las cajas negras del aparato.

Ayer, milicianos armados impidieron el acceso al grupo de inspectores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que llegó al lugar del suceso entre la indignación de los familiares de las víctimas y de sus gobiernos.
Los líderes mundiales exigen acceder al lugar

Numerosos países y el Consejo de Seguridad de la ONU exigen el acceso a la zona y que lleve a cabo una investigación independiente para aclarar las causas del siniestro del avión, supuestamente derribado por un misil sobre la rebelde región de Donetsk.

EE.UU. y las potencias occidentales culpan a los insurgentes y, de forma indirecta, a Rusia por prestar apoyo a los separatistas.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha confirmado que, según la información de inteligencia en su haber, el avión que había salido de Amsterdam con destino a Kuala Lumpur fue abatido por un misil tierra-aire lanzado desde un área controlada por los separatistas respaldados por Rusia en Ucrania.

Obama no involucró directamente a Moscú, pero aseguró que "no es posible para esos separatistas operar de la forma que lo hacen (...) sin equipo sofisticado y un entrenamiento sofisticado y ambos proceden de Rusia".

El mandatario coincidió, en sendas llamadas telefónicas, con el primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, en que Moscú afrontará sanciones adicionales si no deja de alentar la inestabilidad en Ucrania.
Quieren repatriar a sus muertos

También Australia ha reclamado que se garantice el acceso a la zona y exige una investigación para llevar a los responsables ante la justicia.

"Por ahora, todo lo que sabemos, porque la zona está controlada por rebeldes apoyados por Rusia, es que los cuerpos siguen esparcidos en campos en el este de Ucrania y que rebeldes armados pisotean la zona", ha dicho el primer ministro, Tony Abbott.

El primer ministro ha indicado que está noche partirá hacia EE.UU. junto a la ministra de Exteriores, Julie Bishop, para exigir ante el Consejo de Seguridad de la ONU la apertura de una investigación internacional independiente.
Víctimas de 12 nacionalidades

De los 298 pasajeros fallecidos, 27 eran australianos, mientras que la mayoría, 193, eran de nacionalidad holandesa, uno con doble nacionalidad estadounidense. La compañía ha informado de 192 víctimas de este país, pero Exteriores ha elevado la cifra.

También viajaban 44 malasios, 10 británicos, uno de ellos con doble nacionalidad sudafricana; 4 alemanes, 4 belgas, 3 filipinos, un canadiense y un neozelandés.

En la capital ucraniana, Kiev, ya se encuentran investigadores internacionales, entre ellos más de 130 especialistas de Malasia, y equipos de Holanda y Australia.

También viajará este sábado a Ucrania el ministro de Transportes de Malasia, Liow Tiong Lai, para garantizar el acceso de investigadores malasios al lugar donde se encuentran los restos del avión.

"Queremos garantizar un corredor seguro al lugar", dijo Liow, que evitó pronunciarse sobre quién tiene las cajas negras del avión, que según la agencia rusa Interfax fueron encontradas por rebeldes ucranianos, y aseguró que el Gobierno malasio todavía no ha podido confirmar ninguna información.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha anunciado que prepara demandas judiciales para que las organizaciones separatistas prorrusas de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk sean calificadas como terroristas.


rtve.es

Golpea brutalmente a sujeto que abusaba de su hijo

Un padre dejó a un joven de 18 años inconsciente luego de que lo encontró abusando sexualmente de su hijo.

Joven fue golpeado brutalmente por el padre de un menor.

Daytona Beach, EUA.- Un padre dejó a un joven de 18 años inconsciente luego de que lo encontró abusando sexualmente de su hijo, informó la policía.

Las autoridades dicen que el padre habló al número de emergencias 911 durante la madrugada de ayer viernes luego de que descubrió al joven tocando a su hijo y le dio la golpiza de su vida.

"Manden una ambulancia. La va a necesitar", dijo el padre al operador del número de emergencias.

Cuando los oficiales llegaron a la casa, encontraron a Raymond Frolander inconsciente en el piso de la sala de la casa. Tenía varios golpes en la cara y sangraba de la boca.

Según medios locales, el padre dijo a los investigadores que encontró a Frolander abusando del niño. La policía no reveló el nombre del padre ni la edad del niño, pero Frolander fue acusado de agresión sexual a un niño menor de 12 años.

El padre estaba actuando como lo haría cualquier padre, dijo el jefe de la policía de Daytona, Mike Chitwood.

Cuando la policía le preguntó al padre si hubo armas involucradas en el incidente, el padre respondió que "solo mi pie y mi puño".

"No le pregunté absolutamente nada, señor," dijo el padre al operador. "Él está cómodamente noqueado en el piso listo para ustedes. Lo arrastré hasta la sala".

Al padre se le hizo sospechoso que cuando llegara alrededor de la 1 de mañana la casa estuviera muy tranquila, por lo que subió a la habitación de su hijo y descubrió a Frolander dentro. "Se paró y tenía los pantalones en los tobillos. No había nada más que decir", dijo. "Hice todo lo que tenía derecho a hacer, menos matarlo".

El padre no fue acusado por la golpiza, según un vocero de la policía. "Aquí lo que tenemos es a un joven de 18 años que eligió a su víctima, la tocó y tuvo sexo con ella varias veces", dijo el vocero Jimmie Flynt.

El joven golpeado es un vecino.

Azteca Noticias

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY