Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Obama admite que EEUU cometió ´torturas´ tras el 11-S


  • Obama admite que EEUU cometió ´torturas´ tras el 11-S

El presidente estadounidense, Barack Obama, reconoció este virenes que su país hizo algunas cosas que "estuvieron mal" tras los atentados terroristas del 11 septiembre de 2001, entre ellas torturar a algunos detenidos.

"Torturamos a gente", afirmó Obama en la sala de prensa de la Casa Blanca al comentar la polémica sobre un informe del Senado en el que se investiga el uso de controvertidos procesos de interrogación a sospechosos de terrorismo, incluida la asfixia simulada, entre 2001 y 2009 por parte de la CIA.

"Cruzamos la línea, hicimos cosas que van contra nuestros valores", agregó el presidente, quien no obstante indicó que hay que entender estas acciones en el contexto de los atentados sufridos por Estados Unidos en septiembre de 2001.

Por ello, señaló que no hay que ser "ingenuos de manera retrospectiva sobre el trabajo" de los agentes de los servicios de inteligencia en esos difíciles momentos, tras el derribo de las Torres Gemelas en Nueva York, el atentado contra el Pentágono en Washington y el avión derribado en Pensilvania.

"Estaban trabajando bajo una enorme presión y son patriotas de verdad", indicó Obama ante los periodistas en una comparecencia que no estaba prevista en su agenda presidencial.

Asimismo, precisó que "esto tiene que ser entendido y aceptado, y como país debemos tomar responsabilidad por ello para que no lo volvamos a hacer en el futuro".

No es la primera vez que Obama reconoce que los servicios de inteligencia se propasaron y torturaron a detenidos, pero sí en la que lo señala de manera tan clara.

La polémica sobre el informe del Comité de Inteligencia del Senado ha vuelto a resurgir esta semana después de que el director actual de la CIA, John Brennan, pidiese disculpas a los congresistas al admitir que funcionarios de la agencia habían espiado ordenadores pertenecientes a empleados del citado comité durante la investigación.

Información de EFE

Corea del Norte denuncia en la ONU los ejercicios militares de EE.UU.

  • Naciones Unidas, 1 ago (EFE).- Corea del Norte volvió a denunciar en la sede de la ONU los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur y defendió que el Consejo de Seguridad debe reunirse urgentemente para analizarlos.
En una conferencia de prensa, el embajador adjunto de Pyongyang, Ri Tong Il, advirtió a Washington y a Seúl que deben detener esas prácticas y defendió el disparo de cohetes por parte de su país en respuesta.

"El actual lanzamiento de misiles tácticos (...) es natural, más que justificado, porque es una respuesta a la grave situación creada por los ejercicios militares a gran escala", opinó el diplomático coreano.

Según Ri Tong Il, Estados Unidos y Corea del Sur están poniendo en peligro la paz y el Consejo de Seguridad de la ONU debería responder.

Por ello, dijo que su Gobierno ha remitido una carta al Consejo para que ponga de forma urgente el asunto en su agenda.

En la misiva, Corea del Norte se quejaba además de la "parcialidad" del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas por haber condenado el lanzamiento de misiles por parte de Pyongyang y no pronunciarse sobre los ejercicios militares estadounidenses.

"Si el Consejo de Seguridad se toma en serio la paz y seguridad de la península coreana, debería discutir el asunto seriamente", señaló el embajador, que opinó que si la petición es rechazada -como parece probable- el órgano habrá perdido "sus principios, su imparcialidad y su responsabilidad".

Según aseguró, mientras continúen los "peligrosos ejercicios militares", cualquier "chispa" podría desembocar en una guerra, de la que toda la responsabilidad sería de Estados Unidos y del Consejo de Seguridad por respaldar su política.

Fuente: .lavanguardia.com/

Varios muertos por sismo en Argelia

El Ministerio de Salud argelino anunció la muerte en esta capital de seis personas y aseguró que alrededor de medio millar resultaron heridas por un sismo de 5,6 grados (Richter) que sacudió hoy a Argel.
Este movimiento telúrico tuvo como epicentro la costa de Bologhine, a 19 kilómetros de la principal ciudad del país, precisó el Centro de Astronomía, Astrofísica y Geofísica de Argelia (CRAAG).

En las provincias de Blida, Boumerdes, Bouira, Tipaza y Medea, se reportaron réplicas del sismo lo que provocó pánico entre los ciudadanos que abandonaron sus casas para refugiarse en las calles.

El CRAAG dijo que el temblor de tierra es parte del ciclo normal de actividad sísmica en la nación de África del Norte y agregó que se han reportado más de 80 réplicas de este evento.

Un terremoto de casi 7 grados en la escala de Richter sacudió a este país el 23 de mayo de 2003 y mató a más de 3 mil personas principalmente en dos grandes ciudades argelinas, Argel y Boumerdes.

Taiwan: Una explosión de gas convierte la ciudad de Kaohsiung en un campo de batalla

  • En las primeras horas de hoy, dos personas fueron encontradas en la parte superior de un edificio de cinco pisos en la avenida Sanduo, según los equipos de rescate, que siguen trabajando en la zona, afectada gravemente.
La ciudad taiwanesa de Kaohsiung parece un campo de batalla tras una serie de explosiones de tuberías subterráneas de gas que han causado al menos 25 muertos y 267 heridos, y la destrucción de más de dos kilómetros cuadrados de calles de la localidad.

El suceso, que ocurrió anoche y es el de mayor gravedad de este tipo sufrido por la isla en una década, ha obligado a desplazar hasta el momento a 12.000 personas, informó hoy el Gobierno municipal, que ha preparado escuelas para albergar a los residentes desplazados.

"La prioridad ahora es el rescate y los cuidados a las víctimas del siniestro", declaró la alcaldesa de Kaohsiung, Chen Chu, mientras que en Taipei, el Gobierno ha interrumpido sus actividades para centrarse en dirigir las operaciones de rescate así como en investigar la causa de lo ocurrido, que aún se desconoce.

En las primeras horas de hoy, dos personas fueron encontradas en la parte superior de un edificio de cinco pisos en la avenida Sanduo, según los equipos de rescate, que siguen trabajando en la zona, afectada gravemente.

Largos tramos de avenidas se hundieron en la medianoche, mientras que vehículos y escombros se esparcieron por todos lados en los distritos de Chienchen y Lingya de la ciudad portuaria, que alberga a más de 2,8 millones de habitantes.

Varios camiones de bomberos volcaron junto a hondonadas en las calles, mientras los equipos de rescate pasaron horas apagando las llamas en incendios de hasta diez metros cuadrados y buscando personas atrapadas bajo los escombros.

Motocicletas, rocas e incluso automóviles fueron catapultados a los tejados y miles de ventanas de vidrio fueron completamente destruidas por las explosiones.

Testigos presenciales hablan de numerosos automóviles y motocicletas por los aires a muchos metros de altura, lo que causó en algunos casos lesiones graves a sus ocupantes.

Numerosas actividades públicas, como dos importantes festivales previstos para este fin de semana y la campaña para las elecciones locales de noviembre, han sido suspendidas, mientras las banderas ondean a media asta durante tres días en señal de luto.

Varios supermercados donaron agua y pan y un hotel ofreció alojamiento temporal gratis para los residentes desplazados por el desastre, mientras llegan mensajes de apoyo y ayuda financiera, como los de numerosos políticos locales y extranjeros, desde la alcaldesa Chen Chu hasta el presidente chino, Xi Jinping, quienes ofrecieron sus condolencias.

Por el momento sólo se sabe, que las explosiones fueron causadas por una fuga de gas propano en una tubería subterránea, según el ministro de Economía, Chang Chia-juch, aunque se sigue investigando qué provocó esta fuga.

Las fugas comenzaron a las 20.46 minutos hora local de ayer (12.46 GMT) y tres horas después se produjeron múltiples explosiones en una zona de dos a tres kilómetros cuadrados, en el distrito de Cianjhen, según datos del Servicio Nacional de Bomberos de Taiwán.

Un testigo señaló que al principio pensó que se había producido una fuga de "gas venenoso" de la antigua vía del ferrocarril y de una obra del sistema de transporte rápido de Kaohsiung.

"Vi salir borbotones de fuego, arrancando algunas tapas de alcantarillas. Era aterrador", afirmó.

Entre los fallecidos figuran 4 bomberos, mientras que otros 22 se encuentran heridos en una operación de rescate que ha movilizado a 1392 miembros del Servicio Central de Emergencia y 84 camiones de bomberos, 1439 soldados y 125 vehículos militares, junto con personal y equipos de otros organismos.

Además de los de Kaohsiung, los servicios bomberos de otras ciudades como Tainan han enviado decenas de camiones para combatir el fuego y personal, agregó el comunicado gubernamental.

El grave accidente de esta semana se produce una semana después del siniestro aéreo de TransAsia Airways en las cercanas islas Pescadores, en el que murieron 48 personas.

Las ocasiones anteriores en que las banderas ondearon a media asta en Taiwán fue en septiembre de 1999, cuando un terremoto causó la muerte de más de 2.400 personas, y en agosto de 2009, por la muerte de unas 680 personas debido a deslizamientos de tierra e inundaciones causadas por el tifón Morakot.

Fuente: la razon

Robot de la Nasa bate récord de distancia extraterrestre recorrida

  • Washington jul. 30. El pequeño vehículo Opportunity, enviado a Marte por la Nasa en 2004, ha recorrido más distancia sobre el planeta rojo que cualquier otro vehículo artificial sobre un cuerpo celeste, anunció la agencia espacial estadounidense.
Desde su llegada a Marte, Opportunity, impulsado por energía solar, recorrió 40 kilómetros sobre la superficie marciana.Batió así el récord oficial establecido por el robot Lunokhod 2, lanzado por la Unión Soviética a la Luna en 1973.

"Opportunity llegó más lejos que ningún otro vehículo rodante sobre la superficie de otro mundo", declaró John Callas, del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa en Pasadena, California (oeste).

"Es destacable si se considera que Opportunity no tenía previsto rodar más que 1 km y que no fue concebido para recorrer esas distancias", agregó.

Opportunity y su gemelo Spirit, hoy fuera de uso, descubrieron huellas de ambientes húmedos en Marte, que pudieron ser propicios para la vida. Opportunity explora ahora el cráter Endeavour en Marte.

Su descendiente, el robot Curiosity enviado en 2012, recorrió por su parte solamente 8,6 km hasta ahora, dijo la Nasa a la AFP. Y su destino final no le permitirá en principio recorrer tanta distancia como su predecesor, Opportunity.

Según la Nasa, Lunokhod 2, que alunizó el 15 de enero de 1973, recorrió 39 km en menos de cinco meses.

AFP

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY