Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Fallecen 4 personas en un fin de semana trágico en el mar y la montaña

  • Barcelona, 20 jul (EFE).- Dos submarinistas, un excursionista y un bañista han fallecido entre el sábado y el domingo en Cataluña cuando realizaban diversas actividades de ocio veraniegas, en un fin de semana trágico en el mar y la montaña.
Uno de los sucesos, en el que ha muerto un submarinista y otro ha resultado herido y ha sido rescatado cuando ya se le estaba agotando el oxígeno, ha ocurrido en una cueva marina situada en la costa del municipio de L'Estartit (Girona).

El superviviente, vecino de Barcelona de 53 años, ha salvado la vida gracias a una bolsa de aire en la cueva que le ha permitido sobrevivir durante las más de 24 horas que ha permanecido atrapado en el interior de la caverna, de la que ha sido rescatado a las 16:30 horas por especialistas de la Guardia Civil.

Peor suerte ha corrido su compañero de inmersión, un hombre de 63 años de edad y residente en Gavà (Barcelona), que ha fallecido y cuyo cuerpo no ha podido ser rescatado hoy, por las condiciones adversas del mar y la mala visibilidad acuática.

El submarinista herido y el fallecido acudieron ayer junto a un tercer submarinista a practicar inmersión en la cueva Arquets de l'Estartit, a una milla de las Islas Medes, en donde se introdujeron hacia las 10.00 horas.

Al cabo de un tiempo, el tercer submarinista optó por regresar a la barca con la que habían acudido al lugar, por lo que no quedó atrapado en la cueva y pudo avisar a los equipos de rescate al ver que sus compañeros no regresaban.

En otro suceso cerca de l'Estartit, concretamente en la playa de Salatar de Roses (Girona), ha fallecido hoy en la arena un hombre de 84 años de nacionalidad francesa después de bañarse en el mar.

El anciano, que al parecer tenía problemas cardíacos, se ha desvanecido sobre la arena tras salir del agua y ha sido socorrido por los servicios de emergencia, que han activado un helicóptero medicalizado, sin que se pudiera salvar su vida.

En la jornada de ayer falleció ahogado otro submarinista, de 55 años, en Roda de Berà (Tarragona) mientras practicaba pesca submarina a pulmón libre.

El fin de semana no solo ha sido siniestro en el mar, sino también en la montaña, que se ha cobrado la vida de una persona.

Se trata de un excursionista barcelonés de 48 años que murió ayer al despeñarse en la vertiente francesa de los Pirineos mientras realizaba una ruta cerca del límite fronterizo junto a la Pica d'Estats.


EFE

¿Quién derribó el vuelo MH17?: los separatistas prorrusos en la mira

  • Según el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, “hay una acumulación de evidencia circunstancial extraordinaria”.
Un video de un lanzador de cohetes al que le falta un misil tierra-aire mientras sale del probable sitio del lanzamiento. Imágenes que muestran el disparo. Llamadas atribuyéndose el ataque. Grabaciones que presuntamente revelan un encubrimiento en el lugar del desplome.

“Una acumulación de evidencia circunstancial extraordinaria... es contundente aquí'', dijo el secretario de Estado norteamericano John Kerry, un ex fiscal, y responsabiliza a rebeldes en el este de Ucrania apoyados por Rusia de haber derribado el Vuelo 17 deMalaysia Airlines, con la complicidad del Kremlin en la muerte de casi 300 pasajeros y tripulantes.

“Éste es el momento de la verdad para Rusia'', señaló Kerry, en una de las críticas más duras de Washington contra Moscú desde que comenzó la crisis de Ucrania.

En una serie de entrevistas para televisión, Kerry citó una mezcla de reportes de inteligencia de Estados Unidos y Ucrania, así como de redes sociales que, según aseguró el funcionario, “obviamente señalan claramente que los separatistas'' fueron los que dispararon el misil que derribó el avión.

“Es bastante claro que éste es un sistema (de artillería antiaérea) que fue transferido de Rusia a las manos de separatistas'', dijo Kerry.
Un video de un lanzador SA-11, al que le faltaba un misil y estaba saliendo del probable sitio de lanzamiento, ha sido autentificado, señaló.

Un periodista de The Associated Press vio un lanzador de misiles en territorio controlado por los rebeldes cerca del sitio de la caída del jet justo horas antes de que la nave fuera derribada el jueves.

“Hay una acumulación de evidencia circunstancial extraordinaria'', dijo Kerry. “Recogimos las imágenes de este lanzamiento. Conocemos la trayectoria. Sabemos de dónde salió. Conocemos el momento, y fue exactamente cuando la aeronave desapareció del radar. Sabemos también por identificación de voz que los separatistas se estuvieron jactando de haberla derribado después del hecho''.

En una serie de llamadas, que según servicios de seguridad ucranianos fueron grabadas poco después de que el avión fuera alcanzado por el misil, un prominente comandante rebelde, Igor Bezler, dice a un oficial de inteligencia ruso que fuerzas rebeldes derribaron un avión.

Poco antes de las presentaciones de Kerry en televisión, la embajada de Estados Unidos en Kiev, capital de Ucrania, dio a conocer un comunicado en el que afirmó que expertos habían validado la autenticidad de las llamadas.

“Datos de audio proporcionados a la prensa por el servicio de seguridad ucraniano fueron evaluados por analistas de la comunidad de inteligencia, quienes confirmaron que se trató de conversaciones auténticas entre conocidos líderes separatistas, con base en la comparación de audios ucranianos presentados por internet con grabaciones de separatistas conocidos'', indicó el comunicado.

Una nueva serie de grabaciones, realizadas al parecer el viernes, también parece implicar a rebeldes en un intento de encubrimiento en el sitio del choque de la aeronave.

En un intercambio verbal, un hombre identificado como el líder del rebelde Batallón Vostok, Alexander Jodakovsky, manifiesta que el jefe de inteligencia de la comandancia militar de la insurgencia tenía en su poder dos dispositivos de grabación del avión derribado. Se escucha entonces al comandante ordenando a los rebeldes que se aseguraran de que ningún extraño tomara ningún material, incluido un equipo internacional de observación que se encontraba cerca del lugar donde cayó el jet a la hora en que ocurrió la llamada.

El hombre identificado como Jodakovsky dice que está averiguando sobre las cajas negras bajo instrucciones de ``nuestros amigos en altos puestos... en Moscú''.

Fuente: losandes.com

Justicia italiana absuelve a Berlusconi de la condena por el caso Ruby

  • Todo comenzó en octubre de 2010, cuando la prensa publicó que Berlusconi había llamado seis meses antes a una comisaría de Milán para interceder ante las autoridades y conseguir que liberaran a la joven marroquí Karima El Marough, conocida por el sobrenombre de Ruby, que entonces tenía 17 años.
Roma.- La Justicia italiana absolvió hoy al ex primer ministro Silvio Berlusconi de la condena en primera instancia a siete años de prisión por los delitos de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores en el llamado caso Ruby.

El excavaliere, que actualmente cumple pena de servicios sociales por una condena por fraude fiscal, fue absuelto, así, por el Tribunal de Apelaciones de Milán (norte), cuatro años después de que comenzara el escándalo, manifestó Efe.

El pasado 24 de junio de 2013, el político italiano fue condenado por el Tribunal de Milán por este caso después de dos años de críticas durante los cuales presentó su dimisión como primer ministro, en noviembre de 2011.

Todo comenzó en octubre de 2010, cuando la prensa publicó que Berlusconi había llamado seis meses antes a una comisaría de Milán para interceder ante las autoridades y conseguir que liberaran a la joven marroquí Karima El Marough, conocida por el sobrenombre de Ruby, que entonces tenía 17 años.

Ruby había sido detenida por un robo de 3.000 euros y fue puesta en libertad, después de que el empresario italiano llamara a la comisaría milanesa el 27 de mayo de 2010, alegando que se trataba de la sobrina del entonces presidente egipcio, Hosni Mubarak.

Dos meses después de que este hecho saliera a la luz, el 21 de diciembre de 2010, la Fiscalía de Milán inscribió a Berlusconi en el registro de indagados por el caso, aunque no lo hizo público hasta el 14 de enero de 2011.

Ese mismo día, la Fiscalía de Milán solicitó la comparecencia ante los tribunales de Berlusconi por concusión (abuso de poder) e incitación a la prostitución de menores.

La Fiscalía consideró, entonces, que Berlusconi había mantenido relaciones sexuales bajo pago con la joven cuando esta era menor de edad.

Tras la acusación, Ruby negó los hechos en una entrevista concedida al diarioLa Reppublica, un testimonio que no evitó que el 15 de febrero de 2011 el Tribunal de Milán dispusiera el juicio inmediato para Berlusconi por supuesto abuso de poder e incitación a la prostitución de menores.

Dos meses después, dos jóvenes italianas reconocieron a la Fiscalía de la ciudad lombarda el contenido sexual de las fiestas organizadas por Berlusconi, llamadas "bunga-bunga", que se celebraban en la residencia privada del exmandatario en Arcore, cerca de Milán.

Estas reuniones consistían en una cena y en un posterior espectáculo de índole sexual.

Abrumado por las críticas y el revuelo surgido a raíz de estas informaciones que empañaron la imagen del político, Berlusconi decidió presentar su dimisión como primer ministro el 11 de noviembre de 2011, un mes antes del inicio del juicio por el caso Ruby, el 2 de diciembre de 2011.

Comenzó entonces un largo proceso judicial que terminó el 24 de junio de 2013 con la condena a siete años de prisión e inhabilitación de Berlusconi.

Pero, durante este tiempo, el dueño de Mediaset había estado activo en la escena política, trabajando en la campaña de su partido, el conservador Forza Italia, de cara a las elecciones generales de febrero de 2013.

En marzo del año pasado el excavaliere fue condenado a un año de cárcel por el caso Unipol sobre escuchas telefónicas ilícitas, pero un año después un tribunal milanés declaró que el caso había prescrito.

También fue condenado a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para cargo público por la compraventa de derechos de películas en el llamado caso Mediaset; la condena fue confirmada por el Tribunal Supremo el 1 de agosto de 2013.

Pero posteriormente esos cuatro años se redujeron a uno por aplicación de una ley de indultos de 2006 y no tuvo que ir a la cárcel por su edad; posteriormente consiguió sustituir la pena de prisión por una de cumplimiento de un año de servicios sociales.

Esta pena la cumple actualmente en un centro para ancianos y discapacitados en la localidad de Cesano Boscone, en la provincia de Milán, muy cerca de Arcore, donde tiene su mansión.

Fuente: el universal

Mueren 21 militares egipcios en un ataque con granadas

  • Según fuentes oficiales, "varios terroristas" han fallecido tras el atentado, ocurrido en un puesto fronterizo
Al menos 21 guardias fronterizos egipcios han muerto este sábado en un ataque con granadas autopropulsadas contra un puesto fronterizo en la gobernación de Al Wadi Al Gedid, en el suroeste del país, según ha informado la agencia de noticias estatal MENA.

El portavoz del Ejército egipcio, Mohamed Samir, ha explicado que los soldados han fallecido por un tiroteo que han tenido con varios hombres armados, que finalizó "con la explosión del arsenal de municiones del puesto de control".

El ataque, ha sido perpetrado por individuos armados no identificados y ha ocurrido durante el iftar, la comida nocturna con la que se rompe el ayuno diario durante el mes sagrado musulmán del Ramadán. Este ataque se asemeja al que se produjo en agosto de 2012 en el que 16 soldados egipcios murieron en un ataque en el Sinaí.

Samir ha indicado que otros cuatro soldados han resultado heridos y que "varios terroristas" también han fallecido durante el ataque. Además ha añadido que dos vehículos que transportaban munición y que estaban preparados para ser detonados han sido confiscados.

Murió a los 86 años el actor de Hollywood James Garner

Fue protagonista de la serie de western "Maverick" y de películas como "La gran evasión".


LOS ANGELES.- El actor de cine y televisión estadounidense James Garner, protagonista de la serie de western "Maverick" y de películas como "La gran evasión", murió a los 86 años en su casa de Los Angeles, confirmó hoy un portavoz de la Policía local.


El artista falleció ayer de muerte natural, indicó la fuente. Alrededor de las 20, hora local, llegó una llamada de emergencia, publicó el portal "TMZ", el primero en informar sobre la muerte.

Garner se hizo muy famoso en los años 60 y 70 por sus papeles en la televisión. Como el detective de la serie "The Rockford Files" resolvió innumerables casos. La historia trataba del investigador privado Jim Rockford, que tuvo que cumplir una pena de cárcel siendo inocente y al ser liberado se ocupa de casos que la policía da por cerrados.

En 1985 fue nominado al Oscar por su papel junto a Sally Field en "Murphy's Romance".

A finales de los 50 y 60 trabajó sobre todo en western, un género en el que se hizo conocido por el papel como Bret Maverick, un jugador de cartas que recorre el Salvaje Oeste y acaba ayudando a los necesitados pese a sus instintos iniciales de sacar ventaja y desaparecer.

En los años 90 repitió en el film "Maverick", donde pasó de ser el protagonista, rol que quedó en manos de Mel Gibson, para convertirse en un sheriff ya entrado en años.

Además de su papel en "La gran evasión", de John Sturges, y en "Victor o Victoria", de Blake Edwards, destacó en "Sayonara", con Marlon Brando, y en "The Thrill of It All" y "Move Over, Darling", en las que compartió cartel con Doris Day. Entre sus trabajos de los últimos años se cuenta "Space Cowboys" (2000).

El actor, nacido en 1928 en Oklahoma como James Baumgarner, aprendió desde niño a ser tenaz e independiente después de que su madre, de origen indio, muriera cuando él sólo tenía cinco años.

Dejó muy pronto a su padre, un carpintero de origen alemán, y se buscó trabajo en los campos petroleros de Texas. También fue leñador, instalador de alfombras, soldado en la Guerra de Corea -donde fue condecorado- y modelo de trajes de baño. La carrera de actor era "un trabajo más", según declaró cierta vez el artista, que políticamente estuvo muy comprometido con los demócratas. (DPA)


LG

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY